PREVENCION BUCODENTAL PARA DISCAPACITADOS INTELECTUALES

PREVENCION BUCODENTAL PARA DISCAPACITADOS INTELECTUALES CURSOS DE FORMACION BUCODENTAL PARA DISCAPACITADOS INTELECTUALES

ASPREDEN es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en 2010, cuyo objetivo principal es trabajar en el ámbito de la SALUD ORAL de las personas con discapacidad intelectual,en colaboración con sus familias.

25/08/2025
12/08/2025

¿Por qué duele tanto un diente con caries profundas?

Cuando una caries se extiende profundamente en el diente, el dolor que causa no se debe solo al daño, sino a que la caries alcanza el centro nervioso del diente, conocido como pulpa dental. Este núcleo interno contiene vasos sanguíneos y fibras nerviosas sensibles que están conectadas directamente con el cerebro.

A medida que las bacterias de la caries invaden la pulpa, provocan inflamación. Pero como la pulpa está atrapada dentro de una estructura dental dura, la inflamación no tiene adónde ir. Esto genera presión dentro del diente, lo que provoca que los nervios se compriman e irriten, lo que provoca un dolor agudo, pulsátil o persistente.

La señal de dolor viaja a través del nervio trigémino, el nervio principal que conecta la cara, la mandíbula y los dientes con el cerebro. Una vez que esta señal llega al tronco encefálico y a los centros sensoriales, se procesa como un dolor dental intenso. Por eso, el dolor de un solo diente a veces puede sentirse como si se extendiera a la mandíbula, el oído o la cabeza.

Hay dos tipos principales de fibras nerviosas dentro de la pulpa. Las fibras A-delta de acción rápida causan un dolor agudo e inmediato, como un shock de agua fría. Las fibras C, más lentas, crean un dolor más profundo y constante, como una pulsación sorda que no desaparece. Cuando ambas se activan debido a una caries profunda o una infección, el dolor se vuelve intenso y difícil de controlar.

Este nivel de dolor de muelas suele indicar que la pulpa está infectada o muriendo. En este punto, un empaste ya no es suficiente. El diente puede requerir un tratamiento de conducto para eliminar el nervio dañado y prevenir complicaciones posteriores.

Comprender esta conexión entre las caries profundas, los nervios y el cerebro ayuda a explicar por qué el dolor dental puede ser tan intenso y por qué el tratamiento temprano es fundamental.

🦷 Para concienciar a los pacientes | Comparte para educar🦷

02/08/2025

Los molares son verdaderos pilares de la masticación, y cada uno tiene características únicas en número de cúspides, disposición de surcos y anatomía radicular, como el primer molar superior con su famoso tubérculo de Carabelli o el primer molar inferior con cinco cúspides bien marcadas y surcos oclusales complejos

Entender esta morfología no solo es clave para tallados y restauraciones, sino para dominar la anatomía dental como un profesional ✍🏼

27/07/2025

👉🏼Plano de Frankfurt: Es una referencia antropométrica y radiográfica que va desde el borde inferior de la órbita hasta el punto más alto del conducto auditivo externo. Se usa para posicionar la cabeza en radiografías cefalométricas y en estudios
craneométricos
👉🏼 Plano de Camper: Se extiende desde la espina nasal anterior hasta el trago de la oreja. Es útil en prótesis dentales para determinar la inclinación correcta de la prótesis y la relación de los maxilares.
👉🏼 Plano oclusal: Es la línea imaginaria que pasa por los bordes incisales de los dientes anteriores y las cúspides de los dientes posteriores.

Fotografía📸:

27/07/2025

💊Medicamentos que debes avisarle a tu odontólogo que estás tomando.

27/07/2025
27/07/2025

👅Anatomía
Fotografía 📸: .thtalks

27/07/2025

💀La articulación temporomandibular (ATM)
es una articulación sinovial compleja que conecta la mandíbula (maxilar inferior) con el hueso temporal del cráneo.
✍🏼Permite los movimientos necesarios para funciones como la masticación, el habla y la deglución.
Infografia🎨:

27/07/2025

✍🏼Existe una gran diversidad anatómica de los conductos radiculares, por lo cual, una endodoncia puede resultar compleja, y en caso de omitir la existencia de alguna de estas variaciones, nuestro procedimiento endododontico podría fracasar
🦷Este esquema tiene la finalidad de que puedas identificar cada variación anatómica, y las puedas tener en cuenta para cuando realices una endo
📚Bibliografía: Lopreite G, Basilaki J. (2016) Endodoncia:
Criterios técnicos y terapéuticos (la ed.) Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Grupo Guía.
Inforgrafia🎨:

26/07/2025

Dirección

Madrid
28034

Teléfono

+34629967855

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PREVENCION BUCODENTAL PARA DISCAPACITADOS INTELECTUALES publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram