Clínica Rozalén

Clínica Rozalén A la vanguardia en rehabilitación y fisioterapia. 6 clínicas en Madrid.

La empresa nace en 1985 como empresa familiar y ha ido creciendo paulatinamente, hasta el día de hoy en que disponemos en Madrid de 3 clínicas especializadas en Rehabilitación y Fisioterapia con gran variedad de especialidades en continua innovación y estudio de nuevas técnicas para la mejor asistencia y recuperación del paciente. Todas las áreas están respaldadas por médicos especialistas que prestan servicios o colaboran directamente en nuestros centros, así como fisioterapeutas especializados en cada una de las materias. Actualmente formamos parte del equipo más de 25 personas entre médicos, fisioterapeutas, auxiliares, personal de administración y limpieza con un solo lema: “Su recuperación es nuestro objetivo” y prestando especial interés en el aspecto formativo para “educar” a nuestros paciente a que cuiden de su salud y así evitar recaídas.

Hoy, Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, estamos contigo para acompañarte en este camino y cuidar de ti 🩵Sabemos...
12/10/2025

Hoy, Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, estamos contigo para acompañarte en este camino y cuidar de ti 🩵

Sabemos que vivir con enfermedades reumáticas como la artritis, la artrosis, la fibromialgia o la osteoporosis no es fácil. Por eso, ponemos en valor la importancia de un tratamiento adecuado enfocado en aliviar el dolor, mejorar la movilidad y ayudarte a recuperar calidad de vida.

En Clínica Rozalén te ofrecemos un tratamiento integral personalizado:

✅ Terapia manual especializada

✅ Electroterapia, ultrasonidos, láser

✅ Atención en fases agudas y crónicas

y más…

Si necesitas acompañamiento profesional para manejar tu patología reumatológica, estamos aquí para ayudarte.

Estamos comprometidos a cuidar tu salud 🫂

¡Ya es viernes y queremos compartir contigo todo lo que necesitas saber sobre suelo pélvico! ¿Alguna vez has escuchado q...
10/10/2025

¡Ya es viernes y queremos compartir contigo todo lo que necesitas saber sobre suelo pélvico!

¿Alguna vez has escuchado que solo es cosa de mujeres?

Nuestro objetivo es acercar este tema a todos, porque y romper con esa creencia 🤔

Todos tenemos suelo pélvico, y su buen estado influye en funciones tan importantes como el control de esfínteres, la salud sexual, el soporte de los órganos internos y la estabilidad de la pelvis y la zona lumbar.

Cada semana encontrarás aquí información sencilla, práctica y útil para entenderlo mejor, y así dar a conocer esta parte tan importante del cuerpo y derribar entre todos los tabúes que hay alrededor de esta zona de “ahí abajo”.

¿Quieres conocer más?

¡Compartimos contigo todos los miércoles una nueva sección de ejercicios y prevención, tips para evitar lesiones y mejor...
08/10/2025

¡Compartimos contigo todos los miércoles una nueva sección de ejercicios y prevención, tips para evitar lesiones y mejorar tu bienestar! 💪🏼❤️‍🩹

Hoy hablamos de un músculo clave pero que muchas veces olvidamos: el psoas-ilíaco.

🔍 ¿Qué es y por qué deberías prestarle atención?

El psoas conecta tu columna lumbar con la pelvis y el fémur. Es esencial para caminar, correr, mantener la postura y estabilizar la zona lumbar.

¿Por qué puede lesionarse o tensarse? 🤔

Sedentarismo, muchas horas sentado, mala postura o entrenar sin estirar… Todo esto puede generar rigidez o acortamiento, provocando dolor en la espalda baja, disfunciones en la articulación de la cadera, pelvis o piernas.

Estos son los ejercicios que te recomendamos para liberar y prevenir molestias:

1️⃣ Estiramientos en supino: ayudan a liberar tensión sin cargar la espalda. Permiten relajar profundamente el psoas con ayuda de la gravedad y sin forzar la zona lumbar.

2️⃣ Estiramientos en decúbito lateral: permiten trabajar de forma más focalizada un lado del cuerpo, facilitando la alineación pélvica y la activación del core. Muy útiles para quienes tienen asimetrías o dolor unilateral.

3️⃣ Estiramientos de pie o en silla: idóneos para integrar movilidad y estabilidad en la vida diaria. Se pueden hacer en cualquier lugar y ayudan a estirar el psoas mientras se entrena el equilibrio y el control postural.

