Gabinete de Psicología Montserrat Sánchez Gálvez

Gabinete de Psicología Montserrat Sánchez Gálvez Se ofrece ayuda psicológica en las siguientes áreas:
- Infantojuvenil
- Familiar
- Pareja
- Sexual
- Intervención en Crisis y Trauma

En el Gabiente de Psicologia Montserrat Sánchez Gálvez, se ofrece ayuda profesional en las siguientes áreas:

Ψ Infantojuvenil:
- Problemas de Aprendizaje y Rendimiento Académico
- Problemas de Conducta
- Acoso Escolar (Víctimas y Acosadores)
- Ansiedad
- Fobias
- Trastornos del Sueño
- Trastornos Somatomorfos
- Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad
- Depresión Infantil
- Problemas de Autoestima
- Altas Capacidades
- Trastornos de la Eliminación (Enuresis y Encopresis)
- Trastorno Negativista Desafiante y Disocial
- Trastornos de la Conducta Alimentaria

Ψ Familiar:
- Dificultades en las relaciones intrafamiliares

Ψ Pareja:
- Discusiones
- Dificultades en la relación
- Divorcio y Separación

Ψ Sexual:
- Vaginismo
- Dispauremia
- Anorgamia
- Disfunción Eréctil
- Deseo y excitación sexual
- Problemas de Erección
- Ey*******ón Precoz y Retardada
- Problemas durante la relación sexual

Ψ Crisis y Trauma:
- Cualquier situación derivada de una situación que haya producido una sintomatología típica del Trastorno por Estrés Postraumático

Ψ Talleres
- Se realizan talleres con el fin de solventar las dudas más comunes entre los pacientes

📞 La llamada lleva tiempo sonando. Lo sabes muy bien.Tranquila, porque no eres la única…Sí, esa llamada que puede ser el...
27/10/2025

📞 La llamada lleva tiempo sonando. Lo sabes muy bien.

Tranquila, porque no eres la única…

Sí, esa llamada que puede ser el primer paso para empezar tu terapia, para cuidar de ti, para dejar de cargar con todo y empezar a sentirte libre y fuerte. 💜

Ahora imagina esto:
puedes posponerla un año más, o puedes contestar ahora mismo.

⏳ Un año en el que seguirás tragando emociones, sintiendo ansiedad, agotamiento y estrés.

✨ O un año en el que podrías haber dado el primer paso para sentirte invencible.
La primera llamada conmigo, no es terapia todavía.

Es tu lugar seguro, donde por fin puedes hablar de lo que necesitas, entender lo que te pasa, crecer y empezar a cuidarte de verdad.

🌟 Ya va tocando dejar de posponer tu bienestar., ¿no crees?

La llamada está sonando y espera por ti… La pregunta es: ¿vas a contestar ahora o dentro de un año?

📲 Anota mi número: +34 621 02 67 92. Mándame un WhatsApp, reserva tu hora y da el primer paso hacia tu paz y tu fuerza 💜

🤝 Aquí estoy, lista para escucharte, acompañarte y caminar contigo.

Montse Sánchez 👩🏻
Psicóloga y directora de PsicoMonSG

20/10/2025

Reina, tu cuerpo está hablando.

El síntoma no es el problema: es la alarma.
Es tu cuerpo diciéndote: “Hasta aquí hemos llegado, basta.”

💥 Antes de que tu cuerpo tenga que imponer límites, tú puedes escucharlo y soltarlo un poco.

Un EJERCICIO RAPIDITO que viene de lujo para liberar esa rigidez y tensiones:

🧘‍♀️ Respira y suelta

1️⃣ Siéntate o ponte de pie con la espalda recta pero relajada.

2️⃣ Cierra los ojos y lleva tu atención a la zona que más tensión sientas: cuello, hombros, mandíbula, pecho…

3️⃣ Inhala profundo contando hasta 4, siente cómo se expande esa zona.
..Mantén el aire dentro de los pulmones durante 3 segundos...

4️⃣ Exhala contando hasta 6, dejando que la tensión salga con el aire, como si estuvieras vaciando una mochila pesada.

5️⃣ Repite 5 respiraciones y permite que tu cuerpo se mueva un poco: hombros, cuello, manos… deja que fluya.

Hazlo cada vez que notes rigidez, dolor o ansiedad acumulada. Tu cuerpo necesita permiso para relajarse y soltar.

Montse Sánchez 👩🏻
Psicóloga y directora de PsicoMonSG

Dime a quién le quieres poner ese límite y te ayudo con la frase para decirle 💜Mientras tanto, aquí te dejo cómo suena u...
13/10/2025

Dime a quién le quieres poner ese límite y te ayudo con la frase para decirle 💜

Mientras tanto, aquí te dejo cómo suena un límite en la vida real (y sin dramas):

📲 A la amiga que manda audios eternos:
“No puedo escucharlo ahora, mándamelo escrito porfa.”

💻 Al jefe que escribe a las 11pm:
“Lo leo mañana en horario de trabajo.”

👩‍👩‍👦 Al familiar que insiste más de la cuenta:
“Te agradezco el interés, pero no quiero hablar de eso.”

Porque sí, sé que a ti te pasa: muchas veces te muerdes la lengua, tragas, sonríes aunque por dentro estés cansada y con ganas de gritar “¡basta ya!”. Y luego te vas a la cama con ese runrún en la cabeza pensando que otra vez has quedado bien con todo el mundo… menos contigo.

Reina, poner límites no es ser borde.

Es ser clara.

Es cuidarte.

Es recordarte que tu energía no es gratis.

Y no, no hace falta montar un drama para decir lo que necesitas. A veces, un simple “esto sí, esto no” cambia la partida entera.

Y lo mejor: la paz que sientes después no tiene precio.

👉 Cuéntame en comentarios: ¿a quién le quieres poner YA ese límite? Te ayudo con la frase 💜

Montse Sánchez 👩🏻
Psicóloga y directora de PsicoMonSG

Reina, sé lo que es.Explicas con calma.Repites con paciencia.Das segundas, terceras, cuartas oportunidades.Y aún así… la...
29/09/2025

Reina, sé lo que es.
Explicas con calma.
Repites con paciencia.
Das segundas, terceras, cuartas oportunidades.

Y aún así… la otra persona sigue sin respetar tu límite.

Dentro de ti empiezas a hervir. Te sientes cansada, invisible, con la sensación de que tus palabras no valen nada. Y claro que duele. Porque no solo te están ignorando: también tú misma te sientes pequeña por dejar que pase una y otra vez.

Y llega un momento en el que dices: “hasta aquí”.
Ese instante en el que decides que ya no vas a gastar más saliva. Que toca ponerte firme.

👉 Y aquí te traigo dos versiones:

🔹 Versión light (cuando aún tienes un hilo de paciencia):
“Te lo dije el otro día, y te lo vuelvo a repetir: esto no me hace bien. Prefiero que lo dejemos aquí.”

🔹 Versión hasta el mismísimo c*ño (tu paciencia se ha agotado y estás a punto de mandar todo a la 💩)
Hasta donde yo sé, no te estoy hablando en Arameo Antiguo. Ya te he dicho que no quiero que me hagas estos comentarios y ya no tengo ganas de explicarte por qué. Así que esta conversación se termina aquí.

💥 Y ojo, ambas son válidas. Porque un límite no siempre tiene que sonar bonito. Un límite a veces suena fuerte, cortante, incómodo. Y está bien.

No eres mala, ni egoísta, ni una borde.
Eres alguien que por fin se está eligiendo.

👉 Cuéntame, ¿tú cómo lo dirías: versión light o versión hasta el c*ño?

>> Primero HABLAMOS TÚ Y YO. Porque antes de empezar, quiero conocerte un poco, saber en qué punto estás y qué necesitas...
15/09/2025

>> Primero HABLAMOS TÚ Y YO. Porque antes de empezar, quiero conocerte un poco, saber en qué punto estás y qué necesitas ahora mismo.

Esa llamada no es una llamada de “ventas” en plan “quédate en mi centro porfa”.
NO.

Si quieres todo con prisas, este no es el lugar.
Te cuento cómo trabajamos aquí, para que sepas si encaja contigo:

Sé que cuando llamas es porque estás j0dida, y bastante.
Por eso, esa llamada no va de convencerte, va de que dejes de sentirte en desamparo.

👉 ¿Al final es con nosotras? Genial.
👉 ¿Veo que hay otra opción que te encaja más? Pues también genial.

Lo que importa es que tú sientas que, por fin, estás dando el primer paso para soltar toda esa mi3rda que llevas cargando desde hace tiempo.

En la llamada hablaremos de qué te pasa, qué necesitas, qué estás buscando.
Si llegas muy NERVIOSA o con el cuerpo del revés por tener que volver a contar lo difícil, yo TE AYUDO A CALMAR.

Al final, es una llamada personalizada, pensada solo para ti. Lo que hago es orientarte, sin juicios ni presiones.

EN RESUMEN, para que te hagas una idea, en esa llamada solemos hablar de cosas como:

✔️ Qué te está removiendo últimamente
✔️ Si es la primera vez que pides ayuda o si ya has hecho terapia
✔️ Qué te gustaría conseguir en este proceso
✔️ Cómo te sientes y qué apoyo necesitas
✔️ Qué psicóloga del equipo encaja mejor contigo
✔️ Qué enfoque puede ayudarte más según tu historia

¿Y QUÉ PASA DESPUÉS DE NUESTRA LLAMADA?
Y después de eso, si te encaja… te propongo a la psicóloga del equipo que mejor encaja con lo que estás viviendo y necesitas.

Tú decides si seguimos. Pero al menos, ya no estás sola.

💬 ¿Quieres tener esa llamada? Escríbeme y la agendamos.

💜 Montse Sánchez
Psicóloga & directora de PsicoMonSG

💬 Si te reconoces en lo que vas a leer, déjalo en comentarios. Desahogarte es el primer paso.Hay una razón por la que vi...
29/08/2025

💬 Si te reconoces en lo que vas a leer, déjalo en comentarios. Desahogarte es el primer paso.
Hay una razón por la que vives con esa sensación de que la vida te atropella.
No es que seas desorganizada.
No es que “te falte fuerza de voluntad”.

Muchas veces, esa urgencia interna viene del trauma.
Del miedo profundo a no llegar, a fallar, a no ser suficiente.

De haber tenido que demostrar desde pequeña que “valías” para que no te abandonaran, para que te quisieran, para que no estallara el caos.

🧠 Toma nota de este EJERCICIO para calmarte cuando lo necesites:

"3 anclas en 2 minutos"

1️⃣ Primero: Cierra los ojos (si quieres) y pon una mano en el pecho.
Respira profundamente de forma lenta

2️⃣ Segundo: Repite en voz baja o mentalmente las siguientes frases:
- No tengo que correr para valer. Puedo llegar despacio y seguir siendo yo
- Mi valor no depende de mi velocidad
- Estoy aquí. Estoy a salvo. Estoy a tiempo

➡️ Por último: Abre los ojos y busca 3 cosas a tu alrededor que te den calma.
Busca algo sencillo pero bello al mismo tiempo: una planta, un cuadro, una foto...
Nómbralas mentalmente y repítete: "Esto está aquí para mí. Esto me ancla. Esto me acompaña."

Ponlo en práctica y me dices cómo te has sentido.

Aquí, en esta tribu, muchas estamos bajando el ritmo, no porque podamos permitirnos el “lujo”, sino porque ya no queremos vivir desde la herida.

💬 Cuéntame en comentarios si esto te remueve, si te ves aquí. Desahogarte es un primer paso.
Y si quieres dejar de sentir que siempre llegas tarde,
escríbeme.

Mi equipo de psicólogas y yo te acompañamos a soltar la urgencia, a sanar desde la raíz y a construir un ritmo que sea tuyo.

Montse Sánchez 💜
Psicóloga y directora de PsicoMonSG

Porque esta tribu, en esta comunidad que estamos creando, no va de fingir que todo va bien.No va de poner buena cara mie...
18/08/2025

Porque esta tribu, en esta comunidad que estamos creando, no va de fingir que todo va bien.

No va de poner buena cara mientras por dentro te rompes.

Aquí no tienes que justificar lo que sientes.
No hay moldes. lo que hay es espacio.

Espacio para:
- No tenerlo claro.
- Sentirse rara, cansada o rota.
- Y aún así… seguir.

✨ Porque lo que sientes tiene sentido.

Y aquí, por fin, te lo van a decir sin juicio y sin prisa.

Esto no va de que te pongas bien rápido.

Va de te sostengan y de que te sostengas.

Esto va de tener un lugar seguro para parar, mirarte y empezar a sanar. A tu ritmo. Con calma.

Eso es lo que estamos creando aquí.

>>En esta comunidad. Y también dentro del centro, con un equipo de psicólogas que no sólo saben, sino que sienten.

💌 Si estás buscando un espacio así, escríbeme.
Estamos aquí, con la agenda abierta, y con muchas ganas de acompañarte cuando decidas que ya no quieres hacerlo sola.

Ah, y por si aún no me conoces:
Soy Montse Sánchez 😉, psicóloga, directora de PsicoMonSG y fan absoluta de que puedas ser tú, sin pedir perdón por ello.

☀️ Aunque sea verano… en PsicoMonSG seguimos aquí, contigo.No hemos cerrado por vacaciones.Parte de nuestro equipo de ps...
04/08/2025

☀️ Aunque sea verano… en PsicoMonSG seguimos aquí, contigo.

No hemos cerrado por vacaciones.

Parte de nuestro equipo de psicólogas tiene agenda abierta en agosto y está disponible para acompañarte si lo necesitas AHORA.

Porque hay cosas que no pueden (ni tienen por qué) esperar a septiembre.
Tu bienestar no entiende de temporadas, y nosotras tampoco lo pausamos.

💻 Hacemos sesiones online, para que puedas empezar tu proceso estés donde estés este verano. Sin excusas, sin desplazamientos, y con la misma cercanía y profesionalidad de siempre.

💜 En PsicoMonSG somos un equipo especializado en enseñarte a marcar límites, pero también en trauma, ansiedad, apego, autoestima y procesos de sanación profunda a través de terapia EMDR.

>> Dicho de otro modo, lo que se nos da realmente bien es crear espacios seguros, reales y sin juicios, para que puedas mirar hacia dentro sin miedo y empezar a sentirte tú.

Ah, y por si todavía no me conoces…
Soy Montserrat Sánchez 😉, psicóloga, directora del centro y terapeuta EMDR con más de 10 años de experiencia.

💬 Escríbeme y te cuento quién del equipo es la mejor opción para ti.
Empezar a cuidarte no tiene fecha perfecta. Tiene un momento: cuando tú lo necesitas.

Antes de nada -->>¿Quieres la guía? Comenta GUÍA y te la mando al momento por mensaje directo.Ahora sí, Abro este melón,...
28/07/2025

Antes de nada -->>¿Quieres la guía? Comenta GUÍA y te la mando al momento por mensaje directo.

Ahora sí,
Abro este melón, porque poco se habla de esto: la culpa.
Esa que aparece cuando pones un límite.

Cuando dices que no.

Cuando eliges descansar.

Cuando priorizas lo que tú necesitas.

Y de repente te sientes egoísta. Mala. Rara.

Como si estuvieras haciendo algo terrible… solo por cuidarte.

🎯 PERO ESCUCHA ESTO:

Tu límite no es el problema.

El problema es que nadie te enseñó a ponerlo sin tragarte la culpa.

Te enseñaron a ceder, a callar, a sostener por los demás.

Y ahora que estás empezando a sostenerte a ti… claro que incomoda.

Pero no estás haciendo nada mal.
Estás aprendiendo a ponerte en el centro.
A no dejarte para el final.
A decir “hasta aquí” sin tener que justificarte.

🌿 Si todo esto te remueve, he preparado una guía con herramientas reales para ayudarte a poner límites sin explotar ni sentirte mal por ello.
✔️ En el trabajo
✔️ En pareja
✔️ Contigo misma

>>¿Quieres la guía? Comenta GUÍA y te la mando al momento por mensaje directo.

Ya toca cuidarte tú, sin pedir perdón por ello.

Montse Sánchez 💜
Psicóloga y directora de PsicoMonSG

Abro este melón, porque poco se habla de esto: la culpa.Esa que aparece cuando pones un límite.Cuando dices que no.Cuand...
28/07/2025

Abro este melón, porque poco se habla de esto: la culpa.
Esa que aparece cuando pones un límite.

Cuando dices que no.

Cuando eliges descansar.

Cuando priorizas lo que tú necesitas.

Y de repente te sientes egoísta. Mala. Rara.

Como si estuvieras haciendo algo terrible… solo por cuidarte.
🎯 Pero escucha esto:

Tu límite no es el problema.

El problema es que nadie te enseñó a ponerlo sin tragarte la culpa.

Te enseñaron a ceder, a callar, a sostener por los demás.

Y ahora que estás empezando a sostenerte a ti… claro que incomoda.

Pero no estás haciendo nada mal.
Estás aprendiendo a ponerte en el centro.
A no dejarte para el final.
A decir “hasta aquí” sin tener que justificarte.
🌿 Si todo esto te remueve, he preparado una guía con herramientas reales para ayudarte a poner límites sin explotar ni sentirte mal por ello.
✔️ En el trabajo
✔️ En pareja
✔️ Contigo misma

>>¿Quieres la guía? Busca esta publicación en mi cuenta de Instagram Gabinete de Psicología Montserrat Sánchez Gálvez, comenta GUÍA y te la mando al momento.

Ya toca cuidarte tú, sin pedir perdón por ello.

Montse Sánchez 💜
Psicóloga y directora de PsicoMonSG

Reina, si estás cansada de sostenerlo TODO tú sola, de callarte lo que te duele y de ceder para que no haya lío… esta gu...
16/07/2025

Reina, si estás cansada de sostenerlo TODO tú sola, de callarte lo que te duele y de ceder para que no haya lío… esta guía es para ti.

💥 Te voy a dar herramientas reales:

✔ Para tomar decisiones aunque tu familia no lo entienda.
✔ Para priorizarte sin culpa (aunque tu cabeza te diga “ahora no puedo”).
✔ Para poner límites sin explotar ni sentirte mal.
Y sí, también hablamos del miedo a que alguien se aleje cuando empiezas a cuidarte.

💌 -->> ¿Quieres la guía? Busca esta publicación en mi cuenta de Instagram Gabinete de Psicología Montserrat Sánchez Gálvez, comenta GUÍA y te la mando al momento. Así, sin rodeos.
Porque llegó el momento de dejar de aguantártelo todo.

Te lo mereces.

Montse Sánchez 💜
Psicóloga y directora de PsicoMonSG

¿Cuál de estas tres señales te está pasando a ti? Te leo y hablamos en comentarios.- Dices “sí” con la boca… pero por de...
30/06/2025

¿Cuál de estas tres señales te está pasando a ti? Te leo y hablamos en comentarios.

- Dices “sí” con la boca… pero por dentro tienes un n**o en la garganta o en la tripa que te estás gritando un “NOOOO” que nadie escucha.

- Sientes rabia, tristeza o malestar… pero te lo tragas, porque no quieres molestar.

- Vives agotada, saturada, desconectada… y aún así sigues tirando como si nada.

Y no, no es que “no sepas gestionar tus emociones”.

Lo que pasa es que te estás olvidando de ti.

Porque cuando no hay límites, todo entra.

Hasta lo que no te toca. Hasta lo que duele.

👉 Los límites no son egoísmo.

Son una forma de decirte: “yo también importo”.
💥 Muy pronto vas a aprender a ponerlos sin miedo, sin culpa, y sin sentir que tienes que dar mil explicaciones.

>> Quédate cerca.
Porque lo que viene, si llevas años sin elegirte…
Es para ti.

Palabra clave: INVENCIBLE. Recuérdala

- Montse Sánchez 💜
Psicóloga y directora de PsicoMonSG

Dirección

Madrid
28009

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34633708957

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gabinete de Psicología Montserrat Sánchez Gálvez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gabinete de Psicología Montserrat Sánchez Gálvez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram