Abaloo

Abaloo Centro de Intervenciones ABA - Modificación de Conducta - Tratamientos integrales infanto juveniles

Tratamientos ABA en trastornos generalizados del desarrollo y del espectro del autismo. Intervención infanto juvenil desde el análisis y modificación de conducta

Trabajamos la autonomía, la planificación, la secuenciación de actividades y el trabajo autónomo a través de la motivaci...
03/03/2025

Trabajamos la autonomía, la planificación, la secuenciación de actividades y el trabajo autónomo a través de la motivación y la búsqueda de intereses nuevos.

Es importante siempre individualizar y adaptar los objetivos de intervención a las necesidades de cada niño y centrarnos en aquello que le impide avanzar.

📍Dirección: calle Doctor Esquerdo 64 10(posterior)
🕥 Horario:
Lunes a jueves: 9:30- 13:30 y 15:30-19:00
Viernes 9:30-13:30 y 15:30-17:30

📞 Teléfonos
914216973
689994758

Web: https://abaloo.es/
✉️ Email: info@abaloo.es

Desde ABALOO os deseamos un feliz San Valentín. Un día en el que debemos recordar que las personas con TEA tienen sentim...
14/02/2025

Desde ABALOO os deseamos un feliz San Valentín.

Un día en el que debemos recordar que las personas con TEA tienen sentimientos y emociones al igual que resto de personas.

¿Que habilidades necesita un niño para poder permanecer en un aula? La imitación, la comprensión de instrucciones en gru...
13/02/2025

¿Que habilidades necesita un niño para poder permanecer en un aula?

La imitación, la comprensión de instrucciones en grupo, la permanencia en la tarea, la atención, la autonomía, la ausencia de conductas inadecuadas son algunas de las habilidades que son imprescindibles para que un niño pueda adaptarse dentro del contexto escolar.

Cuando hablamos de niños con TEA es importante trabajar estas habilidades previamente para que haya una buena adaptación y no se generen problemas de conducta.

En abaloo apostamos y trabajamos por la atención temprana e individualizada con una incorporación progresiva a las aulas para garantizar una adaptación segura y una inclusión real.

👑 BIENVENIDO ENERO 👑Damos la bienvenida a 2025, y con ello, nuevas aventuras, vivencias, alegrías, retos y logros. Desea...
03/01/2025

👑 BIENVENIDO ENERO 👑

Damos la bienvenida a 2025, y con ello, nuevas aventuras, vivencias, alegrías, retos y logros. Deseamos de corazón que hayáis tenido una buena entrada de año.

Toca prepararse, ¡los Reyes Magos están de camino! 🎁

La navidad es una época en la que experimentamos muchas sensaciones diferentes, como alegría o estrés. Sin embargo, para...
09/12/2024

La navidad es una época en la que experimentamos muchas sensaciones diferentes, como alegría o estrés. Sin embargo, para los niños con autismo, puede ser un desafío el poder gestionar tantos cambios de rutinas, aglomeraciones, exigencias sociales...

Es muy importante poder ofrecerles un espacio seguro donde puedan calmarse y ser ellos mismos, ofreciéndoles juguetes o elementos familiares que le ayuden, mantener las rutinas y no forzarles en la interacción social, ya que podemos generar que estén más ansiosos.

Además, es muy importante concienciar a nuestro entorno de la situación, facilitando así su adaptación y marcando una gran diferencia en estas fechas.

El día de ayer,  Marina Montero realizó una formación de integración en contextos escolares para niños con dificultades ...
28/11/2024

El día de ayer, Marina Montero realizó una formación de integración en contextos escolares para niños con dificultades del aprendizaje en el colegio

Muchas gracias al centro por su gran recibimiento, esperamos que nos podamos ver más adelante :)

Los niños con autismo pueden procesar los estímulos del entorno de manera diferente y tienden a obtener menos  informaci...
27/11/2024

Los niños con autismo pueden procesar los estímulos del entorno de manera diferente y tienden a obtener menos información de estos.

Las principales razones de esta falta de respuesta se deben a:

- Dificultades en la atención social: A la hora de orientar su atención hacia estímulos sociales como caras, voces o gestos.

- Déficit en la atención compartida en relación con un objeto o una situación: Como momentos de juego o canciones.

- Falta de motivación para la interacción social: Al no interpretar estas interacciones como algo gratificante, prefieren el juego en solitario.

- Algunos niños con autismo presentan hipersensibilidad o hiposensibilidad auditiva: Mayor o menor sensibilidad al sonido; lo que puede afectar a la forma en que interpretan los estímulos.

- Falta de comprensión de la importancia social del nombre: Sin llegar a asociar la demanda de su nombre a una interacción social que requiere una respuesta.

- Pueden experimentar sobrecarga sensorial, pudiendo darse el caso de no responder a su nombre porque está tratando de procesar otros estímulos de su entorno.

- Si la demanda se produce durante un momento en el que el niño está involucrado en sus propios intereses, es preferible retirar esta actividad previamente a la demanda, para disminuir los factores distractores.

Trabajar los factores antes mencionados es un proceso que requiere una adaptación individualizada, paciencia y consistencia. La clave es hacerlo lo más motivador y accesible posible al niño.

La metodología ABA ha demostrado una intervención efectiva para tratar gran variedad de habilidades y conductas a cualquier edad. Todos los aspectos de nuestros tratamientos son individualizados y basados en el estilo de aprendizaje del niño.

La terapia ABA es un método sistemático que interviene sobre habilidades significativas, tanto para el menor como para s...
21/11/2024

La terapia ABA es un método sistemático que interviene sobre habilidades significativas, tanto para el menor como para su familia, individual para cada caso, y con una adecuada programación, los niños generalizan los aprendizajes en todos los contextos. Utiliza la motivación del niño y el refuerzo (premiar) como principal herramienta de aprendizaje.

Toma datos y analiza cambios cuantitativos en las diferentes áreas de desarrollo, siendo una evolución objetiva la que se puede apreciar y valorar entre profesionales y familia.

Pongamos un ejemplo: un niño neurotípico dice la palabra agua y su madre, padre, hermanos... (El contexto) lo premia; le halaga, le presta atención, y, además, le da agua. La palabra agua ya habrá quedado reforzada por el ambiente y se repetirá en sucesivas veces.

Este proceso natural ocurre en los niños de desarrollo típico, sin embargo, en algunas áreas, los niños con discapacidad no desarrollan respuestas naturales, premiadas-reforzadas por el medio, y es necesario enseñarlo con procedimientos concretos.

Las habilidades son desgranadas para poder priorizar objetivos y diseñar procedimientos para la enseñanza de cada una de ellas.

Si estás buscando un centro para realizar terapia , puedes escribirnos a info@abaloo.es o llamarnos al 914 21 69 73.

¡Te estamos buscando! Buscamos a una persona que pueda estar con un menor de 8 años con problemas de conducta para respi...
19/11/2024

¡Te estamos buscando!

Buscamos a una persona que pueda estar con un menor de 8 años con problemas de conducta para respiro familiar. Habría que buscarle en nuestro centro (Intervenciones Abaloo) y llevarle a casa. Existe la posibilidad de aumentar a más horas y hacer actividades de ocio por la tarde.

No es necesaria formación, solo necesitamos a una persona comprometida hasta final del curso escolar 2024/2025.

Escribid a Tigera1@mail.ru

La intervención temprana en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) mejora significativamente el pronóstico, ya q...
18/11/2024

La intervención temprana en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) mejora significativamente el pronóstico, ya que el cerebro de los niños en las primeras etapas tiene una gran plasticidad, lo que permite que las intervenciones influencien de manera notable y positiva en las habilidades cognitivas, sociales y comunicativas. Al comenzar la intervención en la infancia, se pueden corregir patrones de conducta desadaptativos, reducir los déficits en la comunicación y aumentar la independencia del niño, lo que, en conjunto, mejora su calidad de vida a largo plazo.

En general, todos los niños tienen dificultad para esperar, sin embargo, en los niños con autismo este problema puede se...
14/11/2024

En general, todos los niños tienen dificultad para esperar, sin embargo, en los niños con autismo este problema puede ser mayor.

Las esperas se empiezan a trabajar en un entorno controlado para, posteriormente, generalizarlo a otros entornos naturales en los que no se puedan controlar, ya que en el día a día se espera en muchas situaciones, como en la cola en el supermercado, en el parque esperando a que un niño se tire por el tobogán, etc. Por lo que es necesario trabajarlas en cualquier situación del día a día. Es muy importante reforzar estas situaciones de manera positiva.

Es fundamental trabajar las esperas para mejorar la frustración, de esta manera, conseguir que se acostumbren a no obtener lo que quieren de forma inmediata.

Para trabajarlas, se pueden emplear relojes visuales, como pueden ser relojes de arena o digitales, o bien de una forma más divertida, como puede ser el juego por turnos con niños de edades similares.

Dirección

Calle Del Doctor Esquerdo, 64/10
Madrid
28007

Teléfono

+34914216973

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Abaloo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Abaloo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría