10/09/2025
La teoría del rango es una de las aportaciones de la Psicología Orientada a Procesos, fundada por Arnold Mindell, al conocimiento y transformación de las dinámicas de poder relacionales y grupales.
Julie Diamond ha centrado su investigación y práctica en el desarrollo de esta teoría, explicándonos cómo las personas pueden ejercer su poder de forma consciente, ética e inclusiva, y cómo, cuando no se reconoce, el poder puede volverse excluyente y opresivo, incluso de manera no intencionada.
Según Diamond la diversidad se puede medir fácilmente, pero la inclusión es mucho menos tangible. Se percibe en la forma en que las personas hablan y se relacionan con las demás, en reuniones, llamadas telefónicas y correos electrónicos, desde el primer contacto o entrevista, en la elección del lugar u hora de una reunión …
En el curso de Técnicas y Habilidades para el acompañamiento y facilitación de procesos grupales exploraremos cómo generar grupos y organizaciones inclusivas desde la teoría del rango, e iremos conociendo actitudes que promueven un uso inclusivo o excluyente en los diferentes tipos de poder que nos propone Diamond. Puedes curiosear un adelanto en esta infografía. Y si te animas, estaremos encantadas de conocer tus ideas para ir completando los diferentes cuadros.
Y ya sabes, si quieres más información sobre el curso entra en la web: https://www.laperiferica.org/curso-facilitacion-grupos-conflictos