El grupo surge con el propósito de contribuir al intercambio mutuo, desarrollo y enriquecimiento de sus miembros, bien se trate de personas afectadas, o de profesionales (sanitarios o no), pero que desarrollan su trabajo como personal de ayuda fundamentalmente en el ámbito de la urgencia y emergencia, es decir asistiendo en el que probablemente sea el peor (o uno de los peores momentos en la vida
de la persona afectada). El grupo es gratuito, por supuesto, y del mismo modo que el grupo de Linkedin, pretender aunar profesionales de diferentes categorías (médicos de diversas especialidades, enfermeros, psicólogos, técnicos en emergencias, trabajadores sociales, policía, bomberos, g.civil, socorristas, docentes...etc.), en el mismo se podrá encontrar material útil (vídeos, artículos, noticias, ensayos, tesis..., relativos a la intervención en crisis, emergencias y catástrofes, duelo en niños, comunicación de malas noticias, intervención en víctimas de abuso sexual, agresiones, delitos violentos, situaciones traumáticas, intervención con pacientes y familiares de pacientes suicidas, implicados en accidentes de tráfico, muertes súbitas, ahogamientos...etc.). Espero y confío en que resulte de su interés, y podamos contar con su participación en el mismo. Por otra parte, le ruego que si lo considera de interés para otros profesionales o personas afectadas, comparta la existencia del mismo con su red de contactos personales/ profesionales.