Gabita Di Franco

Gabita Di Franco Artista + Educadora. Dibujo, escribo un blog , hago juguetes y coordino un Gimnasio de dibujo. Realizo relatorías gráficas y crónicas visuales.

“¿Cómo vas a saber quién eres si no entiendes de dónde vienes?”Esta fue una de las preguntas que nos acompañó en los pri...
04/10/2025

“¿Cómo vas a saber quién eres si no entiendes de dónde vienes?”

Esta fue una de las preguntas que nos acompañó en los primeros encuentros del taller de dibujo y escritura Entre el souvenir y el devenir.
Al leerla recordé a mi mamá y un viaje que hicimos juntas a su heimat, su tierra natal —ese recuerdo inspiró también el dibujo que comparto acá.

✨ Llegamos a la mitad del ciclo y quiero renovar la invitación a sumarse en esta segunda parte, que comienza la semana que viene ✨
El taller es un viaje: de lo íntimo y lo privado hacia lo público y el entorno. En cada encuentro dialogamos con la obra de una escritora y una ilustradora contemporáneas.
Hasta ahora las paradas de este viaje han sido:
🌱 los rituales de creación y “la infancia del procedimiento”, con la escritora Roberta Iannamico, en diálogo con las imágenes y encuadres de Ana Penyas.
🏠 el léxico familiar y la forma de organizar archivos personales para contar una historia, junto a Natalia Ginzburg y Nora Krug.
📦 los objetos que nos rodean, que nos dan lugar o nos lo quitan, de la mano de Miranda July y Fernanda Laguna.
📸 el archivo y la mirada, con Rosario Bléfari (Diario de la dispersión) y Moe Suzuki.

Ahora se viene la segunda mitad 🚶‍♀️🌳
Nos abriremos a lo que nos rodea: la deriva, el caminar, los vecinos, el barrio, la naturaleza y nuestro vínculo con otras especies.
Una invitación a salir de nosotras mismas y pensar la creación en relación con el entorno.
👉 Si estuviste en la primera parte, me encantaría leerte en los comentarios: ¿qué te llevaste hasta acá?

Vlog de feriante 📝Este sábado participé de una nueva Jornada  , esta vez dedicada a la Ilustración. Llevé juguetes y alg...
29/09/2025

Vlog de feriante 📝
Este sábado participé de una nueva Jornada , esta vez dedicada a la Ilustración. Llevé juguetes y algunos dibujos.

Gracias a todas las personas que pasaron y se detuvieron a charlar conmigo. Hubo conversaciones interesantes sobre la profesionalización en el ámbito de la ilustración con , entre otras actividades… y hasta un recital de

Yo me sentía vibrando bajito, así que no tomé muchas fotos (cero community manager 🤷‍♀️), pese a eso conocí gente muy bonita. Las ferias siempre dejan esa sensación de que pueden nacer cosas nuevas ✨.

Aquí van algunas “pictures”: mis mini-embutidos, algún duende, señores tomando el sol, los chicos de Azul con su música de fondo, y una tortillita deliciosa que acompañé con mates y amigxs (que no se ven🫣).

✨ Este miércoles empieza Entre el souvenir y el devenir ✨Un espacio para leer, dibujar, escribir y explorar nuestros arc...
08/09/2025

✨ Este miércoles empieza Entre el souvenir y el devenir ✨
Un espacio para leer, dibujar, escribir y explorar nuestros archivos personales con otros ojos.
Un taller online para hacer de lo cotidiano un territorio de juego, memoria y creación compartida.

📅 Últimos días para sumarte.
💌 Escribime por DM o mirá la info en mi bio.

EL LADO B DE LOS TALLERES DE ARTE 💀Hola a todas! 🌸 Todavía estás a tiempo de sumarte a Entre el souvenir y el devenir, u...
28/08/2025

EL LADO B DE LOS TALLERES DE ARTE 💀

Hola a todas! 🌸
Todavía estás a tiempo de sumarte a Entre el souvenir y el devenir, un taller de lectura, dibujo y escritura para explorar el archivo personal, el lenguaje visual y narrativo, y pensar juntas este mundo loco que habitamos.

Detrás de las actividades artísticas se suelen esconder prejuicios. Estos son algunos en los que vengo pensando:

🤦🏽‍♂️El arte es algo superfluo. Como si los comunes mortales solo debiéramos preocuparnos por lo esencial: la comida, la salud y nada más. Pero el arte es algo fundamental.
👨🏻‍🎤Los impulsos creativos son privilegio de individuos excepcionales. En realidad, abundan en cualquier persona, pero suelen verse inhibidos por “vergüenza”, por el qué dirán.
🔌El arte puede ayudarte a desconectar. Se lo presenta como lo opuesto a la productividad, un mero entretenimiento para hacer más llevadera la rutina. Pero poner en juego la sensibilidad y la creatividad no debería servir solo para distraernos ni para mantenernos calmas y embotadas.
🧠Una de las atribuciones más frecuentes del arte es la expresión emocional. El arte no tiene por qué convertirnos en personas más creativas, flexibles, innovadoras únicamente. Esa idea está muy ligada al rendimiento y la productividad.
La educación artística puede enseñarnos a cuestionar, a percibir la complejidad,la diversidad. Y, quizás lo más importante, puede ser un lugar donde pensar lo que en otros ámbitos no se puede pensar.

✨ Me gustaría saber tu opinión.

Si te interesa, podés leer la intro del taller completa en mi blog (link en bio) o escribirme y te cuento más.

✨ Com anomenes les persones que estimes? Carinyo, amor meu, estimat, vida meva, bitxo, trasto, moixonet, gerricó de mel ...
22/08/2025

✨ Com anomenes les persones que estimes?
Carinyo, amor meu, estimat, vida meva, bitxo, trasto, moixonet, gerricó de mel ensucrada…

Quan a les meves primeres classes de català vaig descobrir que t’estimo era “te amo” i estimat “el ser estimat”, em va sonar elegant però una mica moderat… Jo pensava en la quantitat de maneres que tenia en el meu castellà-argentí per dir el mateix. Amb el temps vaig anar descobrint moltes més paraules.

💛¿Cómo llamás a las personas que amás?
Cariño, amor mio, querido, vida mia, bicho, travieso, pichoncito, jarrito de miel azucarada…🥰
Cuando en mis primeras clases de catalán supe que t’estimo era “te amo” y estimat “el ser amado”, me sonó elegante, pero un poco moderado… Pensaba en la cantidad de formas que yo tenía en mi castellano-argentino para decir lo mismo. Con el tiempo fui descubriendo muchas más palabras en catalán.

Ese lenguaje afectivo, ese parloteo íntimo que inventamos con quienes queremos —en parejas, familias, amistades— se convierte en un idioma secreto.

En estos días pienso en cómo esas anécdotas cotidianas se mezclan con reflexiones, cómo los secretos y gestos mínimos que compartimos en lo íntimo forman parte de nuestro archivo personal.

📖✍️ Si te interesa sumarte al taller de lectura, dibujo y escritura, que me tiene muy entusiasmada, toda la info está en mi bio.

Partes dulces de agosto“El trabajo de un escritor es consigo mismo. ¿Quién le va a enseñar a mirar? Yo miro unas cosas; ...
18/08/2025

Partes dulces de agosto

“El trabajo de un escritor es consigo mismo. ¿Quién le va a enseñar a mirar? Yo miro unas cosas; el otro, diferentes. Hay que confiar en lo que uno mira. Sostener lo que se quiere contar. Ahí está la valentía (…) Ver mundos en todo”, decía Hebe Uhart.

Revisando el carrete apareció este dibujo, y con él el recuerdo de Antonio, que vivía debajo de casa, y de cómo se fue forjando nuestra amistad. Recordé lo lindo que era vivir en una casa y ver pasar a la gente todos los días, las flores del campo, las palomas… la vida cotidiana, común y silvestre.

Entiendo que no soy la única preocupada por la adicción a las pantallas, a las redes. A veces las miro, hasta sentirme t...
14/08/2025

Entiendo que no soy la única preocupada por la adicción a las pantallas, a las redes. A veces las miro, hasta sentirme triste y agotada.
Me preocupa la soledad, me preocupa que estemos leyendo poco, que nos sintamos quemadas. Me preocupa el desorden mental.
Creo que una alternativa es lo analógico, tener libros en la mochila y leerlos, tener una libreta, un cuaderno , anotar cosas, al menos la lista del super. Y, por supuesto, reunirse y charlar, conversar, compartir.
De eso se trata el taller que armé. Encontrarnos para poder construir narrativas propias y compartirlas. Leer a las contemporáneas, mirar novelas gráficas, zambullirnos en el ahora con nuevos lenguajes para cosas nuevas que nos están pasando, para encontrar algo de sentido a todo esto, que parece no tenerlo.
💌 Si alguien tiene alguna duda… por aquí estaré.

Queridas todas! Paso por acá para invitarlas a un nuevo taller, laboratorio, conversatorio... no sé bien cómo llamarlo, ...
07/08/2025

Queridas todas!
Paso por acá para invitarlas a un nuevo taller, laboratorio, conversatorio... no sé bien cómo llamarlo, pero sí sé de qué se trata: reflexionar, pensar, crear, despabilarnos, estar juntas.

Lo he titulado Entre el souvenir y el devenir, retomando al maestro Jorge Gumier Maier.

Un taller de lectura, dibujo y escritura para preguntarnos cómo recuperar el asombro apacible, salir de la inercia y volver a mirar con extrañeza nuestra cotidianidad.

Revisaremos nuestro archivo personal, fotos del carretel, chats, discos duros, pero también alacenas, cajones, sobres dentro de sobres. Para poner un poco de orden visual al orden emocional, activando nuestro costado de detectivas y la pasión por el chisme.

Porque a todas nos han contado historias. Y todas, las contamos. Lo hacemos por inercia, por costumbre, por legado. Pero, ¿cómo nos las contamos?, ¿qué recortamos, dónde dirigimos la mirada para crear nuestras tradiciones personales? ¿Podríamos hacer algo con eso? ¿Es posible hacer un inventario de la propia vida?

Nos acercaremos a artistas —en su mayoría contemporáneos (gran esfuerzo para mí, fan del siglo XX)— que pusieron sus vidas privadas al servicio de la creación: biografías, epistolarios, libros álbum, novelas gráficas y obras inclasificables. Buscaremos lo poético donde no se lo espera.

Exploraremos nuestros archivos a través de documentos cotidianos —dibujando, escribiendo, haciendo collages— celebrando el registro, lo espontáneo, lo íntimo. Documentar como forma de conexión, memoria y creación colectiva.

Serán 8 encuentros, uno por semana, modalidad online, a partir de septiembre y habrá dos horarios los lunes y los miércoles. Tendrá un coste accesible y habrá becas para quien necesite.

Si quieres saber más, y conocer el lado B del armado de este taller te invito a que leas mi blog!! El lado B de los talleres de arte!(próximamente)

Besitos, los quiero.

Estaba enojada porque me hacía pis. Teníamos poco tiempo.Yo quería caminar un poco más, recorrer los lugares que había c...
16/07/2025

Estaba enojada porque me hacía pis. Teníamos poco tiempo.
Yo quería caminar un poco más, recorrer los lugares que había conocido alguna vez.
Pero me hacía pis, había que comer, y ya nos teníamos que ir.
En medio del enojo, de la mucha gente, del caos y el mal olor…
Aparecieron ellos.

Dos niños muy serios, con su tótem de cartón y cinta de embalar,
su virgen,
sus banderas de Italia
y una cadencia de toda la vida.

—No están jugando —me dice Eli—. Están simulando.

Yo creo que todo esto va muy en serio.
Catania. 6 de abril.

¡Ha vuelto! Cosas que descubrí haciendo yoga 🧘‍♀️😅¿Quién no tiene una carpeta en Instagram que se llama “GYM”? 🙋🏽‍♀️Guar...
09/07/2025

¡Ha vuelto!
Cosas que descubrí haciendo yoga 🧘‍♀️😅
¿Quién no tiene una carpeta en Instagram que se llama “GYM”? 🙋🏽‍♀️
Guardada para “cuando quiero hacer ejercicio sola”, y juro que lo intento pero…
la realidad siempre se entromete en el medio de mi imaginario, y las piernas no suelen ir para donde quisiera.

Autopercepción vs realidad. ¿Quién gana? 🤸‍♀️📱💥


🎪 El domingo participé en la feria   Y fue… hermoso. Gràcies per tant d’estima.💛✨ Las ferias tienen algo caótico y encan...
09/06/2025

🎪 El domingo participé en la feria
Y fue… hermoso. Gràcies per tant d’estima.💛

✨ Las ferias tienen algo caótico y encantador.
Charlás, explicás, escuchás, compartís.
Es comercio de proximidad… ¡de verdad!
Algunas cosas que pasaron:
👻 Un niño con un dispositivo cazafantasmas me protegía los juguetes.
Atrapó una “presa” y elogió un corte de pelo de uno de mis personajes. ¡Adorable!
🦊 Dos hermanitos imaginaron qué animal era cada personaje.
Su versión fue mejor que la mía. Me la guardo.
Después volvieron a preguntarme cómo los hago. Los quise mucho.
💌 Una chica volvió después de 6 meses a buscar una tarjeta.
Había leído mi blog.
Me emocionó. Y sí: me dieron ganas de retomarlo.
🌀 Probamos tirar canela delante del stand.
Dicen que atrae clientes. No sé si funcionó,
pero fue divertido intentarlo.
🌬️ Un hombre pasó solo para acomodarme los juguetes que había tumbado el viento.
Y se fue.
Lo mejor de todo, creo, es:
la magia de que las personas se acerquen
y te cuenten cosas.
Cosas de ellos, cosas de su infancia.
Cosas íntimas.
Gracias por eso. 💫
Amo las ferias.
Amo a mis compañeras de parada.
Y amo a todos los que se detuvieron un ratito.
Gràcies Girona 💛

📢 Aquest dissabte estaré a la fira de Sant Narcís a Girona! 🎉✨Hace unos años descubrí  una tienda histórica en Madrid qu...
13/03/2025

📢 Aquest dissabte estaré a la fira de Sant Narcís a Girona! 🎉✨

Hace unos años descubrí una tienda histórica en Madrid que existe desde 1863. En sus orígenes vendía paños y cortes de traje para hombres, todos fabricados en Béjar y Cataluña, (donde florecían las fábricas textiles). Con el tiempo, la tienda evolucionó hasta especializarse en fieltro, convirtiéndose en lo que es hoy.

Para mis personajes uso este fieltro 100% lana, lo que me permite coserlos a mano y bordarlos con la técnica del felting (fieltrado). Además, el relleno proviene de una tienda local en Girona que los descarta, dándoles una nueva vida ♻️. Cuidar la calidad de los materiales y apostar por el comercio de proximidad es importante para mí.

📍 Plaça Sant Narcís, Girona
🕙 Horario: 10:00 - 20:00
🎶 Música en vivo y comida deliciosa

📌 Vine a veure les meves joguines en persona i a gaudir de la fira! Estaré amb artesans increïbles, com .

💛 Gràcies a per organitzar aquest esdeveniment amb tanta cura.

Dirección

Madrid
17004

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gabita Di Franco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gabita Di Franco:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram