Psicólogo Celestino González-Fernández ψ

Psicólogo Celestino González-Fernández ψ D. Celestino González-Fernández. Psicólogo General Sanitario. Colegiado M-31476. Doctorando Psicología Conocerte. Acompañarte. Comprenderte. Emocionarte. Respetarte.

En primer lugar te presento mi decálogo y compromiso en terapia:

Escucharte. No juzgarte. Descubrirte. Empoderarte. Motivarte. Como Psicólogo General Sanitario aplico modelos y técnicas avanzadas en evaluación, diagnóstico e intervención psicológica . La terapia se puede realizar de manera presencial, online y a domicilio. Mi valoración de la salud de las personas sigue el modelo biopsicosoacial y no meramente variables biológicas o genéticas. Así, con una base humanista, integro Terapia Cognitivo Conductual con Terapias de 3ª Generación como Aceptación y Compromiso (ACT) o Mindfulness. Además trabajo técnicas terapéuticas como la hipnosis clínica si lo considero oportuno según las características del trastorno o de la persona. El foco principal de la terapia lo centro en la persona y su contexto, con atención a sus características individuales y específicas además de la interacción con su entorno. Las técnicas terapéuticas que trabajaremos variaran en función de las características e idiosincracia de cada caso como psicoeducación, reestructuración cognitiva o exposición por destacar algunas. También otras relacionadas con la meditación, habilidades sociales o visualización. Las fases de la terapia serán las siguientes:

Fase de evaluación. Variara de 1 a 4 sesiones. Realizaré un estudio del caso del paciente para investigar y delimitar el motivo de consulta del paciente. Podré utilizar test y pruebas psicológicas. Fase de diagnóstico. 1 sesión. Devolución de información a paciente, explicación de hipótesis del caso y propuesta de tratamiento. Fase de intervención. El tratamiento dependerá de la problemática a tratar. Aplicaré diferentes técnicas para tratar de dar respuesta y soluciones a los objetivos planteados con el paciente. Fase de seguimiento. Con posterioridad se tendrán sesiones espaciadas en el tiempo con el objetivo de ver la evolución del tratamiento y dar pautas para prevenir posibles recaídas. Se repasarán técnicas trabajadas que el paciente encuentra más eficaces. Tipología de personas. Mi especialización es la terapia con personas adultas aunque también evalúo y trato otros colectivos como:

Infancia. Adolescencia. Adultos. Tercera edad. Pareja. La problemática y trastornos a nivel psicológico es amplia. Entre los más comunes en consulta están:

Trastornos de ansiedad. Trastornos del estado de ánimo. Trastornos de personalidad. Además se podrán abordar otros como:

Adicciones. Trastornos de la conducta alimentaria. Trastornos psicóticos. Te propongo una terapia cercana, teniendo en cuenta tus características, escuchando tus preocupaciones y respetando tus silencios.

✅📍🖊️ Este mes de julio de 2025, he colaborado con  (www.igluu.es) en su Especial de Verano con el artículo “Programar pa...
17/07/2025

✅📍🖊️ Este mes de julio de 2025, he colaborado con  (www.igluu.es) en su Especial de Verano con el artículo “Programar para el (no) colapso” (por Jara Atienza ) en el que aúno dos de mis pasiones Psicología y Tecnología.

El artículo trata sobre proyectos que buscan crear un Internet postapocalíptico, diseñado para escenarios de colapso de las civilizaciones—como el proyecto Collapse OS. Se trata de comprender qué motiva a las personas a prepararse de esta manera, especialmente desde una perspectiva tecnológica. Se explora cómo las nuevas tecnologías podrían ayudarnos a imaginar un futuro más positivo y si esa es una visión realista o no.

Mi aportación desde una perspectiva psicológica es entender qué lleva a una persona a involucrarse en proyectos como Collapse OS (metáfora de arca de Noé digital), centrados en la preparación para un escenario de colapso civilizatorio. Reflexiono si la ansiedad anticipatoria es una necesidad de control o una visión racional del futuro y si tiene algo de positivo. Se comenta el papel que juega la tecnología en la construcción de esperanza o sentido de propósito ante escenarios de incertidumbre extrema. Además se destaca el simbolismo psicológico que pueden tener las energías renovables en estos contextos de colapso y si pueden funcionar como anclajes de esperanza frente al imaginario de escasez y destrucción.

¡Imperdible!

👉📖 🖥 Leer último numero Especial de Verano (07/2025) de Igluu Magazine: https://igluu.es/07-igluu/

🤓 🙋‍♂️ Asesoramiento psicológico sobre psicología, tecnología y salud mental/psicológica: www.CelestinoGonzalezFernandez.com

🤓 27 de junio de 2025. Como miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Psicología Sanitaria () he partic...
07/07/2025

🤓 27 de junio de 2025. Como miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Psicología Sanitaria () he participado con mi compañero Isidro Pérez Bordajé en reunión con el Consejo General de la Psicología de España () y otras asociaciones para tratar la regulación de la psicoterapia en España 🇪🇸.

Posteriormente hemos asistido a la Conferencia impartida por Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad Valenciana, sobre la aprobación de la Ley de Acompañamiento Proyecto de Ley de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalidad, en la cual se ha incluido la creación de la categoría profesional de Psicólogo/a General Sanitario/a en el sistema público Valenciano. https://www.youtube.com/live/3ZQPsg4Fs7s?si=XUR3GHWLaC4jVQkW

👉 Más información: www.psicosanitaria.es / www.cop.es

ψ 🧠💭🙄👉🏻

🫡 Más información y asesoramiento psicológico: www.CelestinoGonzalezFernandez.com

🤓🗣️29/05/2025 he impartido una conferencia en la Universidad de Sevilla  al alumnado del Máster en Psicología General Sa...
03/06/2025

🤓🗣️29/05/2025 he impartido una conferencia en la Universidad de Sevilla al alumnado del Máster en Psicología General Sanitaria de la Facultad de Psicología. “Situación Actual de la Psicología General Sanitaria en España” he compartido datos y reflexiones sobre el nivel socio-político, estado actual del propio Máster en el ámbito público y privado, presentar el trabajo realizado por : Asociación Nacional de Psicología Sanitaria y hemos podido debatir sobre temas de actualidad de la profesión.

Agradecer la acogida y disposición del personal de la Universidad de Sevilla, del director del Máster en , Sergio Fernández-Artamendi y al propio alumnado que mostraron un gran interés.

👉 Un punto de interés ha sido exponer noticias de actualidad como la cada vez mayor presencia de la figura del Psicólogo/a General Sanitario/a en Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud a como en Cataluña o la Comunidad Foral de Navarra. Los datos objetivos demuestran que este tipo de profesionales con una gran cualificación y competencias profesionales pueden desarrollar también una valiosa labor no sólo en el ámbito privado si no también el el público. Ver artículo del Consejo General de la Psicología de España (ver a en la Subcomisión de Salud Mental del ): https://www.infocop.es/la-psicologia-se-da-cita-en-el-congreso-de-los-diputados/?hilite=GÉNERO

👉 Ver artículo Integración de la Psicología General Sanitaria en (AP) en Navarra, impacto y resultados: https://www.infocop.es/psicologia-general-sanitaria-en-atencion-primaria-en-navarra/

😐 Dentro de la Psicología hay colectivos vinculados a los Psicólogos Especialistas en Psicología Clínica ( ) que no están favorables a este tipo de iniciativas. Si para defender una idea se trata de denigrar o menospreciar a compañeros de formación y profesión, algunos colectivos se definen como profesionales y personas. Puedes tener tus razones de fondo y justificarlo pero si fallan las formas con compañeros de profesión pierden credibilidad.

🤓🗣️ El martes 6 de mayo de 2025 he podido impartir una formación a formadores para un programa de la Comunidad de Madrid...
12/05/2025

🤓🗣️ El martes 6 de mayo de 2025 he podido impartir una formación a formadores para un programa de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Salud Pública, relacionado a la prevención del uso inadecuado de TRICO (tecnologías de relación, información, comunicación y ocio) y alternativas saludables para alumnado de Educación Primaria. Los formadores son dirigidos y guiados por Santiago Lara Cao () con acreditada experiencia con este sector de población y tipología de proyectos.

👉 Es relevante que los diferentes sectores educativos, políticos y sociales tomen conciencia de las potencialidades pero también riesgos de la tecnología en la salud física y psicológica de nuestros/más jovenes. Cada uno de nosotros/as, desde padres, madres, profesorado, políticos/as y en general todo el colectivo educativo, tenemos una responsabilidad para formar jóvenes y ciudadanos con una capacidad crítica y saludable para el uso de las TRICO.

Un placer participar en este tipo de iniciativas en este caso públicas.

🤖 📖 Asesoramiento e información sobre salud psicológica y tecnología: www.CelestinoGonzalezFernandez.com

🙋🏻‍♂️🗣️🤷🏻‍♀️ “Es imposible hablar contigo, sólo tienes soluciones…”  🦸🏻‍♂️🦹🏻‍♀️: La  .             ́a  ́a          ́a   ...
02/05/2025

🙋🏻‍♂️🗣️🤷🏻‍♀️ “Es imposible hablar contigo, sólo tienes soluciones…”

🦸🏻‍♂️🦹🏻‍♀️: La .

́a ́a ́a ́a ́n ψ 🧠💭🙄👉🏻www.CelestinoGonzalezFernandez.com

🤓🤩17/04/2025, se ha publicado en la revista científica Psychologica Belgica ( ) artículo que he elaborado con los docent...
23/04/2025

🤓🤩17/04/2025, se ha publicado en la revista científica Psychologica Belgica ( ) artículo que he elaborado con los docentes e investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid , Eva Garrosa y Luis Manuel Blanco Donoso.

📌 Título: Working at Home Through Technology After the Workday Ended: Organizational and Personal Processes Involved and Their Direct and Indirect Effects on Mental Health.

👉 Abstract del artículo: 📒 Workers often make use of Information and Communication Technologies (ICT) in the workplace and outside normal working hours, either voluntarily or compulsorily, especially since the COVID-19 pandemic. This study had three main objectives. Firstly, to explore whether workplace flexibility was associated with technology-assisted supplemental work (TASW), and whether this, in turn, is associated with higher levels of psychological distress. Secondly, to analyze if this relationship between workplace flexibility and TASW could be moderated by subjective workplace telepressure and workers’ technoaddiction. Finally, to investigate whether the ex*****on of this type of supplemental work was linked to psychological distress through the mediating effects of psychological detachment, work-family conflict, and subjective vitality. This cross-sectional study was conducted in 2021 during the pandemic, involved 577 professionals (72.8% women and 27.2% men) from various productive sectors. The participants were primarily from Spain, followed by other Hispanic American countries and European Union countries. Results revealed that workplace flexibility was associated with increased supplemental work, especially among those workers experiencing higher levels of subjective workplace telepressure and technoaddiction. Furthermore, this type of supplemental work was linked to greater psychological distress by hindering psychological disconnection from work, heightening work-family conflict, and reducing feelings of vitality. The discussion has focused on preventive measures.

📖 Leer artículo: https://psychologicabelgica.com/articles/10.5334/pb.1356

😌 Terapia psicológica: www.CelestinoGonzalezFernandez.com

🙏🏼🤓 Mi agradecimiento a  por la invitación para participar como ponente en la “Iª Jornada de Salud y Bienestar Universit...
08/04/2025

🙏🏼🤓 Mi agradecimiento a por la invitación para participar como ponente en la “Iª Jornada de Salud y Bienestar Universitario” organizada por UNIE Universidad “Salud y Tecnología: identificando riesgos y estrategias para el bienestar.”

Se ha celebrado el lunes 07/04/2025 y han asistido estudiantes de Ciencias de la Salud.

He participado con la ponencia “Tecnoestrés e hiperconectividad: impacto en el bienestar emocional 🤖.” He abordado el concepto de tecnoestrés, sus manifestaciones en jóvenes (tecnoansiedad, tecnofatiga y tecnoadicción) y los efectos de la hiperconectividad en la concentración, el bienestar emocional y el descanso. Ha habido espacio para recomendaciones saludables, preguntas y debate 😊🗣️

👉🏻‼️Más información y asesoramiento salud psicológica y tecnología: https://www.celestinogonzalezfernandez.com/ponente-en-ia-jornada-de-salud-y-bienestar-universitario-unie-universidad

🤓El próximo lunes 7 de abril de 2025 participaré como ponente en la Iª Jornada de Salud y Bienestar Universitario” organ...
02/04/2025

🤓El próximo lunes 7 de abril de 2025 participaré como ponente en la Iª Jornada de Salud y Bienestar Universitario” organizada por “Salud y Tecnología: identificando riesgos y estrategias para el bienestar”.

👨‍🦱👩Destinatarios: Estudiantes de Ciencias de la Salud y de otras áreas afines con interés en la temática.
📅Fecha: 7 de abril de 2025
 ⏰Hora: 10:00 h - 14:00 h📍 Lugar: Auditorio, c/ Arapiles 14, Madrid 
👉Información e Inscripciones: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=lUEM1_LNl0eybOkT6RxoxofjsKeuWSpFivtm5vNvLG5UQkNINEgzQVg5NklJUVgwRU9MRENFTU1LOC4u

PROGRAMA
1. 10:00 - 10:15 | Bienvenida e introducción
Presenta: Estrella (Izar) Cobos Jiménez
Directora del Máster U. en Psicología General Sanitaria de UNIE
Breve presentación sobre los objetivos de la jornada y la importancia de abordar los riesgos tecnológicos en la salud.

2. 10:15 – 11:00 | Ponencia: “Tecnoestrés e hiperconectividad: impacto en el bienestar emocional 🤖 “
Ponente: Celestino González-Fernández
Psicólogo colegiado M-31476, experto en Psicología Clínica y de la Salud, Educación, Desarrollo Organizacional y Empresas Saludables. Investigador en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en tecnoestrés, tecnoansiedad, tecnofatiga y tecnoadicción. Profesor universitario, terapeuta y divulgador habitual en medios de comunicación nacionales e internacionales. Se abordará el concepto de tecnoestrés, sus manifestaciones en jóvenes (tecnoansiedad,
tecnofatiga y tecnoadicción), y los efectos de la hiperconectividad en la concentración, el bienestar emocional y el descanso. Habrá espacio para recomendaciones saludables, preguntas y debate.



7. 13:50 – 14:00 | Reflexión y cierre
Clausura: Silvia Herrero Roldán
Vicedecana de Psicología en la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIE Universidad
Resumen de los puntos clave de la jornada y despedida final.

👨‍💻Información y asesoramiento sobre la salud psicológica y la tecnología: www.CelestinoGonzalezFernadez.com

🫶🏻🤓 Miembros Grupo de Trabajo de Psicología y Tecnología - PsicoTIC del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid  orga...
27/11/2024

🫶🏻🤓 Miembros Grupo de Trabajo de Psicología y Tecnología - PsicoTIC del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid organizadores del Digitalización 360ºX365 el martes 15/10/2024. He podido exponer en la Mesa 1: Preocupación en la Relación de las Personas con la Tecnología, el artículo científico que he publicado en la revista y titulado:El Efecto de la Tecnología en el Ámbito Laboral: Consecuencias del Tecnoestrés en la Salud Mental.

Destacar el trabajo del Grupo de Trabajo de Psicología y Tecnología - PsicoTIC: Oscar García Rodríguez J. F. Valera Mariscal Raquel Lopez Rodriguez .psicologaymas Maribel Gámez Lucía Pérez-Castilla Maria Coloma Almiñana

Resumen de la Jornada en el Blog : https://blogpsicologia.copmadrid.org/resumen-y-conclusiones-jornada-digitalizacion-360ox365-del-15-octubre-2024/
Contacto e información: PsicoTIC@cop.es

👨‍🏫 Web profesional: www.CelestinoGonzalezFernandez.com

Vídeo de la Jornada Digitalización 360º x 365º Psicología y digitalización laboral (15/10/2024) en la que he participado...
07/11/2024

Vídeo de la Jornada Digitalización 360º x 365º Psicología y digitalización laboral (15/10/2024) en la que he participado como ponente en Madrid.
🤓
https://youtu.be/OAvrlpU5aio?si=04yzlC9H3PYy09r7

Jornada organizada por el Grupo de Trabajo Psicología y Tecnología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.Inaugura la Jornada Isabel Aranda García, V...

🫶🏻🤓 Ha sido un verdadero placer participar en la Jornada de Digitalización 360ºX365 organizada por el Colegio Oficial de...
16/10/2024

🫶🏻🤓 Ha sido un verdadero placer participar en la Jornada de Digitalización 360ºX365 organizada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (Grupo de Trabajo de Psicología y Tecnología - PsicoTIC), este martes 15/10/2024. He podido debatir en la Mesa 1: Preocupación en la Relación de las Personas con la Tecnología. ¡Imperdible!

Reconocimiento para los/as miembros y equipo del Grupo de Trabajo de Psicología y Tecnología - PsicoTIC: Oscar García Rodríguez J. F. Valera Mariscal Raquel Lopez Rodriguez .psicologaymas Maribel Gámez Lucía Pérez-Castilla Maria Coloma Almiñana

Contacto e información: PsicoTIC@cop.es

👨‍🏫 Web profesional: www.CelestinoGonzalezFernandez.com

❗ 🚩 El próximo 15 de octubre de 2024 (de 10:00 h a 14:30 h), participaré en la Jornada de Digitalización 360ºX365 organi...
12/10/2024

❗ 🚩 El próximo 15 de octubre de 2024 (de 10:00 h a 14:30 h), participaré en la Jornada de Digitalización 360ºX365 organizada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (Grupo de Trabajo de Psicología y Tecnología - PsicoTIC). Debatiré en la Mesa 1: Preocupación en la Relación de las Personas con la Tecnología. ¡Imperdible!

👉 🤓 Información e inscripciones en la Jornada de Digitalización 360ºX365: https://www.copmadrid.org/web/formacion/actividades/20240730105047180840/jornada-digitalizacion-360-x-365-psicologia-digitalizacion-laboral-videoconferencia

Gracias a los/as miembros y equipo del Grupo de Trabajo de Psicología y Tecnología - PsicoTIC: Oscar García Rodríguez J. F. Valera Mariscal Raquel Lopez Rodriguez .psicologaymas Maribel Gámez Lucía Pérez-Castilla Maria Coloma Almiñana

Contacto e información: PsicoTIC@cop.es

👨‍🏫 Web profesional: www.CelestinoGonzalezFernandez.com

Dirección

Calle Eloy Gonzalo 38
Madrid
28010

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 15:00

Teléfono

+34630474556

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Celestino González-Fernández ψ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Celestino González-Fernández ψ:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

CGF Psicología ψ

D. Celestino González Fernández. Psicólogo General Sanitario. @CopMadrid. M-31476 PhD Student @uam_psicologia. Profesor @CMIUniversal. Especialista Psicología y Tecnología. Primum non nocere ψ. #CGFPsicología #Psicología #SaludMental.