Leka Crianza

Leka Crianza Ayudo a transforma el caos en calma y la confusión en claridad en tu día a día como madre

Si toda la vida creíste que gritar o perder la paciencia era la única forma de que tus hijos te hicieran caso, te entien...
29/09/2024

Si toda la vida creíste que gritar o perder la paciencia era la única forma de que tus hijos te hicieran caso, te entiendo. La mayoría de nosotras crecimos pensando que esa era la manera correcta. Pero déjame decirte algo con total honestidad: gritar no solo no ayuda, sino que rompe el puente de comunicación con tus hijos.

🔴 ¿Qué pasa cuando gritas?

😩Tus hijos no te escuchan realmente, solo responden al miedo.
😤Te desgastas emocionalmente, y eso te deja sintiéndote culpable.
🫣Estás enseñando que la frustración se resuelve con gritos, creando un ciclo de emociones descontroladas.

🌿 ¿Por qué no te deja lograr una relación sana?

🥹Porque el respeto no nace del miedo, nace de la confianza.
🥹Porque cada vez que gritas, refuerzas la desconexión emocional.
🥹Porque tus hijos, más que tus palabras, aprenden de tu ejemplo.

¿Y si te dijera que hay una forma diferente?

🌸 Una manera de gestionar las rabietas desde la calma.

🌸 Un camino donde puedes ser escuchada sin levantar la voz.

🌸 Donde sanar tus propias heridas emocionales te permite ser la madre que realmente quieres ser.

🧘‍♀️ Empieza por ti.
El primer paso es sanar lo que llevas dentro. No es fácil, pero vale la pena. Cuando trabajas en ti misma, aprendes a gestionar tus propias emociones y a conectar con tus hijos de una manera más profunda y respetuosa.

¿Te gustaría empezar este cambio?
💻 Reserva una sesión conmigo y comencemos juntas a transformar esa creencia. Te aseguro que la calma es posible, y que tú puedes cambiar el rumbo de tu crianza.

✨ Transformando creencias sobre la maternidad ✨A veces, como madres, sentimos que perder la paciencia nos convierte en “...
26/09/2024

✨ Transformando creencias sobre la maternidad ✨

A veces, como madres, sentimos que perder la paciencia nos convierte en “malas madres”. Nos ponemos tanta presión que olvidamos que la maternidad también tiene sus momentos difíciles. 🙍‍♀️💔

Pero es importante recordar que ser madre no significa tener que ser perfecta todo el tiempo. Los momentos de cansancio y frustración son normales y forman parte del viaje. 🌱

👉 La verdadera fortaleza está en reparar y reconectar con nuestros hijos desde el amor y el respeto mutuo. ❤

No se trata de evitar los errores, sino de cómo los gestionamos y aprendemos de ellos. 🌟

💬 Creencia Limitante:
“Si pierdo la paciencia, soy una mala madre.”

💫 Creencia Empoderadora:
“Ser madre incluye momentos de cansancio y frustración, y está bien. Puedo reparar y reconectar con mis hijos desde el amor y el respeto mutuo.”

Respira profundo, confía en ti misma y sigue adelante, sabiendo que lo estás haciendo bien. 💪✨

Pide tu sesión ya para trabajar más conscientemente y sanar todas tus heridas 💔

✨ Mujer, tu bienestar emocional es el primer paso para gestionar las rabietas de tus hijos con calma y amor✨Ser madre es...
25/09/2024

✨ Mujer, tu bienestar emocional es el primer paso para gestionar las rabietas de tus hijos con calma y amor✨

Ser madre es una montaña rusa de emociones, y a veces, nos sentimos culpables y sobrepasadas, sin energía y con ganas de tirar la toalla. 😩 Pero, ¿sabías que tu estado emocional es clave para manejar esos momentos de caos, como las rabietas de tus hijos?

💡 Las rabietas no son el problema: son una oportunidad para que tú también sanes. Cada vez que eliges gestionar una situación desde la calma, estás creando un espacio seguro para ti y para tu hijo.

🔑 La clave está en sanar tus propias heridas emocionales y conectar con tu niña interior. Cuando tú estás en paz, tus hijos lo sienten, y esa energía transforma cualquier tormenta en un momento de aprendizaje y conexión.

🌿 No tienes que hacerlo sola:
Acompaño a madres como tú en su proceso de sanación emocional para que puedan ser la mejor versión de sí mismas.

Juntas trabajaremos en:

• Sanar esas heridas profundas que afectan tu día a día.

• Encontrar esa paz interior que tanto buscas.

• Gestionar las rabietas desde un lugar de calma y amor.

💖 Estás lista para transformar tu vida y la de tus hijos?

Reserva tu sesión de terapia y empieza a ver los cambios desde dentro. ¡Es tu momento de sanar y crecer! 🌿✨

El mejor regalo que puedes darte a ti misma y a tus hijos es sanar. 🌸Permítete soltar las cargas que ya no necesitas y a...
23/09/2024

El mejor regalo que puedes darte a ti misma y a tus hijos es sanar. 🌸

Permítete soltar las cargas que ya no necesitas y abrir espacio para una vida más ligera y llena de amor. ¿Estás lista para dar el paso?

Tienes el link en mi bio o me puedes escribir y te lo mando directamente!🥰

✨ ¡La cuenta regresiva ha comenzado! Si te emociona tanto como a mí, deja un ❤️ en los comentarios y mantente conectada ...
20/09/2024

✨ ¡La cuenta regresiva ha comenzado! Si te emociona tanto como a mí, deja un ❤️ en los comentarios y mantente conectada para no perderte nada.

En solo 5 días, el próximo 25 de septiembre abriré las puertas a una oportunidad única que no te querrás perder.

Estoy preparando algo muy especial: una sesión de terapia en vivo en la que podrías ser tú la seleccionada para vivir una transformación profunda 💫

Si has sentido que necesitas un espacio para sanar, liberar emociones y reencontrarte contigo misma, esta es tu oportunidad, será un grupo reducido, además hacer sesiones en grupo es precioso por la energía y el apoyo que nos une🌿

¡Sigue atenta! Durante los próximos días compartiré más detalles de cómo participar. No querrás perderte esta experiencia que cambiará tu vida ❤️

¡Nos vemos pronto!

🌸¿Te sientes constantemente culpable por el comportamiento de tus hijos? 🌸No es tu culpa. La maternidad no tiene que ser...
18/09/2024

🌸¿Te sientes constantemente culpable por el comportamiento de tus hijos? 🌸

No es tu culpa. La maternidad no tiene que ser perfecta y esa sensación de “todo es culpa mía” puede estar relacionada con heridas no resueltas de tu infancia. 💔

Aquí te comparto 4 pasos para empezar a sanar esa culpa y disfrutar más de tu maternidad:

🧠 Paso 1: Reconoce que la maternidad no tiene que ser perfecta

Las expectativas que tenemos sobre la maternidad no siempre coinciden con la realidad. ¡Y está bien! 🌱

💫 Paso 2: Sana tus propias heridas de infancia

Muchas veces, esos sentimientos de culpa provienen de experiencias no resueltas que arrastramos desde la niñez. Trabajar en ellas te libera. 💖

🚫 Paso 3: Deshazte del autoengaño

Pensar que “todo es culpa mía” es una trampa mental que solo genera más dolor. La terapia es una herramienta poderosa para cambiar esa narrativa. 🌼

🌈 Paso 4: Aprende a perdonarte y a reconectar

El perdón hacia ti misma es el primer paso para reconectar contigo y disfrutar más de tu camino como mamá. ✨

🌸 Recuerda!

No estás sola en esto. Sanar tus emociones es clave para liberar esa culpa innecesaria y crear una crianza más equilibrada. 🌟

Guarda este post para que puedas volver a él cada vez que lo necesites y compártelo con otra mamá que lo necesite. 💞

Te gustaría trabajar en estos temas? ¡Escríbeme! 💌

🌸 ¿Por qué es vital que las mamás nos regalemos paz? 🌸Para estar más presentes con nuestros hijos: La paz interna nos pe...
10/09/2024

🌸 ¿Por qué es vital que las mamás nos regalemos paz? 🌸

Para estar más presentes con nuestros hijos: La paz interna nos permite disfrutar y conectar plenamente con ellos. 💖

Para ser modelos de equilibrio: Enseñamos a nuestros pequeños cómo manejar el estrés y encontrar calma en la vida diaria. 🌈

Para cuidar nuestra salud mental y física: Reducir el estrés nos ayuda a prevenir el agotamiento y mantenernos saludables. 🧘‍♀️

¡Regálate momentos de paz, porque tú también lo mereces! 🌟 ESCRIBE PAZ Y AGENDAMOS UNA SESIÓN online!

¡Hola a todas las súper mamás! 👋Hoy, sutilmente, le digo adiós a mis responsabilidades como madre. ¡Sí, lo leíste bien! ...
19/06/2024

¡Hola a todas las súper mamás! 👋

Hoy, sutilmente, le digo adiós a mis responsabilidades como madre. ¡Sí, lo leíste bien! Porque, ¿sabes qué? No pasa nada por dejar la casa hecha un desastre, no pasa nada por hacer una cena rápida, no pasa nada por no poner la lavadora y, sobre todo, no pasa nada por tirarnos al sofá a ver una peli con o sin los peques 🎬🍿

Hoy me permito ser imperfecta, me permito disfrutar de esos pequeños momentos que a veces se nos escapan en medio del caos diario. La casa puede esperar, la ropa sucia no se va a ir a ninguna parte, pero ese descanso mental, ese relax, esos abrazos y risas compartidas... ¡esos son irremplazables! ❤️

Así que hoy, me pongo el pijama más cómodo, elijo peli o serie y me dejo llevar por la magia de estar juntos o sola! Porque ser madre también es saber cuándo tomarse un respiro, cuándo decir “basta por hoy” y disfrutar del presente.

¿Te unes a mí en este pequeño acto de rebeldía maternal? 😉🛋️ Si necesitas más consejos para equilibrar tu vida y disfrutar de esos momentos únicos, ¡contáctame para una asesoría personalizada! Juntas podemos encontrar la manera de ser las mejores mamás sin perder nuestra esencia.

✨¡Nos vemos en el sofá!✨

Agenda tu asesoría por mensaje privado!💜🌟

Cuando nuestro peque se despierta y pide dormir con nosotros, es importante manejarlo con amor y paciencia. Aquí tienes ...
12/06/2024

Cuando nuestro peque se despierta y pide dormir con nosotros, es importante manejarlo con amor y paciencia. Aquí tienes algunos consejos:

1️⃣ Mantén la calma y la ternura 🥰
Tranquilízalos con palabras suaves.

Ejemplo: “Cariño, estás seguro aquí. Vamos a tu cama y te acompaño.”

2️⃣ Ofrece una alternativa reconfortante 🛌
Lleva a tu hijo de vuelta a su cama con su peluche favorito.

Ejemplo: “Vamos a buscar a tu osito y te arropo bien.”

3️⃣ Establece una rutina nocturna consistente 🕰️
Una rutina predecible ayuda a que se sientan seguros.

Ejemplo: “Después de nuestro cuento y besito, apagamos la luz. Estás a salvo.”

4️⃣ Habla sobre los miedos durante el día🌞
Conversa sobre lo que les asusta y enfréntalo juntos.

Ejemplo: Qué te asustó anoche? Vamos a dibujarlo juntos.”

5️⃣ A veces, está bien que duerman con nosotros 🛌❤️
No siempre es necesario llevarlos de vuelta. A veces, compartir la cama puede ser reconfortante.

Ejemplo: “Esta noche puedes quedarte con nosotros. Mañana intentaremos dormir en tu cama.”

Recuerda, estos momentos son parte del crecimiento. Con amor y paciencia, aprenderán a dormir tranquilos en su cama. 💤✨

👉 Te ha pasado? Cuéntame tu experiencia y qué estrategias has usado. Comparte tus consejos en los comentarios. 👇

🌸 Mamá también se cansa, grita y llora y eso está bien porque ser fuerte también significa ser humana🌸Ser mamá es una ta...
10/06/2024

🌸 Mamá también se cansa, grita y llora y eso está bien porque ser fuerte también significa ser humana🌸

Ser mamá es una tarea maravillosa, pero también agotadora. 💪🏼 A veces, olvidamos que detrás de esa súper mujer que cuida, ama y protege, hay una persona que también tiene derecho a sentirse agotada.

Mamá, está bien sentirse cansada🥱 Está bien gritar cuando todo se acumula y las fuerzas flaquean 😢 Está bien llorar para liberar tensiones. Porque ser fuerte no significa no sentir, sino aceptar nuestras emociones y seguir adelante.

Cada lágrima, cada grito, cada momento de agotamiento es una prueba de tu dedicación y amor

🌟 Recuerda que eres humana y que también necesitas cuidar de ti misma. No estás sola en esto, y pedir ayuda no te hace menos fuerte, sino más sabia.

Así que, la próxima vez que te sientas al límite, respira profundo, date un momento para ti y recuerda: ser fuerte también significa ser humana. 🤗

✨ Eres increíble, mamá ✨



¿Te has sentido así alguna vez? ¡Cuéntame tu experiencia! 💬👇🏼

Ser madre es una de las experiencias más transformadoras de la vida. Sin embargo, junto con los momentos de alegría y am...
06/06/2024

Ser madre es una de las experiencias más transformadoras de la vida. Sin embargo, junto con los momentos de alegría y amor, también vienen el cansancio, el agotamiento y, a veces, la tristeza.

A todas las mamás que están pasando por estos sentimientos, quiero decirles: ¡no están solas!

👶 El Desgaste Diario: Entre las noches sin dormir, los cambios de pañales, las rabietas, negociaciones y la constante preocupación por el bienestar de nuestros hijos, es normal sentirse agotada. Este desgaste físico y emocional puede ser agotador.

💔 La Tristeza Silenciosa: A veces, la maternidad puede venir acompañada de una tristeza inexplicable. La falta de sueño y las altas expectativas pueden llevarnos a sentirnos solas y todo nos sobrepasa. Es importante reconocer estos sentimientos y buscar apoyo. Escríbeme y hablamos💜

💤 El Agotamiento Real: El cansancio es una constante en la vida de una madre. Las tareas diarias, el cuidado continuo y la falta de tiempo para nosotras mismas pueden hacer que sintamos que no podemos más.

🌈 Pero Todo Pasa: A pesar de todo, debemos recordar que estos momentos difíciles son temporales. La risa de nuestros hijos, sus primeras palabras y los abrazos inesperados hacen que todo valga la pena. La maternidad, con todas sus dificultades, también está llena de momentos de pura felicidad que compensan cualquier desafío.

🎯 Consejo del Día:Si te sientes agotada, no dudes en pedir ayuda. Habla con otras mamás, familiares o amigos. Recuerda que cuidar de ti misma es esencial para poder cuidar bien de tus hijos.

Ánimo, mamá! Estás haciendo un trabajo increíble.💪

Comparte tu experiencia y etiqueta a una mamá que necesite escuchar esto.



Cómo te sientes hoy como madre? Comparte tus sentimientos en los comentarios y hablemos de lo que realmente significa ser mamá

Hoy quiero hablar sobre un pequeño cambio en nuestra manera de comunicarnos con nuestros peques que puede tener un gran ...
05/06/2024

Hoy quiero hablar sobre un pequeño cambio en nuestra manera de comunicarnos con nuestros peques que puede tener un gran impacto en su autoestima y confianza.

En lugar de decirles “No puedes. Deja, ya lo hago yo”, ¿qué tal si empezamos a decirles “Tú puedes, confía en ti”?

Este simple cambio de palabras no solo fomenta la independencia de nuestros hijos, sino que también les demuestra que creemos en sus capacidades.

Imagina esto: tu hijo está tratando de atarse los zapatos. En vez de intervenir inmediatamente, dale espacio y anímalo con un “Tú puedes hacerlo”.

Esto no solo les da la oportunidad de aprender y mejorar, sino que también les enseña que los errores son parte del proceso de aprendizaje.

Es crucial que los niños sepan que confiamos en ellos. Cuando decimos “Tú puedes, confía en ti”, les estamos dando la oportunidad de demostrar sus habilidades y de sentir el orgullo de haber logrado algo por sí mismos.

🌟 Aquí te dejo unos tips para implementar este cambio en tu día a día:

1. Paciencia: Dale tiempo a tu hijo para intentar las cosas por sí mismo.

2. Apoyo positivo: Usa frases como “Buen intento” o “Estás mejorando mucho”.

3. Modelaje: Muestra cómo se hace y luego anímalo a intentarlo.

Recordemos que cada pequeño logro fortalece su confianza y los prepara para enfrentar retos más grandes en el futuro.

¡Anímate a probar este cambio y verás la diferencia en su actitud y confianza!



¿Te gustaría saber más sobre cómo apoyar a tus hijos de manera efectiva? Reserva una asesoría 1:1 conmigo y juntas desarrollaremos estrategias personalizadas para potenciar la autoestima y autonomía de tus peques.

👉 reserva ya tu asesoría conmigo!💜

¡Nos vemos pronto!

Dirección

Madrid
28231

Teléfono

+34692007483

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Leka Crianza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Leka Crianza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram