Huge Bang Therapy

Huge Bang Therapy Somos un Centro de Atención Temprana y Salud Integral. ¡Con escuela de cocina!

19/10/2025

Obligar a tu bebé a comerse todo lo que tiene en el plato no solo genera estrés… también interfiere con su capacidad de autorregularse.

Respetar su ritmo y sus señales le permite:

🌱 Aprender a sentir saciedad
🌱 Explorar alimentos con curiosidad
🌱 Desarrollar una relación saludable con la comida

En nuestro curso De la Teta a la Mesa, te enseñamos a acompañarle con paciencia, sin presiones y sin distracciones, fomentando la conducta exploratoria y la plena consciencia mientras come.

✨ Convierte la hora de la comida en un momento de disfrute, aprendizaje y confianza.
🔗 Toda la información está en nuestra bio.

15/10/2025

💬 ¿Tu bebé se agobia cuando empieza a comer? ¿Te cuesta saber si está preparado?
Entender su desarrollo neurológico es la clave para acompañarle bien.
✨ Saber en qué punto está tu peque te permite adaptar el entorno, la postura, los alimentos…
Y cuando se siente capaz, se motiva. Disfruta. Repite.
🎓 En nuestro curso te explicamos paso a paso cómo adaptar la alimentación complementaria a su nivel madurativo, con respeto y sin forzar.
🧠 Porque no es solo nutrición. Es aprendizaje, autonomía, confianza.
🔗 Inscríbete desde el enlace en la bio.

12/10/2025

✨ A partir de los 6 meses empieza una etapa clave: la alimentación complementaria.

No se trata solo de “dar comida”, sino de ofrecer los nutrientes que impulsan el desarrollo de tu bebé 💡

🌱 Colina, B12, magnesio, omega 3, ácido fólico... Son micronutrientes fundamentales para su cerebro, su crecimiento y su salud futura.

En nuestro curso De la Teta a la Mesa te enseñamos:

✔️ Qué alimentos priorizar
✔️ Cómo cocinarlos y combinarlos
✔️ Cómo presentarlos según el neurodesarrollo

Para que vivas esta etapa con seguridad, confianza y sin dramas 🙌

👉 Inscríbete desde el enlace en la bio y empieza este viaje “de la teta a la mesa”

Hoy queremos abrir un melón interesante. Porque cuando aparece esta preocupación, la instrucción generalizada es "𝑝𝘶𝘦𝘴 𝘴...
30/07/2025

Hoy queremos abrir un melón interesante. Porque cuando aparece esta preocupación, la instrucción generalizada es "𝑝𝘶𝘦𝘴 𝘴𝘪 𝘭𝘦 𝘤𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘭𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘥𝘳𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘰𝘣𝘭𝘪𝘨𝘢𝘳, 𝘺𝘢 𝘷𝘦𝘳𝘢́𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘴𝘦 𝘭𝘦 𝑝𝘢𝘴𝘢 𝘭𝘢 𝘵𝘰𝘯𝘵𝘦𝘳í𝘢". Pero, como en todo, no hay respuestas tan sencillas...⁣

Es cierto que las relaciones sociales tienen muchos beneficios, y que 𝗲𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 y para desarrollar unas habilidades sociales que nos permitan desenvolvernos de forma funcional y adaptativa. Además 𝙛𝙤𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖 𝙚𝙡 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙧𝙧𝙤𝙡𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣, 𝙡𝙖 𝙩𝙤𝙡𝙚𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙖 𝙡𝙖 𝙛𝙧𝙪𝙨𝙩𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙤 𝙡𝙖 𝙘𝙖𝙥𝙖𝙘𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙧𝙚𝙨𝙤𝙡𝙫𝙚𝙧 𝙘𝙤𝙣𝙛𝙡𝙞𝙘𝙩𝙤𝙨, lo que va a determinar cómo nos enfrentamos a la vida adulta... y está claro que todos los papás buscan disminuir las dificultades en el futuro.⁣

El problema es que, hacerlo cuando el peque no está preparado, 𝑝𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘴𝘶𝑝𝘰𝘯𝘦𝘳 𝘮𝘢́𝘴 𝘥𝘪𝘧𝘪𝘤𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘣𝘦𝘯𝘦𝘧𝘪𝘤𝘪𝘰𝘴, por eso, 𝗹𝗮 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗮𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗲𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮. Puede ser por dificultad en la comunicación, el no saber gestionar la cantidad de estímulos que le rodean, baja tolerancia a la frustración, rigidez cognitiva que impidan adaptarse a diferentes contextos... en fin, una cantidad abrumadora de cosas.⁣

Por eso, entender cuál puede ser la causa, y trabajar sobre ella, puede hacer caer las demás piezas del dominó e integre las capacidades que le permitan disfrutar del desarrollo social. 𝗘𝘅𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿 𝗴𝗿𝗮𝗱𝘂𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗲́𝘅𝗶𝘁𝗼!⁣

Ante la pregunta:  ¿debo empezar a potenciar el lenguaje? 𝘓𝘢 𝘳𝘦𝘴𝑝𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘴𝘪𝘦𝘮𝑝𝘳𝘦 𝘴𝘦𝘳𝘢́ 𝘴𝘪!⁣Aunque sea pronto para comenzar...
10/06/2025

Ante la pregunta: ¿debo empezar a potenciar el lenguaje? 𝘓𝘢 𝘳𝘦𝘴𝑝𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘴𝘪𝘦𝘮𝑝𝘳𝘦 𝘴𝘦𝘳𝘢́ 𝘴𝘪!⁣
Aunque sea pronto para comenzar a hablar, 𝗲𝘀𝘁𝗶𝗺𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗯𝗲𝗯𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 para que vaya integrando la 𝗰𝗼𝗻𝗲𝘅𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗺𝗮́𝘀. Para ello:⁣

- 𝗟𝗲𝗲𝗹𝗲 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀, aunque sean simples y solo señales las imágenes y digas el nombre de la imagen.⁣
- 𝗖𝗮𝗻𝘁𝗮𝗹𝗲 𝗰𝗮𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, que potencien la conexión contigo, la risa, la imitación de bailes sencillos...⁣
- 𝗕𝘂𝘀𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 a través de la 𝗺𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮, 𝗲𝗹 𝘁𝗮𝗰𝘁𝗼, los juegos de cosquillas son ideales para ello!⁣
- 𝗨𝘁𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗻𝗿𝗶𝘀𝗮 y su poder. La sonrisa es una herramienta muy potente de comunicación y conexión. ⁣

Estimular la comunicación en todas sus formas 𝙡𝙚 𝙖𝙮𝙪𝙙𝙖𝙧𝙖́ 𝙖 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙚𝙨𝙖𝙧𝙨𝙚 𝙥𝙤𝙧 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙖𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙢𝙖́𝙨, 𝙮 𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙧𝙧𝙤𝙡𝙡𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙡𝙚𝙣𝙜𝙪𝙖𝙟𝙚⁣

lenguaje

Llega un punto en el que los 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀, 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 y cuñadismos en torno a la crianza, 𝗮𝗴𝗼𝘁𝗮𝗻. Parece que hay que e...
24/04/2025

Llega un punto en el que los 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀, 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 y cuñadismos en torno a la crianza, 𝗮𝗴𝗼𝘁𝗮𝗻. Parece que hay que explicar absolutamente todo de lo que haces y cómo lo haces. Que si 𝘦𝘭 𝘯𝘪ñ𝘰 𝘶𝘴𝘢 𝘭𝘢 𝘵𝘦𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘤𝘩𝘶𝑝𝘦𝘵𝘦. Que si 𝘤𝘩𝘶𝑝𝘢 𝘮𝘶𝘤𝘩𝘰 𝘭𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘴𝘢𝘴, 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳 𝑝𝘰𝘯𝘭𝘦 𝘤𝘩𝘶𝑝𝘦𝘵𝘦. Que 𝑝𝘰𝘳 𝘲𝘶𝘦́ 𝘵𝘢𝘯𝘵𝘰 𝘵𝘪𝘦𝘮𝑝𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢𝘤𝘵𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢. Que 𝑝𝘰𝘳 𝘲𝘶𝘦́ 𝘭𝘦 𝘥𝘢𝘴 𝘺𝘢 𝘴𝘰́𝘭𝘪𝘥𝘰𝘴. Mira, basta ya.⁣

𝗠𝗶 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼 𝗲𝘀: si nadie te pregunta, y no tienes aportaciones basadas en evidencia, y lo más cerca que has visto a algún bebé es el de tus amigos o sobrinos... 𝗻𝗼 𝗼𝗽𝗶𝗻𝗲𝘀.⁣

No sabes la situación del peque, de la familia, de los valores que intentan inculcar... y 𝗹𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 sin ningún contexto 𝗱𝗲𝘀𝗴𝗮𝘀𝘁𝗮𝗻 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲𝗺𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮.⁣

La crianza es difícil, intensa, viene sin manual, y cada familia lo hace lo mejor que puede. 𝗘𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮, 𝗲𝗺𝗽𝗮𝘁𝗶𝘇𝗮, 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗮... y guarda los juicios que nadie te ha pedido.⁣

Si te estás preguntando qué puedes hacer para aliviar los cólicos de tu bebé, lo mejor siempre es un enfoque integral pu...
24/03/2025

Si te estás preguntando qué puedes hacer para aliviar los cólicos de tu bebé, lo mejor siempre es un enfoque integral puede marcar la diferencia a la hora de gestionar los cólicos. En the Huge Bang Therapy te ofrecemos:⁣

👶 Asesoría de lactancia⁣
👶 Fisioterapia especializada ⁣
👶 Gestión de la alimentación⁣
👶 Microbioterapia de precisión⁣
👶 Acompañamiento emocional a la familia⁣

Te gustaría saber más sobre nuestro enfoque integral? Contácta con nuestro equipo!⁣

Hay veces que los bebés comienzan a llorar, y es imposible saber qué les pasa y cómo calmarles, lo cual, 𝘥𝘦𝘴𝘦𝘴𝑝𝘦𝘳𝘢 𝘢 𝑝𝘢𝑝...
03/03/2025

Hay veces que los bebés comienzan a llorar, y es imposible saber qué les pasa y cómo calmarles, lo cual, 𝘥𝘦𝘴𝘦𝘴𝑝𝘦𝘳𝘢 𝘢 𝑝𝘢𝑝𝘢́𝘴 𝘺 𝘮𝘢𝘮𝘢́𝘴 𝘺 𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘫𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘦𝘯𝘴𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘪𝘮𝑝𝘰𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 difícil de gestionar. Por eso hoy queremos arrojar luz sobre el tema. Si tu bebé menor de tres meses tiene un llanto intenso, que puede alargarse horas, es 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗴𝗮 𝗰𝗼́𝗹𝗶𝗰𝗼𝘀. Algunas de las causas de este llanto suelen ser:⁣

👶𝗜𝗻𝗺𝗮𝗱𝘂𝗿𝗲𝘇 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗼, lo cual hace difícil la digestión.⁣
👶𝗔𝗰𝘂𝗺𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗶𝗿𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗼́𝗺𝗮𝗴𝗼, muchos gases que no son fáciles de expulsar.⁣
👶𝗦𝗲𝗻𝘀𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, ojo cuidado con alergias e intolerancias.⁣
👶𝗦𝗼𝗯𝗿𝗲𝗲𝘀𝘁𝗶𝗺𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻. Cuando nos pasamos de tuerca y ofrecemos demasiados estímulos al bebé, puede resultarle difícil de interpretar, o quedarse dormido para procesar adecuadamente todas las sensaciones percibidas, y le hace estar irascible.⁣

Si no tienes claro qué le podría estar afectando a tu bebé, 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗙𝗶𝘀𝗶𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮.⁣

Hay refranes que dan en el clavo, y a nosotras nos encanta el que dice "𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝘃𝗮𝗹𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝘂𝗿𝗮𝗿 ". Porque es...
10/02/2025

Hay refranes que dan en el clavo, y a nosotras nos encanta el que dice "𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝘃𝗮𝗹𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝘂𝗿𝗮𝗿 ". Porque está demostrado que si abordamos las dificultades 𝘥𝘶𝘳𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘢 𝘷𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘰𝑝𝘰𝘳𝘵𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 (es decir, en el momento en el que deberían aparecer), 𝗲𝗹 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗲 considerablemente.⁣

No es lo mismo intervenir en dificultades de la alimentación cuando el peque tiene 3 años y muchas dinámicas adquiridas.⁣

No es lo mismo trabajar en la adquisición de la marcha a los 20 meses que a los 14 (y ya si vemos dificultades en la motricidad gruesa, mejor intervenir antes del año para que la bola no se haga más grande).⁣

No es lo mismo intervenir en la adquisición del lenguaje a los 18-20 meses que a los 3 años.⁣

Por desgracia, para que te deriven a un tratamiento, 𝘯𝘦𝘤𝘦𝘴𝘪𝘵𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘺𝘢 𝘴𝘦 𝘩𝘢𝘺𝘢𝘯 𝑝𝘢𝘴𝘢𝘥𝘰 𝘵𝘰𝘥𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘢𝘴 𝘷𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘰𝑝𝘰𝘳𝘵𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥, 𝘥𝘦𝘮𝘰𝘴𝘵𝘳𝘢𝘳 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘭 𝘳𝘦𝘵𝘳𝘢𝘴𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘰 𝘦𝘴 𝘭𝘪𝘮𝘪𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦, y aún así, tengas que realizar un montón de papeleo y trámites burocráticos para acceder a un tratamiento que no siempre es de calidad. 𝙔 𝙣𝙤𝙨 𝙥𝙡𝙖𝙣𝙩𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝟱 𝙖ñ𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧 𝙩𝙧𝙖𝙩𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤, 𝙩𝙞𝙧𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙩𝙞𝙚𝙧𝙧𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙖𝙨 𝙡𝙖𝙨 𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙤𝙥𝙤𝙧𝙩𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙.⁣

𝗡𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗲𝘀, si algo te mosquea o te da miedo como madre, 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 y te orientaremos en materia de prevención.⁣

A veces, cuando las emociones nos asaltan, no sabemos muy bien que hacer con ellas y podemos esconderlas o llegar a tene...
31/01/2025

A veces, cuando las emociones nos asaltan, no sabemos muy bien que hacer con ellas y podemos esconderlas o llegar a tener una explosión emocional. Para que no lleguemos a este punto y podamos 𝘯𝘢𝘷𝘦𝘨𝘢𝘳𝘭𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘯 𝘦́𝘹𝘪𝘵𝘰, 𝘴𝘪𝘨𝘶𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘰𝘴 4 𝑝𝘢𝘴𝘰𝘴:⁣

1. 𝗔𝘁𝗶𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼́𝗻: pon el foco en ella y detecta dónde la sientes a nivel corporal.⁣
2. 𝗜𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳í𝗰𝗮𝗹𝗮 𝘆 𝗽𝗼𝗻𝗹𝗲 𝗻𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲. ⁣
3. 𝗡𝗼 𝗹𝗮 𝗷𝘂𝘇𝗴𝘂𝗲𝘀, no le pongas etiquetas. Simplemente 𝘃𝗮𝗹í𝗱𝗮𝗹𝗮. Valida lo que estás sintiendo. A veces no somos capaces de nombrarla precisamente por juzgarnos y no validar lo que sentimos, y eso no ayuda.⁣
4. Ahora que ya la has puesto nombre y la has validado, 𝘥𝘦𝘵𝘦𝘤𝘵𝘢 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢 𝘦𝘮𝘰𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘵𝘦 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘦 𝘥𝘦𝘤𝘪𝘳, 𝗹𝗮 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗻𝗼 𝘀𝗮𝘁𝗶𝘀𝗳𝗲𝗰𝗵𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗹𝗮.⁣

De esta forma puedes encontrar el camino para entender tu mapa emocional y resolver las necesidades que surjen de él.⁣

Y si aún así se te hace bola tu gestión emocional, 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮.⁣

Si tu peque es de los que se tira dos horas masticando el alimento, lo da vueltas por la boca, y al final cada comida se...
21/01/2025

Si tu peque es de los que se tira dos horas masticando el alimento, lo da vueltas por la boca, y al final cada comida se termina alargando al infinito y con discusiones de por medio, tenemos que decirte que 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗮𝗹𝗴𝗼 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝗹. Pueden estar pasando alguna de estas cosas:⁣

👶𝗕𝗮𝗷𝗼 𝘁𝗼𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝘂𝘀𝗰𝘂𝗹𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗼𝗿𝗼𝗳𝗮𝗰𝗶𝗮𝗹, que dificulta la masticación y la deglución.⁣
👅𝗟𝗶𝗺𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗼𝘃𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮, que hace que no se pueda mover el bolo alimenticio por la boca con normalidad.⁣
👅𝗙𝗿𝗲𝗻𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗿𝘁𝗼, que limita el movimiento de la lengua.⁣
💬𝗗𝗶𝗳𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮, que viene dada porque la lengua tenga limitación de movimiento.⁣
👄 𝗥𝗲𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗼𝗿𝗮𝗹, lo que dificulta la comida y aumenta el riesgo de atragantamiento.⁣
🧠 𝗗𝗶𝗳𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗻𝘀𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 que restringen el tipo de alimentos tolerados por el peque y aumentan las dinámicas disfuncionales en torno a la comida.⁣

𝗡𝗼 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝗹𝗶𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀 que las comidas sean un campo de batalla entre padres e hijos. 𝘊𝘶𝘢𝘯𝘵𝘰 𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘢𝘤𝘰𝘮𝑝𝘢ñ𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘶𝘢𝘭𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘴 𝘥𝘪𝘧𝘪𝘤𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥𝘦𝘴, 𝘮𝘢́𝘴 𝘧𝘢́𝘤𝘪𝘭 𝘴𝘦𝘳𝘢́ 𝘳𝘦𝘷𝘦𝘳𝘵𝘪𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘦𝘤𝘶𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢 𝘳𝘦𝘴𝑝𝘦𝘵𝘶𝘰𝘴𝘢.⁣

Si te resuena esta situación y no sabes cómo abordarlo, envíanos un DM y nos ponemos en contacto!⁣

Seguro que en vuestra vida diaria como familia, os habéis encontrado momentos en el que vuestro peque, 𝘯𝘰 𝘰𝘴 𝘩𝘢𝘤𝘦 𝘤𝘢𝘴𝘰. ...
14/01/2025

Seguro que en vuestra vida diaria como familia, os habéis encontrado momentos en el que vuestro peque, 𝘯𝘰 𝘰𝘴 𝘩𝘢𝘤𝘦 𝘤𝘢𝘴𝘰. Y cuando empieza a repetirse en el tiempo, os enfadáis. Y terminan apareciendo dificultades en la dinámica familiar. Pero, ¿alguna vez os habéis preguntado 𝘀𝗶 𝘃𝗮 𝗺𝗮́𝘀 𝗮𝗹𝗹𝗮́ 𝗱𝗲 𝗹𝗼 𝗽𝘂𝗿𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹? Es decir, ¿𝙮 𝙨𝙞 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙛𝙪𝙣𝙙𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙪𝙣𝙖 𝙛𝙖𝙡𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙚𝙣 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙚 𝙙𝙚𝙘𝙞𝙢𝙤𝙨, 𝙘𝙤𝙣 𝙪𝙣𝙖 𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙧𝙚𝙣𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙡𝙚𝙣𝙜𝙪𝙖𝙟𝙚? Os dejamos por aquí unos tips para diferenciarlo. Si tu peque:⁣
1. 𝗡𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲́𝘀 𝗮 𝘀𝘂 𝗮𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗮𝗹 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿𝗹𝗲, y si lo haces, sigue tus instrucciones.⁣
2. 𝗜𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗶𝗺𝗮́𝗴𝗲𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗰𝗮𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 cuando le hablas a su altura⁣
3. Si n𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀, 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲 𝗼́𝗿𝗱𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝗷𝗮𝘀, que no van adaptadas a una rutina concreta⁣
4. Disfruta de las canciones y se 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝘁𝗿𝗮 para cantar él⁣
5. 𝗥𝗲𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝘆 𝗿𝗲𝗽𝗶𝘁𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘀𝗲 𝗹𝗼 𝗽𝗶𝗱𝗲𝘀, incluso frases complejas del tipo "cuando terminemos de recoger vamos al parque", pidiéndote ir al parque cuando termina de recoger.⁣

Probablemente no te hace caso por 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻. Sin embargo, 𝘴𝘪 𝘭𝘦 𝘤𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘳𝘦𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘪𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯, 𝘤𝘢𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘰 𝘢 𝑝𝘦𝘴𝘢𝘳 𝘥𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘦́𝘴 𝘢 𝘴𝘶 𝘢𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘯𝘰 𝘵𝘦 𝘩𝘢𝘤𝘦 𝘤𝘢𝘴𝘰, estamos ante un 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗹𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲. ⁣

Y si tienes cualquier duda y no sabes cómo acompañarle en sus dificultades, consulta con nuestro equipo de Atención Temprana!⁣

Dirección

C/Puentedey 5
Madrid
28051

Teléfono

+34604954744

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Huge Bang Therapy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Huge Bang Therapy:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram