Centro de Neuroestimulación y Reeducación auditiva. Madrid.

Centro de Neuroestimulación y Reeducación auditiva. Madrid. Centro Tomatis Madrid, www.centrotomatis.es especializado en la técnica Tomatis.

Parece que no hay tanta diferencia entre lo digital y lo analógico.
02/05/2020

Parece que no hay tanta diferencia entre lo digital y lo analógico.

Un estudio pone de manifiesto la escasa capacidad de estudiantes de música y profesionales para determinar las diferencias entre los sonidos instrumentales y los que se generan por ordenador

Dificultades de Procesamiento audiovisual están detrás de la dislexia.Os paso este artículo publicado recientemente por ...
21/01/2019

Dificultades de Procesamiento audiovisual están detrás de la dislexia.
Os paso este artículo publicado recientemente por un profesor de la Universidad de Toronto confirmando esta relación.
Lo que confirma la evidencia que estamos viendo diariamente en nuestro trabajo con niños, en los que detrás de la dislexia suele haber dificultades de procesamiento auditivo (que es las que nosotros específicamente trabajamos).

https://www.sciencedaily.com/releases/2019/01/190115174329.htm

A neuroimaging study could help develop tests for early identification of dyslexia.

11/09/2018

La revista Mente Sana, en su número de septiembre (142), publica mi artículo “la música, medicina del futuro”. Por imperativos legales no me es posible...

28/05/2018

Los próximos días 7 y 8 de julio se ha previsto un seminario sobre neurorrehabilitación física y cognitiva a través de la música, que impartiré...

Más sobre el  enebro y la música...
31/10/2017

Más sobre el enebro y la música...

Scientists at Wesleyan University have used electroencephalography to uncover differences in how the brains of Classical and Jazz musicians react to an une ...

Una explicación de lo que hacemos y trabajamos: el procesamiento auditivo. https://www.youtube.com/watch?v=rb-galVnl-w&t...
25/10/2017

Una explicación de lo que hacemos y trabajamos: el procesamiento auditivo.

https://www.youtube.com/watch?v=rb-galVnl-w&t=25s

Entrevista a Martha Mack, directora del centro "Listen and Learn" en Melbourne (Australia) y experta en procesamiento auditivo, realizada durante el curso "P...

17/10/2017

De la misma forma que las disfunciones visuales pueden afectar al aprendizaje, también las disfunciones auditivas generan problemas de aprendizaje y comportamiento

La música....
10/10/2017

La música....

La revista Cultura y Educación, publica, en su reciente volumen 29 (número 2), un artículo que comencé a escribir hace varios meses en colaboración con dos investigadoras (Irene Martínez y Elena Añaños) y que reflexiona sobre las aportaciones de la neurociencia al aprendizaje musical y sus efectos e...

20/09/2017

Sony et Neil Young veulent conquérir le grand public avec leurs baladeurs haute définition 24-bits 192 kHz. Les ventes de musique HD explosent. Mais entend-on vraiment la différence ?

20/09/2017

Junto con el desarrollo de la ruta visual y de la ruta motora, la ruta auditiva es una de las herramientas básicas para el aprendizaje.

20/09/2017

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) acaba de publicar una versión actualizada y ampliada de mi primer libro “Música y neurociencia: la musicoterapia. Fundamentos, efectos y aplicaciones terapéuticas”. En esta nueva edición revisada, y dada la aceptación que ha tenido esta publicación desde su i...

10/06/2017

Los adultos mayores que tomaron clases de música en la infancia son más rápidos en responder al discurso. Los adultos mayores que tomaron clases de música durante sus primeros años de vida, tienen una respuesta más rápida del cerebro a un sonido del habla, a diferencia de las personas que nunca han…

27/04/2017

Para el estudio, investigadores proporcionaron a 30 pacientes operados de columna una sesión de 30 minutos de musicoterapia

15/01/2017

Welcome to the Auditory Neuroscience Laboratory of Nina Kraus, PhD at Northwestern University.

Ya lo veníamos diciendo. Que el autismo tiene algo que ver con la "escucha", parece que los investigadores del Departame...
30/11/2016

Ya lo veníamos diciendo. Que el autismo tiene algo que ver con la "escucha", parece que los investigadores del Departamento de Ingeniería Biomédica y Neurociencia de la Universidad de Rochester ....... nos dan la razón.

http://leader.pubs.asha.org/article.aspx?articleid=2578640

Deficiencia de oído interno que afecta el procesamiento del habla que puede tener un autista.
El líder de la ASHA, noviembre de 2016, vol. 21, 12. doi: 10.1044 / leader.RIB1.21112016.12

Algunos niños con trastorno del espectro autista (TEA) pueden haber reducido las emisiones otoacústicas a una frecuencia que dificulta el procesamiento del habla, según una nueva investigación.

Aunque muchos de los exámenes actuales de identificación de los TEA se basan en el habla -que puede ser difícil al probar a niños muy pequeños o con retrasos en la comunicación- los investigadores del Departamento de Ingeniería Biomédica y Neurociencia de la Universidad de Rochester dicen que su descubrimiento de un nuevo método simple no invasivo Método de selección de los niños para los déficits auditivos puede dar a los médicos otra vía para la prueba temprana y eficaz de TEA.

Los resultados fueron publicados en la revista Autism Research.
"El deterioro auditivo se ha asociado con el retraso del desarrollo y otros problemas, como el déficit de lenguaje", dice Loisa Bennetto, profesora asociada de Rochester. "Aunque no hay asociación entre los problemas auditivos y el autismo, la dificultad en el procesamiento del habla puede contribuir a algunos de los síntomas principales".

En promedio, los niños con TEA tenían más dificultad para discriminar entre sonidos similares en el rango de frecuencias de 1-2 kHz, que es importante para el procesamiento del habla, que los participantes en el mismo rango.

Los investigadores probaron emisiones otoacústicas de 77 varones de 6 a 17 años (35 con ASD de alto funcionamiento y 42 controles neurotípicos) con umbrales audiométricos normales. En promedio, los niños con TEA tenían más dificultad para discriminar entre sonidos similares en el rango de frecuencias de 1-2 kHz, que es importante para el procesamiento del habla, que los participantes en el mismo rango.

El grado de deterioro coclear y la gravedad de los síntomas de TEA también aparecieron correlacionados en el estudio.
"Estos hallazgos pueden informar el desarrollo de enfoques para corregir el deterioro auditivo con audífonos u otros dispositivos que pueden mejorar la gama de sonidos que el oído puede procesar", dice Bennetto.

Free Research in Brief | November 2016 Inner Ear Deficiency That Affects Speech Processing May Have Autism Link Author Notes © 2016 American Speech-Language-Hearing Association Article Information Balance & Balance Disorders / Special Populations / Autism Spectrum / Research in Brief Research in…

El otro reportaje. También incleible, y muy recomendable.....(es curiosos viéndolos pienso en el Doctor Tomatis.... y có...
06/11/2016

El otro reportaje. También incleible, y muy recomendable.....(es curiosos viéndolos pienso en el Doctor Tomatis.... y cómo fue un visionario para su tiempo) Disfrutad!

La Noche Temática - El poder del sonido - Avance, La noche temática online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los documentales online de La noche temática en RTVE.es A la Carta

Fantásticos reportajes anoche en la 2. Muy recomendables.
06/11/2016

Fantásticos reportajes anoche en la 2. Muy recomendables.

La noche temática - Mi cerebro musical, La noche temática online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los documentales online de La noche temática en RTVE.es A la Carta

Dirección

Calle Ulises 10, 1ºB
Madrid
28043

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 21:00
Martes 16:00 - 21:00
Miércoles 16:00 - 21:00
Jueves 16:00 - 21:00
Viernes 16:00 - 21:00
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

+34610507896

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Neuroestimulación y Reeducación auditiva. Madrid. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Neuroestimulación y Reeducación auditiva. Madrid.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría