Escuela de Terapia Floral Integrativa - Susana Veilati

Escuela de Terapia Floral Integrativa - Susana Veilati Terapia Floral Integrativa, Espacio de Clínica, Flores de Bach, de California, Orquídeas del Amazonas CONSULTA ADULTOS, PAREJAS Y FAMILIAS.

Formación presencial y online Flores de Bach, Flores de California, Orquídeas del Amazonas y Terapia Floral Integrativa. Tel: +34 609 22 32 88

La Terapia FIoral Integrativa, es un enfoque que se nutre e integra a la clínica de la Terapia floral, determinadas reflexiones, investigaciones y prácticas de la filosofía, la psicología profunda, la psicoterapia y la ecopsicologia. Nos interesa en particular el desarrollo contemporáneo del paradigma relacional porque, actitudes tales como intersubjetividad, reconocimiento, hospitalidad, mutualidad y conexión emocional, son todas fibras del hilo conductor propuesto por el Dr. Bach que acaba en la experiencia relacional unitiva del Amor.

08/10/2025

Masterclass de Susana Veilati. 3 videos de 3 horas cada uno más una guía evaluatoria de esencias florales. El trauma se origina en experiencias abrumadoras que sobrepasan nuestra capacidad de afrontamiento, poniendo en peligro nuestra existencia física y psicológica. Es un estímulo tan intenso ...

FORMACIÓN TFI. Mañana daremos una clase sobre cómo acompañar por el final de la vida, a través de los 7 estados de la cu...
26/09/2025

FORMACIÓN TFI. Mañana daremos una clase sobre cómo acompañar por el final de la vida, a través de los 7 estados de la curación: una hoja de ruta práctica y, a la vez, profundamente humana.

Hablaremos de cómo sostener, decidir, reconciliar y despedirse, reconociendo que cada proceso es único.

✨ Paz – Esperanza – Alegría – Fe – Certeza – Sabiduría – Amor ✨

WHITE CHESTNUT: De qué se defiende el pensamiento obsesivo? ¿Cómo intervenir?Pensar compulsivamente es una manera de evi...
08/08/2025

WHITE CHESTNUT: De qué se defiende el pensamiento obsesivo? ¿Cómo intervenir?
Pensar compulsivamente es
una manera de evitar sentir. De esquivar malamente el vacío, la tristeza o la pérdida. Así la mente se convierte en cortina o armadura, y justo allí aparece la función clínica de White Chestnut.

Es una esencia que ofrece alivio en períodos puntuales de congestión mental, cuando la actividad psíquica se vuelve incesante y agotadora. Pero su acción es lenta o inexistente en cuadros más estructurados, como el perfil obsesivo, donde la fijación en ciertos pensamientos no es un síntoma pasajero, sino el producto de una historia interna cuidadosamente tejida a lo largo de los años, en la que la mente fue el único refugio posible.

White Chestnut, sugiero, sea incluida en una fórmula que considere el trasfondo emocional del paciente. Por ejemplo, con Aspen si el pensamiento está cargado de un temor vago e inasible. Pine, si lo que retorna una y otra vez es un autorreproche sin fin; o Sweet Chestnut, cuando el contenido roza el umbral de la desesperación. Crab Apple resulta un buen complemento cuando la persona vive sus pensamientos como impurezas mentales, acompañados de una necesidad imperiosa de “limpiarse” por dentro. Pero, desde la perspectiva de la Terapia Floral Integrativa, no es basura a recoger, sino dolor. Y confundir una con el otro conduce a una lectura clínica tan inexacta como ineficaz.

Hablar de “limpieza mental”, “barrer pensamientos” o “sacar la basura psíquica” puede sonar operativo, pero desdibuja la verdad terapéutica del proceso. Lo que White Chestnut aquieta es una estructura defensiva que ha estado al servicio de la supervivencia psíquica. Y cuando esa estructura se suaviza, lo que emerge no es un “vacío limpio”, sino una emoción evitada: miedo, soledad, tristeza.

Y es allí donde el terapeuta floral integrativo ha de hacer su trabajo: acompañando la emergencia de lo que fue encapsulado. Nombrando lo que aparece. Sosteniendo el temblor del alma cuando la mente cede.

White Chestnut, entonces, actúa sobre el ritual de encubrimiento del sentir. Y si logramos desactivar ese ritual, si el paciente -junto al terapeuta- empieza a tolerar el silencio sin caer en el abismo, si puede escuchar lo que hay debajo del ruido, entonces algo profundo ha comenzado a transformarse.

La función de la esencia y del terapeuta es abrir un espacio seguro a lo que duele. Y desde ahí, interrogarnos para formular con mayor claridad: ¿Qué protege este carrusel que no cesa ? ¿Qué historia defiende esta repetición? ¿Qué parte de mí aún no se atreve a sentir?

https://escuelaterapiafloral.com/diplomado-flores-bach/

Escuchar…
21/07/2025

Escuchar…

BLEEDING HEART -Corazoncillo- No se trata de estar pegada, sino de crecer en dirección al otro, sin dejar de crecer haci...
20/06/2025

BLEEDING HEART -Corazoncillo- No se trata de estar pegada, sino de crecer en dirección al otro, sin dejar de crecer hacia mí.
Hay vínculos que asfixian y vínculos que expanden. La diferencia no está en la cercanía física ni en la cantidad de tiempo compartido, sino en el tipo de movimiento interior que ese vínculo convoca. Amar no es fundirse ni desaparecer en el otro. Amar es caminar hacia el otro sin perder la brújula que me orienta hacia mí.
La confusión entre amor y fusión suele tener raíces en heridas tempranas, en momentos en los que la presencia del otro fue, efectivamente, condición para existir. Desde ahí, casi sin darnos cuenta, empezamos a buscar en la pareja a alguien que nos complete, que nos sostenga, que nos confirme que somos. Pero ese anhelo, si no se reconoce y elabora, nos atrapa en una demanda infantil: “si tú no estás, yo no soy”. Y desde ese lugar, más que amar, nos aferramos.
El crecimiento verdadero es asimétrico y mutuo. No avanzamos a la par como clones; lo hacemos en diálogo, en diferencia, en tensión. Un vínculo sano permite esta doble dirección: puedo acercarme sin traicionarme, y puedo afirmarme sin alejarme del todo.
No se trata de estar pegados, sino de habitar el intervalo entre tú y yo como un espacio vivo, fértil, donde cada uno puede desplegarse… no contra el otro, sino en su presencia. Eso, y no la simbiosis, es intimidad.
Este texto late desde el corazón herido que teme desaparecer si el otro se va, no tanto desde la sobreadaptación (Centaury) ni la confusión energética (Pink Yarrow), aunque puedan estar en el campo.
Aquí el núcleo es la herida de abandono y la ilusión de que fundirse es la única forma de amar. Y ahí Bleeding Heart (FES) es muy precisa.

🌿 Bleeding Heart (Dicentra formosa)
- Para quienes aman desde la carencia, con apego sufriente.
-Acompaña el proceso de soltar sin dejar de amar.
-Invita a transitar el duelo de la fusión infantil para poder amar desde un yo pleno.

☀️Comienzo: INICIO 30 AGOSTOTitulación: “Diplomado en Flores de Bach”.  📚“Cada caso requerirá un cuidadoso estudio”Dr. B...
10/06/2025

☀️Comienzo: INICIO 30 AGOSTO
Titulación: “Diplomado en Flores de Bach”.

📚“Cada caso requerirá un cuidadoso estudio”
Dr. Bach, 1930

🌸Las esencias florales son simples, pero el paciente, el terapeuta, la relación y el contexto, no lo son.” Susana Veilati.

🖥️10 clases Online por Zoom

🕒1 sábado al mes. Hora:
🇨🇱Chile 9:30 a 13:30 horas
🇪🇸España: 15:30 a 19:30
🇲🇽México: 11:30 a 15:30
🇨🇴Colombia: 10:30 a 14:30

👉🏼9 tutorías individuales de 30 minutos cada una, en horario a convenir con la tutora asignada
👉🏼4 encuentros bimensuales de prácticas entre alumnos: rol consultante/terapeuta, de 1 hora cada uno.
No son necesarios conocimientos previos.
🗒️Material didáctico. Excelentes manuales en PDF. Videos, películas, música…

El programa que ofrece nuestra escuela permite el aprendizaje de cada esencia teniendo en cuenta los cuatro aspectos de la gestión terapéutica floral: El alivio de los padecimientos emocionales y mentales de superficie.

Elm. Recuerda estas palabras para cuando estés ante indicadores Elm. Abre un espacio para la reflexión sobre la impotenc...
30/05/2025

Elm. Recuerda estas palabras para cuando estés ante indicadores Elm. Abre un espacio para la reflexión sobre la impotencia y su polaridad, la omnipotencia. Además, explora qué mandato familiar riguroso ha incorporado, y procura que se distancie de él yendo hacia sí mismo, hacia lo que verdaderamente necesita en estos momentos.

“El acto de jugar en consulta"Online: 24 Mayo 2025¿Jugamos? El juego como espacio de posibilidades tanto para terapeutas...
18/05/2025

“El acto de jugar en consulta"

Online: 24 Mayo 2025
¿Jugamos? El juego como espacio de posibilidades tanto para terapeutas como para consultantes, niños y adultos. . Aprenderemos: para qué jugar en consulta, cómo acompañar la experiencia de juego, experimentaremos técnicas, conoceremos autores, bibliografía para seguir investigando, os pasaremos estupendos recursos y esencias florales asociadas a casuística y lo que vamos transmitiendo (Bach y FES).
Parte de la formación en Terapia Floral Integrativa. Abierto a terapeuta florales.
Directo ZOOM
Las personas que lo vean en diferido disponen de 15 días de visionado en nuestro canal en Vimeo.
Horario y Fecha prevista para el directo el 24 de mayo de 2025.
De 16 a 20 hs (hora España)
Precio: 95€(UE y USA); 70€ (Latinoamérica)

Reserva de plaza: 50€ deducibles del precio final. https://escuelaterapiafloral.com/curso-el-acto-de-jugar-en-consulta/

Para no olvidar, siempre conviene revisitar la dialéctica entre el amo y el esclavo.
11/05/2025

Para no olvidar, siempre conviene revisitar la dialéctica entre el amo y el esclavo.

Centaury, Agrimony, Flores de Bach, Susana Veilati, ARTE Y TERAPIA FLORAL: las 38 flores de Bach ilustradas,

Mecanismos de Defensa o Evitación: Teoría, articulación clínica e intervención. 👉🏼4 seminarios quincenales (mayo y junio...
04/04/2025

Mecanismos de Defensa o Evitación: Teoría, articulación clínica e intervención.
👉🏼4 seminarios quincenales (mayo y junio) en viernes de 17h a 19:45h de España. Por ZOOM.
👉🏼Dirigido a psicólogos, psicoterapeutas, terapeutas de distintas orientaciones, personas interesadas en el autoconocimiento.

👉🏼Contenidos:

*Las principales interrupciones: Represión, Disociación, Confluencia, Introyección, Proyección, Identificación, Identificación Proyectiva, Retroflexión, Deflexión y Proflexión.

*Su marco conceptual: Como defensas del yo, como desajustes y ajustes creativos, como respuestas subjetivas y elecciones existenciales, como interrupciones del amor y barreras al contacto y la conexión.

*Identificaremos: conductas, emociones y patrones de relación que sugieren la presencia de unas u otras interrupciones.

*Referencias del enfoque psicoanalítico: Sigmund y Ana Freud, Melanie Klein; del campo gestáltico: Fritz Perls, P. Goodman, los Polster, Sylvie Crocker.

👉🏼Precio: 2 pagos de 95 euros (los 4 seminarios).

👉🏼Facilita: Susana Veilati. Terapeuta Gestalt. Post Grado en Análisis y Conducción Grupal. Formada en Técnicas Psicodramáticas y en el campo del Psicoanálisis y la Gestalt de Campo y Relacional. Terapeuta ecosistémica (Ecotuner). Creadora de la Terapia Floral Integrativa. Autora, conferenciante, docente y supervisora. Miembro de la Asociación Española de Terapia Gestalt y de la International Ecopsichology Society-IES.
👉🏼👉🏼+Info e Inscripciones pulsando el link: https://escuelaterapiafloral.com/mecanismos-de-defensa/
O escríbenos a info@escuelaterapiafloral.com

Susana Veilati desde 1991 enseñando Terapia Floral, creadora de la Terapia Floral IntegrativaAutora del "Tratado completo Terapia Floral"y "Terapia Floral Integrativa" (Edaf)

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela de Terapia Floral Integrativa - Susana Veilati publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escuela de Terapia Floral Integrativa - Susana Veilati:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram