Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición

Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
http://www.seen.es

🆕 Programa de Formación en Competencias Digitales para  , impulsado por el Consejo General de Médicos financiado por fon...
07/08/2025

🆕 Programa de Formación en Competencias Digitales para , impulsado por el Consejo General de Médicos financiado por fondos europeos NextGenerationEU, gestionados por https://cstu.io/596f1c y canalizados a través de Unión Profesional
✅ 150 horas formativas
✅ Certificación acreditada del SNS tramitada a través de SEAFORMEC-UEMS

🖊 Preinscripción: https://cstu.io/43f893

🆕 Actualización   🏸   en el ciclo   de la mujer ( ,   y  )Realizado por las Dras. Ana Cantón Blanco, Rocío Villar Taibo ...
07/08/2025

🆕 Actualización 🏸 en el ciclo de la mujer ( , y )

Realizado por las Dras. Ana Cantón Blanco, Rocío Villar Taibo y María Gemma Rodríguez Carnero.
✅🖇 https://cstu.io/69161a

🆕 2º Congreso de la Sociedad Catalana de   y   ( )📅 2, 3 y 4 de octubre de 2025, Reus🖐 Envío de trabajos abierto (comuni...
06/08/2025

🆕 2º Congreso de la Sociedad Catalana de y ( )

📅 2, 3 y 4 de octubre de 2025, Reus
🖐 Envío de trabajos abierto (comunicaciones orales, casos clínicos...) hasta el 8 de septiembre
🏆 Beca de investigación disponible
➕ℹ https://cstu.io/54bf33

📍 Nueva       👉 ¿Cuándo sospechar y cómo diagnosticar y tratar la    ? 🥼 Dra. Clara Viñals, del Grupo de Trabajo en Lípi...
06/08/2025

📍 Nueva 👉 ¿Cuándo sospechar y cómo diagnosticar y tratar la ?

🥼 Dra. Clara Viñals, del Grupo de Trabajo en Lípidos y Riesgo Cardiovascular de la SEEN
💻👁 https://cstu.io/20bb01

🆕 Revisión y actualización del documento de consenso SENPE-SEDOM-SEEN sobre la codificación de la desnutrición hospitala...
05/08/2025

🆕 Revisión y actualización del documento de consenso SENPE-SEDOM-SEEN sobre la codificación de la desnutrición hospitalaria.

Adaptación autorizada de la publicación: Irles-Rocamora, et al. (2024). Revisión y actualización del documento de consenso SENPE-SEDOM-SEEN sobre la codificación de la desnutrición hospitalaria. Nutrición Hospitalaria, 41(6), 1307-1314. Epub 31 de enero de 2025. https://cstu.io/b30d52

➕ℹ https://cstu.io/7b547d

🆕 Actualización   ℹ Síndromes   de repercusión  Por los Dres. Assumpta Caixàs Pedragós, Olga Giménez-Palop y David Subía...
05/08/2025

🆕 Actualización ℹ Síndromes de repercusión

Por los Dres. Assumpta Caixàs Pedragós, Olga Giménez-Palop y David Subías Andújar
https://cstu.io/73319b

🎞 ¡Nuestro Banco de Imágenes del   sigue creciendo!☀ En su última actualización hemos incorporado imágenes muy actuales ...
04/08/2025

🎞 ¡Nuestro Banco de Imágenes del sigue creciendo!
☀ En su última actualización hemos incorporado imágenes muy actuales de tecnología relacionada con la , valoración de la patología con aplicación de estudio de (SWE2D) e imágenes de valoración de la grasa visceral con ecografía.

💡 Os recordamos que cada imagen contiene una descripción breve, y además es editable, permitiendo la incorporación de texto, flechas y otros elementos que facilitan su uso de forma muy sencilla.
¡No dejes de visitarlo! 🖇 https://cstu.io/c7a83f

👉 Si deseas incorporar nuevas imágenes, puedes escribirnos a ppines77@hotmail.com indicando la siguiente información:
1) Imagen en formato 4 x 3 con resolución mínima de 800 x 600 en formato jpg
2) Apellidos y nombre de los autores (máximo de 5 por imagen)
3) Breve descripción de la imagen (máximo de 60 palabras).

📣 Nueva       👉 Evaluación del RCV: ¿para quién? ¿cuándo? ¿cómo?ℹ Por la Dra. Gemma Rodríguez Carnero, del Grupo de Trab...
04/08/2025

📣 Nueva 👉 Evaluación del RCV: ¿para quién? ¿cuándo? ¿cómo?

ℹ Por la Dra. Gemma Rodríguez Carnero, del Grupo de Trabajo en Lípidos y Riesgo Cardiovascular de la SEEN
💻👁 https://cstu.io/d0451d

✅   👉 Tarjeta de emergencia europea estandarizada para pacientes adultos con deficiencia de arginina vasopresina/   insí...
02/08/2025

✅ 👉 Tarjeta de emergencia europea estandarizada para pacientes adultos con deficiencia de arginina vasopresina/ insípida

⏬ Descarga en varios idiomas 🖇 https://cstu.io/8bf9ec

🆕 19th International Conference on Advanced Technologies & Treatments for Diabetes (ATTD 2026)📅 11-14 March 2026🚩 Barcel...
01/08/2025

🆕 19th International Conference on Advanced Technologies & Treatments for Diabetes (ATTD 2026)

📅 11-14 March 2026
🚩 Barcelona, Spain

ATTD 2026 is where technology, innovation, and research converge to shape the next era of treatment. From AI-driven solutions to the latest in digital health, smart devices, and groundbreaking therapies, this is the conference that defines what’s next in diabetes management.

➕ℹ https://cstu.io/ca1620

01/08/2025

👏 Enhorabuena al 🏆 Premio Princesa de Girona Social 2025 a Pablo Sánchez Bergasa, fundador y director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, una organización que lidera la fabricación y distribución de Incunest, una incubadora neonatal de bajo coste destinada a hospitales de bajos recursos.

Una iniciativa con la que desde la contribuimos todos al haber destinado a este proyecto los fondos recaudados en la Cena de Premios dentro del Congreso 👉 una gran contribución de nuestra sociedad para salvar los 4.000 recién nacidos en África que ya se han beneficiado de la iniciativa.

Si quieres colaborar 👉 https://www.medicalopenworld.org/

Dirección

Calle Villalar, 7 Bajo/interior Derecha
Madrid
28001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición:

Compartir

Categoría

Nuestra Historia

En 1950 nace la Sociedad Española de Endocrinología (que a partir de 1991 pasa a denominarse Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición) cuyos estatutos son aprobados el 3 de noviembre de ese año por el Ministerio de la Gobernación. Bajo la presidencia egregia de don Gregorio Marañón, un grupo de insignes nombres de la medicina: Díaz Rubio, Grande Covián, Ortiz de Landázuri, Pedro Pons, Rodríguez Candela y Andréu Urra, entre otros, constituyen un foro «con el objeto de agrupar y facilitar el estrecho contacto de todos los médicos españoles interesados en el estudio de los problemas endocrinológicos» (artículo 1 º de los estatutos.) A mediados de 1951 aparece la revista «Acta Endocrinológica Ibérica» que se edita en Porto (Portugal) como continuación de la «Revista Luso-Española de Endocrinología et Nutrición» y del «Acta Endocrinológica et Ginecológica Hispano-Lu-sitana», constituyéndose en el órgano oficial de la SEEN. En 1954 pasa a denominarse «Revista Ibérica de Endocrinología»; en 1977, «Endocrinología»; en 1988, «Revista de Endocrinología» y en 1999, «Endocrinología y Nutrición». Durante más de medio siglo, el órgano oficial de la SEEN se ha convertido en una referencia de primer orden científico en los campos de la endocrinología y la nutrición. Regularmente la SEEN va a juntarse desde 1954 en Reuniones, Congresos y Sesiones de carácter nacional e internacional para el intercambio de conocimientos y la puesta al día de los últimos avances endocrinológicos. Con el fin de estimular a sus miembros en la investigación científica, la SEEN convoca premios que reconocen los mejores trabajos. Al premio «Gregorio Marañón», designado por la Academia Médico-Quirúrgica Española para una tesis doctoral sobre un tema de Endocrinología (ganado, entre otros, por los doctores Flórez Tascón, Laporte Sala, Perezagua o Moreno Esteban) seguirán otros varios, así como ayudas y becas, con patrocinio de la industria farmacéutica. Igualmente, a partir de 1995 se inician los cursos de formación dirigidos a los médicos internos residentes que cursan la especialidad de Endocrinología, alguno de los cuales se edita como libro o como recurso electrónico.

La SEEN ha tenido sus representantes en comisiones para la docencia en Endocrinología a nivel estatal así como en la Comisión de Especialidades. Los miembros elegidos para representar a la SEEN mantuvieron relaciones con los responsables de la Administración sanitaria con el fin de dignificar el ejercicio de la Endocrinología y mejorar la asistencia en varios ámbitos incluido el hospitalario, donde a comienzos de los ochenta se lucha por la instauración de los Servicios de Endocrinología en los hospitales de la Seguridad Social. Igualmente, la aportación científica de la SEEN es manifiesta cuando, por ejemplo, en 1985 se valora un documento con las recomendaciones y requisitos para la realización de un trasplante de páncreas en pacientes diabéticos en nuestro país. En definitiva, la SEEN no es una sociedad de puertas adentro sino que su interés por el beneficio de los pacientes con afecciones endocrinológicas le lleva a trabajar seriamente en esta dirección, y sus indicaciones son tenidas muy en cuenta a la hora de tomar medidas. En el mencionado artículo 1 º de los estatutos originales queda patente que la SEEN «establecerá las relaciones más íntimas posibles con las similares, constituidas en el extranjero y de forma muy especial con los países latinos.» En efecto, además del temprano hermanamiento con los compañeros portugueses, en el acta de la asamblea de 1954 ya se advierte de las relaciones con las sociedades homólogas de Francia, Alemania, Italia, Argentina y Suiza, y un año después las había extendido a las de Polonia, Rumanía, Japón, Venezuela, Dinamarca, Brasil... Colombia y Egipto. En 1970 había ingresado en la International Society. En 1982 se participa en la tramitación de una Federación Europea de Sociedades de Endocrinología lo que será un hecho cuatro años después y la presencia de alguno de sus miembros en los órganos directivos indica el peso de la SEEN en el extranjero que culmina con el nombramiento del Dr. Felipe Casanueva como presidente en 1998, año en que se celebrará en Sevilla el Congreso Europeo con participación de más de 2800 especialistas. Repasando la nómina de cuantos han pertenecido a la SEEN, percibimos que durante más de medio siglo los más prestigiosos endocrinólogos del país han participado en sus reuniones y congresos dejando constancia, además, de su compromiso en puestos de dirección de la misma en pro de una especialidad que, en la actualidad, alcanza nivel internacional.