Nara Psicología

Nara Psicología Centro de Psicología.

El duelo digitalLas redes sociales también han cambiado la manera de vivir una pérdida.Pueden ser un espacio de apoyo y ...
19/10/2025

El duelo digital

Las redes sociales también han cambiado la manera de vivir una pérdida.
Pueden ser un espacio de apoyo y memoria compartida, pero también un terreno difícil:
👥 La presión de mostrar cómo “sufrimos”.
💬 Comentarios poco empáticos.
🤖 Y nuevas tecnologías que incluso recrean la voz o la imagen de la persona fallecida (griefbots).

Estos espacios pueden consolar, pero también pueden dificultar la aceptación de la ausencia si no se usan con conciencia.

👉 En el blog exploramos esta y otras 4 verdades sobre el duelo que nuestra sociedad acelerada suele ignorar.
📖 Léelo aquí: narapsicologia.es/articulos/5-verdades-sobre-el-duelo

No hay cima, hay caminoA veces creemos que aprender a poner límites significa llegar a un punto donde ya nunca más senti...
15/10/2025

No hay cima, hay camino

A veces creemos que aprender a poner límites significa llegar a un punto donde ya nunca más sentimos culpa o inseguridad. Pero no funciona así.

La psicoterapia nos recuerda que poner límites es un proceso continuo, no un destino. Es como escalar una montaña:
🏔️ Cada paso cuenta.
🏔️ Cada descanso importa.
🏔️ Cada “no” que pronuncias es un pequeño campamento base en tu propio ascenso.

No necesitas llegar a una cima perfecta: necesitas seguir caminando, con paciencia y compasión.

👉 Si quieres descubrir 5 revelaciones que cambiarán tu forma de pensar sobre los límites, te invito a leer el artículo completo:
📖 https://narapsicologia.es/articulos/5-revelaciones-sobre-poner-limites-que-cambiaran-tu-forma-de-pensar/

Esas sensaciones extrañas son normalesQuien atraviesa un duelo a veces teme estar “perdiendo la cabeza”.La intensidad de...
13/10/2025

Esas sensaciones extrañas son normales

Quien atraviesa un duelo a veces teme estar “perdiendo la cabeza”.
La intensidad de las emociones, los síntomas físicos, los pensamientos confusos… todo puede asustar.

Pero la verdad es que son reacciones normales ante una pérdida profunda:
💔 Emociones: tristeza, enfado, culpa, incluso alivio tras una larga enfermedad.
💔 Cuerpo: opresión en el pecho, vacío en el estómago, tensión muscular.
💔 Pensamientos: confusión, sensación de presencia del ser querido.
💔 Conductas: cambios en el sueño, necesidad de aislarse, hablar con la persona fallecida.

El duelo se manifiesta de muchas formas, y todas son parte de un proceso humano y legítimo.

🌱 Descubre más en este artículo:
📖 narapsicologia.es/articulos/5-verdades-sobre-el-duelo

Tu kit de herramientas emocionalesMuchas veces se nos dice: “aprende a decir no”.Pero el autocuidado no puede reducirse ...
12/10/2025

Tu kit de herramientas emocionales

Muchas veces se nos dice: “aprende a decir no”.
Pero el autocuidado no puede reducirse a una sola palabra.

Necesitas un kit personal de bienestar, hecho a tu medida:
🧰 Una caja de bienestar con tus recursos favoritos (música, paseos, llamadas, lecturas).
🧰 Un espejo de recaídas para identificar señales de alerta (insomnio, irritabilidad, sobrecarga).

Con estas herramientas, dejas de reaccionar cuando ya estás al límite y empiezas a cuidarte antes de llegar al agotamiento.

👉 Los límites son parte de este kit. No son muros, son recordatorios de lo que necesitas para estar bien.

En este artículo te comparto 5 revelaciones que te ayudarán a mirarlos de otra manera:
📖 https://narapsicologia.es/articulos/5-revelaciones-sobre-poner-limites-que-cambiaran-tu-forma-de-pensar/

El duelo no es solo sentir, también es hacerA veces pensamos que el duelo es estar sumido en la tristeza sin pausa. Pero...
09/10/2025

El duelo no es solo sentir, también es hacer

A veces pensamos que el duelo es estar sumido en la tristeza sin pausa. Pero la psicología nos muestra que en realidad es un proceso activo:
🔹 A veces lloramos, recordamos, sentimos la ausencia.
🔹 Otras veces aprendemos nuevas rutinas, asumimos roles, seguimos reconstruyendo la vida.

Moverse entre estos dos polos —sentir y hacer— no significa negar el dolor, significa avanzar poco a poco hacia la adaptación.

✨ Incluso es saludable permitirse momentos de descanso emocional en medio del duelo.

Si quieres comprender mejor este proceso, te invito a leer el artículo completo:
📖 narapsicologia.es/articulos/5-verdades-sobre-el-duelo

🧠 Esto no es una charla ni un curso. Es una experiencia transformadora.En cada edición de Ranuras para el cambio pasa al...
08/10/2025

🧠 Esto no es una charla ni un curso. Es una experiencia transformadora.

En cada edición de Ranuras para el cambio pasa algo que no siempre se puede explicar con palabras.

Un grupo de hombres, muy distintos entre sí, se encuentra cada semana en un espacio seguro.
Y ahí, poco a poco, van cayendo los silencios.
Las corazas se agrietan.
Las vergüenzas se nombran.
Las emociones, por fin, tienen lugar.

En este taller no se trata solo de pensar distinto, sino de sentir distinto.
De volver a habitar el cuerpo.
De dejar de correr.
De poder mirar a otros hombres sin competir, sin esconderte, sin compararte.

Y desde ahí, algo empieza a moverse.
En ti, en tus relaciones, en cómo hablas, escuchas, sientes.

Esto no es terapia de grupo, pero cura.
No es un curso teórico, pero enseña.
No es un club exclusivo, pero transforma.

🧍‍♂️ ¿Para quién es este espacio?

Para hombres que ya no quieren seguir actuando desde el piloto automático.

Para quienes han empezado a cuestionar lo que se espera de ellos, y no quieren hacerlo solos.

Para quienes quieren vincularse desde otro lugar, más humano, más honesto, más libre.

🧭 Información del taller

📍 Presencial – Madrid
🗓️ Jueves, de 19:00 a 20:30
📌 Calle Tomás Bretón 6 (Nara Psicología)
📅 Octubre 2025 – Junio 2026

💻 Online – Zoom
🗓️ Miércoles, de 19:30 a 21:00
🌍 Desde cualquier lugar del mundo
📅 Octubre 2025 – Junio 2026

💰 Precio: 60€/mes
👤 Acompaña: Olmo Morales Albarrán

📥 ¿Te resuena?

Puedes empezar por aquí.
🔗 Inscripciones abiertas: https://narapsicologia.es/formacion/ranuras-para-el-cambio/

Un espacio pensado para cuidar y acompañar¿Buscas un lugar acogedor y profesional para atender a tus pacientes?En Nara P...
07/10/2025

Un espacio pensado para cuidar y acompañar

¿Buscas un lugar acogedor y profesional para atender a tus pacientes?
En Nara Psicología ofrecemos el alquiler de sala en Madrid (zona Delicias), diseñado para que tanto tú como tus pacientes os sintáis cómodos y en confianza.

✨ Nuestro espacio es:

Luminoso, tranquilo y en tonos cálidos que transmiten calma.

Bien comunicado, cerca de transporte público.

Equipado para que no tengas que preocuparte de nada más que de tu trabajo terapéutico.

Porque sabemos que el entorno también forma parte del proceso de cuidado, hemos creado un espacio donde el bienestar está presente desde la puerta de entrada.

💜 Si eres psicóloga/o o terapeuta y buscas un lugar donde acompañar a tus pacientes, escríbenos.
👉 Más información en narapsicologia.es

Cuando complacer era sobrevivirDecir siempre que sí, aunque no quieras, puede ser agotador… pero alguna vez fue una estr...
06/10/2025

Cuando complacer era sobrevivir

Decir siempre que sí, aunque no quieras, puede ser agotador… pero alguna vez fue una estrategia de supervivencia.

De niños, aprendimos que complacer a los demás nos mantenía a salvo:
👨‍👩‍👧 agradar para evitar conflictos en casa,
🎒 ceder para ser aceptados en la escuela,
🤝 adaptarnos para no sentirnos excluidos en el grupo.

Esa estrategia, útil en su momento, hoy puede convertirse en una cárcel emocional. Porque al decir “sí” constantemente, poco a poco dejas de escuchar tus propios deseos y necesidades.

🌸 Poner límites es mucho más que decir “no”: es reaprender a cuidarte, a escucharte y a vivir de una manera más auténtica.

👉 Te invito a leer las 5 revelaciones sobre los límites que quizás nadie te había contado:
📖 https://narapsicologia.es/articulos/5-revelaciones-sobre-poner-limites-que-cambiaran-tu-forma-de-pensar/

No es egoísmo, es autocuidadoMuchos confundimos la asertividad con la agresión. Creemos que poner un límite es herir al ...
05/10/2025

No es egoísmo, es autocuidado

Muchos confundimos la asertividad con la agresión. Creemos que poner un límite es herir al otro, cuando en realidad es respetarnos a nosotros mismos.

La diferencia es clara:

Asertividad = defender tu posición de forma clara y respetuosa.

Agresión = atacar la posición del otro.

Cuando dices:
🟣 “No puedo quedarme hasta tarde, necesito descansar” → estás cuidando de ti.
🔴 “Siempre me cargas con todo, es injusto” → estás atacando.

Aprender esta distinción es liberador. Te permite sentirte firme en tu “no” sin arrastrar la culpa de estar siendo “malo”.

👉 En el blog exploramos 5 revelaciones que cambiarán tu forma de pensar sobre los límites.
📖 Léelo aquí:
👉 https://narapsicologia.es/articulos/5-revelaciones-sobre-poner-limites-que-cambiaran-tu-forma-de-pensar/

No se trata de “superar” una pérdidaUna de las frases más dañinas que escuchan las personas en duelo es:“tienes que supe...
03/10/2025

No se trata de “superar” una pérdida

Una de las frases más dañinas que escuchan las personas en duelo es:
“tienes que superarlo”.

Pero el duelo no se supera como quien pasa una página.
👉 Se recoloca.
El vínculo no desaparece: se transforma.
El amor no muere: encuentra un nuevo lugar dentro de ti, que deja espacio para volver a disfrutar y seguir adelante sin culpa.

No se trata de olvidar, sino de aprender a convivir con la ausencia desde una nueva forma de presencia interior.

🌸 En este artículo te cuento 5 revelaciones que pueden ayudarte a mirar tu duelo con más compasión y menos prisa:
📖 narapsicologia.es/articulos/5-verdades-sobre-el-duelo

El duelo no se puede acelerarVivimos en una sociedad que nos empuja a producir, a “estar bien” lo antes posible, incluso...
02/10/2025

El duelo no se puede acelerar

Vivimos en una sociedad que nos empuja a producir, a “estar bien” lo antes posible, incluso cuando hemos perdido a alguien importante.
Se espera que volvamos al trabajo, a los compromisos y a la rutina como si nada hubiera pasado.

Pero la verdad es que el duelo no se puede acelerar.
No es un trámite con fecha de caducidad.
No se mide en semanas ni en meses.

Sanar no significa olvidar. Significa darte el tiempo y el espacio que necesitas para procesar lo que ha cambiado en tu vida.

👉 En el blog te comparto 5 verdades sobre el duelo que nuestra sociedad moderna suele ignorar.
📖 Léelo aquí: narapsicologia.es/articulos/5-verdades-sobre-el-duelo

🤔 ¿Por qué un taller solo para hombres?Es una pregunta habitual… y también necesaria.Durante décadas, las mujeres han cr...
01/10/2025

🤔 ¿Por qué un taller solo para hombres?

Es una pregunta habitual… y también necesaria.
Durante décadas, las mujeres han creado espacios para compartir lo vivido, lo que duele, lo que limita.
Han tejido redes, se han escuchado entre ellas, han sostenido luchas, y también se han reconstruido juntas.

Pero los hombres, en general, no hemos hecho ese trabajo.
Nos cuesta más hablar de lo que sentimos.
Nos cuesta más cuestionar los privilegios que tenemos.
Y nos cuesta mucho más compartir nuestras sombras con otros hombres.

Ranuras para el cambio nace como una respuesta a esa necesidad:
Un espacio donde los hombres podamos explorarnos sin miedo ni juicio, revisando cómo nos ha afectado la masculinidad que nos enseñaron…
y cómo eso impacta en nuestras relaciones con mujeres, otros hombres, y con nosotres mismes.

Este taller no es un castigo, ni un ajuste de cuentas.
Es una oportunidad para parar, escuchar(se), y comenzar a cambiar desde dentro.
Porque el cambio real no empieza afuera, sino dentro de cada uno de nosotros.

🔍 ¿A quién está dirigido?

A hombres que sienten inquietud.
A quienes no les basta con “portarse bien”.
A los que se han dado cuenta… pero no saben por dónde seguir.
Y también a quienes están hartos de sentirse desconectados, rígidos o vacíos.

🧠 Detalles del taller

🧍‍♂️ Presencial en Madrid
📅 Jueves de 19:00 a 20:30
📍 Nara Psicología – Calle Tomás Bretón 6
🗓️ Del 2 de octubre 2025 al 25 de junio 2026

💻 Online desde cualquier lugar
📅 Miércoles de 19:30 a 21:00
🌍 Plataforma Zoom
🗓️ Del 1 de octubre 2025 al 24 de junio 2026

💸 60€/mes
👤 Facilitado por Olmo Morales Albarrán (sociólogo, terapeuta, formador)

📩 Inscripciones abiertas

🔗 https://narapsicologia.es/formacion/ranuras-para-el-cambio/

Dirección

Tomás Bretón 6
Madrid
28045

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Teléfono

+34649884666

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nara Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nara Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría