La Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) nació en el 1987 como sección especializada de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Son fines de la SEMA:
1.Promover y difundir el desarrollo de los conocimientos sobre la adolescencia y su aplicación práctica, tanto desde un punto de vista individual como colectivo, y que atañen tanto a los aspectos físico, fisiológico, psicológico, madurativo y social, ya sea normal o patológico. Promoviendo la actividad asistencial (preventiva, curativa y rehabilitadora), docente (colaboración en la formación del pregraduado y postgraduado, de acuerdo con la legislación vigente, y la educación sanitaria a la población a todos los niveles) e investigadora.
2.Funcionar como órgano asesor de la AEP en los aspectos científicos, profesionales y administrativos correspondientes a esta faceta de la Pediatría.
3.Establecer relaciones entre esta Sociedad y otras Asociaciones nacionales, extranjeras o internacionales y/o personas interesadas en la adolescencia.
4.Responsabilizarse de todos los problemas y proyectos que en relación con su temática surjan en la AEP.
5.Encargarse de la organización de las actividades en relación con esta área específica de la Pediatría.
6.Recoger cuantas sugerencias y aspiraciones se relacionen con la organización de la atención a la salud del adolescente, en sus aspectos profesionales, asistenciales y laborales y elevarlas a la Administración, a través de la AEP.