Pablo Sanz Ruiz

Pablo Sanz Ruiz Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Pablo Sanz Ruiz, Cirujano, Calle Donoso Cortés 80, Madrid.

Specialized in Hip & Knee Surgery
Expert in Joint Replacement, periprosthetic joint infection and Complex reconstructive Surgery
🥼 Member of the AAHKS | AAHKS, EBJIS (European bone and joint infection society)
🌍 Resolving infection, restoring movement.

05/11/2025

✨ Cómo cuidar tu cicatriz tras una prótesis de cadera

Lávalo normalmente, hidrata con crema... y ¡cuidado con el sol! Aunque no vayas a la playa, muchas prendas dejan pasar la luz. Usa protección solar incluso debajo de la ropa.

👨‍⚕️ El detalle marca la diferencia en tu recuperación estética y funcional.

03/11/2025

ideales tras tu operación de cadera?

Te recomiendo:

👣 Caminar

🚴‍♀️ Bicicleta estática

🏊‍♂️ Natación con aletas

🏋️ Ejercicios con poco peso

Cada etapa tiene sus ejercicios clave para recuperar fuerza, movilidad y confianza.

31/10/2025

🚫 ¿Recién operado de cadera? ¡Atento a lo que debes evitar!

Durante las primeras semanas, hay movimientos que pueden poner en riesgo tu prótesis. Todo depende del tipo de abordaje quirúrgico (anterior o posterior). Evita posturas extremas y prioriza caminar y ejercicios suaves de fortalecimiento.

🦵 Tu seguridad empieza por saber qué no hacer.

29/10/2025

💪 ¿Cuánto tiempo hay que hacer fisioterapia tras una prótesis de cadera?

Aunque no es obligatoria, la fisioterapia puede marcar la diferencia entre una buena y una excelente recuperación. Las primeras semanas son clave para disminuir inflamación y dolor, y más adelante, trabajar con un entrenador personal te ayudará a recuperar fuerza y calidad de vida.

👉 ¿Ya empezaste con la tuya?

27/10/2025

¿Por qué noto mi cadera más delgada o hundida?

“Doctor, me veo la cadera como hundida…”

Es una pregunta que recibo mucho, sobre todo en mujeres. Y sí, puede pasar por la forma en que cicatriza la herida.

No es peligroso, pero puede ser molesto a nivel estético. Hay técnicas para mejorar el cierre de la piel, pero lo esencial es saber que no afecta la función de la prótesis.

Si te pasa, no estás sola.

¿Te ha llamado la atención el aspecto de la cicatriz o el cambio de volumen en la zona?

23/10/2025

La marcha lo revela todo.

Incluso una pequeña diferencia de longitud en las piernas se vuelve muy notoria cuando caminamos, sobre todo al principio.

¿La buena noticia? En la mayoría de los casos, esa sensación desaparece a las pocas semanas. El cuerpo es sabio y se adapta.

Pero si persiste, merece ser evaluado.

¿Has sentido tu paso raro desde que te operaste?

22/10/2025

¿Qué pasa si tengo más de 12 mm de diferencia?

“Doctor, tengo más de 1 cm de diferencia y me duele al caminar.”
Cuando la dismetría supera 1 cm, el cuerpo empieza a notarlo: dolor lumbar, cojera, limitación funcional… Y en esos casos, ya no es solo “una sensación”.

Hay soluciones: plantillas, ejercicios, e incluso cirugía en casos extremos. Pero lo más importante es evaluarlo bien. No normalices el disconfort.

¿Te pasa? ¿Lo notaste al caminar? Cuéntamelo abajo 👇

21/10/2025

¿𝗘𝘀 𝗰𝗼𝗺𝘂́𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝗻𝗴𝗶𝘁𝘂𝗱 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼́𝘁𝗲𝘀𝗶𝘀?

“Siento que una pierna me quedó más larga que la otra después de la operación…”
Si alguna vez lo has pensado, no estás solo. Muchos pacientes me cuentan lo mismo después de su prótesis de cadera. Y sí, es normal notar cierta diferencia… pero te explico por qué.

En algunos casos, es necesario alargar apenas unos milímetros la pierna para lograr que la cadera quede bien tensionada y no se luxe. Es una decisión médica pensada para tu seguridad, ¡aunque al principio pueda sentirse raro!
¿Te pasó? ¿Sentiste una pierna “más larga”?

Te leo en los comentarios. 👣

17/10/2025

No es solo lo que haces después de la cirugía… ¡es también lo que haces antes!

💡 Lo que movías antes, moverás después. Lo explica el Dr. Pablo en el video: la movilidad se recupera con una estrategia completa — cirugía adecuada, control del dolor, ejercicios bien guiados y compromiso personal.

🧠 Moverse desde el primer día. Ser constante. No esperar sentado.

¿Estás haciendo ya ejercicios o te cuesta mantener la rutina?

16/10/2025

Creía que solo era cuestión de movilidad… pero la fuerza también desaparece.

La cirugía, el dolor y el reposo afectan los músculos. Por eso cuesta volver a levantarse, sostener el peso, caminar con seguridad. Es normal, lo dice el Doctor Pablo: hay que reconstruir poco a poco lo que la artrosis y la operación debilitó.

💪 Cada día cuenta. No importa si avanzas lento, importa que no te detengas.

¿Tú en qué momento notaste que recuperabas fuerza?

15/10/2025

Me frustré cuando pasaban las semanas y sentía que no avanzaba. ¿Te ha pasado?

Después entendí que no solo es hacer fisioterapia, sino también manejar bien el dolor, la inflamación… y tener paciencia. El progreso no siempre es lineal, pero si haces lo correcto cada día, llega.

🤝 Si sientes que estás estancado, puede que algo necesite ajustarse. A veces es el plan de ejercicios. A veces, simplemente, el tiempo.

¿Te costó alguna parte del proceso más que otra?

13/10/2025

Al principio no podía estirar ni doblar bien la rodilla. Pensé que algo iba mal... pero era parte del proceso.

Desde el primer día, empecé con ejercicios suaves, aunque dolieran. El Doctor Pablo lo explicó claro: las primeras semanas son clave, y si se trabaja con constancia, se logra una gran parte de la movilidad.

💡 Si estás en ese punto donde crees que no avanzas, ten paciencia. Lo importante es ir ganando un poco cada día.

¿Tú cómo llevaste las primeras semanas? ¿Te costó más la flexión o la extensión?

👇 Cuéntame en comentarios o guarda este post si te sirve para más adelante.

Dirección

Calle Donoso Cortés 80
Madrid
28015

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pablo Sanz Ruiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pablo Sanz Ruiz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram