Clinica Patro - Podologia

Clinica Patro - Podologia Clínica de Podologia establecida en el año 2000, con un equipo de rofesionales de hasta 30 años d Valoramos más la calidad en la atención, que la cantidad.

Somos un equipo de profesionales con hasta 30 años de experiencia en el cuidado y tratamiento del pie en los distintos campos de la podología. Contamos con modernas instalaciones y aparatología para cubrir todas las necesidades de diagnóstico y tratamiento del pie en nuestra propia consulta, así como para la realización también, de pruebas complementarias (Servicio de cultivos para hongos u otras

infecciones, anatomía patológica, etc.….) evitándoles molestos desplazamientos a nuestros pacientes a otras consultas para la realización de dichas pruebas complementarias. Nuestras instalaciones están situadas en un local planta calle, por lo que no tenemos ningún tipo de barreras arquitectónicas para pacientes con movilidad reducida. No trabajamos con sociedades médicas, excepto pólizas de reembolso. Damos un trato personalizado a cada paciente y le dedicamos todo el tiempo que necesita.

Pues lo dicho....
02/01/2024

Pues lo dicho....

Profundidad de la lesión que presentaba el paciente en el juanete de sastre. Como no iba a dolerle!!!
30/11/2023

Profundidad de la lesión que presentaba el paciente en el juanete de sastre. Como no iba a dolerle!!!

Correctores para dedos en garra en un niño.
29/11/2023

Correctores para dedos en garra en un niño.

Asistimos a las ###VII Jornadas de Actualización en Podología,  que organizamos desde el Ilustre Colegio de Podología de...
07/05/2022

Asistimos a las ###VII Jornadas de Actualización en Podología, que organizamos desde el Ilustre Colegio de Podología de Madrid, dirigidas por nuestro Decano, el Dr. Pedro Villalta, con la entrega de la distinción de Colegiada de Honor, a nuestra compañera, Dra. Carmen Naranjo, y la distinción de Decano de Honor, al Dr. Pedro Guillén, ambas entregadas por nuestro Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, D. Enrique Ruiz Escudero, que inauguró las Jornadas.

Comunicamos a nuestros pacientes,  que por motivos de la  realización de obras de mejora en nuestras instalaciones,  per...
20/02/2022

Comunicamos a nuestros pacientes, que por motivos de la realización de obras de mejora en nuestras instalaciones, permaneceremos cerrados al público hasta el día 8 de Marzo, sentimos las molestias que esto pueda ocasionarles. Un saludo.

03/01/2022

Hace unos días se conoció la noticia de que una empleada había sido despedida de su empresa por negarse a llevar zapatos de tacón de 9 centímetros durante su jornada laboral de ocho horas. Más allá de otros aspectos estéticos y de discriminación sexual, ya que este tipo de calzado solo se exige a mujeres, desde el punto de vista sanitario, el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos desaconseja absolutamente la exigencia y el uso de este calzado y más en jornadas laborales largas.

Sus “bondades estéticas” y de “empoderamiento” llevan asociadas unos efectos secundarios. Porque el tacón afecta al caminar: el bloqueo de la articulación del tobillo en una flexión plantar, que se ve incrementada proporcionalmente con la altura del tacón, hace que las articulaciones superiores, tanto la rodilla como la cadera, deban realizar más movimiento y, consecuentemente, un contoneo de caderas que es antifisiológico.

La posición de los metatarsianos con un tacón moderado, entre uno y cuatro centímetros, está en condiciones óptimas: una angulación respecto al suelo que permite apoyar la parte más preparada anatómicamente para pisar, con ayuda de los elementos fibrocartilaginosos y protegidos por el mejor amortiguador jamás diseñado: la grasa plantar. Sin embargo, en el momento en que caminamos sobre unos tacones de más de cinco centímetros todo este sabio diseño corporal se desmorona: pasamos a cargar más del 75% de nuestro peso sobre la parte más sensible de nuestros metatarsianos, el cartílago, y sometemos a presiones bárbaras a las placas plantares de nuestras articulaciones, lo que puede generar inflamaciones, fisuras y, no pocas veces, roturas de las mismas.

Además, hay que reseñar que, asociado al tacón, los stilettos generan una compresión de los segmentos digitales con las consecuentes lesiones dérmicas a corto o largo plazo, como heridas, callos, ojos de gallo, uñas encarnadas o exostosis subungueales.

Estos efectos tan poco deseados se pueden reducir utilizando zapatos que lleven plataforma ya que, de esta manera, disminuirá la presión sobre el antepié sin perder altura. En el interior del calzado pueden resultar buenas aliadas las plantillas de descarga metatarsal o de materiales de amortiguación, ya que aportan un mayor confort, aunque hay que tener en cuenta que se trata de una “solución” pasajera. Siempre que se pueda hay que escoger hormas anchas y de materiales flexibles como la piel, y caminar lo menos posible con los zapatos de tacón, desde luego no 8 horas.

El Consejo General de Colegios de Podólogos no pretende demonizar los tacones. El secreto está en el uso y no en el abuso: un uso moderado puede favorecer la autoestima de quien los calza y un abuso echará a perder sus pies.

En cualquier caso, en el ámbito profesional es fundamental tener en cuenta una serie de recomendaciones para el cuidado de los pies durante el desarrollo de la jornada laboral, y especialmente para trabajadores de sectores como el de la construcción o el industrial. El Consejo de Colegios de Podólogos señala la importancia de usar calzado laboral o de seguridad, elemento que forma parte del equipo de protección individual (EPI) de cualquier trabajador o trabajadora, y de las normativas de seguridad laboral vigentes (EN-344, EN-345, EN-346 e EN-347).

Según destaca el Consejo de Podólogos, la finalidad del calzado de seguridad es proteger el pie y especialmente dedos y uñas y, por tanto, al cuerpo humano de los posibles riesgos que comporta desarrollar una actividad laboral. “Los pies, especialmente los dedos, suelen ser las zonas más expuestas a sufrir lesiones por caídas de objetos, impactos y golpes varios, por lo que es necesario elegir un calzado resistente, apunta el secretario general del Consejo, Juan Dios. En concreto, si la actividad laboral implica permanecer un largo periodo de tiempo de pie, ya sea en posición estática o de movimiento, el secretario general apunta que los problemas en articulaciones de pies, rodillas, caderas y columna suelen ser habituales, “por lo que el calzado laboral puede ser un buen método de prevención”.

Por otro lado, los zapatos de uso profesional se elaboran actualmente con diferentes materiales protectores, aunque los podólogos aconsejan revisar los componentes de su fabricación, su diseño y forma para que los pies de los trabajadores no se resientan por la utilización incorrecta de un calzado mal seleccionado, lo que puede incidir negativamente en la salud y en el desarrollo de la actividad laboral.

El Consejo General especifica los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de zapato adecuado para cada usuario: el tiempo que se va a trabajar con el calzado, el puesto y el lugar en el que se desarrolla la actividad laboral con el objeto de adaptar las propiedades del zapato al trabajo y a la legislación de cada sector. Es importante también atender a las características físicas de cada persona para adecuar el calzado a las necesidades de su cuerpo. Los podólogos recomiendan elegir la talla correcta, probándolo, si es posible, hacia el final del día, cuando el pie está más dilatado.

Características idóneas para un calzado laboral

Respecto a las especificaciones del calzado, el CGCOP aconseja elegir uno resistente al frío y al calor, con protección en la puntera y zona del talón, con un cierre que proporcione buena sujeción, que sea lo más ergonómico posible, para facilitar el movimiento del pie en su interior, y que los materiales sean impermeables. También indica que es imprescindible que sea transpirable, que incluya una suela antideslizante y antiestática para prevenir accidentes eléctricos, y que la mediasuela tenga refuerzo interior para evitar perforaciones.

Por otra parte, el Consejo recomienda utilizar zapatos ligeros, ya que un calzado pesado dificultará al usuario desempeñar correctamente su actividad profesional.

Por último, en el caso de que el trabajador tenga dudas con respecto al calzado más apropiado para su pie y la actividad que realiza, puede consultar al profesional de la podología de su confianza para que le aconseje sobre el zapato que más se adapte a sus necesidades.

Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos
Comunicación
686976757
prensa@cgcop.es

Lo que más nos reconforta, como profesionales de la salud, es  eliminar el  dolor y así, ayudar a los demás. Empezamos c...
03/01/2022

Lo que más nos reconforta, como profesionales de la salud, es eliminar el dolor y así, ayudar a los demás. Empezamos con buen pie 2022.

Feliz Nochebuena y Navidad para todos nuestros pacientes y amigos. 🌲🍷🍷🌲🎁.
24/12/2021

Feliz Nochebuena y Navidad para todos nuestros pacientes y amigos. 🌲🍷🍷🌲🎁.

Resultado a los dos meses,  tras una  matricectomia total química,  en onicodistrofia sin patología ósea subyacente con ...
01/12/2021

Resultado a los dos meses, tras una matricectomia total química, en onicodistrofia sin patología ósea subyacente con infecciones de repetición, adiós por fin al dolor de la uña!!!

Asistiendo hoy al I Congreso Híbrido de Podología, actualizar conocimientos  y novedades tecnológicas.
01/10/2021

Asistiendo hoy al I Congreso Híbrido de Podología, actualizar conocimientos y novedades tecnológicas.

12/08/2021
Comunicamos a nuestros pacientes, que durante la mañana de hoy, la Clínica permanecerá cerrada por vacunación de todo nu...
03/03/2021

Comunicamos a nuestros pacientes, que durante la mañana de hoy, la Clínica permanecerá cerrada por vacunación de todo nuestro personal contra la COVID19.

A quien madruga.... Dios le ayuda...... aunque duerma menos horas....feliz y soleado fin de semana a todos!!!! 😷
27/02/2021

A quien madruga.... Dios le ayuda...... aunque duerma menos horas....feliz y soleado fin de semana a todos!!!! 😷

Comunicamos a nuestros pacientes que suspendemos, de momento,  las consultas hoy lunes 11 y mañana martes 12. Procederem...
11/01/2021

Comunicamos a nuestros pacientes que suspendemos, de momento, las consultas hoy lunes 11 y mañana martes 12. Procederemos a volver a recolocar las citas a medida que se normalice la movilidad.

Después de este duro año que hemos pasado, os deseo feliz navidad y que el próximo año 2021 nos devuelva a todos la sonr...
24/12/2020

Después de este duro año que hemos pasado, os deseo feliz navidad y que el próximo año 2021 nos devuelva a todos la sonrisa. 🌲🎅.

Buen fin de semana a tod@s!!!
30/10/2020

Buen fin de semana a tod@s!!!

Sistema Onyfix para el tratamiento de las uñas encarnadas.
23/10/2020

Sistema Onyfix para el tratamiento de las uñas encarnadas.

Dirección

Calle Serrano Anguita Nº18 Local
Madrid
28004

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Martes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Miércoles 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Jueves 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Viernes 09:00 - 14:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica Patro - Podologia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clinica Patro - Podologia:

Compartir

Categoría