Mercedes Cavanillas Psicóloga

Mercedes Cavanillas Psicóloga Consulta de Psicologia, Formación.Intervención en Crisis y Psicologia de Emergencia. Terapias contextuales.

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense, Master en Dirección de Recursos Humanos (MDRH) por el Instituto de Empresa (IE), Experto en Mindfulness y ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso) por PsicACT, Master en Psicoterapia Cognitivo-Conductual por Grupo Luria; Coach Ejecutivo y Corporativo por ICP, certificada por AECOP-EMCC. Especialista en Intervención Psicosocial en Situaciones de Crisis, Emergencias y Catástrofes por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso). Dilatada experiencia como psicoterapeuta de adultos y Coach, tanto en la práctica privada como en colaboración con Grupo Luria, en donde trabajó durante 7 años. Anteriormente trabajó, durante 12 años, en Selección y Desarrollo de RRHH en el Grupo Telefónica, Adicionalmente, como Psicóloga de Emergencias colabora como psicóloga voluntaria en el Equipo de Intervención Psicosocial de SAMUR-Protección Civil desde el año 2003, así como con entidades privadas.

💙 Día Mundial de la Salud MentalA veces cuidar la salud mental no tiene tanto que ver con sentirnos bien,como con aprend...
10/10/2025

💙 Día Mundial de la Salud Mental

A veces cuidar la salud mental no tiene tanto que ver con sentirnos bien,
como con aprender a estar presentes,
cultivar lo que nos importa
y relacionarnos con amabilidad con lo que sentimos y pensamos.

Dos recordatorios sencillos para un día que nos invita a seguir construyendo espacios de cuidado y humanidad.

🌿 Entrenar la flexibilidad psicológica: una herramienta clave para quienes intervienen en emergencias.Ayer tuve la oport...
05/10/2025

🌿 Entrenar la flexibilidad psicológica: una herramienta clave para quienes intervienen en emergencias.

Ayer tuve la oportunidad de participar en las jornadas organizadas por el y el GECOP Madrid:

💬 “¿Qué puede hacer la Psicología de Emergencias en el día a día? Aplicación práctica en diferentes ámbitos”,

con el lujo de compartir taller con el gran , amigo y compañero también de la Asociación Internacional de Estudios de Bomberos y Psicología de Emergencias ( ).

Nuestro taller abordó “Cuidar al que cuida: apoyo a intervinientes desde las intervenciones contextuales”.

Yo presenté ACT y compartí ejemplos prácticos sobre cómo puede ayudar a aumentar la flexibilidad psicológica en quienes trabajan en contextos de alta exigencia emocional.

🧠 La investigación lo confirma:
🔹 La inflexibilidad psicológica se asocia con estrés postraumático, fatiga por compasión y burnout.
🍃 La flexibilidad psicológica, núcleo de ACT, favorece la prevención (resiliencia ante situaciones críticas) y la posvención (recuperación tras la exposición al trauma o al desgaste).

💪 Enrique aportó la parte más experiencial, con ejercicios que permitieron vivir en el cuerpo lo que compartíamos, conectando con la experiencia desde la acción.

Fue una jornada muy enriquecedora, con ponentes brillantes y mucho aprendizaje compartido.

💬 Destacar la exposición de , , sobre el trabajo que realizamos desde la y la importancia de incluir psicólogos/as de emergencias en los servicios de bomberos y otros equipos de emergencia.

Gracias al y al GECOP Madrid por organizar esta jornada tan necesaria; a la moderadora , a y , coordinadoras del grupo, y a .psi por la organización impecable y contar con nosotros 💙

Seguimos avanzando para que la Psicología de Emergencias llegue a todas las personas que la necesitan.

📸 P. D.: Las fotos de “película de terror” de la primera diapositiva forman parte de la exposición 😉

✨ ¡Inscripción abierta!Curso online: 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧𝙫𝙚𝙣𝙘𝙞ó𝙣 𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖 𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙣𝙙𝙪𝙘𝙩𝙖 𝙨𝙪𝙞𝙘𝙞𝙙𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝘼𝘾𝙏 / 𝙩𝙚𝙧𝙖𝙥𝙞𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙚𝙭𝙩𝙪𝙖𝙡𝙚𝙨📅 18-...
29/09/2025

✨ ¡Inscripción abierta!

Curso online: 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧𝙫𝙚𝙣𝙘𝙞ó𝙣 𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖 𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙣𝙙𝙪𝙘𝙩𝙖 𝙨𝙪𝙞𝙘𝙞𝙙𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝘼𝘾𝙏 / 𝙩𝙚𝙧𝙖𝙥𝙞𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙚𝙭𝙩𝙪𝙖𝙡𝙚𝙨

📅 18-oct | 15-nov | 29-nov
⏰ 3 módulos de 3 h en directo
🎥 Grabaciones disponibles 6 meses
🎯 Psicólogos/as y estudiantes de Psicología
⚠️ Pronto pago hasta 8-oct

🔗 Más información (Dossier) : https://drive.google.com/file/d/1-tsb530-94Et-Ck-BeTBCTtFIBR53kIt/view

📝 Inscripción: https://forms.gle/RvhxQi2emAw7ce6m6

👥Con la colaboración de Carmen Salegre como responsable de comunicaciones

19/09/2025
¿Cuantas cosas “nos tienen presas”?“Dos hombres habían compartido injustamente una celda en prisión durante varios años,...
07/09/2025

¿Cuantas cosas “nos tienen presas”?

“Dos hombres habían compartido injustamente una celda en prisión durante varios años, soportando todo tipo de maltratos y humillaciones. Una vez en libertad, se encontraron años después. Uno de ellos preguntó al otro: - ¿Alguna vez te acuerdas de los carceleros? - No, gracias a Dios ya lo olvidé todo – contestó - ¿Y tú? - Yo continúo odiándolos con todas mis fuerzas – respondió el otro Su amigo lo miró unos instantes, luego dijo: - Lo siento por ti. - Si eso es así, significa que aún te tienen preso.” (Visto en redes)

A veces es útil plantearnos qué cosas “ nos tienen presas”: rencores, recuerdos, creencias que nos alejan de cultivar aquello que es importante para nosotras ahora mismo, emociones…

Es cierto que no es fácil “librarse de los barrotes”; quizá sea más fácil darme cuenta de que si esos barrotes existen, y comportarme cultivando aquello que me importa, en vez de llevada por lo que me encarcela.

Y a ti, que es lo que aún “te aprisiona”?

✨ ¿Bajón post-veranil? ✨Al volver del verano, es natural sentir apatía, desánimo, irritabilidad, insomnio… No es un “tra...
27/08/2025

✨ ¿Bajón post-veranil? ✨

Al volver del verano, es natural sentir apatía, desánimo, irritabilidad, insomnio… No es un “trastorno” en sí, sino la adaptación a nuevos ritmos de sueño, alimentación y rutinas.

Algunas sugerencias para llevarlo mejor:

1️⃣ Recupera horarios de sueño y alimentación saludables.
2️⃣ Busca la luz natural: un paseo de 10-20 min ayuda mucho.
3️⃣ Date permiso para adaptarte al ritmo: el rendimiento volverá poco a poco.
4️⃣ Reflexiona: lo que más has disfrutado puede ser tu brújula para hacer más acciones que cultiven eso que te importa.
5️⃣ Haz cada día algo que te guste.Elige un área importante y planifica conductas concretas.
6️⃣ Céntrate en el presente: es la única manera de vivir saboreando la vida

La mayoría de estas sensaciones desaparecen al adaptarnos. Y si en un tiempo razonable no te has adaptado contar con ayuda profesional puede ser un buen apoyo.

👉 Lo importante: elige cómo quieres vivir este nuevo curso y da el primer paso, por pequeño que sea.

Mirar con los ojos de una niña, para la que todo es nuevo y todo le genera curiosidad. Así se saborea mejor. El Hoy es t...
24/08/2025

Mirar con los ojos de una niña, para la que todo es nuevo y todo le genera curiosidad. Así se saborea mejor.

El Hoy es todo lo que tenemos ahora mismo. El pasado ya pasó, el futuro aún no está…

A veces nuestra mente pasa tanto tiempo, anticipando lo que va a pasar, o recordando lo que ya pasó, que no vivimos y saboreamos lo que estamos viviendo ahora mismo.

“Mi abuela me dio una vez un consejo:✅En tiempos difíciles, avanza en pequeños pasos.✅Haz lo que tengas que hacer, pero ...
20/08/2025

“Mi abuela me dio una vez un consejo:

✅En tiempos difíciles, avanza en pequeños pasos.
✅Haz lo que tengas que hacer, pero poco a poco.
✅ Céntrate en el momento presente, no adelantes el futuro, o en lo que pueda pasar mañana.
✅Lava los platos.
✅Limpia el polvo.
✅Escribe una carta.
✅Prepara una sopa.

¿Ves?

Estás avanzando paso a paso.
Dar un paso y detenerse.
Descansa un poco.
Felicítate a ti misma
Dar otro paso.
Luego otro.
No te darás cuenta, pero tus pasos crecerán cada vez más.

Y llegará el momento en que puedas pensar en el futuro sin llorar.”

📝 Adaptado de Elena Mikhalkova por Mercedes Cavanillas

📸(Imagen de Tasha Tudor, ilustradora estadounidense 1915-2008)

A veces necesitamos perspectiva para ver completa una situación o un momento en la vida; cuando lo estamos viviendo, “lo...
15/08/2025

A veces necesitamos perspectiva para ver completa una situación o un momento en la vida; cuando lo estamos viviendo, “los árboles no te dejan ver el bosque”; a veces, los aprendizajes completos se ven cuando se puede ver lo vivido con perspectiva y a distancia.

El descanso forma parte del autocuidado…. Y el autocuidado y el descanso son fundamentales para una mejor salud, emocion...
01/08/2025

El descanso forma parte del autocuidado…. Y el autocuidado y el descanso son fundamentales para una mejor salud, emocional y física.

Aunque a veces vengan pensamientos de “no tienes tiempo de descansar”, u otros de “no merecimiento de descanso”… sé qué área quiero cultivar ahora mismo 🪴🌹, para que ese área no acabe 🥀

Estoy organizando:🧠 Curso online para estudiantes y profesionales de Psicología📍 Tema: Intervención en conducta suicida ...
24/07/2025

Estoy organizando:

🧠 Curso online para estudiantes y profesionales de Psicología

📍 Tema: Intervención en conducta suicida desde el enfoque contextual

🕒 3 sesiones de 3 horas

Queremos ajustarlo al horario que mejor venga a quienes estén interesad@s.

✍️ Responde la encuesta (tarda

Dirección

Padilla, 57
Madrid
28006

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mercedes Cavanillas Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mercedes Cavanillas Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría