Escuela Española de Yoga Terapéutico y Ayurveda

Escuela Española de Yoga Terapéutico y Ayurveda 🕉 Aprende yoga terapéutico para ayudarte a ti, a tus alumnos o pacientes a equilibrar la salud. Online y presenciales en Majadahonda

Formación online y semipresencial
Clases en grupos reducidos y particulares de Yoga Terapeutico y Yogaterapia.

Te presentamos a Sara, la doctora que forma parte de nuestro equipo y se encarga de impartir las clases de anatomía, fis...
29/04/2024

Te presentamos a Sara, la doctora que forma parte de nuestro equipo y se encarga de impartir las clases de anatomía, fisiología, y fisiopatología en nuestros cursos de Yogaterapia, para que nuestros alumnos aprendan cómo adaptar sus prácticas con total seguridad y confianza.
no sólo integra la parte médica en la Yogaterapia en nuestra escuela, sino que ayuda a nuestros alumnos a resolver sus dudas con dolencias concretas, para garantizar que las prácticas sean respetuosas con sus alumnos y paciente y su condición física y lesiones preexistentes.
¿Quieres ver un ejemplo de como Sara ayuda a nuestros alumnos a resolver una secuencia de Yogaterapia para una lesión concreta? Déjanos un “SI” en los comentarios y haremos un vídeo!

La publicación de estos informes por el Ministerio de Sanidad en los que se evalúa la evidencia científica de las llamad...
18/04/2024

La publicación de estos informes por el Ministerio de Sanidad en los que se evalúa la evidencia científica de las llamadas terapias alternativas, ha sembrado la duda sobre a lo que se le puede llamar pseudoterapia.
La justificación del Ministerio se basa en que no hay una evidencia científica lo suficientemente sólida que avale estas prácticas, al tiempo que reconoce que ofrecen beneficios para la salud en determinadas circunstancias y condiciones de salud, ligando estos beneficios a la práctica de la actividad física.
-“¿Entonces? ¿Es bueno el Yoga? No me aclaro”
Todo este lenguaje, lejos de ayudar al ciudadano, lo que hace es crear confusión.
Lo que viene a decir el Ministerio es que este tipo de prácticas no sustituyen las terapias médicas, es decir, no te van a curar, hasta ahí podíamos llegar!
Lo que no ponen en duda (aunque lo parezca) es que prácticas como el Yoga están indicadas para aliviar el estrés, el dolor lumbar, el asma, la ansiedad… Por lo que no nos parece correcto que se incluya el Yoga dentro del apartado de las pseudoterapias, lo que implica que se la considere inútil o directamente un fraude, cuando sus beneficios están más que demostrados, aunque se relacionen directamente con la práctica habitual de actividad deportiva.
Hablamos un poco de esto en el programa Hoy por Hoy con Angels Barceló. Te dejamos el link a la entrevista, el debate comienza en el minuto 13 👇
https://cadenaser.com/nacional/2024/04/11/sigue-en-directo-el-abierto-de-hoy-por-hoy-de-este-viernes-con-carlos-sanchez-mariola-urrea-y-carlos-navarro-antolin-cadena-ser/

¿Y tu qué opinas al respecto? Cuéntanos tu experiencia con el Yoga o tu opinión sobre este tema en los comentarios, te leemos!

18/04/2024

💫Aun quedan plazas para el Curso Online de Profundización en Pedagogía de Yoga Terapéutico.
Si necesitas aprender a adaptar tus clases a alumnos con limitaciones, aprender a diseñar progresiones en función del avance de tu alumnado, planificar tus clases de forma mensual, trimestral o anual, y formarte en las mejores prácticas de ética profesional, primeros auxilios y documentación legal, este es tu curso!
Tienes la oportunidad de formarte con los profesionales de nuestra escuela, y disponer de todo el material didáctico descargable, fichas para la organización y planificación de tus clases así como para tu alumnado, clases online y apoyo en directo, además de clases con alumnos reales para que le saques el máximo partido. Pásate por la web e infórmate, empezamos en Mayo!
Aquí tienes el enlace 👇
https://escueladeyogaterapeutico.com/curso-de-profundizacion-en-pedagogia/

Si eres de Madrid esto te interesa!Descubre los beneficios del Ayurveda y profundiza en cómo puede ayudarte en estas jor...
04/04/2024

Si eres de Madrid esto te interesa!
Descubre los beneficios del Ayurveda y profundiza en cómo puede ayudarte en estas jornadas que hemos preparado😍
📍El próximo Viernes 12 de Abril, daremos una CHARLA GRATUITA donde hablaremos de la energía y vibración que forman este universo, y cómo aprender a alinearte a través de los hábitos de vida que propone la ciencia del ayurveda para obtener todo el bienestar y felicidad que te mereces.
👉Descubrirás cuál es tu composición energética predominante (Doshas) según los 5 elementos, así podrás conocer un poco más de ti y con esta información saber lo que es más saludable o tóxico.
👉Haremos practicas energéticas de pranayama (respiración yóguica) y limpieza con el sonido terapéutico del Gong.
📍El Domingo 14 tendrá lugar el TALLER DE ALIMENTACIÓN AYURVEDA DETOX, donde profundizaremos en esta ciencia:
👉Entenderás y aprenderás a aplicar en tu día a día los conocimientos ancestrales de la ciencia Ayurveda, para recibir la primavera desintoxicando nuestro cuerpo y mente, conociendo tu biotipo personal y que alimentos te refuerza y activan tu sistema inmune y cuales te lo debilitan, para así poder reconectar con tu potencial de sanación natural.
👉Aprenderás cómo una dieta sáttvica, basada en alimentos frescos, ligeros y nutritivos, mantiene el cuerpo esbelto y flexible, y la mente aguda y clara, el estado más adecuado para reestablecer la salud.
👉Desintoxicarás la mente a través de la meditación
👉Recibirás un aceite de automasaje específicamente creado para tu Dosha

El lugar será el Herbolario Rosa de India , en la Calle Empredada 8 de Villanueva de la cañada.
📅Viernes 12 de Abril CHARLA GRATUITA de 20 a 21h.
📅Domingo 14 de Abril TALLER DE ALIMENTACIÓN AYÚRVEDA DETOX, de 11 a 14h. Precio taller 35€
El aforo el limitado, reserva tu plaza para la charla y/o taller por WhatsApp o por mensaje directo
💫Te esperamos!
Namasté🙏

¿Has sentido alguna vez la necesidad de adaptar tus clases a alumnos con alguna dolencia y no has sabido cómo hacerlo? O...
27/03/2024

¿Has sentido alguna vez la necesidad de adaptar tus clases a alumnos con alguna dolencia y no has sabido cómo hacerlo? O quizá quieres ampliar el rango de edad de tus clases pero no te atreves a enfrentarte a personas con limitaciones.
Sea como sea, en este post te damos una pequeña muestra de cómo el Yoga Terapéutico te ayuda a hacer tu práctica de yoga más accesible, personalizada, y segura. 😃
Prueba estas adaptaciones pero presta atención a las
⛔️contraindicaciones⛔️:
👉Utthita Trikonasana:
- Diarrea.
- Presión baja.
- En caso de migraña o dolor de cabeza.
👉Virabhadrasana I y II:
- Hipertensión, problemas cardíacos.
- Diarrea.
👉Vrkasana :
- Dolor de cabeza.
- Insomnio.
- Tensión baja.
- En caso de hipertensión mantener los brazos en Anjali Mudra a la altura del pecho, no elevarlos.
👩‍🎓¿Quieres saber más sobre la ejecución, los beneficios fisiológicos y osteomusculares, contraindicaciones y variaciones?
✨Tenemos un curso online de Asanas, Alineaciones y variantes de Yoga Terapéutico dónde lo aprenderás todo de forma práctica y resolveremos todas tus dudas para que afrontes tus clases con seguridad https://escueladeyogaterapeutico.com/registro-curso-de-asanas/

✨Si ya tienes formación en Yoga Terapéutico pero necesitas profundizar en la secuenciación y la creación de clases para dolencias concretas, aún quedan plazas para nuestro curso de Profundización en Pedagogía https://escueladeyogaterapeutico.com/curso-de-profundizacion-en-pedagogia/
Namasté! 🙏

21/03/2024

Estamos muy contentas de poder mostrarte la experiencia de Bea, de ,una de nuestras alumnas del Curso de Profesor en Yogaterapia de 400h. y ahora profesora de nuestra escuela física en Majadahonda!
Esta es la realidad de cómo con nuestras formaciones obtendrás las herramientas necesarias y te sentirás preparada para desarrollarte profesionalmente dentro de esta especialidad tan importante hoy en día dentro de las prácticas de yoga.
Te invitamos a visitar la web y ver la formación que más se adapta a ti, estaremos encantadas de acompañarte en este camino hacia la transformación.
Namasté 🙏

En el yoga terapéutico, se utilizan una variedad de apoyos o soportes para ayudar a los practicantes con limitaciones a ...
06/03/2024

En el yoga terapéutico, se utilizan una variedad de apoyos o soportes para ayudar a los practicantes con limitaciones a mantener posturas de manera segura buscando la alineación biomecánica de manera personal y cómoda, permitiendo una mayor relajación y apertura en el cuerpo, y consiguiendo hacer la práctica accesible para todo tipo de personas. Algunos de los apoyos comunes que solemos usar son:

✨Bloques de yoga: contribuyen a que la alineación del cuerpo sea la correcta y sirven de apoyo para asegurar que se está realizando bien la postura. También ayudan a compensar la rigidez de los hombros y las caderas Proporcionan estabilidad y extensión en diferentes posturas, adaptándolas a las necesidades individuales de los practicantes.

✨Cinturón: Las correas son útiles para alcanzar una mayor amplitud de movimiento en las posturas, especialmente para aquellos con limitaciones de flexibilidad o movilidad.

✨Mantas: Las mantas se utilizan para proporcionar calor y soporte adicional en diversas posturas, permitiendo que el cuerpo se relaje más profundamente.

✨Sillas: La silla ayuda como apoyo a aquellos que tienen dificultades para mantener ciertas posturas. garantiza una correcta alineación en las posturas más complejas, proporcionando estabilidad y comodidad durante la práctica.

✨Bolster: Se utilizan para elevar y apoyar partes del cuerpo durante la práctica, ayudando a aliviar la tensión y permitiendo una mayor relajación.

¿Utilizas estos apoyos en tus clases? ¿Te cuesta saber cómo adaptar las asanas según las limitaciones o dolencias de tus alumnos? Déjanos tus dudas en los comentarios ⬇

Seguro que si eres profesor@ de Yoga, más de una vez te ha pasado esto. Cada persona es única, con diferentes capacidade...
28/02/2024

Seguro que si eres profesor@ de Yoga, más de una vez te ha pasado esto.
Cada persona es única, con diferentes capacidades y limitaciones, es por eso que es tan importante adaptar la práctica a las necesidades individuales de los alumnos, especialmente aquellos que enfrentan dolencias o limitaciones físicas.

El primer paso para implementar el yoga terapéutico es reconocer la necesidad de adaptación, esto implica estar atento a las señales del alumno, como pueden ser:

✅Dolor persistente: Si un alumno experimenta dolor durante o después de ciertas posturas, es importante investigar la causa y considerar adaptaciones.

✅Limitaciones físicas: Alumnos con lesiones, discapacidades o condiciones médicas pueden tener dificultades para realizar ciertas asanas en su forma tradicional.

✅Falta de movilidad y flexibilidad: Algunos alumnos pueden tener dificultades para moverse libremente debido a la rigidez muscular, la edad avanzada u otras razones.

✅Estrés y ansiedad: el estado emocional y físico provocan que los alumnos necesiten una atención dirigida a calmar y equilibrar desde su sistema nervioso una práctica más suave y restaurativa.

Posteriormente a la evaluación, vendría la adaptación. El yoga terapéutico se basa en adaptar la práctica para satisfacer las necesidades individuales de cada alumno. Esto puede implicar modificar las posturas, utilizar accesorios como bloques, cinturones o sillas, e incluso incorporar técnicas de respiración (pranayama) y meditación que sean más apropiadas en cada caso.

Es fundamental asegurarse de que los alumnos comprendan cómo realizar las posturas de manera segura para evitar lesiones y maximizar los beneficios.
Al adaptar la práctica, se hace posible que más personas puedan participar en las clases de yoga y disfrutar de sus beneficios.

En resumen, el yoga terapéutico ofrece un enfoque holístico para adaptar la práctica a las necesidades individuales de los alumnos, haciendo que las clases sean más inclusivas, respetuosas y beneficiosas para todos los participantes. Al adoptar este enfoque, los profesores de yoga pueden cultivar un ambiente de apoyo donde cada alumno pueda florecer en su propio camino hacia el bienestar.

Tenemos nuevos planes para esta bonita comunidad que estamos creando junto a todas y todos vosotr@!😍A partir de Marzo, d...
23/02/2024

Tenemos nuevos planes para esta bonita comunidad que estamos creando junto a todas y todos vosotr@!😍
A partir de Marzo, dedicaremos todo el contenido del mes a un tema en concreto, para poder profundizar más en la información y resolver todas las dudas que puedas tener.
Para completar, también tenemos en mente hacer un directo mensual para contestar todas esas preguntas que se hayan quedado en el tintero, y que puedas participar de forma más activa todavía.
🤔¿Qué te parece nuestra idea? ¿Sobre qué temas te gustaría que habláramos? Aprovecha los comentarios para dejarnos tu idea ¡tus inquietudes son muy valiosas para nosotras! ✍

Estamos muy contentas de realizar esta sesión de   con sonido terapéutico con   para los servicios sociales del Ayuntami...
07/02/2024

Estamos muy contentas de realizar esta sesión de con sonido terapéutico con para los servicios sociales del Ayuntamiento Villanueva de la Cañada
Desde hoy están abiertas las inscripciones. Damos las gracias por poder compartir y aportar nuestro granito para ayudar en la
NAMASTE

💫La relación entre el yoga, la activación del nervio vago y la reducción del estrés no es solo una creencia ancestral; e...
07/02/2024

💫La relación entre el yoga, la activación del nervio vago y la reducción del estrés no es solo una creencia ancestral; está respaldada por la ciencia moderna.

👩‍⚕️Hay investigaciones que demuestran que la práctica regular de yoga puede aumentar la variabilidad de la frecuencia cardíaca, un indicador de la salud del nervio vago. Una variabilidad más alta sugiere una capacidad del cuerpo para cambiar eficientemente entre estados de actividad y descanso, lo que se traduce en una mejor capacidad para lidiar con el estrés.

💆‍♀️Un estudio publicado en la revista "Psychosomatic Medicine" encontró que la práctica de yoga mejora la función del nervio vago y reduce la gravedad de los síntomas de ansiedad. Además, se ha observado que la práctica de la respiración profunda en yoga tiene un impacto positivo en la respuesta al estrés.

✍️Otro aspecto fascinante es la conexión entre la activación del
nervio vago y los efectos antiinflamatorios. El estrés crónico a menudo está
asociado con la inflamación en el cuerpo, y esta inflamación puede contribuir a
una serie de problemas de salud.

La activación del nervio vago se ha asociado con una disminución
de la liberación de citocinas proinflamatorias, lo que significa que puede
tener un impacto positivo en la reducción de la inflamación. Esta conexión no
solo tiene implicaciones para la gestión del estrés, sino también para la salud
general del cuerpo.

¿Conocías la importancia del nervio vago?

Si te interesa este tema y quieres saber cómo activar el nervio vago a través de la respiración yóguica, deja un SI en los comentarios y haremos un video! ⬇

🤩Queremos compartir contigo una noticia emocionante: Tenemos nuestro propio canal en YouTube dedicado a la práctica del ...
31/01/2024

🤩Queremos compartir contigo una noticia emocionante: Tenemos nuestro propio canal en YouTube dedicado a la práctica del yoga y la yogaterapia! 🤩

A partir de ahora, podrás encontrar una variedad de clases gratuitas diseñadas para nutrir tu cuerpo, mente y alma. Desde principiantes hasta practicantes avanzados, habrá algo para todos. Además, estaremos compartiendo valiosos consejos y trucos para mejorar tu práctica de yogaterapia.

❤ Suscríbete para no perderte nada!

👉 Clases Gratuitas: Acceso ilimitado a clases diseñadas por nuestros instructores para mejorar tu bienestar general.
👉 Consejos de Yogaterapia: Aprenderás técnicas efectivas para abordar diversas necesidades de salud y mejorar tu calidad de vida.
👉Comunidad Yogui: Únete a una comunidad en línea comprometida con el crecimiento personal y el amor por el yoga.

¡La práctica del yoga puede ser transformadora y estamos emocionados de ser parte de tu viaje! 🌈✨

No te pierdas las nuevas clases y contenidos que compartiremos regularmente, te dejamos el enlace en el primer comentario de esta publicación.

Agradecemos tu apoyo continuo, déjanos un comentario con los vídeos que te gustaría ver.
Esperamos verte en el tapete virtual🧘
Namasté!

Dirección

Majadahonda
Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela Española de Yoga Terapéutico y Ayurveda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escuela Española de Yoga Terapéutico y Ayurveda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Yoga Terapéutico y Yogaterapia

El YOGA TERAPÉUTICO se hace indispensable para ayudar a las necesidades reales de la población (personas mayores, lesiones, problemas físico, estrés…) tanto de manera preventiva como complementaria en cualquier dolencia o desequilibrio. Se adapta el yoga según las necesidades de las personas.

La YOGATERAPIA aporta sus herramientas cuando la enfermedad se ha presentado, ayudando al individuo a restablecer su salud natural de manera holística


  • Clases de Yoga Online y Presenciales (Majadahonda)

  • Formación ONLINE/Semipresencial: Instructor /Profesor de Yoga Terapéutico y Yogaterapia. 11ª edición INICIO Febrero 2021