Laura Acuña

Laura Acuña Servicio de salud mental para adultos, adolescentes e infantil.

A menudo, lo que no se habla y lo que permanece en lo más profundo de nuestra mente puede influir en nuestra manera de a...
15/12/2023

A menudo, lo que no se habla y lo que permanece en lo más profundo de nuestra mente puede influir en nuestra manera de actuar.
Desde la perspectiva del psicoanálisis, entendemos que los pensamientos y sentimientos que no son expresados pueden manifestarse a través de nuestro comportamiento, y a menudo de manera inconsciente.
Es importante recordar que nuestras acciones pueden ser un reflejo de deseos y conflictos internos del que a lo mejor no somos conscientes. ¿Alguna vez te has sorprendido actuando de una manera que no esperabas, solo para darte cuenta más tarde de que estabas expresando algo que no te habías dado cuenta que sentías?
Comparte tus experiencias y reflexiones sobre cómo la autoconciencia puede ayudarnos a comprender mejor nuestros motivos y acciones aquí en los comentarios. 👇🏼👇🏼

¿Te consideras un ‘people pleaser’? Es decir, ¿tiendes a poner las necesidades y deseos de los demás por encima de los t...
11/12/2023

¿Te consideras un ‘people pleaser’? Es decir, ¿tiendes a poner las necesidades y deseos de los demás por encima de los tuyos propios?
Desde la lente del psicoanálisis, entendemos que este patrón de comportamiento puede tener sus raíces en la infancia, a menudo relacionado con dinámicas familiares complejas y la internalización de roles de cuidado excesivo.
Estas personas suelen temer al rechazo y buscan constantemente validación externa, descuidando sus propias necesidades. ¿Te identificas con esta dinámica?
Reconocer el equilibrio entre la empatía hacia los demás y el autocuidado es esencial para construir relaciones saludables y fomentar un sentido de autoestima sólido. Comparte tus reflexiones y estrategias para establecer límites saludables en los comentarios. 🙌🏼

¡Exacto! porque la manera en la que ves el problema es el PROBLEMA, y todo tiene que ver con la forma en la que lo inter...
07/12/2023

¡Exacto! porque la manera en la que ves el problema es el PROBLEMA, y todo tiene que ver con la forma en la que lo interpretemos lo que nos puede causar bienestar o malestar.
Para ello es importante verlo desde dentro, desde la raíz, porque así podemos analizarlo, mejorarlo, entenderlo para luego proyectarlo hacia fuera. Es como liberar una batalla interna que luego de ganada, harás las mejoras y promesas necesarias contigo mismo, en tu cuerpo y en tu mente, que luego exteriorizarás. Es un constante proceso de renovación, de crecimiento y progreso como ser humano.
Cuando conseguimos esa armonía entre lo que pensamos, sentimos y hacemos… tendremos como resultado sentimientos positivos y por consiguiente un comportamiento positivo. ❤️

Paso a paso se llega a la meta, por eso siempre hay que celebrar las pequeñas victorias que vamos logrando cada día.  Te...
10/11/2023

Paso a paso se llega a la meta, por eso siempre hay que celebrar las pequeñas victorias que vamos logrando cada día.
Tenemos un objetivo que alcanzar y muchas veces nos desesperamos por tratar de alcanzarlo ¡YA! pero la vida, como bien sabemos, no se trata de algo tan sencillo como: “soplar y hacer botellas”, ¿verdad? todo lleva su proceso.
Proponte tus metas a corto plazo, es decir, tus pequeñas victorias del día, de la semana, del mes, que te llevarán a la gran victoria final. Y que ese objetivo, ¡LA GRAN VICTORIA! sea esa energía que te motive diariamente.
Pase rápido, o lento, caerás, te levantarás, pero pisando fuerte en cada escalón, ¡LO LOGRARÁS!

Actualmente, nuestro día a día se caracteriza por el trabajar horas de más, la rapidez, el tener muchas actividades, el ...
31/10/2023

Actualmente, nuestro día a día se caracteriza por el trabajar horas de más, la rapidez, el tener muchas actividades, el ir de un lugar a otro… lo que nos lleva a pasar el día bajo estrés y presión. Pero, sin importar qué tanto hagas, la sanción es que ¿no estás haciendo lo suficiente? y por allí viene ese sentirse culpable por tomarse un descanso cuando pudieses estar haciendo algo más, ¿cierto?
Esta sensación a menudo puede estar relacionada con expectativas arraigadas y una conexión excesiva con el trabajo.
Especialmente con aquellas frases registradas como: “el tiempo es oro”.
Debemos tener en cuenta que el lenguaje tiene mucho peso, estás “normas” no aportan nada positivo para nuestra salud física y mental, no deberíamos legitimizarlas; y mas bien replantearnos aquellas que contribuyen a nuestro bienestar, ya que en el caso contrario sería autodestructivo.
✅TE INVITO a explorar estos sentimientos y esas frases arraigadas en ti que te están impidiendo llevar una actitud más equilibrada hacia el descanso y la productividad.

Así que no te preocupes, es normal sentirte así.Durante las sesiones comienzas poco a poco, a soltar todo eso que llevas...
27/10/2023

Así que no te preocupes, es normal sentirte así.
Durante las sesiones comienzas poco a poco, a soltar todo eso que llevas por dentro, escucharse permite también entre otras cosas organizarse, darse cuenta e ir entendiendo eso que está ocurriendo en tu interior. Es un encuentro contigo.
A veces puede ser un encuentro incómodo, especialmente cuando hablamos de las emociones que sientes, situaciones que te hicieron daño en el pasado, situaciones que te cuestan en el presente… y por supuesto los puntos ciegos.
Un proceso terapéutico necesita su tiempo, el tuyo específicamente y transitar por un camino, que junto el acompañamiento del profesional, te conozcas a ti mism@ y decidas lo que es mejor para ti.
Lo primordial es estar dispuesto a venir a hacerse preguntas incómodas, que no sabemos a donde nos llevan. Ahí estaré para acompañarte, para que no desistas en esa transformación que buscas.

Muchas inquietudes llegan a mi acerca de la forma en cómo nuestros hijos se relacionan con otros niños. Quiero destacar ...
21/10/2023

Muchas inquietudes llegan a mi acerca de la forma en cómo nuestros hijos se relacionan con otros niños. Quiero destacar que de manera inconsciente, nuestros niños imitan y copian las acciones, gestos, la manera de hablar e incluso la manera en la que se relacionan con los demás de sus padres.
¿Cómo pasa esto?
La dinámica familiar tiene su propio lenguaje, un lenguaje que los niñ@s absorben como una verdad. Una verdad que la identifican como propia.
Información que más adelante utilizarán para relacionarse, responder frente a las situaciones que la vida le presenta.

Existen varias señales a tomar en cuenta:👉🏼 Cuando la comunicación es hostil o inexistente.👉🏼 Conflictos repetitivos que...
19/10/2023

Existen varias señales a tomar en cuenta:
👉🏼 Cuando la comunicación es hostil o inexistente.
👉🏼 Conflictos repetitivos que pasa el tiempo y no se resuelven.
👉🏼 Infidelidad o desconfianza generalizada.
👉🏼 Eventos significativos (migración, hij@s, cambios de carrera profesional, mudanzas, estrés).
👉🏼 Falta de intimidad.
👉🏼 Discrepancia en valores y objetivos.
👉🏼 Ansiedad, depresión u otros problemas de salud mental.
La terapia puede ayudar a identificar barreras, reconstruir la confianza, puede ayudar a desarrollar una mejor comunicación, buscar formas nuevas de adaptarse a las circunstancias, busca terrenos comunes, a encontrar soluciones y manejar desafíos.
La terapia de pareja no siempre conlleva a la solución, también en algunos casos la conclusión puede ser la separación. Es una herramienta más que promueve la comprensión, empatía y compromiso.

La idea de que en una dinámica de una relación sea 50 y 50, suena muy atractivo. Sin embargo en la práctica esta simplif...
16/10/2023

La idea de que en una dinámica de una relación sea 50 y 50, suena muy atractivo. Sin embargo en la práctica esta simplificación es compleja porque no refleja la realidad de las relaciones en pareja.
¿Por qué?
Desequilibrios emocionales.
Historia personal
Comunicación y conflictos
Las relaciones no son matemáticas. Cuando la sensación es que una parte da más que la otra, puede que el otro se sienta frustrad@, fatigad@. Aquí es donde entra la comunicación, negociaciones y acuerdos. Es entender por qué se sienten desbalanceados, y si ese es el motivo real de conflicto, o precisamente es la falta de comunicación.
El balance no está en el 50 y 50 está en la compresión del vínculo que se tiene, la comunicación de lo que cada uno trae a compartir y la aceptación de lo que eso brinda a la relación.

En muchas ocasiones, cuando vives una experiencia particularmente dolorosa como : La muerte de un ser querido, rupturas,...
15/10/2023

En muchas ocasiones, cuando vives una experiencia particularmente dolorosa como : La muerte de un ser querido, rupturas, perdidas de trabajo o dinero, entre otras, tus emociones toman el control y dificultan tu capacidad para pensar con claridad, desencadenando sentimientos de impotencia, rabia y tristeza.
En algunos casos, cuando sientes que la situación te supera, simplemente eres incapaz de aceptarla, y ese recuerdo genera emociones negativas que condicionan tus relaciones con los demás y contigo mismo.
Entonces, cuando no logras interiorizar las consecuencias de determinadas decisiones o situaciones, el pasado se repite una y otra vez como un bucle. Si bien algunas veces se manifiesta como recuerdos otras veces toma formas de miedos, inseguridades y recriminaciones.
🥺 Estas son heridas emocionales que tu mente aún no ha cicatrizado. Ignorarlas no es la solución. Para sanar tu pasado, necesitas trabajarlas con técnicas específicas y orientación que te permita transcenderlas.
📚Si te interesa este tema, te invito a explorar mi contenido donde comparto herramientas para gestionar mejor tus emociones y sanar heridas del pasado.

Siempre me sorprendo por las competiciones que existen entre madres hablando de las cualidades y en qué se destacan sus ...
13/10/2023

Siempre me sorprendo por las competiciones que existen entre madres hablando de las cualidades y en qué se destacan sus hijos como si se tratase de una competición, cuando no existe uno mejor que otro. Cada uno de nuestros hijos es un mundo totalmente diferente, con sus gustos, emociones, ambiciones, etc… y está bien.
¿Pero cómo puede afectar este tipo de comparaciones a tu hij@?
Van a buscar complacerte, siendo como no son, para poder sentirse queridos y amados. En otras palabras, no sabrán quienes son y tampoco llegarán a conocerse a sí mismos.
¿Y a ti como madre o padre te afecta?
Si porque no te abres a la experiencia de conocer a tu hij@ cuando le comparas con los demás

Es importante comprender que la vida no es una carrera, ni tampoco una competencia de quien lo hace primero, en menos ti...
11/10/2023

Es importante comprender que la vida no es una carrera, ni tampoco una competencia de quien lo hace primero, en menos tiempo, etc…
Independientemente de la situación que sea, el proceso de duelo de cada individuo es distinto y debe respetarse el cómo cada quien lo desea llevar. Eso no significa que unos sufren más que otros. que les importa más que otros, no…
Tenemos maneras distintas de sobrellevar las cosas y está bien, y es más valioso cuando se cuenta con personas que te brindan apoyo en esos momentos difíciles, no una opinión.

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 14:00

Teléfono

+34605113571

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laura Acuña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría