Komoda News

Komoda News Plataforma de contenidos sobre , , y . Frente a la desinformac

La cultura de la   es mucho más que la aprobación y cumplimento de normas y autocontrol: es una visión compartida que im...
29/08/2025

La cultura de la es mucho más que la aprobación y cumplimento de normas y autocontrol: es una visión compartida que implica a todos los agentes de la cadena alimentaria, desde la hasta el , pasando por la , la e incluyendo la .

El Prof. Dr. Rafael Urrialde, Doctor en Ciencias Biológicas y Especialista Universitario en Ciencias Ambientales por la UCM y experto en , , , y , resume la jornada “Cultura de la Seguridad Alimentaria: de la teoría a la práctica”, organizada por la con motivo del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria en junio de este año.

Un encuentro científico, técnico e intersectorial que abordó cómo transformar este concepto en una realidad tangible dentro de las organizaciones y entidades de toda la cadena alimentaria, y que marca un paso adelante en el impulso de una cultura sólida de seguridad alimentaria en toda Europa.

👉 Lee el artículo completo en el link de nuestra bio.

Hoy, en  , abordamos el papel imprescindible de la   en las nuevas estrategias de pérdida de peso, con este artículo de ...
21/08/2025

Hoy, en , abordamos el papel imprescindible de la en las nuevas estrategias de pérdida de peso, con este artículo de David Rodríguez Ibáñez, enfermero experto en y , quien analiza cómo su intervención puede marcar la diferencia: asesoramiento nutricional, educación en hábitos sostenibles y acompañamiento activo en los cambios de estilo de vida.

El experto, además, señala que la aparición de como la semaglutida o la tirzepatida ha abierto un nuevo escenario terapéutico en el abordaje del y la . Sin embargo, su eficacia real, y sostenida, depende de algo más que la prescripción médica: en el camino de la pérdida de peso, los medicamentos no son el punto de partida, sino una herramienta más dentro de una estrategia integral que debe tener como eje a la , no al .

➡️ Lee el artículo completo en el link de nuestra bio.

En   nos hacemos eco de la “Jornada sobre Seguridad Alimentaria y Cambio Climático”, organizada por la  Española de Segu...
05/08/2025

En nos hacemos eco de la “Jornada sobre Seguridad Alimentaria y Cambio Climático”, organizada por la Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición () del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 (), donde se expusieron diferentes aspectos relacionados con la temática a través de ocho ponencias y una mesa redonda.

En cuatro de ellas se presentaron los últimos informes del Comité Científico de la AESAN sobre los efectos del en la . Entre ellos, el impacto en las alergias alimentarias, la transmisión de patógenos, la presencia de micotoxinas en los alimentos o las alteraciones en la producción agrícola, ganadera y pesquera. También se abordaron las consecuencias para las personas más vulnerables, como niños y ancianos.

En este sentido, hay una evidencia clara: el está afectando a la a través del , y urge una respuesta coordinada, basada en datos y con visión de .

Puedes leer el artículo completo en el link de nuestra bio.

La Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética (), ha sido reconocida en la categoría de “Mejor proyecto de divulg...
29/07/2025

La Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética (), ha sido reconocida en la categoría de “Mejor proyecto de divulgación científica” de la primera edición de los de , por su iniciativa “Alfabetización en Salud dirigida a la promoción de hábitos alimentarios y de estilo de vida orientados a la salud”, cuyo enfoque se basa en la evidencia científica y que pone en valor el papel activo de las en el ámbito de la con rigor y la promoción de hábitos saludables, con especial foco en el campo de la y el , esta iniciativa recibe el premio ex aequo con el proyecto “Desmontando falsos mitos con salud” del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. .

El Jurado de los Premios Empiria de Kómoda News destaca la contribución sostenida de AdENyD a la divulgación en con rigor y enfoque profesional, reconociendo tanto la calidad de sus materiales como el compromiso de la asociación con una visión enfermera de la : cercana, pedagógica, empática y transformadora.

➡️Lee el artículo completo y descubre la iniciativa en el link de nuestra bio.

¿Puede el comedor escolar transformarse en motor de  ,   y  ? En   hemos participado en la jornada organizada por la Con...
24/07/2025

¿Puede el comedor escolar transformarse en motor de , y ? En hemos participado en la jornada organizada por la Confederación Nacional de Consumidores ConsumES y la Unión de Consumidores de Galicia, que reunió a 23 representantes del ámbito , , , y para reflexionar sobre el impacto del recientemente aprobado 315/2025 Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, que entrará en vigor en abril de 2026.

La sesión, liderada por Miguel López, presidente de la Confederación ConsumES, contó con la introducción realizada por la Prof. Dra. Marcela González-Gross, Presidenta de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ), como invitada especial, que puso en valor este avance normativo desde una perspectiva educativa y de equidad.

El foro permitió abordar el comedor escolar como una herramienta clave en la mejora de los hábitos alimentarios de la infancia, pero también como palanca de transformación del . Se debatieron aspectos como la armonización normativa entre comunidades autónomas, el acceso a de calidad certificados, el papel de las administraciones públicas y del sector privado, la alimentaria desde edades tempranas, la necesidad de apoyo presupuestario o la inclusión real del comedor en el proyecto pedagógico de los .

Una jornada con un enfoque plural donde se compartieron preocupaciones, oportunidades y propuestas para una implementación realista, efectiva y justa del nuevo marco normativo, con implicación de todos los agentes: desde la producción hasta la cocina, pasando por , , y .

➡️ Toda la información sobre la jornada en el link de nuestra bio.

La iniciativa “Desmontando mitos con salud. ¿Es verdad que…?” de la Unidad de Comunicación del , reconocida con el galar...
21/07/2025

La iniciativa “Desmontando mitos con salud. ¿Es verdad que…?” de la Unidad de Comunicación del , reconocida con el galardón a la “Mejor iniciativa de divulgación científica” de los de , destaca por su compromiso con el rigor informativo y su capacidad para acercar la evidencia científica a la ciudadanía a través de un formato ágil, cercano y altamente accesible.

Este proyecto, ganador 𝘦𝘹 𝘢𝘦𝘲𝘶𝘰 con la propuesta “Alfabetización en Salud dirigida a la promoción de hábitos alimentarios y de estilo de vida orientados a la salud” de AdENyD, combate y creencias infundadas a través de breves , en los que profesionales del Sistema Sanitario Público explican de forma cercana los motivos por los que, determinadas convicciones asentadas en la población, son falsas .

Así, el Jurado ha valorado especialmente el formato divulgativo de la iniciativa, que acerca contenido informativo a través de una red de colaboraciones basadas en fuentes fiables y expertas. Desde su nacimiento, el proyecto ha abordado distintas áreas temáticas en sus tres ediciones: la primera desmonta falsas creencias en relación con la , la segunda aborda falsos mitos en y, en la tercera edición, se abordan temas sobre alimentación y , un campo especialmente sensible donde la evidencia científica es fundamental para contrarrestar mensajes erróneos y tratamientos sin base.

Descubre el proyecto “Desmontando mitos con . ¿Es verdad que…?” y dónde escuchar los podcast en el link de nuestra bio.

.es

¿Cómo se incorpora la   en todas las políticas de una comunidad autónoma? ¿Qué papel juega la   o la  ? ¿Y cómo se respo...
17/07/2025

¿Cómo se incorpora la en todas las políticas de una comunidad autónoma? ¿Qué papel juega la o la ? ¿Y cómo se responde desde la ante emergencias sanitarias como brotes o enfermedades emergentes?

Nuria Gayan, directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, aborda en esta entrevista de Javier Granda para los grandes retos de la salud pública en clave de coordinación, prevención, sostenibilidad y enfoque de la . Un repaso completo a los principales planes y estrategias de su departamento, desde hasta o .

➡️ Léela la entrevista completa en el link de nuestra bio.

En los   de  , reconocemos las iniciativas que defienden la   con rigor y compromiso. Hoy destacamos al ganador de la ca...
14/07/2025

En los de , reconocemos las iniciativas que defienden la con rigor y compromiso. Hoy destacamos al ganador de la categoría Mejor iniciativa en defensa de la ciencia: el “Observatorio contra las pseudociencias” de la Organización Médica Colegial de España (OMC) .

Creado en 2017, este observatorio se ha consolidado como una herramienta clave para promover la cultura científica y combatir la en . Entre las muchas actividades desarrolladas en el marco de su labor formativa y divulgativa, destaca el seminario ‘Mala ciencia y Medicina alejada de la evidencia’ que reunió a las mayores instituciones científicas de España promulgando una declaración conjunta. El Jurado ha valorado el compromiso ético de la y de la dirección de comunicación de la OMC en favor de la información veraz, con fuentes acreditadas.

Una iniciativa que resume, en palabras de la propia OMC, “una unión poderosa entre medicina, ciencia y periodismo”.

➡️Conoce más sobre el proyecto en el link de nuestra bio.

El Grupo de Especialización de Seguridad Alimentaria y Nutrición e I+D+i de la Academia Española de Nutrición y Dietétic...
26/06/2025

El Grupo de Especialización de Seguridad Alimentaria y Nutrición e I+D+i de la Academia Española de Nutrición y Dietética ha elaborado una guía sobre Etiquetado Precautorio de Alérgenos (EPA), una herramienta para el trabajo profesional de los dietitas-nutricionistas, clave para proteger la de las personas con alergias e intolerancias alimentarias, cuyo uso debe basarse en el rigor científico y el criterio técnico.

En este artículo para , el Prof. Dr. Rafael Urrialde, Doctor en Ciencias Biológicas y Especialista Universitario en Ciencias Ambientales por la UCM y experto en , , , y y coordinador del grupo en el que también han trabajado Yaiza Quevedo, Laura González, Anna Montanyà, Eva Espona y Ana Molina, nos habla sobre la importancia de la labor de los profesionales de la salud y la nutrición para la gestión integral del riesgo de determinados componentes de alimentos y bebidas en personas alérgicas.

En este sentido, El Grupo de Especialización SANIDi de la AEND, indica que es fundamental el uso de herramientas como el EPA, una guía de referencia para profesionales sanitarios, tecnólogos de los alimentos, farmacéuticos y responsables de seguridad alimentaria, que subraya que ofrecer una información clara y basada en evidencia científica no solo es un derecho del consumidor, sino también una obligación técnica y ética de quienes trabajan en la cadena de producción y control de los alimentos.

Lee el artículo completo en el link de nuestra bio.

En torno a los seis meses de vida, comienza una etapa crucial en el desarrollo infantil: la   complementaria. ¿Cómo hace...
17/06/2025

En torno a los seis meses de vida, comienza una etapa crucial en el desarrollo infantil: la complementaria. ¿Cómo hacerlo de forma segura, eficaz y adaptada a cada familia? En , Carmen Martín Salinas, enfermera y profesora, Presidenta y cofundadora de la Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética - AdENyD, analiza los fundamentos científicos, técnicos y normativos que sustentan las dos principales formas de iniciar esta etapa:

✅ La alimentación complementaria tradicional, basada en papillas y triturados.
✅ El Baby-Led Weaning (BLW), que promueve la autorregulación del bebé ofreciéndole alimentos en trozos blandos desde el inicio.
➡️¿Hay suficiente evidencia para recomendar el BLW?
➡️¿Existe riesgo de atragantamiento o carencias nutricionales?
➡️¿Qué papel juegan los profesionales de salud en este proceso?

Más allá de modas o tendencias, este artículo plantea una mirada crítica, informada y necesaria sobre cómo acompañamos a los/as más pequeños/as en su transición hacia una alimentación sólida. 👉 Lee el artículo completo en el link de nuestra bio.

España estrena la primera norma de ámbito nacional enfocada en reducir los desechos y residuos de  : la Ley de Prevenció...
16/06/2025

España estrena la primera norma de ámbito nacional enfocada en reducir los desechos y residuos de : la Ley de Prevención de las Pérdidas y el , publicada el pasado mes de abril en el BOE.

Una medida necesaria que busca prevenir, concienciar y transformar la relación de toda la con los recursos que consumimos. Así, planes de prevención obligatorios, jerarquía de usos para los excedentes, trazabilidad en las donaciones y apoyo a las microempresas, son algunas de las claves de las claves de la nueva normativa.

En analizamos lo que implica esta ley y cómo se alinea con los objetivos de , eficiencia y responsabilidad social.

➡️ Lee el artículo completo aquí en el link de nuestra bio.

Todas las acciones para luchar contra la desinformación en   necesitan espacios que prioricen el rigor, la claridad y el...
13/06/2025

Todas las acciones para luchar contra la desinformación en necesitan espacios que prioricen el rigor, la claridad y el pensamiento crítico. Por eso, nos alegra compartir que ha sido seleccionada como finalista en los 2025 de , en la categoría de iniciativas que combaten las .

Este reconocimiento internacional a esta plataforma informativa española pone en valor nuestro compromiso con una , y científica basada en el rigor y los datos contrastados y desde la voz de profesionales, académicos y técnicos expertos en , y estilos de vida saludable.

Gracias a nuestro equipo y a quienes nos leéis, compartís y formáis parte de esta comunidad que defiende que la verdad también se comunica. Seguimos trabajando para que la de calidad y con rigor ocupe el lugar que merece en la conversación pública.

Dirección

Madrid

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Komoda News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Komoda News:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram