iSanidad

iSanidad “iSanidad. Lo mejor de la Sanidad”, somos un portal de información para médicos y resto de profesionales de la sanidad.

Nuestros contenidos responden a la calidad y dinamismo que caracteriza al sector. Lo mejor de la Sanidad” irá publicando noticias, informaciones y opiniones sobre los colegios para que todos puedan conocer las actividades y la realidad que hay detrás de cada uno. Nos gustan los Colegios limpios, los Colegios democráticos, los Colegios que no hacen trampas. Los colegiados tienen que tener capacidad total de elección de sus Junta Directivas.

🎙️​  | «Estamos acreditados por ENAC para determinados ensayos, como pruebas de fatiga en implantes dentales, vástagos d...
26/09/2025

🎙️​ | «Estamos acreditados por ENAC para determinados ensayos, como pruebas de fatiga en implantes dentales, vástagos de cadera o placas de osteosíntesis, y realizamos evaluaciones de otros dispositivos con los mismos estándares de calidad»

➡️​ Carlos Atienza, director del Área de Salud del Instituto de Biomecánica - IBV

"La nueva regulación europea MDR es todo un reto para las empresas fabricantes de productos sanitarios", afirma Carlos Atienza (IBV).

✒️  | "No se ha encontrado ninguna relación causal entre el uso de paracetamol y el desarrollo de autismo, TDAH o discap...
26/09/2025

✒️ | "No se ha encontrado ninguna relación causal entre el uso de paracetamol y el desarrollo de autismo, TDAH o discapacidad intelectual"

🗣️​ Luis de Haro Peralta. Director general de iSanidad

Donald Trump, cuando la única evidencia válida es el poder. El presidente americano desinforma y desprecia la evidencia científica

🩺   | El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (Geteccu) ha alertado sobre el retraso diagn...
26/09/2025

🩺 | El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (Geteccu) ha alertado sobre el retraso diagnóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que afecta ya a más de 300.000 personas en España y continúa en aumento.

Durante la 36ª Reunión Nacional de Geteccu, expertos destacaron que uno de cada cuatro pacientes tarda hasta dos años en recibir un diagnóstico correcto, lo que retrasa el inicio del tratamiento y agrava el impacto en la calidad de vida.

Uno de cada cuatro pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal tarda más de dos años en recibir un diagnóstico correcto.

🦷   | Bajo el título “Navegando hacia la excelencia”, la sesión plenaria de apertura del DS World Sevilla 2025 ofreció u...
26/09/2025

🦷 | Bajo el título “Navegando hacia la excelencia”, la sesión plenaria de apertura del DS World Sevilla 2025 ofreció un recorrido por la evolución y el futuro de la odontología digital, combinando reflexión histórica, debate tecnológico y una visión centrada en las personas.

La jornada, moderada por Adrián Beloki, abordó desde los orígenes de la profesión con la historiadora Guadalupe Fernández hasta los escenarios más vanguardistas de la odontología conectada

Navegando hacia la excelencia: digitalización, interoperabilidad y ética guían el futuro de la odontología.

🧪   | Un estudio internacional liderado por la Universidad de Lund y con participación del Barcelonaβeta Brain Research ...
26/09/2025

🧪 | Un estudio internacional liderado por la Universidad de Lund y con participación del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) confirma que el análisis de sangre con el biomarcador p-tau217 permite identificar de manera eficaz alteraciones cerebrales asociadas al Alzheimer antes de que aparezcan síntomas.

El test sanguíneo logra una precisión del 81 % para detectar depósitos de beta amiloide y, al combinarse con pruebas confirmatorias como la tomografía por emisión de positrones (PET) o el análisis de líquido cefalorraquídeo (LCR), alcanza una fiabilidad del 91 %. Este enfoque en dos pasos reduce en más de un 40 % la necesidad de procedimientos invasivos y costosos sin comprometer la calidad diagnóstica.

Fundació Pasqual Maragall

El biomarcador p-tau217 en plasma detecta Alzheimer con un 81% de precisión y supera el 90% al confirmarse con PET o líquido cefalorraquídeo

25/09/2025

📢 II Ayudas a la Investigación en Nutrición 📢

➡️ La Dra. Mª Luisa Soto Montenegro, líder del grupo de Neuroimagen Preclínica en el Instituto de investigación sanitaria Gregorio Marañón - IIsgm y primera premiada de la II edición de las becas de Investigación en Nutrición, nos cuenta el motivo por el cual decidió presentarse a la primera edición

📍El plazo de las III ayudas de Nutrición en investigación finaliza el 30 de noviembre, no dudes en mandar tu candidatura antes de la fecha señalada

Con el apoyo de .espana

🩺 | El 47º Congreso Nacional de Semergen reunirá en Granada a más de 4.600 profesionales de Atención Primaria entre el 8...
25/09/2025

🩺 | El 47º Congreso Nacional de Semergen reunirá en Granada a más de 4.600 profesionales de Atención Primaria entre el 8 y el 11 de octubre

La agenda abordará desde salud mental (ansiedad, depresión, insomnio o adicciones) hasta medicina genómica, violencia de género en consulta o atención a población migrante. Además, se presentarán proyectos de investigación que incluyen a casi 40.000 pacientes para mejorar el manejo de patologías prevalentes desde la medicina de familia

Semergen

Desde Semergen destacan el papel de la innovación e investigación en atención primaria, destacándolo como uno de los ejes del congreso.

💻​  | El sector de la tecnología sanitaria en España está compuesto mayoritariamente por pymes (92%), que generan dos de...
25/09/2025

💻​ | El sector de la tecnología sanitaria en España está compuesto mayoritariamente por pymes (92%), que generan dos de cada tres empleos (66%) y el 42% del volumen de la industria, según datos de FENIN

La patronal alerta sobre la necesidad de ganar tamaño empresarial para ser más competitivos en un entorno marcado por aranceles de EE. UU. y restricciones comerciales de China y la UE. También trabaja con Industria y Economía para impulsar un plan de industrialización que aumente la capacidad productiva y la resiliencia ante crisis

EFPIA

El 92% de las compañías del sector son pymes que generan dos de cada tres puestos de trabajo y el 42% del volumen total, según datos de Fenin

🫁  | En 2004 se identificaron por primera vez las mutaciones de EGFR, marcando el inicio de la oncología de precisión en...
25/09/2025

🫁 | En 2004 se identificaron por primera vez las mutaciones de EGFR, marcando el inicio de la oncología de precisión en este tumor. Estas alteraciones, presentes en un 15% de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, han permitido desarrollar fármacos específicos que multiplican por tres la supervivencia frente a tratamientos convencionales

Aunque el estudio genómico forma parte de la cartera básica del SNS, persisten diferencias en tiempos y acceso según el centro. Los expertos insisten en la necesidad de acelerar los procesos diagnósticos y garantizar la equidad en el acceso a biomarcadores

ICAPEM - Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres AstraZeneca Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón
Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP)

Gema Maldonado Cantero Si preguntáramos a cualquier ciudadano de a pie qué acontecimientos recuerdan del año 2004, más allá de los ocurridos en su vida personal, probablemente recordarán el fatídico atentado del 11 de marzo en Madrid o el tsunami que asoló varios países en el Índico. Es m....

🗣️​  | La investigación biomédica y tecnológica solo tiene impacto real si llega a la sociedad. Así se destacó en la jor...
25/09/2025

🗣️​ | La investigación biomédica y tecnológica solo tiene impacto real si llega a la sociedad. Así se destacó en la jornada “La comunicación al servicio de la ciencia y la innovación”, organizada por la Generalitat Valenciana y la Universidad CEU Cardenal Herrera en Valencia

Expertos coincidieron en que comunicar la ciencia de forma rigurosa y accesible es clave para impulsar la innovación en salud, favorecer la transferencia de resultados y generar confianza pública. Se abordaron retos como la brecha entre investigadores y periodistas, el impacto de las redes sociales y el papel emergente de la inteligencia artificial

Instituto de Investigación Sanitaria La Fe Instituto de Biomecánica - IBV

"Lo que no se comunica, no existe": la transferencia y la divulgación, requisitos en los proyectos de investigación.

🏥   | El 70 % de los hospitales en España ha fijado objetivos ambientales, pero solo un tercio cuenta con equipos y recu...
25/09/2025

🏥 | El 70 % de los hospitales en España ha fijado objetivos ambientales, pero solo un tercio cuenta con equipos y recursos para ejecutarlos, según el Estudio de Fundación SEDISA y Ambu sobre economía circular en sanidad

El documento señala como principales barreras la falta de estructuras específicas, baja formación en sostenibilidad y escaso liderazgo directivo, pese a una alta predisposición del personal: el 84 % está interesado en proyectos piloto de reciclaje y el 70 % modificaría sus flujos de trabajo para favorecerlo

Menos del 50% de los centros sanitarios mide los avances en sus objetivos ambientales con indicadores específicos

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando iSanidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a iSanidad:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría