Al final de la vida

Al final de la vida El buen morir es cosa de todos
📢 Difusión y acción social en cuidados paliativos
🎤Eventos ?

The Last Ecstatic Days cuenta los últimos días de Ethan Sisser, un joven con cáncer cerebral terminal que decidió no mor...
24/08/2025

The Last Ecstatic Days cuenta los últimos días de Ethan Sisser, un joven con cáncer cerebral terminal que decidió no morir en soledad en un hospital, sino rodeado de comunidad, amor y presencia.

Con valentía, compartió su viaje en directo, inspirando a miles de personas en todo el mundo. Su historia nos recuerda que la muerte puede vivirse con dignidad, acompañamiento y hasta un punto de belleza.

Un documental necesario para comprender que incluso en el final de la vida se puede elegir cómo queremos estar y con quién.

📌 Cuando alguien muere por suicidio, muchas familias sienten que no pueden contarlo.El miedo al qué dirán, la vergüenza ...
22/08/2025

📌 Cuando alguien muere por suicidio, muchas familias sienten que no pueden contarlo.

El miedo al qué dirán, la vergüenza o el estigma hacen que esa pérdida se viva en silencio.

Ese silencio duele dos veces: por la ausencia y por no poder compartirla.
Nombrar lo ocurrido no es una falta de respeto, es un acto de verdad y de amor.

Hablar del suicidio con claridad y sin tabúes es una forma de cuidar también a quienes se quedan.

Acompañar en el final de la vida no siempre es fácil.Muchas veces, con la mejor intención, caemos en gestos o palabras q...
19/08/2025

Acompañar en el final de la vida no siempre es fácil.

Muchas veces, con la mejor intención, caemos en gestos o palabras que en lugar de aliviar pueden aumentar el malestar.

👉🏼 En este carrusel te mostramos algunos errores frecuentes y cómo transformarlos en formas más humanas y respetuosas de estar presentes.

Porque acompañar bien no es hacerlo perfecto, sino estar con empatía y cuidado.

🎬 RECOMENDACIÓN DE CINEEl padre (2020), dirigida por Florian Zeller, es mucho más que una película sobre la demencia: es...
17/08/2025

🎬 RECOMENDACIÓN DE CINE
El padre (2020), dirigida por Florian Zeller, es mucho más que una película sobre la demencia: es una experiencia desde dentro.

A través de los ojos de Anthony (Anthony Hopkins), entramos en la confusión, los vacíos y la fragilidad que provoca el Alzheimer. Nada es lineal, y precisamente por eso logra conmovernos con tanta fuerza.

Una historia que duele y emociona a partes iguales, y que nos invita a reflexionar sobre el acompañamiento, la paciencia y la pérdida progresiva de lo que somos.

🎥 Disponible en HBO Max y Amazon Prime Video

¿Se puede pensar la muerte desde lo común, lo compartido, lo que nos une?En el próximo Club de Lectura reflexionamos con...
15/08/2025

¿Se puede pensar la muerte desde lo común, lo compartido, lo que nos une?

En el próximo Club de Lectura reflexionamos con el libro La muerte en común de Ana Carrasco Conde, una invitación a mirar la muerte no como ruptura, sino como parte del vínculo con los otros.

Hablaremos sobre el duelo, la fragilidad, el cuidado y la vida vivida en relación.
📚 Un encuentro para pensar juntas/os lo que nos atraviesa a todas las personas.

🗓️ Miércoles 17 de septiembre
🕖 19h (hora española)
💻 Online y gratuito
🔗 Inscríbete en el link de la bio

El acompañamiento en el final de la vida no es solo cosa de médicos o expertos.Es cosa de todos.De familiares, de amigos...
12/08/2025

El acompañamiento en el final de la vida no es solo cosa de médicos o expertos.
Es cosa de todos.
De familiares, de amigos, de quienes eligen estar.

Es la forma más simple y, a la vez, más profunda de cuidar.
 

🎬 RECOMENDACIÓN DE CINEHoy queremos recomendar Los destellos, la última película de Pilar Palomero.No es una historia so...
10/08/2025

🎬 RECOMENDACIÓN DE CINE
Hoy queremos recomendar Los destellos, la última película de Pilar Palomero.
No es una historia sobre la muerte, sino sobre los días que la rodean. Sobre lo que implica cuidar, acompañar, estar.
Isabel, separada hace años de Ramón, acepta cuidarlo cuando su hija le pide ayuda. Él está en sus últimos días. Ella, con dudas, accede. Y ese gesto lo cambia todo.
Una película que habla de cuidados paliativos con una sensibilidad poco habitual en la ficción.
Llena de silencios, detalles y humanidad, Los destellos nos recuerda que acompañar hasta el final es, también, una forma de amar.

🎥 Disponible en Movistar Plus

Acompañar no siempre significa hablar. A veces, lo más valioso es simplemente estar; sentarse al lado, coger de la mano ...
08/08/2025

Acompañar no siempre significa hablar. A veces, lo más valioso es simplemente estar; sentarse al lado, coger de la mano y estar en silencio.
Y que la persona sienta que no está sola.

En eso consiste acompañar en el duelo.

🌿 RECOMENDACIÓN DE LECTURAEl jardinero y la muerte, de Gueorgui Gospodínov, no es solo un libro sobre la pérdida, sino s...
03/08/2025

🌿 RECOMENDACIÓN DE LECTURA

El jardinero y la muerte, de Gueorgui Gospodínov, no es solo un libro sobre la pérdida, sino sobre el vínculo que permanece incluso cuando la muerte se hace presente.

Mientras acompaña a su padre en sus últimos meses de vida, el autor nos abre una ventana al duelo desde la intimidad, el amor y la memoria. Nos habla de sostener una mano hasta el final, de mirar la enfermedad sin apartar la vista… y de seguir viendo al padre, incluso cuando todo se va apagando.

Un libro que nos recuerda la importancia de acompañar y recordar.

¿En qué pensamos cuando oímos hablar de “cuidados paliativos”?A menudo, ideas equivocadas.En este post desmontamos algun...
01/08/2025

¿En qué pensamos cuando oímos hablar de “cuidados paliativos”?
A menudo, ideas equivocadas.

En este post desmontamos algunos mitos frecuentes: que son solo para mayores, que significan “rendirse” o que se recetan medicamentos adictivos.
Nada más lejos de la realidad.

👉 Los cuidados paliativos son un derecho y una forma de cuidar activamente a quienes atraviesan una enfermedad avanzada, desde el respeto, el alivio del sufrimiento y la dignidad.

Entenderlos es también una forma de acompañar mejor.

🎬 RECOMENDACIÓN DE LA SEMANALas voces del cuidado, de .cervera muestra cinco testimonios íntimos de profesionales que de...
27/07/2025

🎬 RECOMENDACIÓN DE LA SEMANA

Las voces del cuidado, de .cervera muestra cinco testimonios íntimos de profesionales que dedican su vida a cuidar en ámbitos como geriatría, psiquiatría, urgencias o cuidados paliativos. Son historias crudas, sin artificios, captadas sin un gran despliegue técnico para conservar su verdad más pura.

Verás el día a día de quienes acompañan en situaciones límite: sus motivaciones, sus dudas, la cargada responsabilidad emocional y también los momentos de esperanza y conexión.

Un documental que no habla del sufrimiento, sino de la dignidad y del compromiso detrás del cuidado. Para quienes quieren entender qué implica cuidar cuándo ya no se puede curar.

¿Cómo se sigue viviendo cuando un hijo decide irse?En Lo que no tiene nombre, la escritora Piedad Bonnett narra el suici...
20/07/2025

¿Cómo se sigue viviendo cuando un hijo decide irse?

En Lo que no tiene nombre, la escritora Piedad Bonnett narra el suicidio de su hijo y el intento, casi imposible, de poner palabras a ese dolor.

No es un libro de respuestas, sino de honestidad. Un relato íntimo y directo sobre lo que significa sobrevivir a lo más impensable. Leerlo es asomarse a la experiencia del duelo por suicidio desde los ojos de una madre.

Una lectura dura, sí, pero consideramos que también es muy necesaria para entender, acompañar y nombrar lo que tantas veces se calla.

Dirección

Corazón De María, 80
Madrid
28002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Al final de la vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Al final de la vida:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Al final de la vida

Al final de la vida nace dentro de la Fundación Vivo Sano, organización independiente, de iniciativa privada y sin ánimo de lucro, enfocada en lograr una sociedad más sana, donde las personas se encuentren bien en todos los aspectos de sus vidas, disfrutando de una buena salud física y mental, de unas relaciones constructivas, viviendo en un entorno saludable.

Entendemos la muerte y el proceso de morir como un aspecto imprescindible dentro de la búsqueda de la propia felicidad y del cuidado de la salud. Sabemos que en muchas ocasiones, en el día a día, no encontramos tiempo para reflexionar sobre ello ni prepararnos hasta que un día esta situación nos sorprende a nosotros mismos, o a un ser querido.

A través de este proyecto buscamos introducir en la sociedad el debate acerca del final de la vida y sus implicaciones y acompañar a todos aquellos inmersos en este proceso. También favorecer a nivel profesional el desarrollo de un área de apoyo paliativo integrativo, y dar visibilidad a las muchas entidades que ya están realizando un magnífico trabajo en este campo.

Puedes conocer más sobre la Fundación Vivo Sano y nuestros proyectos en www.vivosano.org. ¡Te esperamos!