Academic Support Consulting

Academic Support Consulting Equipo de expertos profesionales que brindan asesoría y apoyo en investigación académica We are a interdisciplinar academic team based in Spain, UK and the USA.

All our custom papers are written from scratch, by professional academic writers, based on your specifications, and the deadlines you require.

Our top-experienced writers work around the
clock to meet your writing needs. We only work with highly skilled authors, permanently monitor their performance, and work on their writing quality improvement.

🚨 Síndrome del falso experto 🚨Personas que opinan con autoridad… pero sin base científica sólida.👉 Un verdadero experto ...
03/09/2025

🚨 Síndrome del falso experto 🚨
Personas que opinan con autoridad… pero sin base científica sólida.

👉 Un verdadero experto fundamenta sus afirmaciones en datos y evidencia.
👉 Un falso experto habla con seguridad, pero sin sustento.

📌 En la era de las redes sociales, la desinformación se propaga más rápido que la ciencia.

💡 Antes de creer o compartir:
✔️ Pregunta por la evidencia.
✔️ Revisa las fuentes.
✔️ Confía en el conocimiento validado.

Porque una opinión sin ciencia no es conocimiento.

📌 𝐀𝐫𝐭í𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧: 𝐜𝐮𝐚́𝐥 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚? 🔎📚En Medicina y Ciencias de la Salud, los artículos de revisión son un...
03/09/2025

📌 𝐀𝐫𝐭í𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧: 𝐜𝐮𝐚́𝐥 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚? 🔎📚

En Medicina y Ciencias de la Salud, los artículos de revisión son uno de los formatos más valorados, especialmente en revistas Q1. Pero no todos son iguales:

✨ Narrativas → resumen general, flexibles, pero con riesgo de sesgo.
✨ Sistemáticas (PRISMA) → siguen un protocolo explícito, reproducible y transparente.
✨ Meta-análisis → integran datos estadísticos de múltiples estudios para una conclusión más robusta.
✨ Scoping reviews → mapean la evidencia disponible, más exploratorias y útiles para detectar vacíos de investigación.

👉 Hoy día, las revisiones sistemáticas y meta-análisis son de las más demandadas en revistas Q1, porque aportan evidencia de alto nivel para la práctica clínica y la política sanitaria.

⚠️ Recuerda: una buena revisión no es solo recopilar, es sintetizar críticamente para guiar la investigación futura.

🔖

30/08/2025

Astrophysicist Arthur McDonald uncovered a secret of one of the most mysterious and ghostly particles of our universe - the neutrino.

In a science laboratory 2km underground in a mine outside Sudbury, Ontario, in Canada, McDonald was able to show that the ghostly neutrino particles have mass. The facility, called SNOLAB specialised in neutrino and dark matter physics.

The photo depicts Sudbury Neutrino Observatory (SNO) solar neutrino experiment, a detector facility using 1000 tonnes of heavy water situated at SNOLAB. Here physicists studied neutrinos created in nuclear reactions in the sun. In 2000, measurements showed deviations, which were explained by the neutrinos switching between the different types. This meant that neutrinos must have mass.

McDonald shared the 2015 Nobel Prize in Physics with physicist Takaaki Kajita for discovering that neutrinos have mass.

See more: https://bit.ly/3kqlbKH

📌 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐬𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐚𝐫𝐭í𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭í𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐐𝟏: 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐧𝐢𝐫 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨Muchos investigadores lle...
27/08/2025

📌 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐬𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐚𝐫𝐭í𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭í𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐐𝟏: 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐧𝐢𝐫 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨

Muchos investigadores llegan al final del proceso con la pregunta:
👉 “¿Ahora, dónde puedo publicar esto?”

⚠️ El problema es que esa pregunta debió resolverse al principio.

Porque elegir el grupo de revistas objetivo desde el inicio determina:
🔹 La estructura y extensión del manuscrito.
🔹 El tipo de evidencia que se prioriza (ensayos clínicos, revisiones, estudios observacionales, etc.).
🔹 El enfoque de la discusión, según si la revista es más clínica, metodológica o social.
🔹 Incluso la selección de referencias (revistas de alto impacto prefieren citas recientes de su mismo ámbito).

✍️ Publicar sin este mapeo es como construir una casa sin saber en qué terreno estará.
Planificar la revista objetivo no limita, sino que da coherencia y aumenta las probabilidades de éxito editorial.

💡 Nuestro aporte: En ACSC guiamos a investigadores desde la fase inicial, ayudando a definir el target journal, estructurar la metodología con base en estándares editoriales y preparar el manuscrito con visión estratégica para maximizar las posibilidades de aceptación en revistas Q1/Q2.

🌍 Si quieres que tu investigación brille, empieza por saber dónde quieres verla publicada… y acompáñate de quienes conocen el camino.

📌 𝐈𝐥 𝐬𝐭𝐚𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐭𝐨𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐥𝐥 𝐚𝐧𝐝 𝐠𝐞𝐧𝐞 𝐭𝐡𝐞𝐫𝐚𝐩𝐲 (The current state of Cytotherapy and the field of c...
27/08/2025

📌 𝐈𝐥 𝐬𝐭𝐚𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐭𝐨𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐥𝐥 𝐚𝐧𝐝 𝐠𝐞𝐧𝐞 𝐭𝐡𝐞𝐫𝐚𝐩𝐲 (The current state of Cytotherapy and the field of cell and gene therapy)

El panorama actual de la citoterapia y las terapias celulares y génicas (CGT) se perfila como una etapa de consolidación, innovación y desafíos clave. Esta revisión, publicada en Cytotherapy en 2025, ofrece un análisis exhaustivo y reflexivo sobre este campo que está revolucionando la medicina traslacional.

Puntos clave analizados:
1. Evolución tecnológica acelerada
o Avances en CAR T cells, células mesenquimales (MSCs), edición génica y medicina regenerativa marcan una nueva fase de maduración científica del campo.
o No solo hay innovación terapéutica, sino también upgrades regulatorios y comerciales, acercando tratamientos experimentales al uso clínico general.
2. Desafíos persistentes
o Escalabilidad y manufactura: el entorno productivo debe garantizar calidad, reproducibilidad y economía de escala.
o Regulación y seguridad: los límites éticos, los protocolos de riesgo biológico y la implementación de sistemas que prevengan reacciones adversas requieren atención prioritaria para evitar accidentes o fracasos regulatorios.
3. Enfoque editorial estratégico
o La revista Cytotherapy, órgano oficial de la International Society for Cell & Gene Therapy (ISCT), se posiciona como plataforma de referencia para:
 Revisiones emergentes y disruptivas,
 Estudios básicos, traslacionales y clínicos,
 Discusión sobre manufactura, comercialización y acceso al paciente.

Reflexión crítica:

Este artículo no solo reporta avances, sino que dibuja el marco para una transición entre la fase experimental y la consolidación clínica de la CGT. El camino hacia terapias precisas, eficaces y globalmente accesibles dependerá tanto de la excelencia científica como de una infraestructura regulatoria y productiva robusta.

¿Para qué lectores es útil este análisis?
• Investigadores clínicos y básicos que buscan alinear su trabajo con los estándares emergentes en CGT.
• Decisores políticos, agencias regulatorias y gestores que procuran facilitar la implementación segura y ética de estas terapias.
• Profesionales académicos interesados en identificar las prioridades futuras de inversión y colaboración pública–privada.

📌 🚀 𝐁𝐨𝐨𝐬𝐭 𝐘𝐨𝐮𝐫 𝐂𝐢𝐭𝐚𝐭𝐢𝐨𝐧𝐬: 𝟓 𝐏𝐨𝐬𝐭-𝐏𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐭𝐢𝐨𝐧 𝐒𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐞𝐬 𝐓𝐡𝐚𝐭 𝐖𝐨𝐫𝐤Publicar un artículo es solo el primer paso. 📖El verdad...
25/08/2025

📌 🚀 𝐁𝐨𝐨𝐬𝐭 𝐘𝐨𝐮𝐫 𝐂𝐢𝐭𝐚𝐭𝐢𝐨𝐧𝐬: 𝟓 𝐏𝐨𝐬𝐭-𝐏𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐭𝐢𝐨𝐧 𝐒𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐞𝐬 𝐓𝐡𝐚𝐭 𝐖𝐨𝐫𝐤

Publicar un artículo es solo el primer paso. 📖
El verdadero reto es hacer que sea leído, citado y discutido. Aquí tienes 5 estrategias efectivas para aumentar el impacto de tu trabajo:

1.Difusión estratégica en redes académicas (ResearchGate, Academia.edu, ORCID).
2. Altmetrics: comparte tu artículo en Twitter/X, LinkedIn y foros especializados.
3. Networking académico: envíalo directamente a colegas y grupos de investigación relevantes.
4. Conferencias y webinars: presenta tus hallazgos y vincula el DOI en materiales.
5. Colaboración con medios de divulgación: notas de prensa o blogs académicos.

💡 Recuerda: la visibilidad no depende solo de la revista, sino de lo que hagas después de publicar.

📷 Imagen sugerida: diagrama en espiral de acciones post-publicación

22/08/2025

📌 ¿𝐒𝐚𝐥𝐚𝐦𝐢 𝐬𝐥𝐢𝐜𝐢𝐧𝐠 𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐬𝐞𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞́𝐠𝐢𝐜𝐚? 🍖📚

El debate sobre el “salami slicing” —trocear una investigación en varias publicaciones— suele despertar polémica en la academia.

🔹 Mala práctica: cuando se fragmentan los mismos datos sin aportar nuevas preguntas o valor científico.
🔹 Buena práctica: cuando de una tesis o gran proyecto surgen preguntas de investigación diferenciadas, cada una con su análisis, resultados y discusión propios.

En realidad, muchas tesis doctorales contienen varias hipótesis y derivan en más de un artículo sin incurrir en duplicación ni plagio.

✨ La clave está en:
✅ Respetar las normas éticas de publicación.
✅ Evitar redundancias.
✅ Garantizar que cada artículo aporte un hallazgo nuevo y relevante.

👉 Pregunta abierta para la comunidad:
¿𝐂𝐫𝐞𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐭𝐞𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐮́𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐥𝐚𝐫𝐠𝐨, 𝐨 𝐞𝐬 𝐥𝐞́𝐠𝐢𝐭𝐢𝐦𝐨 𝐲 𝐮́𝐭𝐢𝐥 𝐝𝐢𝐯𝐢𝐝𝐢𝐫𝐥𝐚 𝐞𝐧 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐠𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐛𝐢𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐚𝐬, 𝐬𝐞 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐨𝐭𝐫𝐨 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐨 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐚𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐧𝐨 𝐩𝐥𝐚𝐠𝐢𝐨?

Dirección

Madrid
95828

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Academic Support Consulting publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

We are a interdiciplinar academic team based mainly on Spain, UK and the United States. All our custom papers are written from scratch, by professional academic writers, based on your specifications, and the deadlines you need.  Our top experienced writers are working round the clock to meet your paper writing needs. We employ only highly skilled authors, permanently monitor their performance, and work on their writing quality improvement.