IVOQA

IVOQA Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de IVOQA, Hospital, Calle de la Granja 8, Madrid.

El Instituto Viamed de Oncología Quirúrgica Avanzada nace para dar respuesta a la necesidad, en el ámbito de la sanidad privada, de todos los pacientes con cáncer que buscan una atención de primer nivel.

05/09/2025

¿Qué emociones impactan tras un diagnóstico de cáncer?

🎙 En Más Allá del Tumor: Resolviendo dudas sobre el cáncer de ovario y mama, profesionales de IVOQA y comparten información clara, práctica y actualizada sobre aspectos clave del cáncer de ovario y mama.

🧠 En este episodio, Belén Pérez Peiró, psicooncóloga de IVOQA, nos guía a través del impacto emocional que puede provocar un diagnóstico oncológico. Desde el momento en que se recibe la noticia, pueden aparecer emociones intensas y contradictorias: miedo, rabia, tristeza, incertidumbre, ansiedad o incluso culpa.

En IVOQA, entendemos que el tratamiento oncológico no solo se basa en la tecnología y la precisión quirúrgica, sino tamb...
04/09/2025

En IVOQA, entendemos que el tratamiento oncológico no solo se basa en la tecnología y la precisión quirúrgica, sino también en el entorno que rodea al paciente.

📍 Por eso, nuestras habitaciones han sido diseñadas con un objetivo claro: humanizar la experiencia hospitalaria.

🔬 Diversos estudios científicos han demostrado que la exposición a luz natural mejora el estado de ánimo, regula los ritmos circadianos y puede incluso reducir la estancia hospitalaria. Además, un entorno que no se percibe como “hospitalario” disminuye los niveles de ansiedad y favorece la recuperación emocional del paciente.

🏡 En IVOQA, apostamos por:
✔️ Habitaciones con luz natural directa.
✔️ Diseño cálido y funcional.
✔️ Espacios que promueven la calma y la privacidad.
✔️ Un ambiente que respeta la dignidad del paciente.

29/08/2025

¿Cuándo hay que iniciar el tratamiento de preservación de fertilidad?

🎙 En Más Allá del Tumor: Resolviendo dudas sobre el cáncer de ovario y mama, profesionales de IVOQA y comparten información clara, práctica y actualizada sobre aspectos clave del cáncer de ovario y mama.

👩‍⚕️La Dra. María José Gómez explica en este episodio cuándo y cómo debe iniciarse el tratamiento de preservación de la fertilidad tras un diagnóstico oncológico.

¿Cuántas veces se puede hacer HIPEC?La quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC) puede repetirse en determinado...
27/08/2025

¿Cuántas veces se puede hacer HIPEC?
La quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC) puede repetirse en determinados pacientes: esto se conoce como iHIPEC (HIPEC iterativo). Pero… ¿existe un límite?
👉 Desde nos trasladan las principales dudas que tienen los pacientes con carcinomatosis peritoneal.
👉 La respuesta no es única. Cada caso se analiza de forma individualizada por un comité de tumores.
Aquí te explicamos los factores clave:
1️⃣ Estado general del paciente:
Su salud y capacidad para tolerar nuevas intervenciones. Aquí, la prehabilitación y el protocolo ERAS son esenciales.
2️⃣ Progresión de la enfermedad:
La extensión de la carcinomatosis peritoneal influye directamente en la viabilidad del procedimiento.
3️⃣ Seguimiento continuo:
El equipo médico realiza una valoración multidisciplinar y constante para decidir si repetir HIPEC es seguro y beneficioso.
🧠 No hay un número “máximo” universal. En IVOQA apostamos por la personalización del tratamiento, con una evaluación experta en cada paso del camino.

22/08/2025

¿En qué consiste un ensayo clínico?

🎙 En Más Allá del Tumor: Resolviendo dudas sobre el cáncer de ovario y mama, profesionales de IVOQA y comparten información clara, práctica y actualizada sobre aspectos clave del cáncer de ovario y mama.

Mercedes Ortíz, PhD. Coordinación y Gestión de Proyectos de Investigación Clínica, explica en detalle qué es un ensayo clínico, cómo se desarrollan y qué papel tan importante juegan en el avance de los tratamientos contra el cáncer.

El Dr. Javier Heras forma parte del equipo de IVOQA como especialista en la Unidad de Mama. 🎓 Licenciado en Medicina y C...
20/08/2025

El Dr. Javier Heras forma parte del equipo de IVOQA como especialista en la Unidad de Mama.

🎓 Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.
📍 Doble especialidad vía MIR en Medicina Familiar y Comunitaria (Hospital Ramón y Cajal) y en Obstetricia y Ginecología (Hospital Santa Cristina)

🔬 Experto en:
• Cirugía oncoplástica de mama y cirugía mínimamente invasiva de mama.
• Cáncer ginecológico y patología mamaria benigna y maligna.
• Investigación clínica en cáncer de mama.
📚 Profesor vinculado en la Universidad Europea (UEM).
🌍 Experiencia en cooperación internacional en África (Camerún y Chad).
🤝 Miembro de SEGO y SESPM.

En IVOQA contamos con el sistema quirúrgico Da Vinci, una de las tecnologías más avanzadas para realizar intervenciones ...
11/08/2025

En IVOQA contamos con el sistema quirúrgico Da Vinci, una de las tecnologías más avanzadas para realizar intervenciones con la máxima precisión y la mínima agresión al paciente.

🔬 ¿Qué conseguimos con la cirugía robótica?
✅ Incisiones más pequeñas
✅ Menos dolor postoperatorio
✅ Recuperación más rápida
✅ Mayor precisión en zonas complejas

🎯 Indicaciones de la cirugía robótica:
🔹 Cáncer de colon y recto
🔹 Cáncer de estómago
🔹 Cáncer de hígado
🔹 Cáncer de ovario y útero
🔹 Cirugía tras mastectomía
🔹 Cirugía urológica
🔹 Cirugía cardíaca
🔹 Cirugía funcional

👨‍⚕️ Todo nuestro equipo está acreditado para realizar cirugía robótica con la mayor seguridad y experiencia.

08/08/2025

¿Cómo se disemina el cáncer de ovario al peritoneo?

🎙 En Más Allá del Tumor: Resolviendo dudas sobre el cáncer de ovario y mama, profesionales de IVOQA y comparten información clara, práctica y actualizada sobre aspectos clave del cáncer de ovario y mama.

👩‍⚕️ La doctora Delia Cortés explica en este episodio por qué el 70 % de las pacientes con cáncer de ovario se diagnostican con metástasis en el peritoneo.

🔗 Mira el episodio completo en nuestro canal de YouTube.

🧊 Crioablación: tratamiento mínimamente invasivo para el cáncer de mamaLa crioablación permite destruir tumores mediante...
06/08/2025

🧊 Crioablación: tratamiento mínimamente invasivo para el cáncer de mama
La crioablación permite destruir tumores mediante frío extremo, sin necesidad de cirugía ni anestesia general. Se realiza con anestesia local y la paciente puede regresar a casa el mismo día.

🩺 El Dr. José María Oliver, especialista en crioablación en el Instituto Viamed de Oncología Quirúrgica Avanzada (IVOQA) y jefe de radiología en el Hospital Universitario La Paz, explica en Gaceta Médica que esta técnica está indicada en mujeres mayores con tumores en estadios iniciales.

🔹 Ambulatorio e indoloro
🔹 Baja morbilidad
🔹 Alternativa segura y eficaz

31/07/2025

¿Qué pacientes son candidatas a una cirugía reductora de riesgo en cáncer de mama?

🎙 En Más Allá del Tumor: Resolviendo dudas sobre el cáncer de ovario y mama, profesionales de IVOQA y AMOH Asociación Mama&Ovario Hereditario comparten información clara, práctica y actualizada sobre aspectos clave del cáncer de ovario y mama.

👨‍⚕️En este episodio, el Dr. Javier Heras, especialista en la Unidad de Mama de IVOQA, ahonda en las consultas más frecuentes que tienen las pacientes sobre las mastectomías de reducción de riesgo.

En IVOQA ofrecemos a nuestros pacientes con cáncer tratamientos quirúrgicos de altísimo nivel, utilizando técnicas mínim...
28/07/2025

En IVOQA ofrecemos a nuestros pacientes con cáncer tratamientos quirúrgicos de altísimo nivel, utilizando técnicas mínimamente invasivas como la cirugía laparoscópica y robótica, tanto para el tumor primario como en estadios avanzados o metastásicos.

Somos referentes en técnicas como:
✅ PIPAC (quimioterapia intraperitoneal en aerosol presurizada)
✅ HIPEC (quimioterapia intraperitoneal hipertérmica)
✅ Cirugía de citoreducción y peritonectomía mínimamente invasiva
✅ y pioneros en España en ePIPAC, una técnica para tumores resistentes, que mejora la distribución y eficacia de la quimioterapia.

💡 En IVOQA combinamos la mejor cirugía oncológica con terapias dirigidas, medicina personalizada y un equipo multidisciplinar que acompaña al paciente en cada paso de su tratamiento.

🔍 Un nuevo estudio en The New England Journal of Medicine revela que el ejercicio estructurado después de la quimioterap...
21/07/2025

🔍 Un nuevo estudio en The New England Journal of Medicine revela que el ejercicio estructurado después de la quimioterapia puede aumentar la supervivencia en pacientes con cáncer de colon.

📋 889 personas participaron:
✅ La mitad hizo ejercicio supervisado por 3 años.
📚 La otra mitad recibió solo educación en salud.

📊 Resultados impactantes:
🔹 A los 5 años:
➡️ 80% del grupo activo seguía libre de enfermedad.
➡️ vs. 74% en el grupo sin ejercicio.

🔹 A los 8 años:
➡️ 90% de supervivencia global con ejercicio.
➡️ vs. 83% sin ejercicio.

⚠️ Esto significa una reducción del 30% en el riesgo de recaída o muerte gracias al ejercicio.
💡 Conclusión:
Un programa estructurado de ejercicio tras la quimioterapia puede mejorar significativamente la supervivencia. 🏥 En IVOQA, nuestros entrenadores personales ayudan a pacientes oncológicos antes y después del tratamiento, a través de una app fácil de usar.

Dirección

Calle De La Granja 8
Madrid
28003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IVOQA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IVOQA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram