29/10/2025
Con Halloween a la vuelta de la esquina, esta misma semana, muchas casas, colegios y pueblos se llenan de un ambiente terrorífico, historias y experiencias escalofriantes. Sin embargo, existe un fenómeno que ocurre en los más pequeños y que puede ser igual o más espeluznante que esa festividad. Hoy hablaremos de los terrores nocturnos en niños.
Los terrores nocturnos son un tipo de trastorno del sueño que se caracteriza por gritos de angustia, lloros, expresión de miedo, con componentes físicos como respiración agitada, enrojecimiento facial, sudor o elevada frecuencia cardíaca, en medio de la noche mientras el niño está dormido. Durante estos episodios es posible que, a pesar de que el menor tenga los ojos abiertos, no reconozca a la persona que está con él ni se den cuenta de que tratan de ayudarles.
El terror nocturno suele ocurrir unas horas después de ir a dormir y puede durar unos minutos. Por otro lado, a diferencia de una pesadilla, es común que el menor no recuerde nada relacionado al despertar a la mañana siguiente.
Si tu hijo sufre de episodios de terrores nocturnos, aquí dejamos una serie de pautas para manejarlo y prevenirlo:
- Asegúrate de que no se haga daño si corre o patalea.
- No intente despertar a su hijo, pues es probable que despierte confundido y alterado, simplemente espere a que se vuelva a dormir.
- Siéntese a su lado hasta que vuelva a dormir.
- Ayude al menor a manejar el estrés
- Mantenga una rutina y asegure que el menor duerma las suficientes horas.