Formación, empleo y salud mental

Formación, empleo y salud mental Centro destinado a la orientación para el desarrollo profesional e inserción laboral de estudiant

https://www.youtube.com/watch?v=qDbk0w4RZV0
22/12/2021

https://www.youtube.com/watch?v=qDbk0w4RZV0

Stop motion creado por los usuarios/as del área de administración y tecnologías de la información del CRL Latina con el motivo de desearos feliz navidad y pr...

Importancia de invertir en Terapia Ocupacional para la Salud Mental
19/10/2020

Importancia de invertir en Terapia Ocupacional para la Salud Mental

La Agencia para el Empleo lanzará más de 3.000 plazas para cursos de formación en 2019La programación se engloba dentro ...
14/01/2019

La Agencia para el Empleo lanzará más de 3.000 plazas para cursos de formación en 2019
La programación se engloba dentro de las políticas activas del Ayuntamiento de Madrid para facilitar la inserción laboral

Nota de prensa La Agencia para el Empleo lanzará más de 3.000 plazas para cursos de formación en 2019La programación se engloba dentro de las políticas activas del Ayuntamiento de Madrid para facilitar la inserción laboralLa Agencia para el Empleo (AE) ha diseñado un total de 225 cursos de fo...

Día de Salud Mental10 octubre 2018Plaza Huarte de San Juan, MadridMetro Puerta del Ángel
05/10/2018

Día de Salud Mental
10 octubre 2018
Plaza Huarte de San Juan, Madrid
Metro Puerta del Ángel

Hoy hemos recibido la visita de colegas Chilenos, de Santiago, profesionales de Salud Mental del Hospital del Pino....Gr...
04/07/2018

Hoy hemos recibido la visita de colegas Chilenos, de Santiago, profesionales de Salud Mental del Hospital del Pino....
Gracias por compartir y buena estancia en Madrid.

Participamos en la 11 Feria de Empleo y Discapacidad en Madrid. CRL LatinaSusana Argudo, Maestra de taller del Centro de...
26/04/2018

Participamos en la 11 Feria de Empleo y Discapacidad en Madrid. CRL Latina
Susana Argudo, Maestra de taller del Centro de Rehabilitación Laboral Latina, gestionado por Grupo 5, expuso sobre procesos de apoyo a la formación para mejorar la cualificación laboral.

El pasado 11 y 12 de abril se celebró la XI Feria de Empleo para Personas con Discapacidad y IV foro de activación de empleo. El Pabellón 5 de Ifema se preparaba para ser la antesala del empleo con el fin de facilitar la reinserción al mercado laboral de aquellas personas desempleadas o con disc...

Hoy recibimos la visita de Carlos Izquierdo, Consejero de Políticas Sociales y Familia de la Cocunidad de Madrid.   El C...
20/04/2018

Hoy recibimos la visita de Carlos Izquierdo, Consejero de Políticas Sociales y Familia de la Cocunidad de Madrid. El Consejero ha afirmado "la mejor herramienta de integración es el empleo y por eso queremos ayudaros a acceder al mercado laboral y a demostrar vuestras capacidades”.

La Comunidad suma 200 plazas en la Red de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave y Duradera de la Comunidad, lo que supone 350 plazas nuevas creadas desde comienzo de legislatura. Así lo ha afirmado el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, en la visita que h...

Hoy exponemos en la Feria de Empleo y Discapacidad. Nuestra compañera Susana Argudo Antón,  ha expuesto nuestros objetiv...
12/04/2018

Hoy exponemos en la Feria de Empleo y Discapacidad. Nuestra compañera Susana Argudo Antón, ha expuesto nuestros objetivos y alianzas con entidades formativas para incrementar las competencias y cualificación laboral de trabajadores/as con enfermedad mental... Excelente exposición...
Susana Argudo Oscar Sanchez Rodriguez Comunidad de Madrid
Grupo 5 Acción y Gestión Social

11/01/2018

Ansiedad en la vida cotidiana....

Inauguración de la Jornada de 10 Aniversario del Centro de Rehabilitación  Laboral Latina y Centro de Rehabilitación Psi...
15/12/2017

Inauguración de la Jornada de 10 Aniversario del Centro de Rehabilitación Laboral Latina y Centro de Rehabilitación Psicosocial Latina.
10 años de esfuerzos, de búsqueda de la justicia social, del disfrute de derechos y de la inclusión de las personas.
Gracias a las personas, entidades, empresas, familiares.
Tenemos muchos retos y seguiremos con el mayor de los esfuerzos para lograrlos..
Grupo 5

Charla - Coloquio INFORMATIVA SOBRE Despido y paro.Jueves 23 de Noviembre 2017 de 16:30 – 18.30 en calle Alberto Aguiler...
16/11/2017

Charla - Coloquio INFORMATIVA SOBRE Despido y paro.

Jueves 23 de Noviembre 2017 de 16:30 – 18.30 en calle Alberto Aguilera, 23. Sede de ICADE – Universidad de Comillas.
El aula será el E-103 (en el ala izquierda)
Algunos de los temas que se tratarán son:
• Tipos de despido.
• Derechos y deberes de las personas en paro.
• Prestaciones, etc.
INSCRIPCIONES EN
https://goo.gl/forms/c8MjelMZRK07Hwl92

150.000 plazas para la nueva temporada del programa deportivo municipal de Madrid que comienza hoy, lunes 4 de septiembr...
04/09/2017

150.000 plazas para la nueva temporada del programa deportivo municipal de Madrid que comienza hoy, lunes 4 de septiembre. Importantes descuentos a personas en riesgo de exclusión social, a discapacitados y a aquellas que presenten prescripción médica.

Nota de prensa Más de 150.000 plazas para aprender 106 formas de hacer deporteLas clases comienzan el próximo lunes 4 de septiembreEl programa ofrece clases y escuelas, las nuevas actividades de deporte en la calle y las aulas y escuelas para centros escolares. En total, 106 modalidades deportivas y...

La Comunidad de Madrid destinará 15.545.785 euros para garantizar 376 plazas para atender a personas con enfermedad ment...
04/09/2017

La Comunidad de Madrid destinará 15.545.785 euros para garantizar 376 plazas para atender a personas con enfermedad mental en distintas zonas de la región para los próximos cuatro años. Esta cifra supone un incremento del 1,46 por ciento respecto al año anterior.

La Comunidad de Madrid destinará 15.545.785 euros para garantizar 376 plazas para atender a personas con enfermedad mental grave y duradera en distintas zonas de la región para los próximos cuatro años.

El Ayuntamiento de Madrid oferta 1.500 puestos de trabajo para personas desempleadas...Red Rehabilitación Laboral Madrid
10/07/2017

El Ayuntamiento de Madrid oferta 1.500 puestos de trabajo para personas desempleadas...
Red Rehabilitación Laboral Madrid

La Agencia para el Empleo se acoge a esta iniciativa que permite que las desempleadas y desempleados de larga duración actualicen sus conocimientos y se pongan al nivel de las demandas laborales del mercado de trabajo

La Agencia para el Empleo selecciona urgente para importante empresa de alimentación:– reponedores/as http://bit.ly/2tb5...
06/07/2017

La Agencia para el Empleo selecciona urgente para importante empresa de alimentación:
– reponedores/as http://bit.ly/2tb57DZ
- cajeros/as http://bit.ly/2taMfEO
¿Te interesa? Más información siguiendo los enlaces ^

23/06/2017

Ocho de cada diez mujeres con enfermedad mental sufre maltrato de su pareja

Un estudio encargado por la Federación de Euskadi de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental afirma además que el 45 % de las mujeres con enfermedad mental que sufren violencia en la pareja no la identifican como tal.

El riesgo de las mujeres con enfermedad mental de padecer maltrato se multiplica por 2 o por 3 y, de hecho, el 80 % de las integrantes de ese colectivo que ha tenido pareja han sufrido violencia machista a lo largo de su vida.

De estas cifras ha dado cuenta la consultora de violencia de género Alicia García Santos en la presentación del estudio que ha llevado a cabo por encargo de la Federación de Euskadi de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Fedeafes), sobre la violencia que sufren las mujeres con enfermedad mental.

En el acto han participado también la consejera de Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y la directora de Emakunde, Izaskun Landaida.

Elaborada mediante entrevistas en profundidad y grupos de discusión de pacientes, la investigación ha contado con la participación de 33 personas entre profesionales, personal de las tres diputaciones vascas, del Gobierno Vasco, de Emakunde y de las asociaciones que trabajan en este ámbito.

Según ha explicado García, el análisis es de carácter cualitativo pero recoge cifras de estudios anteriores realizados por Francisco González Aguado y Juan Carlos González Cases, los "únicos de corte cuantitativo que se han elaborado en España" lo que refleja el desconocimiento sobre la realidad de esta problemática.

Pareja y otros familiares
Las "enormes vinculaciones" entre violencia y enfermedad mental en las mujeres quedan reflejadas en que "el 26 % de las mujeres que tienen una enfermedad mental grave ha sufrido violencia sexual en la infancia frente al 3,5 % del resto", ha explicado.

Además el 45 % de las mujeres con enfermedad mental que sufren violencia en la pareja no la identifican como tal y el 50 % de los psiquiatras no detectan el maltrato que padecen pacientes con esa patología.

Una de las conclusiones del estudio de Fedeafes incide en que "muchos profesionales minimizan que exista violencia en mujeres con enfermedad mental" así como la "naturalidad con la que las víctimas hablan de ello cuando se sienten en espacios seguros".

García ha remarcado el "miedo" a abordar estas situaciones por parte de los profesionales, que en ocasiones carecen de las "herramientas y los mecanismos de derivación necesarios".

Ha incidido en que la violencia no se restringe a la pareja de la víctima sino a otros familiares y puede ser de carácter sexual, psicológico o incluso económico.

«Escasa credibilidad»
La experta ha hecho una mención especial a la "violencia" que podría ejercerse en instituciones, "un melón que hay que abrir" y que merece una "investigación específica".

Entre las causas del incremento de la vulnerabilidad en las mujeres con enfermedad mental ha situado la carencia de empleo, el aislamiento así como la "escasa credibilidad que suscitan cuando narran que han sido víctima de violencia", cuando la realidad es que los "episodios delirantes son mínimos".

A la vista de estas conclusiones, Fedeafes ha elaborado una guía dirigida con recomendaciones dirigidas a los profesionales entre las que figuran la formación y dotación de recursos especializados en violencia a las personas que atienden a mujeres con enfermedad mental, el establecimiento de equipos interdisciplinares así como dar respuesta a aquellas que se quedan fuera de los servicios de acogida.

Asimismo proponen designar psiquiatras de referencia que trabajen con los equipos de atención psicológica y desarrollar sistemas que permitan compartir datos entre las diferentes instituciones.

Fedeafes plantea además incluir la salud mental en el III acuerdo interinstitucional para la mejora en la atención de mujeres víctimas de maltrato así como introducir la violencia en los instrumentos de detección y valoración de los servicios sociales.

Dirección

Calle Arcángel San Rafael, 1 Posterior
Madrid
28011

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+34911291591

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Formación, empleo y salud mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram