Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap)

  • Casa
  • España
  • Madrid
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap)

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) Al cuidado de la infancia y la adolescencia www.aepap.org

🎓 CURSO 2025 DEL GVR -  𝐌𝐀𝐍𝐄𝐉𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐒𝐌𝐀 𝐄𝐍 𝐏𝐄𝐃𝐈𝐀𝐓𝐑𝐈́𝐀 - Formatio❗️Todavía estás a tiempo de inscribirte en el I...
01/09/2025

🎓 CURSO 2025 DEL GVR - 𝐌𝐀𝐍𝐄𝐉𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐒𝐌𝐀 𝐄𝐍 𝐏𝐄𝐃𝐈𝐀𝐓𝐑𝐈́𝐀 - Formatio

❗️Todavía estás a tiempo de inscribirte en el IV Curso de Vías Respiratorias, un magnífico curso organizado por nuestro Grupo de Trabajo de Vías Respiratorias Respirar - To Breathe

Objetivos:

✅ Actualización del concepto de asma.
✅ Diagnóstico clínico, funcional y etiologico del asma.
✅ Revisión del tratamiento de fondo y de la crisis de asma.
✅ Diagnóstico de la alergia en Atención Primaria: aspectos básicos. Métodos de diagnóstico de la alergia in vitro e in vivo y realización práctica de Prick-test e InmunocapRapid®
✅ Aprendizaje en la realización e interpretación de pruebas funcionales respiratorias.

¿A quién va dirigido?

✅ Pediatras
✅ Médicos/as que dedican su actividad asistencial a la Pediatría
✅ Enfermeros/as que dedican su actividad presencial a la Pediatría
✅ Médicos/as y enfermeros/as residentes de Pediatría.

¿Cuándo?

🗓 Primera parte on-line: 1 al 27 de noviembre de 2025
🗓 Parte presencial: viernes, 28 de noviembre de 2025 de 9.00 a 19:30 h. en Barcelona

Toda la información y formulario de inscripción en:

https://aula.aepap.org/producto/gvr25/

¡Te esperamos!

́a ́asrespiratorias

⛔️ Stop al acoso y al ciberacoso escolar - atención en las aulas y en casa - prevención desde el inicio del cursoSeptiem...
31/08/2025

⛔️ Stop al acoso y al ciberacoso escolar - atención en las aulas y en casa - prevención desde el inicio del curso

Septiembre. Vuelta al cole. Muchos niños y niñas están deseando volver a ver a sus amigos-as, interactuar en clase, los libros nuevos...........Pero otros tantos viven la vuelta al cole de una manera diferente. Son las víctimas de acoso y/o ciberacoso escolar. Para ellos, lo que debería ser motivo de alegría se convierte en una auténtica pesadilla con consecuencias físicas, emocionales y académicas.

Las y los pediatras de AP estamos notando un descenso de la edad en las víctimas de acoso escolar y ciberacoso. Tenemos casos en nuestras consultas incluso con 8 años.

De ahí que alcemos la voz para reclamar prevención desde el inicio del año escolar y actuación lo antes posible. No es un juego. Es un delito con consecuencias que pueden llegar a ser muy graves, tal como nos explica la pediatra Marta Torrejón, del Centro de Salud Villa del Prado, en este artículo.

Además, tal como señala nuestra vicepresidenta, Teresa Cenarro, el uso cada vez más extendido de los dispositivos móviles, incluso a edades muy tempranas, aumenta el número de casos de ciberacoso y hace difícil su detección, de ahí que sea fundamental su prevención y estar atentos a los signos que nos indican que un o una menor está sufriendo ciberacoso.

De qué se trata, los signos a tener en cuenta y qué hacer............más información en la noticia:

https://www.eldiariodemadrid.es/articulo/sociedad/vuelta-cole-detectar-bullying-ciberbullying/20250826120825108196.html

́a

Acoso escolar y ciberacoso: los especialistas piden vigilancia desde el aula y el hogar

I Jornada nacional de trasplante pediátrico🗓 ¿Cuándo? el 27 de octubre 📌¿Dónde? Hospital Vall de Hebrón de Barcelona Dir...
29/08/2025

I Jornada nacional de trasplante pediátrico

🗓 ¿Cuándo? el 27 de octubre
📌¿Dónde? Hospital Vall de Hebrón de Barcelona

Dirigido a:
✅ Profesionales implicados en la atención de pacientes pediátricos trasplantados, especialmente en el ámbito del trasplante de órgano sólido.
✅ Profesionales de centros no trasplantadores que participan en la valoración previa y en el seguimiento compartido de estos pacientes.

Toda la información y programa en:

https://www.vallhebron.com/es/docencia/aula/agenda-cientifica/i-jornada-nacional-de-trasplante-pediatrico

Inscripciones a través de la web de Aula Vall d'Hebron:

https://www.vallhebron.com/es/docencia/aula/agenda-cientifica/i-jornada-nacional-de-trasplante-pediatrico -form

😃😔 Cambios en la "curva de la felicidad"Por una infancia, de nuevo, feliz........Recientemente ha sido publicado un estu...
28/08/2025

😃😔 Cambios en la "curva de la felicidad"

Por una infancia, de nuevo, feliz........

Recientemente ha sido publicado un estudio realizado por los economistas David G. Blanchflower y Andrew J. Oswald sobre la "curva de la felicidad". Hasta ahora, estos autores sostenían que la curva de la felicidad mantenía la forma de una U, de tal modo que en la infancia y adolescencia y también cuanto se estaba en la tercera edad, se era mucho más feliz y que era cierta la "crisis de los 40". Los 40-50 eran, hasta ahora, los años de una persona que peor salud mental podían tener.

Pero un nuevo estudio que han realizado entre los años 2020 y 2025 ha arrojado un dato, aunque esperado en cierta manera, muy sorprendente. El patrón de la curva de la felicidad ya no es válido. La crisis no llega a los 40-50. Ahora llega antes, mucho antes: ahora hay adolescentes con ansiedad, depresión, estrès, TOC.....y en general, un deterioro del bienestar emocional de los jóvenes.

Infelicidad juvenil: ha aumentado exponencialmente en los últimos años: la falta de confianza en poder comprarse un piso, el impacto de las redes sociales, la polarización en la sociedad, la poca tolerancia a la frustración................

Hoy queremos compartir un decálogo muy especial: Decálogo para una infancia feliz.

Cuan importante es darle a nuestros menores las herramientas para aprender a lidiar con los retos y dificultades que se encontrarán en la vida. Desde la pediatría de atención primaria esperamos que os sea útil estos consejos para lo que realmente queremos, una y una FELIZ!

https://www.familiaysalud.es/vivimos-sanos/salud-emocional/emociones-y-familia/educando-nuestros-hijos/decalogo-para-una-infancia

🏫 Ante la vuelta al colegio.......En pocos días, nuestros menores volverán a las aulas. Para muchos será un motivo de al...
26/08/2025

🏫 Ante la vuelta al colegio.......

En pocos días, nuestros menores volverán a las aulas. Para muchos será un motivo de alegría. Pero para otros será el comienzo de una pesadilla, son las víctimas de acoso escolar y/o ciberacoso.

El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico, social y/o virtual producido entre escolares de un mismo centro, de forma reiterada a lo largo del tiempo, tanto en el aula y otros espacios del colegio, como a través de las redes sociales e internet (ciberacoso) con la intención de intimidar y/o humillar a la víctima.

Los datos son preocupantes: hasta un 9,5% del alumnado menor de 12 años dice haber sido víctima en alguna ocasión
de acoso escolar y, un 9,2%, de ciberacoso (Fuente: Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar)

El impacto del acoso y/o el ciberacoso es muy significativo y puede llegar a tener graves consecuencias en la salud física, emocional y en el rendimiento escolar del menor o la menor víctima.

En las consultas de pediatría de atención primaria ya estamos detectando casos de acoso y ciberacoso escolar desde la temprana edad de 8 años. Y queremos y debemos dar la voz de alarma para que se prevenga desde el primer día de curso y se detecte lo antes posible.

Toda la información sobre este tema la tenéis en el siguiente enlace:

https://aepap.org/los-pediatras-de-atencion-primaria-alertan-de-la-deteccion-en-consultas-de-casos-de-acoso-y-ciberacoso-escolar-desde-los-8-anos-y-piden-prevenirlo-desde-el-primer-dia-de-curso/

́a ́nprimaria

📿 Tres casos de transmisión vertical del Clado Ib de la MPOX El Clado Ib de la MPOX es un subclado del virus de la mpox ...
25/08/2025

📿 Tres casos de transmisión vertical del Clado Ib de la MPOX

El Clado Ib de la MPOX es un subclado del virus de la mpox (MPXV).

El mpox (anteriormente conocido como viruela del mono) se ha asociado con resultados adversos en el embarazo, pero las pruebas de transmisión vertical siguen siendo limitadas.

Nuestro Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap recoge en la última entrada de su blog tres casos de infección por MPXV de clado Ib en mujeres embarazadas.

https://gpiaepap.wordpress.com/2025/08/25/three-cases-of-vertical-transmission-of-clade-ib-mpox-virus/

Origen: Three Cases of Vertical Transmission of Clade Ib Mpox Virus | New England Journal of Medicine

📿 Algoritmo   "Trastorno de ansiedad"Los trastornos de ansiedad son los trastornos psiquiátricos más frecuentes y uno de...
24/08/2025

📿 Algoritmo "Trastorno de ansiedad"

Los trastornos de ansiedad son los trastornos psiquiátricos más frecuentes y uno de los motivos de consulta más habituales en población infantojuvenil.

En el documento que os podéis descargar en el siguiente enlace, encontraréis, además del , información sobre los factores de riesgo, tipos de ansiedad, evaluación clínica y anamnesis, comorbilidad, tratamiento...........:

https://algoritmos.aepap.org/adjuntos/82_Ansiedad.pdf

Realizado por:

- José Miguel García Cruz: Pediatra. CS San Martín. Vitoria. Álava. España. Coordinador Grupo TDAH y Desarrollo Psicoeducativo AEPap.
- José Javier González Lajas: Psicopedagogo y Maestro de Educación Especial. Director del Instituto de Neuropsicopedagogía Clínica y Educativa PSICOTDAH de Salamanca y Cáceres. Psicoterapeuta. Profesor de la UNIR - La Rioja. España.

́nprimaria

🎓 Curso "Ecografía Clínica Pediátrica"Save the date!🗓 Del 15 de Septiembre de 2025 a 31 mayo de 2026Apúntate a nuestro c...
21/08/2025

🎓 Curso "Ecografía Clínica Pediátrica"

Save the date!

🗓 Del 15 de Septiembre de 2025 a 31 mayo de 2026

Apúntate a nuestro curso de Ecografía Clínica Pediátrica para recibir una formación amplia, estructurada y de calidad sobre el uso clínico de la ecografía de menores!

Dirigido a:
✅ pediatras de atención primaria,
✅ médicos que trabajan en el ámbito pediátrico,
✅ residentes y
✅ profesionales de urgencias pediátricas.

El curso se compone de una parte teórica online y otra práctica presencial (en Madrid o en Barcelona) que es optativa e independiente, pero que requiere obligatoriamente de la realización previa de la parte teórica online para poder realizarse.

Tienes toda la información y enlace a la inscripción en:

https://aula.aepap.org/producto/ecp25/

Te esperamos! 😃

́as ́apediátrica ́a

⛱🏊‍♀️ Estamos en época de baños en playas y piscinas y desde la   hemos rescatado este artículo de Infosalus con recomen...
19/08/2025

⛱🏊‍♀️ Estamos en época de baños en playas y piscinas y desde la hemos rescatado este artículo de Infosalus con recomendaciones para evitar ahogamientos.

La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) advierte de un preocupante repunte de ahogamientos entre menores en este año 2025.

Recordad que las niñas y niños siempre deben estar vigilados por un adulto, nunca por otra niña o niño. Y es altamente recomendable que aprendan a nadar lo antes posible para disfrutar de los baños con mayor seguridad.

Además, las piscinas deben tener un cercado completo y debe haber socorrista

Estos y otros consejos podéis encontrarlos en el siguiente enlace al artículo para disfrutar de un verano saludable 😃

https://www.infosalus.com/actualidad/noticia-consejos-pediatras-evitar-ahogamientos-playas-piscinas-20230703111832.html

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) recuerda que, para prevenir ahogamientos...

📎 Eco-clip Abdominal I Hoy compartimos el primero de varios Eco-clips que nuestro grupo de trabajo de Ecografía Pediátri...
17/08/2025

📎 Eco-clip Abdominal I

Hoy compartimos el primero de varios Eco-clips que nuestro grupo de trabajo de Ecografía Pediátrica Clínica ha dedicado a la ecografía abdominal.

Siempre aprendiendo! 😃

https://aepap.org/wp-content/uploads/2024/02/ecoclip07_abdominal_i_consideraciones_previas.pdf

́as ́apediátrica ́a ́nprimaria

👶 Planes adaptados a toda la familiaHace poco asistimos a un debate sobre la conveniencia o no de llevar a bebés a conci...
15/08/2025

👶 Planes adaptados a toda la familia

Hace poco asistimos a un debate sobre la conveniencia o no de llevar a bebés a conciertos donde se sobrepasan de largo el límite de decibelios convenientes para una buena salud auditiva en bebés. Ha habido debate y desde la AEPap queremos compartir este artículo donde diferentes del ámbito sanitario, entre ellos Carmen Fidalgo Campaña pediatra y secretaria de la Junta Directiva de nuestra Asociación, dan una opinión basada en hechos, en evidencias científicas y, nos atreveríamos a decir, en el sentido común.

La lectura de este artículo que publica elDiario.es es altamente recomendable para saber porqué no debemos llevar a bebés a conciertos y otro tipo de espectáculos con mucho ruido, en horarios no adecuados para ellos y donde, además, suele haber peligro de zarandeo del bebé.

https://www.eldiario.es/nidos/maluma-tenia-razon-concierto-debemos-poner-limite-hora-planes-ninos_1_12533160.html

https://www.eldiario.es/nidos/maluma-tenia-razon-concierto-debemos-poner-limite-hora-planes-ninos_1_12533160.html

Cada vez es más habitual ver a menores en conciertos, terrazas o museos; analizamos si son los lugares más adecuados para acudir con menores y qué condiciones deben tener para serlo

💤 La calidad y la cantidad de horas de sueño en menores es crucial para su desarrollo físico, emocional e intelectual.Da...
13/08/2025

💤 La calidad y la cantidad de horas de sueño en menores es crucial para su desarrollo físico, emocional e intelectual.

Datos de numerosos estudios muestran un deterioro del sueño en menores por diferentes causas, entre ellas, el mal uso o abuso de las pantallas digitales antes de dormir y/o hasta altas horas de la madrugada.

Queremos y debemos incidir en la enorme importancia de una adecuada pauta de sueño en menores, ya que es fundamental, entre otras cosas, para:

✅ el crecimiento
✅ el aprendizaje
✅ la regulación emocional
✅ el sistema inmunológico.
✅ prevenir problemas de comportamiento
✅mejorar el rendimiento escolar.

De ahí que desde la AEPap compartamos este decálogo con nuestras recomendaciones que puede encontrarse en la web de Familia y Salud

https://www.familiaysalud.es/recursos/decalogos-aepap/decalogo-del-sueno

̃oreparador ̃o ́logo

Dirección

Avda De Burgos 39
Madrid
28036

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap):

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría