04/03/2025
La ANSIEDAD por sí misma no es una reacción negativa o necesariamente patológica, es una función esencial para la supervivencia y evolución del ser humano: activa las alertas ante posibles peligros y se ajusta a las situaciones, por ejemplo encontrarte con un león 🦁
Pero cuando nuestra respuesta es desproporcionada a situaciones cotidianas e interfiere de manera significativa en nuestro día a día, puede llegar a ser devastadora y necesita tratamiento.
SÍNTOMAS DE ANSIEDAD:
Taquicardia, palpitaciones, aceleración del pulso. Aceleración respiratoria, sudoración.
Temblores o sacudidas, escalofríos o sofocos.
Sensación de inestabilidad, de caerte, de mareo o desmayo, de ahogo o irrealidad.
Falta de concentración, aturdimiento, irritabilidad sin motivo.
Problemas de sueño.
Agotamiento, falta de energía a pesar de los nervios.
Angustia general de fondo: preocupación, inquietud permanente, inseguridad, dudas constantes.
Ataques de pánico: momentos agudos de angustia incontrolable con reacciones corporales.
Sensación de pérdida de control
Fobias y miedos exagerados
Preocupaciones irracionales por cosas de la vida cotidiana.
Fobia social: sentimientos de intensa vergüenza o miedo al ridículo y a cometer errores.
Obsesiones, pensamientos invasivos recurrentes.
👉 No tienes por qué tener todos, solo algunos pero incapacitantes.
👉 No lo normalices, ¡tiene solución! 😊
La imagen es de la cuenta