06/12/2023
Hoy contamos la historia de Juan, (nombre con el que llamó a este paciente para conservar su privacidad),
Juan es un chico de 29 años de edad, vive actualmente en Venezuela. Un chico que había tenido una pérdida de peso y masa muscular progresiva, fue referido a mi consulta, gracias a la .yeseniaserrano
Con diagnóstico de autismo, cuando llego a mi cita fue un reto, atender a un chico ya mayor me generó curiosidad, por lo general son niños menores de 12 años los que suelo atender con autismo. Me agrado mucho ver como su madre aceptó venir. Y yo me decía a mi misma: "WOW esta familia seguramente ha pasado por muchas terapias, muchos médicos, que reto, ¿que le voy a decir yo en mi cita?".
Juan, había pasado por la toma de medicamentos, como olanzapina, carbamazepina, presentaba un sueño muy malo, inflamación intestinal, era flaco pesaba apenas 44 kilos, con un abdomen muy prominente. Sus heces eran diarreicas según la escala de bristol (5,6,7), con hiperactividad, estrés, ansiedad e incluso violencia. Una noche más era, una noche sin dormir, sin tranquilidad para su familia y con todo ello decidimos iniciar...
Aplicamos primeramente una evaluación nutricional muy completa, para conocer bien a Juan, su cuerpo, su entorno, sus posibilidades, su tratamiento. En base a ello fuimos aplicando ciertos tratamientos en torno a su salud intestinal, inmunológica y todo en relación a su alimentación y nutrición.
Hoy al pasar el tiempo, con casi 2 años de atención, al haber aplicado un tratamiento continuo, al ser constante, con ajustes frecuentes en su alimentación, hemos podido tener buenos resultados con este paciente:
- Peso actual: 58 kg, el peso que le recomendamos.
- Su sueño: ya no es un problema, Juan logra ir a dormir y mantener su sueño durante toda la noche.
- Su salud intestinal: se ve reflejada con sus heces; sus heces formadas, sin restos de alimentos.
- Su abdomen: más desinflamado y plano.
- La agresividad: ya esto no está presente, Juan es un chico que se mantiene calmado, tranquilo, sin esos episodios que explotaban de un momento a otro.
¿Falta por mejorar? seguro que si... seguimos en ello. CONTINUA EN LOS COMENTARIOS