05/11/2015
Añadimos unas pautas para prevenir lesiones según la "Sociedad ortopedica americana de medicina del deporte"
-Realizar un examen físico de pretemporada y seguir las recomendaciones de su médico.
-Calentar y enfriar de forma adecuada con ejercicios de bajo impacto, como caminar o montar en bicicleta.
-Incorporar el entrenamiento de fuerza y los estiramientos. En este último caso, y para que sea eficaz, no se ha de cruzar el punto de resistencia y se deben llevar a cabo durante 10 o 12 segundos.
-Hidratarse adecuadamente para mantener la salud y minimizar los calambres musculares. Esperar a tener sed es un mal indicativo para la hidratación, pues llega tarde. Igualmente, se ha de seguir una dieta sana y equilibrada.
-Practicar deporte en terrenos en buenas condiciones.
-No jugar con dolor.
-Usar el equipo de protección adecuado para cada disciplina.
-No forzar la musculatura, sobre todo en temporada baja, y minimizar el riesgo de lesiones por uso excesivo.
-Tener en cuenta las condiciones climáticas tales como campos húmedos y resbaladizos que pueden conducir a lesiones.
-Evitar la presión del entrenamiento. Hay que estar atento a las alarmas del organismo y disminuir el tiempo y la intensidad si el dolor aparece.
-Prevenir con un correcto entrenamiento y sesiones de fisioterapia el sobreentrenamiento.