04/10/2025
“¿Cómo vas a saber quién eres si no entiendes de dónde vienes?”
Esta fue una de las preguntas que nos acompañó en los primeros encuentros del taller de dibujo y escritura Entre el souvenir y el devenir.
Al leerla recordé a mi mamá y un viaje que hicimos juntas a su heimat, su tierra natal —ese recuerdo inspiró también el dibujo que comparto acá.
✨ Llegamos a la mitad del ciclo y quiero renovar la invitación a sumarse en esta segunda parte, que comienza la semana que viene ✨
El taller es un viaje: de lo íntimo y lo privado hacia lo público y el entorno. En cada encuentro dialogamos con la obra de una escritora y una ilustradora contemporáneas.
Hasta ahora las paradas de este viaje han sido:
🌱 los rituales de creación y “la infancia del procedimiento”, con la escritora Roberta Iannamico, en diálogo con las imágenes y encuadres de Ana Penyas.
🏠 el léxico familiar y la forma de organizar archivos personales para contar una historia, junto a Natalia Ginzburg y Nora Krug.
📦 los objetos que nos rodean, que nos dan lugar o nos lo quitan, de la mano de Miranda July y Fernanda Laguna.
📸 el archivo y la mirada, con Rosario Bléfari (Diario de la dispersión) y Moe Suzuki.
Ahora se viene la segunda mitad 🚶♀️🌳
Nos abriremos a lo que nos rodea: la deriva, el caminar, los vecinos, el barrio, la naturaleza y nuestro vínculo con otras especies.
Una invitación a salir de nosotras mismas y pensar la creación en relación con el entorno.
👉 Si estuviste en la primera parte, me encantaría leerte en los comentarios: ¿qué te llevaste hasta acá?