Psicólogo Alfonso Méndez

Psicólogo Alfonso Méndez Psicología Sanitaria especializada en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso

Práctica clínica desde 2011 y Director de la Unidad de Obesidad y Sobrepeso del INSTITUTO CENTTA en Madrid. Junto con un equipo de estupendos profesionales, ponemos en marcha los programas de Psiconutrición para ayudar a todas las personas interesadas, a luchar contra el sobrepeso y la obesidad, modificando sus hábitos de vidas por otros mas adapativos y funcionales.

🔥¿Y si no fuera deseo lo que te falta, sino autopercepción lo que te sobra… de la mala?💥Cuando trabajamos en consulta as...
08/04/2025

🔥¿Y si no fuera deseo lo que te falta, sino autopercepción lo que te sobra… de la mala?

💥Cuando trabajamos en consulta aspectos corporales, hay muchas personas que llegan diciendo que ya no tienen libido, que el deseo “se ha ido”.

💯Pero no se ha ido. A veces simplemente no encuentra la puerta de salida porque la casa en la que habita (el cuerpo, la mente, la autoestima) se ha vuelto un lugar hostil.

🎯La forma en la que nos miramos condiciona profundamente nuestra respuesta sexual.

🛢Si te ves mal, si te sientes “menos”, si solo encuentras defectos cada vez que pasas frente al espejo… lo más probable es que el deseo no fluya.

😢No porque no exista.
Sino porque no tiene espacio para expresarse.

🧲Nos exigimos desear, rendir, disfrutar…
sin permitirnos ni siquiera gustarnos.
¿Y cómo se va a encender la chispa si llevamos meses apagándonos por dentro?

🎈La buena noticia es que el deseo no muere tan fácil. Solo necesita condiciones más amables para salir.

❤️A veces, lo primero no es “recuperar la libido”, sino reaprender a gustarse. A mirarse con menos dureza. A tratarse como alguien que sí merece placer, contacto y ternura.

🕷Y tú, ¿te estás mirando con deseo… o con lupa?

📝Cuéntame en cometarios!!!!

01/12/2024
01/12/2024
01/12/2024
🍫 ¡La Comida: Nuestra Solución No Tan Mágica! 🍕👉¿Te has dado cuenta de cómo el desborde emocional se convierte en nuestr...
09/10/2024

🍫 ¡La Comida: Nuestra Solución No Tan Mágica! 🍕

👉¿Te has dado cuenta de cómo el desborde emocional se convierte en nuestro compañero diario? 😩 Estrés, tristeza, alegría… y ahí está la comida como nuestro SOS. Un trozo de chocolate para el día pesado, unas galletas para celebrar... ¡todo suena maravilloso hasta que el plato está vacío! 🤦‍♀️

🌀 Así, cerramos la rueda sin fin: comemos para sentirnos mejor, y luego nos sentimos peor por haber comido. ¡Bravo! 🎉 Un aplauso para nosotros, los artistas del auto-sabotaje. 🙌

📌 Quizás es momento de mirar más allá de la bolsa de snacks y analizar qué hay detrás de esos antojos. Porque, al final, las emociones no se resuelven con un plato de pasta... ¡aunque suene delicioso! 🍝❤️

🛎️¿Te has encontrado atrapado/a en esta batalla emocional? ¡Cuéntame en los comentarios! 💬❤️

👀🧠¿Nuestra forma de comer es aprendida?🎓🧶❓La respuesta a esta pregunta es un poco compleja. Por un lado, existen factore...
20/09/2024

👀🧠¿Nuestra forma de comer es aprendida?🎓🧶

❓La respuesta a esta pregunta es un poco compleja. Por un lado, existen factores biológicos y genéticos que influyen en nuestras preferencias alimentarias y en cómo nuestro cuerpo procesa los nutrientes. Por otro lado, nuestra cultura y entorno social también juegan un papel importante en lo que comemos y cómo lo comemos.

❇️Es cierto que desde niños aprendemos hábitos alimentarios de nuestros padres y familiares cercanos. Estos hábitos pueden influir en nuestras preferencias y elecciones alimentarias a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, también es posible cambiar nuestros hábitos alimentarios a medida que crecemos y nos exponemos a diferentes alimentos y culturas.

📝En cuanto a la predeterminación del cerebro, algunos estudios sugieren que ciertos alimentos pueden activar las mismas áreas del cerebro que las dr**as adictivas, lo que podría explicar por qué algunas personas tienen más dificultades para controlar sus impulsos alimentarios. Sin embargo, esto no significa que estemos completamente predestinados a comer de cierta forma, ya que nuestra mente y nuestras elecciones también tienen un papel importante en nuestra alimentación.

🧐En resumen, nuestra forma de comer es una combinación de factores biológicos, genéticos, culturales y personales. Si bien podemos tener ciertas predisposiciones, también tenemos la capacidad de cambiar nuestros hábitos alimentarios y tomar decisiones saludables para nuestro cuerpo.

🎯CUENTAME EN COMENTARIOS!!

Dirección

Madrid
28017

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Alfonso Méndez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram