Aure Psicología: Especialidad en Alimentación y Psicosomática

  • Casa
  • España
  • Madrid
  • Aure Psicología: Especialidad en Alimentación y Psicosomática

Aure Psicología: Especialidad en Alimentación y Psicosomática Psicoterapia individual: intervención desde un enfoque integrador. https://aurepsicologia.com

La psicoterapia para el Trastorno de Sjögren es una herramienta clave para ayudar a los pacientes a manejar los aspectos...
14/01/2025

La psicoterapia para el Trastorno de Sjögren es una herramienta clave para ayudar a los pacientes a manejar los aspectos emocionales de la enfermedad. Si estás lidiando con el Trastorno de Sjögren o conoces a alguien que lo parezca, ésta lectura te interesa 🤍🤍

Descubre cómo el tratamiento psicológico para el Trastorno de Sjögren ayuda a manejar la ansiedad, depresión y mejorar la calidad de vida.

¿Conoces el Síndrome de Sjögren? Tal vez no, sin embargo, aproximadamente 1 de cada 1000 personas lo padece. El tratamie...
21/10/2024

¿Conoces el Síndrome de Sjögren? Tal vez no, sin embargo, aproximadamente 1 de cada 1000 personas lo padece. El tratamiento psicológico también forma parte de la mejora de los síntomas de éste síndrome.

En Aure sabemos que no es fácil dar el paso para comenzar los cambios, por eso queremos que te sientas segura/o y acompañada/o con profesionalidad.

Seguramente si preguntas a tu alrededor verás que conoces a más de una persona con misofonía (o quizás la tienes tú) con...
08/06/2024

Seguramente si preguntas a tu alrededor verás que conoces a más de una persona con misofonía (o quizás la tienes tú) con mayor o menor gravedad. Aquí van 10 consejos para manejar un poquito mejor éste problema.

La misofonía es un desafío en muchas ocasiones, pero hay maneras de manejarla. Poco a poco y viéndola como un síntoma que estará siempre pero con el que se puede […]

No podía dejar de mirar como no se podía mover sola, subir unas escaleras y ni me imaginaba sentarse o ir al baño🫣 en es...
10/05/2024

No podía dejar de mirar como no se podía mover sola, subir unas escaleras y ni me imaginaba sentarse o ir al baño🫣 en ese momento Tyla era el "maniquí".
Cuando vi ésta escena me llevó automáticamente a algo que trabajo en consulta con TCA: Ser un maniquí o vivir.
La fijación con la delgadez (no digo que ella tenga ningún trastorno)

🏷️La obsesión por una talla/kg, por una corporalidad, por encajar en un cuerpo idealizado o malentendido como perfecto. Incompatible con una vida.
Esa idea de que la delgadez te hará feliz, de que estar delgada trae la paz a la guerra de tu interior, que te dará esa seguridad que te han vendido, que la delgadez es la meta. Eso es un maniquí, solo se ve, no hay nada más.

🔗No puedes ni respirar, o comer, descansar, socializar, reír, jugar... Solo puedes posar, ser rígida, encerrarte en tí, no abrir ni un huequito porque sino se rompe la ilusión.

¿Eso quieres?

P.D. El vestido es espectacular y evidentemente es un evento de moda. Es arte en ese momento. El propio diseñador cortó después toda la parte de abajo del vestido como parte del mensaje, pero supongo que también para que Tyla viva, porque no es un maniquí 🤍

❤️‍🩹 Tras estos años acompañando a pacientes, sé que puede ser increíblemente difícil decir adiós emocionalmente, volunt...
25/04/2024

❤️‍🩹 Tras estos años acompañando a pacientes, sé que puede ser increíblemente difícil decir adiós emocionalmente, voluntariamente. ¿Por qué?

Porque para llegar a ese punto habéis vivido mucho daño, pérdida, dolor y decepción. A veces más aún.
Cuando llegáis a ese punto de: "No puedo más" aún no es suficiente. Solo cuando llegáis al punto de "No quiero más" es cuando ya habéis tenido suficiente 🙅🏼‍♀️

El dolor, a veces, es más soportable que la pérdida. Es algo. Nos da un miedo insoportable la nada, soltar y dejar ir. Nos cuesta mucho renunciar al ¿Y si por fin...?

🕳️ Lo duro que es rendirse. Sí, esa es a veces la sensación, que te rindes. Tras un tiempo ves que luchaste demasiado, que no era una rendición, que era una renuncia necesaria, pero que duro es en ese momento.

Desde aquí te animo a mirar atrás y ver aquellas renuncias de las que te enorgulleces hoy, seguro que las hay y seguro que abrieron nuevas perspectivas y caminos. Y más segura estoy de que habrá más renuncias en el futuro que superarás. Luchar sí, pero luchar con ese dolor...

📢Comenta: "Yo aprendí a renunciar" si en algún momento lo hiciste para mostrar que nadie está solo/a en esa lucha por aprender a renunciar.

Hay momentos que con mucha autocompasión y cariño, con comprensión hacia nosotrxs y el entorno, hay que repartir respons...
19/04/2024

Hay momentos que con mucha autocompasión y cariño, con comprensión hacia nosotrxs y el entorno, hay que repartir responsabilidades.
Lo digo tanto en terapia... ¿Qué es lo tuyo y qué es lo suyo en ésta situación?
🤍

Durante la pandemia se empezó a dar mucha visibilidad a los problemas de salud mental y socialmente se normalizó el acud...
12/04/2024

Durante la pandemia se empezó a dar mucha visibilidad a los problemas de salud mental y socialmente se normalizó el acudir a psicología. Eso solo es positivo desde luego. Pero otro efecto que observo desde entonces es el "Todos sabemos de psicología" y "Todo tiene una etiqueta".

🧐🧐 De repente los pacientes no me dicen que estaban nerviosos, me dicen que tenían ansiedad. No me hablan de que algo les afectó de pequeños, me hablan de heridas de infancia. En lugar de mandar a la mier*a mandan a terapia.

Mi impresión es que hay un batiburrillo de términos psicológicos y de conocer dinámicas que no sé si a veces confunde más o ayuda. Y esto de "todos tendríamos que hacer terapia" pues no necesariamente 🫣

La psicología nos atrae y resulta curiosa, pero la vida no es todo el rato psicología.
Hay situaciones que no son objeto de terapia la verdad, que son la vida y no hay ni que superarlas ni aprender, simplemente pasan y son una 💩 (y esto lo aplico en mi centro).

🤯 A veces estás nerviosa y no tienes ansiedad. Tienes un conflicto con pareja o amigos y no tienes un problema por el apego ni el otro es narcisista. Te duele la cabeza por trabajar demasiado y no eres workaholic. Tus padres no han sido perfectísimos y no es un trauma de infancia.

Yo hago difusión e intento explicar procesos pero si soy sincera, me guardo lo complejo para la terapia. No porque sea un secreto, sino porque hay que verlo con cada persona y generalizar puede que confunda. Ahí quizás veo un error, en difundir como si las redes o un libro fueran terapia.

🔺Cuando te sientes mal emocionalmente es normal querer resolverlo, pero sobrecargarse de términos y de info puede confundirte y hasta hacerte sentir culpable por no poder cambiarlo. Puede evitar que vayas a terapia cuando realmente lo necesitas. Sobre todo, puede hacer creer que por el camino de la terapia logras esos hitos de "pareja, amigos, familia, éxito y felicidad", de que hay una forma de estar bien siempre o de no sufrir emocionalmente y... hasta donde yo sé, no lo hay. Emociones positivas y negativas forman parte de la experiencia humana, ambas, y no siempre tienen respuestas o explicación.
Insisto:

Hablamos de ver las 🚩Red Flags🚩en otras personas, cuando quizás sea más sencillo a veces ver las tuyas propias. Si te ve...
04/04/2024

Hablamos de ver las 🚩Red Flags🚩en otras personas, cuando quizás sea más sencillo a veces ver las tuyas propias.
Si te ves activando tus propias señales... "Chungo por ahí" tanto en relaciones de pareja, amigos o incluso familia.

🏷️ Guárdalo para recordarte mirar tus Red Flags, esas no hay que adivinarlas.


Esos momentos en los que solo estás en el presente, sin un objetivo concreto, solo ser y estar. Para mí eso es Mindfulne...
25/03/2024

Esos momentos en los que solo estás en el presente, sin un objetivo concreto, solo ser y estar. Para mí eso es Mindfulness en esos días en los que la cabeza va a mil.
🤍 ¿Cual es tu momento mindful?

Cinthya.

Hay amigas y amigos que son maravillosamente terapéuticos pero.. no son terapia 😜Gracias amiguis 🤍🤍                     ...
20/03/2024

Hay amigas y amigos que son maravillosamente terapéuticos pero.. no son terapia 😜

Gracias amiguis 🤍🤍

👻 Cuando la ignoras o no la regulas la ansiedad tiene formas de salir insospechadas... Se va a hacer notar como sea.Hay ...
13/03/2024

👻 Cuando la ignoras o no la regulas la ansiedad tiene formas de salir insospechadas... Se va a hacer notar como sea.
Hay otras muchas formas pero éstas las vemos en consulta constantemente.

Compárteselo a ese alguien que 💜 para que sepa que tiene que escucharse...

Cinthya.

Dirección

Calle Santisima Trinidad 6
Madrid
28010

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aure Psicología: Especialidad en Alimentación y Psicosomática publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aure Psicología: Especialidad en Alimentación y Psicosomática:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Experiencia integradora

Desde que comencé mi formación en psicología en el 2008 he pasado por formaciones en terapia cognitivo-conductual, mindfulness y psicoterapia breve. Estar en contacto con grandes profesionales y aprender desde el rigor científico me ha proporcionado la base profesional indispensable para ejercer esta profesión.

Mi experiencia en distintos centros de salud y con grupos de personas afectadas por distintas enfermedades y problemas (dolor crónico, maltrato, obesidad, ansiedad, padres...) me ha ayudado a comprender distintos síntomas y tratarlos del modo más eficaz.