Editorial La Felguera

Editorial La Felguera Una editorial bajo la apariencia de una sociedad secreta�Un culto a la desviación � También hacemos Agente Provocador www.agenteprovocador.es

Editorial Independiente

👁️ ¡Próximamente! 💎 Preorder APOCALIPSIS. REVELACIONES, MIEDOS Y FUTUROS POSIBLES de MARÍA PANDIELLO ¡Preorder del 17 de...
03/11/2025

👁️ ¡Próximamente! 💎 Preorder APOCALIPSIS. REVELACIONES, MIEDOS Y FUTUROS POSIBLES de MARÍA PANDIELLO ¡Preorder del 17 de noviembre al 1 de diciembre! 👉 Los primeros 150 primeros ejemplares estarán numerados, sellados y firmados por la autora, junto a una lámina apocalíptica en color y en papel premium fine art. Disponible en librerías el 1 de diciembre.

Vivimos entre llamadas al final, escenarios apocalípticos, mensajes proféticos y catástrofes inminentes. Estas narrativas aparecen de forma diversa en muchas culturas. En el ámbito cristiano, el libro apocalíptico por excelencia lo compuso, según la tradición, san Juan hace casi dos mil años. Sin embargo, aunque está repleto de imágenes explícitas de destrucción y redención, se trataba fundamentalmente de un texto político que buscaba acelerar un cambio social. Este libro, prodigiosa y ricamente ilustrado con láminas en color de una belleza aterradora, recorre brillantemente su narrativa e iconografía y, sobre todo, examina escenarios donde el apocaliptismo y la escatología respondieron a fines distintos, ya fuese como instrumento para extender el miedo, expresión de la ansiedad de una época o como fuerza impulsora del cambio.

María Pandiello () analiza aquel extraño texto bíblico. A partir de las ruinas, tanto del pasado como actuales, tras aceptar que convivimos con el «apocalipsis» o que acaso estemos ya en un mundo postapocalíptico, observa todos y cada uno de los escenarios deseados de futuro como posibilidades de una sociedad distinta, pero no necesariamente peor. Y no solo eso: realiza una brillante defensa del Diablo, acompaña a movimientos disidentes como los milenaristas, los Hermanos del Espíritu Libre o los flagelantes, analiza y deconstruye el cuerpo de la bruja como receptáculo del «Mal», al tiempo que dota a los cuerpos no normativos de una original potencialidad surgida de la ancestral androginia, explicando la monstruosidad como una experiencia rica y transformadora, y reflexionando sobre la muerte y la resurrección, o los cuerpos postapocalípticos.




Las sicalípticas del pasado fueron más modernas que muchas luminarias de hoy, sin duda. ¡Aquí van unas cuantas! Valiente...
02/11/2025

Las sicalípticas del pasado fueron más modernas que muchas luminarias de hoy, sin duda. ¡Aquí van unas cuantas! Valientes, transgresoras, protopunks y feministas, como:

(1) Polaire, obsesionada con sacar la lengua y posar así como una Cindy Lauper de 1900.

(2) Es Martirio? No, es que Martirio se inspiró en ella, en Raquel Meller. Ojos muy negros, rímel a tope, mirada perturbadora y delirio sagrado. Ella molaba, claro, pero otras fueron más allá!

(3) Tórtola Valencia era una diosa polifacética y maravillosa. Fascinada con las danzas de la serpiente como esta, en antiguos y místicos rituales y cuidando su puesta en escena a la perfección hasta parecer una Paloma Chamorro, una gótica, nuestra Siouxsie...

(4) Podías ir a la playa y ¡zas! allí estaba ella, como en esta increíble foto de Tórtola haciendo incursiones performativas en la playa de la Barceloneta.

(5) Una punk? Sí y no. Es más que una punk: es Polaire.

(6) Y Helena Cortesina haciendo de Irma Vep, de una Fantomas en mujer en la playa de San Sebastián. Maillot negro apachesco y belleza sombría.

Te lo contamos en SICALÍPTICAS. EL GRAN LIBRO DEL CUPLÉ Y LA SICALIPSIS DE

31/10/2025

Pues si! Hay que ser atrevido! Tras plantarse en la sede de una banda de motoristas 100% negra, Harlem y forajida de Oakland y hasta escribir un libro sobre ellos, ahora va a Berlin a hablar sobre Berlín!

¡Dos actos únicos en la librería !

Jueves 6 de noviembre, a las 19:00hs, presentará BERLÍN OCULTO. S**O, MAGIA Y CRIMEN ANTES DEL APOCALIPSIS N**I. Y el viernes 7 de noviembre, a las 19:00hs, Gabinete de Curiosidades, en el que compartirá su universo y el de la sociedad secreta/editorial La Felguera a través de rarezas, fetiches y objetos maravillosos con significados especiales y potencias ocultas.

Entrada libre hasta completar aforo.

Gracias a Bartleby & Co (Boppstr. 2) y a la embajada española.

30/10/2025

¡Próximamente! Preorder APOCALIPSIS. REVELACIONES, MIEDOS Y FUTUROS POSIBLES de MARÍA PANDIELLO ¡Preorder del 17 de noviembre al 1 de diciembre! Los primeros 150 primeros ejemplares estarán numerados, sellados y firmados por la autora, junto a una lámina apocalíptica en color y en papel premium fine art. Disponible en librerías el 1 de diciembre.

Vivimos entre llamadas al final, escenarios apocalípticos, mensajes proféticos y catástrofes inminentes. Estas narrativas aparecen de forma diversa en muchas culturas. En el ámbito cristiano, el libro apocalíptico por excelencia lo compuso, según la tradición, san Juan hace casi dos mil años. Sin embargo, aunque está repleto de imágenes explícitas de destrucción y redención, se trataba fundamentalmente de un texto político que buscaba acelerar un cambio social. Este libro, prodigiosa y ricamente ilustrado con láminas en color de una belleza aterradora, recorre brillantemente su narrativa e iconografía y, sobre todo, examina escenarios donde el apocaliptismo y la escatología respondieron a fines distintos, ya fuese como instrumento para extender el miedo, expresión de la ansiedad de una época o como fuerza impulsora del cambio.

María Pandiello (Donostia, 1981) analiza aquel extraño texto bíblico. A partir de las ruinas, tanto del pasado como actuales, tras aceptar que convivimos con el «apocalipsis» o que acaso estemos ya en un mundo postapocalíptico, observa todos y cada uno de los escenarios deseados de futuro como posibilidades de una sociedad distinta, pero no necesariamente peor. Y no solo eso: realiza una brillante defensa del Diablo, acompaña a movimientos disidentes como los milenaristas, los Hermanos del Espíritu Libre o los flagelantes, analiza y deconstruye el cuerpo de la bruja como receptáculo del «Mal», al tiempo que dota a los cuerpos no normativos de una original potencialidad surgida de la ancestral androginia, explicando la monstruosidad como una experiencia rica y transformadora, y reflexionando sobre la muerte y la resurrección, o los cuerpos postapocalípticos. Entre antiguos manuscritos y violentas proclamas narra las revelaciones de Mary Shelley, Derek Jarman, Umberto Eco, Donna Haraway y Walter Benjamin, entre muchas otras, viaja en el tiempo y el espacio hasta la peste negra o el Cisma de Occidente, y describe las visiones de la alquimista Anna Zieglerin o John Dee. La autora propone aceptar el misterio, lo inestable, cambiante y desconocido sin ceder ante los discursos reaccionarios, catastrofistas y paralizantes. Imaginemos el fin del mundo para transformarnos en los márgenes del tiempo.

ISBN: 978-84-129326-9-0 | Tapa dura y tripa en color | Colección Memorias del Subsuelo | 165 x 240 mm | 28,90 euros

👁 Los naturalistas realizaban dibulos a mano alzada a escasos metros de las serpientes, a menudo venenosas, ejemplares c...
28/10/2025

👁 Los naturalistas realizaban dibulos a mano alzada a escasos metros de las serpientes, a menudo venenosas, ejemplares cuyo veneno podía ser en muchos casos mortal. Estas láminas fueron realizadas por Frederick McCoy, que llegó a Australia a bordo del Champion of the Seas en diciembre de 1854, para ocupar el puesto de profesor de Ciencias Naturales en la nueva Universidad de Melbourne.

McCoy, un prolífico editor, escribió Prodromus of the Zoology of Victoria, donde se incluyeron estás ilustraciones, con la intención de describir la fauna de la colonia en dos volúmenes.

La belleza apabullante de la serpiente brilla en todo su esplendor en SERPIENTES. EL LIBRO ILUSTRADO DE LA SERPIENTE A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS ➡️ ya en tu librería favorita o te lo enviamos a tu casa a través de nuestra web 💎 donde incluimos decenas de espectaculares láminas en color de todo tipo de serpientes, junto a la primera traducción en castellano de Ofiolatría, un portentoso ensayo de 1889 sobre los cultos de la serpiente a lo largo de los siglos, o entradas, piezas e imágenes contemporáneas del impacto incesante que tiene la iconografía y simbología del reptil. ¡Dame veneno!

Ah! Tienes el libro en dos ediciones, una normal y otra de lujo limitada.

La belleza convulsa en forma de libro! 🔝 CATACUMBAS. EXPLORADORES Y FOTOGRAFÍA ESPECTRAL EN LAS CATACUMBAS DE PARÍS ➡️ t...
27/10/2025

La belleza convulsa en forma de libro! 🔝 CATACUMBAS. EXPLORADORES Y FOTOGRAFÍA ESPECTRAL EN LAS CATACUMBAS DE PARÍS ➡️ te lo enviamos a tu casa a través es de nuestra web o ya en tu librería! edición en tapa dura negra con estampado en plata de . Desde que en 1809 las famosas y espeluznantes catacumbas de París se abriesen al público, estas no han dejado de provocar asombro y fascinación. Este auténtico «reino de la muerte», una gigantesca ciudad invertida de la que se desconoce sus dimensiones y trazado exactos, ha sido constantemente visitado y mapeado por toda clase de aventureros, revolucionarios, poetas decadentes y «catáfilos», exploradores que, de manera obsesiva, usando la red de alcantarillas o de metro parisinas, descienden una y otra vez ilegalmente, ya sea por diversión, investigación, refugio o deseo de transgresión, mientras son perseguidos por los «catapolis».

En 1861, el célebre fotógrafo Félix Nadar logró la proeza de fotografiarlas por vez primera usando luz artificial. El resultado son instantáneas espectrales que muestran montañas de huesos y calaveras en
formas imposibles, carteles y advertencias e incluso maniquíes que dispuso intentando así animar un territorio inanimado y claustrofóbico.

Catacumbas, editado y prologado por Servando Rocha, recoge las fotografías y crónica de Nadar durante aquella histórica sesión de fotos, junto a testimonios de intrépidos españoles como José Echegaray o Carolina Coronado, entre otros, que bajaron hasta allí hace casi un siglo, o la reciente y emocionante incursión subterránea del escritor Robert Macfarlane con ayuda de una banda de catáfilos.

Traducción de




Brutalistas! ¡La causa del brutalismo es tu causa y la única manera de ver las cosas correctamente es la contraria! .dav...
27/10/2025

Brutalistas! ¡La causa del brutalismo es tu causa y la única manera de ver las cosas correctamente es la contraria! .david y han inaugurado la ¡4ª temporada! del podcast de La Felguera, que siempre te trae conocimientos subterráneos, asombros y compañía oscura. Prometen incursiones a pleno pulmón a través del lado oculto de la luna para hacerte perder la razón o provocarte una inesperada epifanía. ¡Y todo por tu bien! De nada... En Spotify e Ivoox.

Julio César Iglesias, uno de nuestros grandes del periodismo, conoció y puso el famoso apodo a Dum Dum Pacheco, recogió ...
25/10/2025

Julio César Iglesias, uno de nuestros grandes del periodismo, conoció y puso el famoso apodo a Dum Dum Pacheco, recogió balas perdidas de la escena del crimen para Juan Luis Cebrián, director de El País –periódico que entonces daba sus primeros pasos–, prestó oídos e hizo de confidente y taquígrafo del último verdugo, visitó cárceles y reformatorios para dar voz a los sin voz, siguió a los quinquis y asistió a sus sepelios, contó las aventuras y desventuras de atracadores, asesinos y pandilleros, y entró en las casas de los «últimos gladiadores», aquellos legendarios y fatalmente castigados boxeadores. 🔝

Así, de este modo, entrevistando al último verdugo que tuvimos, comienza EL BUSCADOR DE BALAS PERDIDAS 💥➡️ ya en tu librería favorita o te lo enviamos a tu casa a través de nuestra web!

“En más de 20 años de profesión, el verdugo de la zona norte de España, «Llámenme G. A. L. en el periódico», ejecutó en el garrote vil a un número de reos de muerte que prefiere no recordar con exactitud, «Ocho, diez, doce quizá», entre ellos a José María Jarabo, al Monchito y a Pilar Prades, la envenenadora de Valencia. Hoy, Gal es un personaje con vocación escapista y está convencido de que la huida es posible. Por el momento ha logrado refugiarse en una portería del casco viejo de Madrid; se esconde, pues, donde sería más difícil descubrirlo: en mitad de la gente. Al abrigo de sus setenta años, de 22 000 pesetas mensuales de subsidio y de un chaquetón de cuero, cruza casi a diario la glorieta de Bilbao, pide un vaso de mosto en la bodega, y en los minutos de máxima confianza se aventura a tomar un café negro en El Comercial, aunque nunca olvida mirar distraídamente hacia los espejos para escrutar lo que sucede a sus espaldas. Cuando por excepción alguien logra identificarle y abordarle, Gal exige tres condiciones para entrar en conversación: que ni su nombre completo ni su dirección actual sean publicados, que nadie le haga fotografías, y algún dinero por delante. Al fin y al cabo, sus manos están ya muy cansadas, pero sabe que a los vecinos de buena memoria seguirían pareciéndoles las manos del verdugo”.

Tristes noticias. Ha fallecido la gran PHILOMENA ANN WINSTANLEY (PHILLY), cofundadora del mítico magazine de Los Angeles...
22/10/2025

Tristes noticias. Ha fallecido la gran PHILOMENA ANN WINSTANLEY (PHILLY), cofundadora del mítico magazine de Los Angeles Slash, fotógrafa legendaria y muy buena persona. Tuvimos el gran placer y honor de publicar UNDERGROUND BABILONIA, el libro que Ivar Muñoz le dedicó a ella y a quien fuese su pareja Claude Bessy, contando los orígenes del punk angelino y las aventuras de su vida. Philly, prácticamente, estuvo con todos/as y en todo. Además, pudimos disfrutar de su conversación, inteligencia y amabilidad en una visita que nos hizo para presentar la obra (en la imagen). Una luz se enciende por ti, amiga. DEP.

Ya fuese como polo de atracción o repulsión, todo el mundo hablaba de Berlín. Heinrich Mann, en 1921, mientras se sucedí...
21/10/2025

Ya fuese como polo de atracción o repulsión, todo el mundo hablaba de Berlín. Heinrich Mann, en 1921, mientras se sucedían los choques callejeros entre facciones políticas, con su reguero de heridos y mu***os, escribe: «Todo el mundo la deseaba, a todos encantaba […] El hombre que poseía Berlín, dominaba el mundo». En medio de verdaderos ejércitos de vagabundos y mutilados se levantaba otro mundo, sórdido y extremo. «Dormíamos muy poco y jamás nos fatigábamos», recuerda Mann, porque en Berlín «se palpaba el futuro y por eso aceptábamos el frío y la basura alegremente». He aquí los «felices años veinte». Pero, entre todo eso, un clima de violencia atroz se fue abriendo paso. Freikorps, bandas de matones, n***s, hampa y asesinos. Existía una especie de «carta blanca» para dar salida a los peores instintos y cada semana desaparecían mujeres, porque Berlín fue eso también: la ciudad más libre del mundo era también la más peligrosa, multiplicándose las revistas, periódicos o películas que mostraban el reverso tenebroso de aquella fascinante Babilonia. Estas son imágenes, fotomontajes o ilustraciones aparecidas en los periódicos de true crime alemanes en 1929.

Te lo contamos en BERLÍN OCULTO. S**O, CRIMEN Y MAGIA ANTES DEL APOCALIPSIS N**I. VV. AA, edición de Servando Rocha.

Edición normal:
https://lafelguera.net/catalogo/berlin-oculto-sexo-crimen-y-magia-antes-del-apocalipsis-nazi/

Edición de lujo:
https://lafelguera.net/catalogo/preorder-serpientes-el-libro-ilustrado-de-la-serpiente-a-traves-de-los-tiempos/

¡Estamos muy felices de anunciar que Servando Rocha, escritor y editor de esta tu sociedad secreta, visita Berlín! Dos a...
20/10/2025

¡Estamos muy felices de anunciar que Servando Rocha, escritor y editor de esta tu sociedad secreta, visita Berlín! Dos actos en la librería Bartleby & Co! Jueves 6 de noviembre, a las 19:00hs, presentará BERLÍN OCULTO. S**O, MAGIA Y CRIMEN ANTES DEL APOCALIPSIS N**I. Y el viernes 7 de noviembre, a las 19:00hs, Gabinete de Curiosidades, en el que compartirá su universo y el de la sociedad secreta/editorial La Felguera a través de rarezas, fetiches y objetos maravillosos con significados especiales y potencias ocultas.

Entrada libre hasta completar aforo.

Gracias a Bartleby & Co (Boppstr. 2) y a la embajada española.

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial La Felguera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram