11/09/2025
👉Dentro de poco tendremos a este maravilloso profesional impartiendo taller en nuestro centro.
¡ No se lo pierdan!
👇
ATELIER DE DANZA con Pau Aran
Atelier hace referencia a mi propuesta pedagógica, que surge tras una larga trayectoria como bailarín profesional y como creador independiente emergente. También hace honor al taller como lugar de experimentación y creación artesanal. Para mí, el estudio de danza es como un taller donde aprendemos, practicamos y mejoramos nuestra técnica / artesanía y encontramos una identidad creativa.
A través de mi observación de los cuerpos actualmente en mi trabajo como coreógrafo y profesor, me he dado cuenta de que lxs nuevxs intérpretes están cambiando su relación con el cuerpo y las motivaciones que impulsan su movimiento.
Mi pasión es seguir ampliando y profundizando mi percepción del mundo y afinar su expresión física a través de mi propio cuerpo y en colaboración con otrxs. He ido acumulando conocimientos de artistas como Pina Bausch, Sidi Larbi Cherkaoui, Malou Airaudo, Cristiane Boullosa, Dominique Mercy y Francesc Bravo. Quiero transmitir todo estas experiencias a las futuras generaciones de bailarinxs.
👇
Inscripciones en espaciofci@gmail.com
Bio
Pau Aran Gimeno (Barcelona, 1981) es un artista de la danza que vive y trabaja entre Alemania y España. Nacido en un pequeño pueblo cercano a Barcelona, comenzó a bailar a los diez años en la escuela local, donde se formó en bailes de salón, jazz, danza moderna, clásica y, más adelante, contemporánea. Completó su formación profesional en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid y posteriormente en la Folkwang Universität der Künste de Essen, Alemania, donde accedió directamente al tercer año del grado en 2005, tras una audición recomendada por Malou Airaudo.
A finales de 2005, con 24 años, se incorporó como bailarín estable al Tanztheater Wuppertal – Pina Bausch, donde trabajó hasta el final de la temporada 2019/20. A lo largo de quince años, interpretó más de 25 piezas del repertorio de Bausch, sumergiéndose en la riqueza y complejidad de su lenguaje escénico. Posteriormente continuó colaborando con la compañía como intérprete invitado y pasó a formar parte del equipo de transmisión y ensayos de la Pina Bausch Foundation, contribuyendo a preservar y dar continuidad al legado de la coreógrafa alemana. En este período, trabajó estrechamente con figuras clave como Dominique Mercy, de quien aprendió la importancia de la atención al detalle, el uso consciente de la respiración, el peso y la intención como fuentes de significado. A pesar de las exigencias técnicas, Pau busca siempre una danza honesta, sencilla y vinculada a la esencia humana, más allá del personaje.
Desde 2013, en paralelo a su trabajo con la compañía, ha ido desarrollando su propio universo como coreógrafo independiente, presentando obras en Alemania, Francia, Italia, España, Chile y Japón. En 2020 inició una colaboración artística continua con Sidi Larbi Cherkaoui, y también ha trabajado con creadores como Theo Clinkard, Alan Lucien Øyen, Antonio Ruz, Stefan Jovanović y Jorge Puerta Armenta.
ttps://vimeo.com/411062172