12/08/2025
¿Por qué duele tanto un diente con caries profundas?
Cuando una caries se extiende profundamente en el diente, el dolor que causa no se debe solo al daño, sino a que la caries alcanza el centro nervioso del diente, conocido como pulpa dental. Este núcleo interno contiene vasos sanguíneos y fibras nerviosas sensibles que están conectadas directamente con el cerebro.
A medida que las bacterias de la caries invaden la pulpa, provocan inflamación. Pero como la pulpa está atrapada dentro de una estructura dental dura, la inflamación no tiene adónde ir. Esto genera presión dentro del diente, lo que provoca que los nervios se compriman e irriten, lo que provoca un dolor agudo, pulsátil o persistente.
La señal de dolor viaja a través del nervio trigémino, el nervio principal que conecta la cara, la mandíbula y los dientes con el cerebro. Una vez que esta señal llega al tronco encefálico y a los centros sensoriales, se procesa como un dolor dental intenso. Por eso, el dolor de un solo diente a veces puede sentirse como si se extendiera a la mandíbula, el oído o la cabeza.
Hay dos tipos principales de fibras nerviosas dentro de la pulpa. Las fibras A-delta de acción rápida causan un dolor agudo e inmediato, como un shock de agua fría. Las fibras C, más lentas, crean un dolor más profundo y constante, como una pulsación sorda que no desaparece. Cuando ambas se activan debido a una caries profunda o una infección, el dolor se vuelve intenso y difícil de controlar.
Este nivel de dolor de muelas suele indicar que la pulpa está infectada o muriendo. En este punto, un empaste ya no es suficiente. El diente puede requerir un tratamiento de conducto para eliminar el nervio dañado y prevenir complicaciones posteriores.
Comprender esta conexión entre las caries profundas, los nervios y el cerebro ayuda a explicar por qué el dolor dental puede ser tan intenso y por qué el tratamiento temprano es fundamental.
🦷 Para concienciar a los pacientes | Comparte para educar🦷