Estas con un narcisista? Identifícalo.

Estas con un narcisista? Identifícalo. Psicóloga experta en recuperación de abuso narcisista en la pareja y en la familia. no te cegues..

Superé una relación con un narcisista y me he formado y especializado en Clínica, IFS, Trauma, Emdr, Act y otros enfoques para poder abordar la recuperación integral🐛🦋✨ Hola, soy Mery y tengo 32 años, mi objetivo aquí es dar difusión y conocimiento sobre este tipo de personas y en consecuencia las secuelas provocadas en sus víctimas. Estoy a una asignatura de acabar la carrera de Psicología y tengo experiencias personales en este campo, pronto terminaré de especializarme para poder acompañar a personas como yo en su proceso de recuperación. El amor zero es un amor tóxico y disfunciónal, es aquel donde uno de la pareja (el empatico/a) sufre un abuso por parte del otro(abusador)ya sea psicológico o físico, una manipulación encubierta en toda regla donde la víctima sale lastimada desarrollando patrones de ansiedad, depresión, estrés postraumatico, ideas suicidas, etc.. este tipo de relaciones podemos tenerlas en nuestra vida a través de una pareja, familiar, Amigo/a.. es importante identificarlos para poder desensibilizar la carga de trauma acumulado en ti y poder hacer un reprocesamiento cognitivo para empezar a afrontar la vida con normalidad y no con esos patrones que estallan en ti cada vez que detectas una situación de alarma. Por todo esto y más, quiero volcarme en la recuperación absoluta de personas como tú, implicándome vocacional y personalmente, incluyendo todas mis experiencias durante el proceso para entenderte y acompañarte con el conocimiento adquirido en base a la formación que realizaré en especialidades como trauma y apego, acoso, dependencia emocional, amor zero (psicopatas y narcisistas)terapia EMDR y familias zero o disfuncionales de las que derivan algunas de estas víctimas en su origen . Mantuve una relación con un narcisista durante 3 años y medio, me costó recuperarme casi 5 años sin terapia, he pasado por todos los estados y consecuencia de esta relación, he buscando información y trabajado en todo lo que destruyó de mi, viendo vídeos de grandes psicólogos que tratan el tema y también sus libros, a parte de completar mi formación con el grado de psicología. A día de hoy también voy a terapia y sigo trabajándome y creciendo en este campo . Desde hace 7 años mi vida a girado entorno a saber más de estos trastornos de personalidad como son el narcisista, sociopata, psicopatas ( encubiertos, perverso borderline, histriónico sino) y por supuesto a detectar conductas tóxicas en personas que no tienen estos trastornos pero si actúan en consecuencia a otros patrones disfuncionales derivados posiblemente de heridas emocionales de la infancia, todos las tenemos y aprendí a identificar las mías para sanarlas, investigue sobre la dependencia y la codependencia emocional a parte de la disonancia cognitiva y todas las conductas relacionadas de estos psicópatas que provocan la manipulación a la que eres sometida/o, para entender porque caiste y te mantuviste ahí, pero sobre todo para comprender que no tienes la culpa. Solo os digo que hay formas de salir, empieza con el contacto zero y piedra gris…mantente firme ahí y pide ayuda a un profesional que trate estos temas específicos. En breve me pondré a vuestra disposición para acompañaros en lo que necesitéis, mientras tanto podéis preguntar o compartir cualquier duda, experiencia, opinión o simplemente apoyaros en gente que ha pasado por lo mismo. Un abrazo de corazón y fuerza � porque vas a salir de ahí, haberte dado cuenta de donde estás es ya la mitad del camino ��

22/05/2025
07/04/2025

🛑Importancia del autocuidado🛑

La Fábula del Conejo Generoso

En un bosque encantado, vivía un pequeño conejo llamado Nico. Nico era conocido por su generosidad y disposición a ayudar a todos los animales del bosque. Si la ardilla Ana necesitaba nueces, Nico las recogía; si el zorro Lucho tenía un refugio roto, Nico lo reparaba; y si la tortuga Toña necesitaba compañía para cruzar el río, Nico estaba ahí, cargándola en su espalda.

El conejo trabajaba sin descanso, saltando de un lado a otro para atender las necesidades de los demás. Aunque todos lo apreciaban, muchos comenzaron a dar por sentado su ayuda. Un día, mientras ayudaba a la jirafa Lili a decorar su árbol más alto, Nico se resbaló y cayó. No fue una caída grave, pero al levantarse, sintió un dolor en sus patas traseras. Ese dolor no era solo físico; era también el peso de sentirse siempre necesario para los demás, pero nunca cuidado.

Esa noche, mientras descansaba en su madriguera, Nico miró la luna y suspiró. “Me encanta ayudar a mis amigos, pero ya no tengo fuerzas. Nadie se detiene a pensar en cómo me siento o si yo también necesito ayuda.”

Al día siguiente, cuando el castor Bruno le pidió ayuda para construir su dique, Nico respiró profundamente y respondió:

—Lo siento, Bruno, pero hoy necesito tiempo para mí. Estoy cansado y quiero descansar.

Bruno lo miró sorprendido, pero luego asintió. A partir de ese momento, Nico comenzó a decir “no” cuando sentía que lo necesitaba. En lugar de ayudar a todos todo el tiempo, se dedicó a cuidar de su propia madriguera, a disfrutar de los rayos del sol y a saltar alegremente por el bosque sin preocupaciones.

Con el tiempo, los demás animales entendieron que Nico no podía hacer todo por ellos. Algunos comenzaron a apoyarse entre sí en lugar de depender siempre de él. Incluso se organizaron para ayudar al conejo cuando necesitaba algo, como traerle zanahorias frescas o cuidar de su madriguera.

La vida de Nico cambió para mejor. Aprendió que ayudar está bien, pero cuidarse a uno mismo es igual de importante. Y el bosque entero floreció con un espíritu de cooperación y equilibrio.

Moraleja: Ser generoso es maravilloso, pero debemos recordar que incluso los corazones más grandes necesitan descansar y cuidarse. Ayudar a los demás no debe significar olvidar ayudarnos a nosotros mismos.

07/04/2025

“A la niña que tuvo que ser fuerte antes de tiempo...”.

Te enseñaron a no depender de nadie, a cuidarte sola, a ser fuerte cuando todo se derrumbaba a tu alrededor. Te volviste protectora de ti misma, porque en algún momento, nadie más lo hizo.
“Tu energia masculina fue tu escudo, y también sin darte cuenta tu prisión.”
Aprendiste a controlar, a ser independiente, a no pedir ayuda. Esa fortaleza te protegió, y también
te alejó de lo que más anhelas: el amor, el apoyo, el cuidado de otro.

“Atraes a hombres ocupados emocionalmente
porque tu herida aún no ha sanado.”
Sin darte cuenta, buscas a personas que confirmen lo que aprendiste de niña: que el amor es distante, que siempre tienes que luchar por atención. La niña herida sigue buscando la validación que no recibió.

“Es hora de soltar el control y abrazar tu vulnerabilidad.”
No tienes que hacerlo todo sola.
No siempre tienes que ser la fuerte.
Abre tu corazón a recibir, deja que alguien más te cuide. La verdadera fortaleza está en saber
cuándo dejar de luchar.

“La sanación inicia cuando permites que esa niña interior exprese sus emociones.”
Déjala llorar. Permítele sentirse vulnerable. Porque en esa vulnerabilidad hallarás la libertad para atraer un amor auténtico, que esté presente y que no te haga sentir sola.
“Mereces un amor que no te haga elegir entre tu fortaleza y tu vulnerabilidad.”
No eres demasiado fuerte para ser amada. No eres demasiado independiente para aceptar amor.
Mereces un amor que te reconozca, que esté a tu lado y que te elija cada día.

Créditos a quien corresponda ✍🏻

07/04/2025

¿Te ha pasado que a veces te sientes súper solo/a y, en vez de buscar la conexión con otras personas, te aíslas aún más y te pones en “modo bicho bola”?

Detrás de esta paradoja, lo que se esconde en muchas ocasiones es un miedo enorme a mostrarnos vulnerables. La soledad puede ser abrumadora, pero el miedo a que nos hagan daño de nuevo, al rechazo o a no ser comprendidos puede ser aún más fuerte que nuestro deseo de conectar. Y es ese miedo el que nos impulsa a levantar barreras invisibles y a cerrar la puerta a quienes solo quieren ayudarnos.

El problema es que esas mismas barreras nos alejan de la posibilidad de recibir la ayuda y el amor que tanto necesitamos.

Lo primero para romper este patrón es identificarlo. Ser consciente de que te estás aislando, a pesar de desear compañía, es clave para iniciar el cambio. No necesitas abrirte de par en par con cualquiera. Puedes empezar por tener una pequeña conversación con alguien cercano y con ello ya habrás dado otro paso más hacia la reconexión…

Aislarte puede darte sensación de seguridad a corto plazo, pero, a la larga, te alejará de la conexión que todos necesitamos para sentirnos comprendidos, apoyados y menos solos.

(En terapia trabajamos para identificar estas conductas automáticas, desentrañando los miedos y creencias que las sostienen)

07/04/2025

“Psique”, alma en griego,
también significa “mariposa”.
Nacemos con alma de oruga,
nuestro trabajo
es darle alas y vuelo...

Alejandro Jodorowsky

21/11/2024

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Estas con un narcisista? Identifícalo. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría