
24/09/2025
Tu cerebro no solo duerme, se está sanando. Pero para que esa sanación funcione, necesita algo muy simple: oscuridad total.
Los expertos ahora dicen que incluso una pequeña luz en tu habitación, como el resplandor de la televisión, la luz de una farola que entra por la cortina o la pantalla del celular, puede interrumpir el ciclo de descanso de tu cerebro. Esto afecta la melatonina**, la hormona que regula el sueño profundo, y con el tiempo deteriora tu salud mental.
Las personas expuestas a luz mientras duermen son más propensas a sufrir **ansiedad, depresión, problemas de memoria y fatiga crónica**. ¿Por qué? Porque tu cerebro nunca se apaga por completo: **sigue detectando luz, sigue en alerta, sigue en modo supervivencia**.
La solución es sencilla: **apaga cualquier resplandor, bloquea el mundo exterior y deja que tu mente se sumerja en la oscuridad total** para finalmente obtener el descanso que tanto necesita.
Dormir no es solo descansar. **Es recuperarse. Y la oscuridad es la medicina.** 🌙