Dra. Sagrario Jiménez

Dra. Sagrario Jiménez Centro Médico Dra. Sagrario Jiménez. Especialista en Medicina Estética, Nutrición y Sexología. Dietas personalizadas. Tratamientos faciales y corporales.

Centro Médico de la Dra. Orientado siempre hacia la salud. Se estudia a los pacientes para aplicar los tratamientos más adecuados según su estado de salud, su estilo de vida, sus expectativas y necesidades. Centro especializado en Nutrición, en Medicina Estética, en Medicina Antienvejecimiento y en Sexología. Se trabajan distintos tipos de dietas, con posibilidad de hacer test genético, test de intolerancia alimentaria u otras pruebas diagnósticas interesantes. Se realizan gran variedad de tratamientos de Medicina Estética, tanto faciales como corporales. En la consulta de Sexología se aplicarán los tratamientos necesarios para solucionar el problema, desde asesoramiento hasta terapia sexual, tanto individual como de pareja.

Ya estamos de vuelta, recuerda que como siempre atendiendo las llamadas y visitas está Gloria en horario de tarde de 16:...
03/09/2025

Ya estamos de vuelta, recuerda que como siempre atendiendo las llamadas y visitas está Gloria en horario de tarde de 16:30 a 20:30h para atenderos personalmente cualquier duda que podáis tener y agendando citas.

‼CONSULTAS DE LUNES A VIERNES‼
📌911 96 81 87

Mañanas de 10:00 a 14:00h
Tardes de 16:30 a 20:30h
Centro Médico Dra. Sagrario Jiménez.
C/Serrano, 217. 1ºB - Madrid
No dudéis en llamar para cualquier consulta.

01/08/2025

¡Feliz verano!

Algunos nos vamos de vacaciones y....otros volvemos, para todos los que vuelven en agosto a trabajar os dejo unos consej...
31/07/2025

Algunos nos vamos de vacaciones y....otros volvemos, para todos los que vuelven en agosto a trabajar os dejo unos consejos de como afrontar la vuelta al trabajo

  Romper las rutinas, desconectar y despreocuparte del tiempo y las obligaciones es lo que toca en vacaciones, por eso volver a la rutina …. cuesta. Todos los sabemos por eso sigue estos consejos que espero te ayuden a hacer la vuelta más llevadera. 1.- Define nuevos objetivos con nuevas metas r...

Ahora en época vacacional, quiero compartir este interesante artículo de mi colega ANA SIERRA, estoy segura que os inter...
30/07/2025

Ahora en época vacacional, quiero compartir este interesante artículo de mi colega ANA SIERRA, estoy segura que os interesará.

Quiero compartir este interesante artículo de mi colega ANA SIERRA, estoy segura que os interesará.Cerca de la mitad de la población mundial no está satisfecha con su vida sexual. Si te encuentras en esa mitad insatisfecha pero quieres pasar al otro lado, ponte las pilas y toma nota.

Los ocho beneficios del plátano de Canarias. A pesar de su mala prensa por considerar que engorda,  pocas frutas hay tan...
29/07/2025

Los ocho beneficios del plátano de Canarias.

A pesar de su mala prensa por considerar que engorda, pocas frutas hay tan completas como el plátano y si es de Canarias, mejor que mejor. Además el plátano de Canarias se diferencia de la banana por sus cualidades nutricionales, sus principales propiedades son las siguientes:

1. Previene el cáncer.

La alimentación es un factor principal en las actuaciones de prevención del cáncer. En este sentido, hay algunos tipos sobre los que la composición del plátano podría contribuir a prevenirlo por su riqueza en minerales y vitaminas. Además, el efecto del alto consumo de fibra puede resultar muy beneficioso, pudiendo reducir hasta en un 42% el riesgo de padecer cáncer de colon (el contenido en fibra de un plátano es de 2,5 gramos).También es beneficioso para prevenir el cáncer de estómago (por su alto contenido en vitamina C), de mama (gracias a sus fibras solubles), faringe y esófago (por la riboflavina), pulmón (el riesgo se incrementa en personas con déficit de vitamina A) y próstata (por la vitamina E).

2. Regula los trastornos de ánimo.

La serotonina es una hormona directamente relacionada con el estado de ánimo: su disminución en el sistema nervioso central provoca ansiedad, depresión, agresividad, angustia y obsesiones. Una de las formas de evitar esta disminución es disfrutar de buenos niveles de L-triptófano y de potasio, elementos que se encuentran en altos niveles en el plátano.

3. De gran ayuda para deportistas.

En el ámbito del rendimiento deportivo, existen indicios para valorar esta fruta como un recuperador tras el ejercicio y su consumo podría ser muy recomendable en periodos de alta intensidad.

4. Ricos en antioxidantes.

Aunque sea uno de sus beneficios más desconocidos, el plátano supera a muchas frutas en cuanto a antioxidantes. Según el índice de ‘Oxigen Radical Absorbance Capacity’, que mide el poder antioxidante de los alimentos, un plátano tiene en torno a 880 unidades, y la recomendación diaria está entre 3.000 y 5.000.

5. Protege el corazón.

Aunque no hay estudios directos, tres de los componentes del plátano resultan beneficiosos en la prevención de enfermedades cardiovasculares tales como la diabetes, el colesterol o la hipertensión.

Fibra, que reduce los niveles de colesterol y mejora la sensibilidad a la insulina. Consumir siete gramos de fibra al día reduce el riesgo de padecer esta enfermedad y esta fruta contiene tres.

Potasio, que equilibra la presión arterial. El plátano, la fuente más importante de este mineral, contiene 592 mg, mientras que la banana 434/100 g.
Vitaminas antioxidantes.

Carotenos, vitaminas del complejo beta, vitaminas C y E hacen de esa fruta un estupendo antioxidante que puede ayudar a proteger al organismo a nivel cardiovascular y favorecen la vasodilatación.

6. Defensa natural contra las bacterias.

Gracias a las vitaminas que contiene, puede contribuir al buen desarrollo y funcionamiento del sistema inmunitario a través de la síntesis de anticuerpos e incrementar los mecanismos defensivos frente a las bacterias. También se considera que puede incrementar la actividad inmunológica de los linfocitos y la síntesis de las proteínas que responden a los virus.

Por su parte, los polifenoles tienen un reconocido efecto microbicida.

7. Efecto antiinflamatorio.

El plátano se ha utilizado tradicionalmente a nivel tópico para tratar lesiones y contra la diarrea. Ahora se conoce la razón científica de esta costumbre: diferentes estudios sugieren que el plátano puede reducir la formación de un radical libre directamente ligado a la inflamación celular.

Otro estudio publicado en 2014 recomienda incluir esta fruta en la dieta de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales.

8. El mejor aliado para adelgazar.

El consumo de plátano también tiene efectos beneficiosos sobre los mecanismos asociados al ciclo hambre-ansiedad. Por un lado, tiene un alto contenido en pectina, una fibra soluble que aumenta la sensación de saciedad. Además, en el plátano se encuentran hormonas como la grelina (con una incidencia directa sobre el control del peso corporal) la leptina, que ayuda a alcanzar el estado de saciedad y aumenta el gasto energético.

Gracias a las vitaminas que contiene, puede contribuir al buen desarrollo y funcionamiento del sistema inmunitario a través de la síntesis de anticuerpos e incrementar los mecanismos defensivos frente a las bacterias. También se considera que puede incrementar la actividad inmunológica de los li...

Muchos comenzaremos las vacaciones a finales de semana y muchos iremos a la playa, comparto estos consejos sobre el bene...
28/07/2025

Muchos comenzaremos las vacaciones a finales de semana y muchos iremos a la playa, comparto estos consejos sobre el beneficio de pasear por la playa.

Esta es nuestra última semana de consulta, recuerda pedir tus citas o comprar los productos de dieta y cremas necesarios para el mes de agostos.

Contacta con nosotr@s para más información en el contestador de la consulta en el 911 96 81 87. NO OLVIDES DEJAR TU NOMBRE Y APELLIDOS EN EL MENSAJE.

CONSULTAS DE LUNES A VIERNES
Mañanas de 10:00 a 14:00h
Tardes de 16:30 a 20:30h
Centro Médico Dra. Sagrario Jiménez.
C/Serrano, 217. 1ºB Madrid

Pasear por la arena de la playa aporta una gran cantidad de beneficios al corazón, los nervios, los músculos e incluso a la belleza corporal, además de ser un ejercicio que puede ayudar a relajarnos. Tiene efectos positivos para el sistema cardiovascular, nervioso y muscular y para nuestros pies,...

Una dieta rica en grasas omega-3 puede ser clave para prevenir el Alzhéimer.Un equipo conjunto del Barcelonaβeta Brain R...
23/07/2025

Una dieta rica en grasas omega-3 puede ser clave para prevenir el Alzhéimer.

Un equipo conjunto del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, junto al Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha demostrado que el consumo habitual de alimentos ricos en grasas omega-3, tanto de origen vegetal como marino, está relacionado con una mejor capacidad del cerebro para metabolizar la glucosa necesaria para su funcionamiento, aunque ya se hayan producido los primeros daños relacionados con la enfermedad de Alzhéimer.

Los resultados del estudio, publicado recientemente en la revista Alzhéimer’s and Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, señalan que las intervenciones nutricionales preventivas, especialmente durante la mediana edad, podrían ayudar a mejorar la función cerebral y prevenir la demencia asociada con el Alzhéimer.

Antes de la aparición de los síntomas clínicos de la enfermedad de Alzhéimer, ya hay zonas concretas del cerebro que tienen dificultades para metabolizar la glucosa. “Esto es importante porque se trata del órgano del cuerpo que más la usa”, destaca Aleix Sala-Vila, autor del estudio, miembro del Grupo de investigación en Riesgo Cardiovascular y Nutrición del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, y colaborador científico del BBRC.

El estudio, centrado en explorar si la ingesta de omega-3 está vinculada a una mejor absorción de glucosa en áreas cerebrales vulnerables al Alzhéimer, ha incluido datos de 320 personas voluntarias de la cohorte Alfa+, perteneciente a la cohorte Alfa, impulsada por la Fundación ”la Caixa”.

Los resultados muestran que los omega-3 de origen vegetal (aportados, por ejemplo, por alimentos como las nueces o la soja) se asociaban a un mejor uso de la glucosa cerebral, especialmente en los participantes con mayor riesgo genético (portadores del gen APOE-e4). Por otro lado, los omega-3 de origen marino (procedentes de pescado azul) resultaban más beneficiosos en aquellas personas que, pese a no presentar síntomas de Alzhéimer, ya empezaban a tener la acumulación de proteínas características de la enfermedad (amiloide y tau).

Fuente Fundación Pascual Maragall

¿Conoces nuestro nuevo tratamiento de microcirugía no invasiva? Con este nuevo tratamiento tratamos:Blefaroplastia  - li...
16/07/2025

¿Conoces nuestro nuevo tratamiento de microcirugía no invasiva?

Con este nuevo tratamiento tratamos:

Blefaroplastia - liftin de párpados
Líneas de expresión (código de barras, patas de gallo)
Xantelasmas
Verrugas
Quistes sebáceos
Quistes de millium
Angiomas - Telangiectasias
Lentigos
Queratosis (senil, actínica y seborreica )
Nevus
Cicatrices

Recuerda que como siempre atendiendo las llamadas y visitas está Gloria en horario de tarde de 16:30 a 20:30h para atenderos personalmente cualquier duda que podáis tener y agendando citas.

‼CONSULTAS DE LUNES A VIERNES‼
📌911 96 81 87

Mañanas de 10:00 a 14:00h
Tardes de 16:30 a 20:30h
Centro Médico Dra. Sagrario Jiménez.
C/Serrano, 217. 1ºB - Madrid
No dudéis en llamar para cualquier consulta.

Para que el sol no se convierta en un problema de salud hay que tomar algunas precauciones a la hora de tomar el sol. Ex...
11/07/2025

Para que el sol no se convierta en un problema de salud hay que tomar algunas precauciones a la hora de tomar el sol. Existen muchas creencias falsas sobre la exposición a los rayos ultravioleta y sus efectos pero lo que si es seguro es que debemos de tomar el sol con precaución.

1. Estar moreno no supone ser invulnerable a los rayos ultravioleta
La piel morena sigue siendo vulnerable a la radiación UV, nunca dejes de aplicarte crema solar aunque ya estés moreno.

2. Debajo del agua no te quemas
Esa creencia es falsa. Los rayos UV no solo la atraviesan, sino que también rebotan en su superficie, por lo que afectan más intensamente a las partes del cuerpo que no están sumergidas en el agua. El agua puede potenciar el efecto del sol por el efecto refractario de la luz.
3. La arena y el agua reflejan los rayos
Ambas lo hacen, por eso hay que protegerse tanto de la radiación directa como de la difusa.

4. Si estoy a la sombra no me quemo
No es del todo cierto porque es verdad que nos escuda de los rayos directos, pero no de la radiación difusa, por lo que también debemos utilizar protector.

5. No te confíes, la crema no te da carta blanca
El hecho de aplicarnos crema no hace que deje de ser dañino prolongar nuestra exposición al sol o a hacerlo durante las horas centrales del día. Estos productos solo protegen durante algún tiempo, después, la radiación UV es más dañina.

6. Puedes quemarte aunque no sientas calor
La radiación UV, la que realmente quema, no se siente porque es absorbida por las capas más externas de la piel. Los rayos que dan esa sensación de calor son los infrarrojos.

7. ¿Es cierto que sus efectos sobre la piel se acumulan?
Sí, la piel tiene memoria y, a medida que pasan los años, la capacidad del cuerpo para reparar los daños producidos va disminuyendo.

8. La excusa de la vitamina D
Hay quienes justifican tomar el sol durante unas horas sin protección con la excusa de que es bueno para la salud porque así obtenemos vitamina D. Pero las actividades del día a día nos obligan a estar expuestos el tiempo suficiente que necesita el organismo para producir vitamina D. En el blog de la Asociación Española contra el cáncer confirman este extremo asegurando que “la mayoría de los expertos sugieren que una exposición solar diaria de entre 8 a 15 minutos es suficiente para generar la vitamina D que tu cuerpo necesita”. Y se puede añadir que se haga mejor en las primeras o las últimas horas del día.

9. A mayor altitud, más fácil es quemarse
Esta sí es una afirmación verdadera. Además, el sol de primavera, otoño e invierno también quema, al igual que ocurre cuando el cielo está cubierto. Y en zonas montañosas nevadas sus efectos son más intensos, pues la nieve hace de espejo.

‼CONSULTAS DE LUNES A VIERNES‼
📌911 96 81 87

Mañanas de 10:00 a 14:00h
Tardes de 16:30 a 20:30h
Centro Médico Dra. Sagrario Jiménez.
C/Serrano, 217. 1ºB - Madrid
No dudéis en llamar para cualquier consulta.

Recuerda que como siempre atendiendo las llamadas y visitas está Gloria en horario de tarde de 16:30 a 20:30h para atend...
07/07/2025

Recuerda que como siempre atendiendo las llamadas y visitas está Gloria en horario de tarde de 16:30 a 20:30h para atenderos personalmente cualquier duda que podáis tener y agendando citas.

‼CONSULTAS DE LUNES A VIERNES‼
📌911 96 81 87

Mañanas de 10:00 a 14:00h
Tardes de 16:30 a 20:30h
Centro Médico Dra. Sagrario Jiménez.
C/Serrano, 217. 1ºB - Madrid
No dudéis en llamar para cualquier consulta.

Desde Santiago de Chile donde participo en una mesa de trabajo en las Jornadas de Sexología de la Universidad Autónoma d...
04/07/2025

Desde Santiago de Chile donde participo en una mesa de trabajo en las Jornadas de Sexología de la Universidad Autónoma de Chile en colaboración con S.E.I.S.

La ponencia trata sobre: Roles femeninos y parejas: estrategias de empoderamiento.

¿ Te apuntas al coaching nutricional?El objetivo es que el paciente adquiera los conocimientos sobre nutrición y las hab...
01/07/2025

¿ Te apuntas al coaching nutricional?

El objetivo es que el paciente adquiera los conocimientos sobre nutrición y las habilidades necesarias para conseguir un cambio en sus hábitos alimenticios y adaptarlos a su estilo de vida. Enseñarle a comer de una manera más sana para ayudarle a optimizar su estado de salud y su peso.

Una vez conseguido te quitarás el sentimiento de culpa que siempre va asociado al sobrepeso, tus nuevos hábitos de vida te proporcionarán una relación más sana con la comida y mejorará tu salud.

Recuerda que como siempre atendiendo las llamadas y visitas está Gloria en horario de tarde de 16:30 a 20:30h para atenderos personalmente cualquier duda que podáis tener y agendando citas.

‼CONSULTAS DE LUNES A VIERNES‼
📌911 96 81 87

Mañanas de 10:00 a 14:00h
Tardes de 16:30 a 20:30h
Centro Médico Dra. Sagrario Jiménez.
C/Serrano, 217. 1ºB - Madrid
No dudéis en llamar para cualquier consulta.

Dirección

C/Serrano, 217. 1ºB
Madrid
28016

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Martes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Miércoles 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Jueves 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Viernes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30

Teléfono

+34911968187

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Sagrario Jiménez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Sagrario Jiménez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Centro médico Dra. Sagrio Jiménez

Mi principal objetivo es la salud integral de mis pacientes, realizo personalmente todos los tratamientos de la clínica, por lo que la salud es, sin excepción alguna, lo que prima a la hora de elegir el tratamiento más adecuado para cada caso. En el centro médico encontrarás tratamientos especializados en Control de peso y Nutrición, en Medicina Estética Facial y Corporal, en Medicina Antienvejecimiento, así como asesoramiento y tratamiento específico de problemas relacionados con la Sexualidad y la Salud en general.

Se realizan DIETAS PERSONALIZADAS adaptadas a las necesidades y estado de salud de cada paciente, siendo un objetivo muy importante, además de conseguir el peso ideal, el hecho de enseñar a comer al individuo de manera saludable y a cambiar los hábitos nutricionales que le hicieron llegar a ese estado no deseado.

Tratamientos faciales como relleno de surcos y arrugas con ácido hialurónico, bioplastia o remodelación facial, reposición de volúmenes, eliminación y atenuación de arrugas con toxina botulínica, mesoterapia antienvejecimiento, eliminación de manchas, eliminación de alteraciones vasculares, peelings químicos, etc, siendo todos los tratamientos adaptados a cada paciente.

Tratamientos corporales eliminación de grasa mediante carboxiterapia, mesoterapia anticelulítica, mesoterapia antienvejecimiento, atenuación y eliminación de manchas y de arañas vasculares, tratamiento de arrugas y de flacidez.