¿Los conocías? 🤔

Comenzamos con los lunes de “Entender a nuestro cuerpo” 🩵💡Hoy hablamos del Síndrome de Sobreentrenamiento, en el que te ...
06/10/2025

Comenzamos con los lunes de “Entender a nuestro cuerpo” 🩵💡

Hoy hablamos del Síndrome de Sobreentrenamiento, en el que te explicaremos cómo tienes que cuidar tu cuerpo para que no te provoque consecuencias negativas 🤔

Entrenar más no siempre significa mejorar.

Si sientes que la fatiga no se va, que has bajado el rendimiento, cambios hormonales, lesiones, insomnio o altibajos emocionales… son señales de que el cuerpo está pidiendo una pausa.

El entrenamiento también necesita descanso, sueño, buena alimentación y recuperación. En el siguiente post te explicamos las consecuencias físicas del sobreesfuerzo.

Este síndrome no se resuelve simplemente con uno o dos días de descanso, ya que implica un desgaste profundo que conlleva a la pérdida de la homeostasis del cuerpo.

¿Sabías que también tiene consecuencias psicológicas? Te las dejamos en nuestros stories destacados, presta atención 👀

En Clínica Rozalén priorizamos el hacer equipo 🩵No solo se comparte el esfuerzo… también la risa, la motivación y esa en...
05/10/2025

En Clínica Rozalén priorizamos el hacer equipo 🩵

No solo se comparte el esfuerzo… también la risa, la motivación y esa energía que nos recuerda que somos parte de algo más grande.

El deporte nos ayuda a conectar, cuidar y humanizar. No solo mejora la forma física, también fortalece los lazos, el ánimo y la salud emocional 🫂

Te contamos todo sobre la nueva sección en la clínica: suelo pélvico ✨Quizás pienses que “eso no va contigo”, pero lo ci...
02/10/2025

Te contamos todo sobre la nueva sección en la clínica: suelo pélvico ✨

Quizás pienses que “eso no va contigo”, pero lo cierto es que esta zona es clave para tu salud y bienestar.

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que sostienen órganos como la vejiga, el útero y el recto, y su debilitamiento puede derivar en incontinencia, prolapsos o disfunciones sexuales.

¿Por qué debería interesarte? 🤔

Porque no solo afecta a mujeres, también a hombres, y está conectado con tu postura, respiración, core y sistema digestivo.

En esta nueva sección descubrirás cómo cuidarlo, prevenir disfunciones y mejorar tu calidad de vida.

Desliza y echa un vistazo a todo lo que te contamos en el post 🩵

El hombro es una de las articulaciones más complejas del cuerpo y vulnerable a lesiones y sobrecargas 💡Dependiendo de si...
28/09/2025

El hombro es una de las articulaciones más complejas del cuerpo y vulnerable a lesiones y sobrecargas 💡

Dependiendo de si el dolor aparece en la parte anterior o posterior, las causas pueden ser muy distintas: desde tendinopatías y pinzamientos hasta lesiones musculares, articulares o nerviosas.

En el siguiente post nombramos las zonas de dolor y lesiones más comunes que se pueden dar:

📌 Dolor en la región posterior del hombro:

- Rotura total del supraespinoso: dolor intenso y limitación de movimiento.

- Artrosis o rotura del infraespinoso: inestabilidad y pinzamiento posterior.

- Lesión del tríceps: dolor irradiado por afectación nerviosa.

- Sobrecarga del redondo menor/mayor: dolor articular que se extiende a otras zonas.

📌 Dolor en la región anterior del hombro:

- Artrosis o artritis: rigidez y dolor al mover el brazo.

- Fracturas: dolor agudo y pérdida de movilidad.

- Sinovitis o luxación acromioclavicular: inflamación o desplazamiento doloroso de la articulación.

- Síndrome subacromial: pinzamiento al elevar el brazo.

- Bursitis: inflamación que limita el movimiento.

- Tendinopatía del supraespinoso: dolor al levantar el brazo.

- Lesión tipo SLAP: daño en el labrum con dolor profundo.

- Lesión del bíceps braquial: dolor que se irradia hacia el hombro.

- Tendinopatía del subescapular: dolor al rotar el brazo hacia dentro.

- Pinzamiento anterior: molestia al levantar o empujar.

¿Has tenido alguna vez alguna de estas lesiones?

Identificar el origen del dolor es el primer paso para un tratamiento correcto y una buena recuperación 🩵

Septiembre es el Mes de Concienciación del Cáncer Infantil. Dale tu apoyo a Fundación Aladina 👍
23/09/2025

Septiembre es el Mes de Concienciación del Cáncer Infantil. Dale tu apoyo a Fundación Aladina 👍

Septiembre es el Mes de Concienciación del Cáncer Infantil, un mes que nos recuerda lo importante que es visibilizar el día a día de nuestros aladinos y sus familias.

En Aladina trabajamos para que niños con cáncer como Vega tengan todo el apoyo que se merecen, y tu ayuda es fundamental para conseguirlo 💪. ¿Cómo puedes ayudarnos?

🧡 Hazte socio. Con una pequeña contribución mensual conseguimos lo más valioso: la sonrisa de un niño con cáncer
🫂 Dona. Las donaciones puntuales son imprescindibles para hacer realidad nuestros grandes proyectos y obras.
🧱 Pon tu pieza para construir la Casa Aladina en casaaladina.org
🤳 Haz BIZUM al 33338. ¡Ayudar es muy sencillo!
🏃 Recauda fondos para Aladina. Hacer un crowdfunding es muy fácil: https://aladina.org/crear-recaudacion/
🎁 Regala solidaridad con nuestros productos de latiendadealadina.org
👨‍🍳 Ven a nuestra escuela de cocina y aprende con los mejores chefs mientras nos ayudas a financiar nuestro proyecto de investigación EPICKids: escueladecocinaaladina.org
💪 ¡Únete al ! La mayor ola de solidaridad a favor de los niños con cáncer: panuelochallenge.org

GRACIAS de todo corazón por ayudarnos cada día a llegar más lejos.

Hoy comentamos algo importante para ti que deberías saber 🔍Si tienes dolor, hinchazón, molestia en la pierna… ¿es solo u...
22/09/2025

Hoy comentamos algo importante para ti que deberías saber 🔍

Si tienes dolor, hinchazón, molestia en la pierna… ¿es solo una inflamación o podría tratarse de un trombo?🧐

En este post te contamos:

✅ Qué diferencia a la inflamación de un trombo

✅ Cómo aparecen los síntomas del trombo y por qué es vital no dejar que avancen

✅ Las claves para diferenciarlos y los tips esenciales para cuidar tu salud

✅ Y la importancia de la eco Doppler como la mejor aliada en la detección temprana

Cuanto antes sepas qué ocurre, antes puedes actuar 💪🏼

Si tienes cualquier duda, no dudes en comentarnos 💌

Existen algunos beneficios del ejercicio durante el embarazo y el posparto, ¿quieres saber más? 🧐Estos ejercicios te ayu...
17/09/2025

Existen algunos beneficios del ejercicio durante el embarazo y el posparto, ¿quieres saber más? 🧐

Estos ejercicios te ayudarán y a tu bebé a lograr bienestar 🩵

Te explicamos cómo el ejercicio adecuado puede ayudarte en cada etapa: desde fortalecer tu cuerpo en el embarazo hasta facilitar la recuperación en el posparto.

Desliza para conocer todos los beneficios y descubre cómo nuestras clases de Pilates adaptado pueden acompañarte en este proceso tan especial.

Además… ¡hemos ampliado horarios de lunes a viernes para que encuentres el que mejor se adapte a ti!

Si estás interesado, no dudes en contactarnos a través de nuestro chat que te compartimos en stories 💌

¿Alguna vez te has preguntado si el dolor cambia con las estaciones del año? 🧐La respuesta es sí, pero no afecta por igu...
11/09/2025

¿Alguna vez te has preguntado si el dolor cambia con las estaciones del año? 🧐

La respuesta es sí, pero no afecta por igual a todas las personas.

Para algunas personas, el calor del verano resulta un alivio. En cambio para otras, los cambios de temperatura, la humedad o incluso el aumento de actividad tras meses más sedentarios pueden intensificar las molestias.

También influye el estrés ya que durante el año solemos estar en modo alerta y el dolor puede pasar más desapercibido.

En verano, al relajarnos, a veces lo sentimos con más claridad. Aunque, en otras personas, justamente esa liberación de tensión es lo que hace que el dolor disminuya.

En definitiva, el dolor no responde a una sola regla: depende de cada cuerpo, de nuestros hábitos y de cómo vivimos cada estación.

Dirección

O´Donnell 49
Madrid
28009

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 20:30
Martes 08:30 - 20:30
Miércoles 08:30 - 20:30
Jueves 08:30 - 20:30
Viernes 08:30 - 20:30

Teléfono

+34915044411

Página web

https://clinicarozalen.com/citas-online/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Rozalén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Rozalén:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría