Katherine Campos Psicologa

Katherine Campos Psicologa Psicóloga clínica

28/10/2025

No siempre las cosas pueden o deben salir SOLO COMO NOSOTROS QUEREMOS, hay que aprender a escuchar , a compartir y no victimizarnos como sabelotodo , hay que entender otras opiniones y no basar una amistad como mala SOLO PORQUE EL OTRO PIENSA DIFERENTE. Es parte de la madurez. 🍬🍫

25/10/2025
No se trata de ofenderse o pensar que como padres no funcionan , se trata de ayudar y estar a tiempo antes de que en sus...
22/10/2025

No se trata de ofenderse o pensar que como padres no funcionan , se trata de ayudar y estar a tiempo antes de que en sus casas crezca alguien con múltiples problemas , carencias y egoísmo.

Los hijos van al psicólogo y son los padres quienes tienen la culpa muchas veces.

22/10/2025

21/09/2025

…..

Siempre queremos controlar todo sin buscar ayuda para nosotros , tener solo trabajo no es suficiente, menos si estamos e...
17/09/2025

Siempre queremos controlar todo sin buscar ayuda para nosotros , tener solo trabajo no es suficiente, menos si estamos en pareja , o demandas afectivas donde nos sentimos excluidos , hay que buscar que hacer para no estar controlando todo, todo el tiempo ⭐️ Al final eso no termina bien , solo en dependencia y depresión hacia los demás , asfixiando.

10/09/2025

💛… No siempre el suicidio es un acto… a veces es dejar que la vida nos apague en silencio; hablamos poco, sentimos mucho… y callar también duele.

10/09/2025

Oyee!

09/09/2025

Trastorno de personalidad antisocial (TPA), que es un diagnóstico clínico reconocido en manuales como el DSM-5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales).

📌 ¿Qué es?

El TPA es un patrón persistente de desprecio y violación de los derechos de los demás, que empieza en la infancia o adolescencia temprana y continúa en la adultez.

🔑 Características principales

Algunos rasgos comunes en personas con este trastorno son:

• Indiferencia por las normas sociales y legales (conductas delictivas, violar reglas sin remordimiento).

• Engaño y manipulación (mentir, usar alias, estafar por beneficio propio).

• Impulsividad e irresponsabilidad (no planear con antelación, actuar sin pensar en consecuencias).

• Agresividad o irritabilidad (peleas físicas, violencia).

• Falta de remordimiento o empatía (justificar sus actos, no preocuparse por el daño causado a otros).

• Incapacidad de mantener relaciones estables (amistades o pareja).

• Problemas con el trabajo o la vida económica (abandonar empleos, irresponsabilidad financiera).

🧠 Diferencias con la introversión o la timidez
• Ser introvertido = preferir la soledad o círculos pequeños, pero sin dañar a otros.

• Ser antisocial clínicamente = violar derechos de los demás, manipular, mostrar desprecio por normas y carecer de empatía.

⚠️ Aspectos importantes
• No todas las personas “frías” o “poco sociables” tienen este trastorno.
• Para diagnosticar TPA se requiere evaluación profesional (psiquiatra o psicólogo clínico).
• Suele estar relacionado con antecedentes de trastorno de conducta en la niñez/adolescencia.
• Se asocia con mayor riesgo de consumo de sustancias, conductas delictivas o problemas legales.

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+34604913723

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Katherine Campos Psicologa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría