
07/09/2025
¿Cuantas cosas “nos tienen presas”?
“Dos hombres habían compartido injustamente una celda en prisión durante varios años, soportando todo tipo de maltratos y humillaciones. Una vez en libertad, se encontraron años después. Uno de ellos preguntó al otro: - ¿Alguna vez te acuerdas de los carceleros? - No, gracias a Dios ya lo olvidé todo – contestó - ¿Y tú? - Yo continúo odiándolos con todas mis fuerzas – respondió el otro Su amigo lo miró unos instantes, luego dijo: - Lo siento por ti. - Si eso es así, significa que aún te tienen preso.” (Visto en redes)
A veces es útil plantearnos qué cosas “ nos tienen presas”: rencores, recuerdos, creencias que nos alejan de cultivar aquello que es importante para nosotras ahora mismo, emociones…
Es cierto que no es fácil “librarse de los barrotes”; quizá sea más fácil darme cuenta de que si esos barrotes existen, y comportarme cultivando aquello que me importa, en vez de llevada por lo que me encarcela.
Y a ti, que es lo que aún “te aprisiona”?