IVOQA

IVOQA Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de IVOQA, Hospital, Calle de la Granja 8, Madrid.

El Instituto Viamed de Oncología Quirúrgica Avanzada nace para dar respuesta a la necesidad, en el ámbito de la sanidad privada, de todos los pacientes con cáncer que buscan una atención de primer nivel.

Omar Tayara forma parte del equipo de IVOQA como especialista en entrenamiento físico oncológico.🎓 Licenciado en Ciencia...
04/11/2025

Omar Tayara forma parte del equipo de IVOQA como especialista en entrenamiento físico oncológico.

🎓 Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
🏅 Triatleta olímpico y preparador físico.
📍 Fundador de 4per4mance, centro especializado en entrenamiento para personas con patologías.

🔬 Experto en:
• Ejercicio físico en pacientes oncológicos.
• Rehabilitación funcional y mejora de la calidad de vida.
• Diseño de programas personalizados de entrenamiento terapéutico.

👨‍🏫 Profesor en la Universidad Politécnica de Madrid (2003-2006), en asignaturas de natación y metodología del entrenamiento.

📝 Autor de artículos en revistas especializadas y ponente en seminarios nacionales e internacionales.
#

Día Mundial del Cáncer de Hígado: un tumor poco conocido, pero prevenible. En España, cada año se diagnostican más de 6....
30/10/2025

Día Mundial del Cáncer de Hígado: un tumor poco conocido, pero prevenible.

En España, cada año se diagnostican más de 6.500 casos de cáncer de hígado. Aunque ocupa el 6º lugar en frecuencia, es responsable del 4,5% de las muertes por cáncer.

👉 Factores de riesgo: hepatitis crónicas, consumo de alcohol, hígado graso, obesidad y diabetes.
👉 Síntomas de alerta: cansancio persistente, dolor o hinchazón abdominal, ictericia (piel y ojos amarillos).
👉 Prevención: vacunarse contra hepatitis B, tratar hepatitis C, cuidar la alimentación, controlar peso y reducir el alcohol.

En el Día Mundial del Cáncer de Hígado, desde IVOQA nos unimos para visibilizar esta enfermedad, compartir los últimos avances y acercar información fiable a pacientes, familias y profesionales.

29/10/2025

Cirugía de citorreducción y cáncer de ovario metastásico

🎙 En Más Allá del Tumor: Resolviendo dudas sobre el cáncer de ovario y mama, profesionales de IVOQA y comparten información clara, práctica y actualizada sobre aspectos clave del cáncer de ovario y mama.

🗣️ En este episodio, .deliacortesguiral, directora de IVOQA, explica en que consiste la cirugía de citorreducción en el tratamiento del cáncer de ovario y qué pacientes se benefician de la administración de quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC).

El cáncer de páncreas es uno de los más agresivos y difíciles de tratar. Sin embargo, nuevas técnicas quirúrgicas como l...
22/10/2025

El cáncer de páncreas es uno de los más agresivos y difíciles de tratar. Sin embargo, nuevas técnicas quirúrgicas como la electroporación irreversible (IRE) y la ablación percutánea, están revolucionando el abordaje de esta enfermedad.

🔍 ¿Qué es la IRE?
Una técnica mínimamente invasiva que utiliza pulsos eléctricos para crear poros en las células tumorales, sin afectar los vasos sanguíneos o conductos biliares que rodean al tumor.

🔍 ¿Qué es la ablación percutánea?
Se trata de procedimiento mínimamente invasivo que utiliza tecnología de imagen para guiar la colocación precisa de una o varias agujas en el centro del tumor a tratar. Estas agujas, utilizando diferentes tecnologías, aplican energía para destruir de forma controlada un volumen de tejido, eliminando así el tumor.

👨‍⚕️ Expertos como el Dr. José María Abadal Villayandre, radiólogo intervencionista de IVOQA, están liderando esta innovación que puede duplicar la supervivencia en pacientes con cáncer de páncreas avanzado.

👩‍⚕️ La Dra. Delia Cortés Guiral, directora de IVOQA, explica que estas técnicas se combinan con tratamientos como PIPAC y NIPEC para abordar las metástasis peritoneales, permitiendo un enfoque más integral y efectivo en pacientes con enfermedad diseminada.

Los especialistas Delia Cortés y José María Abadal Villayandre explican a GM cómo las técnicas más novedosas están mejorando el pronóstico de estos pacientes.

La detección precoz salva vidas. Hoy recordamos la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el seguimient...
19/10/2025

La detección precoz salva vidas.
Hoy recordamos la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el seguimiento personalizado para reducir el impacto del cáncer de mama.

🔍 Datos clave:
➡️ 1 de cada 8 mujeres será diagnosticada de cáncer de mama a lo largo de su vida.
➡️ La detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de curación.

🎯Objetivo del programa de cribado: diagnosticar el tumor lo más precozmente posible para un mejor y más rápido tratamiento.

🔹 Población objetivo: mujeres de edades comprendidas entre 50 y 69 años.
🔹 Prueba de cribado: mamografía.
🔹 Intervalo entre exploraciones: 2 años.

🧬 ¿Todos los programas de prevención son iguales?
No. Algunas mujeres requieren protocolos específicos:
🔹Si tienen mutaciones genéticas como BRCA1 o BRCA2.
🔹 Si hay antecedentes familiares directos de cáncer de mama.

En estos casos, se realiza una valoración individual del riesgo.
👩‍⚕️ Recomendaciones básicas para todas las mujeres:
✔️Autoexploración: una vez al mes, preferiblemente tras la menstruación.
✔️ Revisión ginecológica: una vez al año, incluso sin síntomas.

En IVOQA y en el Hospital Universitario Viamed Santa Elena, trabajamos cada día para ofrecer prevención, diagnóstico y tratamiento con un enfoque humano y personalizado.

16/10/2025

¿La mastectomía afecta la supervivencia a largo plazo?

🎙En Más Allá del Tumor: Resolviendo dudas sobre el cáncer de ovario y mama, profesionales de IVOQA y comparten información clara, práctica y actualizada sobre aspectos clave del cáncer de ovario y mama.

🗣️En este episodio, Javier Heras, ginecólogo de la Unidad de Mama de IVOQA, reflexiona sobre cómo acompañar a las pacientes con predisposición genética al cáncer de mama en la toma de decisiones quirúrgicas, especialmente cuando se plantea una cirugía de reducción de riesgo.

En el 🎗️ Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico recordamos la importancia de seguir investigando y avanzando para me...
13/10/2025

En el 🎗️ Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico recordamos la importancia de seguir investigando y avanzando para mejorar la vida de quienes conviven con esta enfermedad.

🔎 ¿Qué es?
El cáncer de mama metastásico (o estadio IV) es aquel que se ha extendido más allá de la mama y los ganglios linfáticos, llegando a otras partes del cuerpo.

🔎 ¿Dónde suele diseminarse?
🔹Huesos
🔹Pulmones
🔹Hígado
🔹Cerebro
🔹Piel

➡️ El objetivo de los tratamientos es prolongar la supervivencia y mantener la mejor calidad de vida posible. La elección depende de muchos factores: tipo de tumor, tratamientos previos, estado de salud y preferencias de la paciente.

🏥 En IVOQA y en el Hospital Universitario Viamed Santa Elena trabajamos cada día con las técnicas más avanzadas:
🔹 Cirugía oncoplástica y crioablación.
🔹 PIPAC para metástasis peritoneales.
🔹 Ablación percutánea de lesiones metastásicas.
🔹 Radiocirugía de metástasis cerebrales.
🔹 Terapias dirigidas


10/10/2025

¿En qué consiste la crioablación en el cáncer de mama?

🎙 En Más Allá del Tumor: Resolviendo dudas sobre el cáncer de ovario y mama, profesionales de IVOQA y comparten información clara, práctica y actualizada sobre aspectos clave del cáncer de ovario y mama.
🗣️En este episodio, Jose María Oliver, radiólogo de la Unidad de Mama de IVOQA, explica en qué consiste el procedimiento de crioablación y los perfiles de pacientes en los que está indicado.


Marcadores tumorales: ¿qué son y para qué sirven? 🔍 Los marcadores tumorales son sustancias que pueden producir las célu...
09/10/2025

Marcadores tumorales: ¿qué son y para qué sirven? 🔍

Los marcadores tumorales son sustancias que pueden producir las células cancerosas o nuestro propio cuerpo como respuesta al cáncer. Se detectan en sangre, o***a, tejidos y otros fluidos corporales.

👉 Desde nos trasladan las principales dudas que tienen los pacientes sobre los marcadores tumorales.
¿Para qué sirven?

🔵 Diagnóstico ➡️ ayudan a identificar la presencia de cáncer.
🔵 Pronóstico ➡️ indican la agresividad del tumor.
🔵 Monitoreo ➡️ permiten evaluar la eficacia del tratamiento.
🔵 Recurrencia ➡️ ayudan a detectar si el cáncer ha regresado.

❓ ¿Marcadores elevados significan metástasis?
No necesariamente. Pueden subir por causas benignas y no todos los cánceres los producen. Por eso, siempre deben interpretarse junto a otras pruebas clínicas e imágenes.

💡 Además, nuevas técnicas como la biopsia líquida permiten detectar fragmentos de ADN tumoral en sangre con gran sensibilidad, incluso cuando la enfermedad es microscópica.

03/10/2025

¿Cómo afecta el ejercicio físico durante el tratamiento oncológico?

🎙 En Más Allá del Tumor: Resolviendo dudas sobre el cáncer de ovario y mama, profesionales de IVOQA y comparten información clara, práctica y actualizada sobre aspectos clave del cáncer de ovario y mama.

🗣️En este episodio, Omar Tayara, entrenador físico de IVOQA, explica cómo la práctica de ejercicio durante el tratamiento oncológico ayuda a reducir la fatiga y a prevenir la pérdida de masa muscular, evitando así sus posibles consecuencias.

La Sociedad Internacional de Cirugía Guiada por Fluorescencia () celebra en Madrid la ‘European Chapter 2025 Meeting’🔬 E...
02/10/2025

La Sociedad Internacional de Cirugía Guiada por Fluorescencia () celebra en Madrid la ‘European Chapter 2025 Meeting’

🔬 Es un honor acoger en Madrid este congreso internacional que reunirá a destacados cirujanos, investigadores y especialistas de toda Europa para compartir:

🔹 Avances en cirugía guiada por fluorescencia: desde colorrectal, HPB, mama, urología, ginecología y reconstructiva hasta nuevas aplicaciones en oncología y veterinaria.
🔹 Los expertos presentarán ensayos clínicos, mostrarán casos reales y explorarán cómo la IA impulsa la innovación quirúrgica en un formato interactivo.

📍Organiza ISFGS
🏥 En colaboración con , Instituto Viamed de Oncología quirúrgica Avanzada (IVOQA) y el Hospital Universitario .

👨‍⚕️ Los presidentes del congreso el Dr. Manish Chand, como presidente de la sección europea de ISFGS y la Dra. Delia Cortés Guiral, como anfitriona de la reunión, darán la bienvenida a todos los cirujanos que asistan a este congreso.

➕ Información en

26/09/2025

¿Cómo se garantiza la seguridad en un ensayo clínico?

🎙 En Más Allá del Tumor: Resolviendo dudas sobre el cáncer de ovario y mama, profesionales de IVOQA y comparten información clara, práctica y actualizada sobre aspectos clave del cáncer de ovario y mama.

🗣️En este episodio, Mercedes Ortiz, PhD. Coordinación y Gestión de Proyectos de Investigación Clínica, explica todo el proceso de regulación de un ensayo clínico y como se garantiza su seguridad con una regulación estricta, supervisión continua, comités independientes y el derecho del paciente a estar informado y retirarse en cualquier momento.

Dirección

Calle De La Granja 8
Madrid
28003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IVOQA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IVOQA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram