Consulta Psicológica Despertares

Consulta Psicológica Despertares Psicólogos en Madrid, Getafe, Leganés, Móstoles, Fuenlabrada y Alcobendas. 9 Clínicas a su disposición. 912008975 Psicólogos. Adultos, niños y adolescentes.

Terapia individual y de pareja. 1ª sesión gratis. Más de 20.000 personas ya han confiado en nosotros.

💭 ¿Alguna vez has sentido un “nudo emocional” que no se va? No es casualidad. A veces el cuerpo expresa lo que la mente ...
06/08/2025

💭 ¿Alguna vez has sentido un “nudo emocional” que no se va?
No es casualidad.

A veces el cuerpo expresa lo que la mente no logra procesar. A eso se le llama estreñimiento emocional: cuando las emociones se quedan atrapadas porque no sabemos (o no nos permitimos) expresarlas.
🔒 Guardar tristeza, ira o miedo puede parecer una defensa… pero a largo plazo nos desconecta de nosotros mismos y somatiza en el cuerpo: ansiedad, insomnio, fatiga, bloqueos digestivos o incluso crisis inexplicables.
🧠 Las emociones no desaparecen. Se acumulan. Y lo que no sale con palabras, el cuerpo lo grita en síntomas.

En Consulta Despertares te acompañamos a identificar, canalizar y liberar lo que te pesa emocionalmente.

🔗 Lee la nota completa de Sofía Borrás en .vivir
https://www.revistaesvivir.com/salud/estrenimiento-emocional-cuando-las-emociones-se-quedan-atrapadas/3821

"

🔁 ¿Sabías que tu cerebro recuerda mejor lo que NO terminas que lo que sí?Eso se llama Efecto Zeigarnik.👉 Descubierto en ...
01/08/2025

🔁 ¿Sabías que tu cerebro recuerda mejor lo que NO terminas que lo que sí?
Eso se llama Efecto Zeigarnik.

👉 Descubierto en 1927 por la psicóloga soviética Bluma Zeigarnik, este efecto revela que las tareas incompletas generan una “tensión mental” que te impulsa a retomarlas.

📌 Curiosidad: Este hallazgo surgió porque Zeigarnik notó que los camareros recordaban mejor los pedidos que aún no habían sido pagados. Cuando los clientes se iban, olvidaban los detalles al instante.

💡 ¿Cómo puedes usarlo a tu favor?

Divide grandes tareas en partes pequeñas.

Empieza aunque no tengas motivación: tu cerebro querrá cerrarlas.

Dejar “cabos sueltos” (como una pregunta sin respuesta) aumenta la retención de contenido.
⠀⠀

⚠️ CERRADO del 4 al 17 de agosto ⚠️  En Consulta Despertares nos tomamos una pausa para recargar energía 🌿 Durante esos ...
30/07/2025

⚠️ CERRADO del 4 al 17 de agosto ⚠️

En Consulta Despertares nos tomamos una pausa para recargar energía
🌿 Durante esos días no estaremos disponibles para atención o sesiones.

Si necesitas contactarnos, puedes dejarnos tu mensaje por email o a través de nuestra web. Estaremos respondiendo a partir del 18 de agosto.

💬 Estaremos encantad@s de volver a hablar contigo a la vuelta.

Gracias por tu comprensión y confianza 💙

¿Por qué cuesta tanto relajarse aunque tengas tiempo libre?  Seguro te ha pasado: llega el momento de descansar, pero no...
28/07/2025

¿Por qué cuesta tanto relajarse aunque tengas tiempo libre?
Seguro te ha pasado: llega el momento d

e descansar, pero no puedes desconectar. El cuerpo está en reposo, pero la mente sigue trabajando.

🧠 Esto tiene una explicación neuropsicológica. Cuando estamos sometidos a un ritmo de vida muy acelerado, nuestro sistema nervioso simpático —el que regula las respuestas de alerta— se habitúa a estar activo.

En otras palabras, nos acostumbramos al estrés. Y cuando por fin llega una pausa, el cuerpo no la interpreta como una oportunidad para soltar, sino como una amenaza al control.

🔁 Aparecen entonces pensamientos intrusivos, culpa por no “aprovechar el tiempo”, e incluso ansiedad.
Relajarse también se entrena. El descanso es una habilidad que se recupera cuando la mente aprende que parar no es peligroso.

✨ No esperes a que el cuerpo te obligue a detenerte. Programa tus pausas como parte de tu rutina de autocuidado.

💬 ¿Te cuesta desconectar incluso cuando tienes un día libre? ¿Qué haces para ayudarte a bajar el ritmo?

En este artículo de Glamour, Ángela López Barreira, psicóloga de Consulta Despertares, habla sobre la cosmeticorexia: la...
25/07/2025

En este artículo de Glamour, Ángela López Barreira, psicóloga de Consulta Despertares, habla sobre la cosmeticorexia: la obsesión por lograr una piel perfecta a través del uso compulsivo de productos cosméticos.

Desde la psicología, este tipo de conductas pueden estar relacionadas con ansiedad, presión estética y malestar emocional más profundo.

📌 Cuidarse está bien. Pero cuando el cuidado se convierte en exigencia, conviene preguntarse:
¿para quién lo estás haciendo?

📰 Lee el artículo completo aquí:

https://www.glamour.es/articulos/cosmeticorexia-obsesion-piel-perfecta

Las emociones no vienen en blanco y negro. Muchas veces sentimos dos cosas a la vez… y está bien.  Puedes estar aliviado...
21/07/2025

Las emociones no vienen en blanco y negro.

Muchas veces sentimos dos cosas a la vez… y está bien.

Puedes estar aliviado y triste. Feliz y melancólico. Enamorada y con miedo.

🎭 Las emociones mixtas no son un error: son parte de tu complejidad.

Reconocerlas, validarlas y convivir con ellas es un signo de madurez emocional.

💬 ¿Te ha pasado sentir muchas cosas a la vez? ¿Cómo lo manejaste? Te leemos con respeto.

Con la llegada del calor, vuelven los mensajes sobre la “operación bikini”. Y con ellos, una idea peligrosa: que hay un ...
18/07/2025

Con la llegada del calor, vuelven los mensajes sobre la “operación bikini”. Y con ellos, una idea peligrosa: que hay un cuerpo correcto para el verano.

Desde la psicología, sabemos que esta presión afecta a la autoestima, al vínculo con el cuerpo y a la salud mental. Se empieza cuidando el cuerpo… y se acaba exigiendo demasiado, comparándose constantemente o sintiéndose culpable por no “cumplir”.

📌 Estar sano importa. Pero estar sano no es lo mismo que entrar en un molde estético. Y cuidarse no debería convertirse en una forma de autoexigencia silenciosa.

✨ Tu cuerpo no necesita ser perfecto para ser válido. Necesita descanso, movimiento, alimento… Pero también necesita miradas más amables y menos juicio interno.

💬 ¿Sientes que tu relación con el cuerpo cambia cuando empieza el verano?

"

Este no es un libro de autoayuda. Es una reflexión profunda sobre el amor como una capacidad que se aprende, se cultiva ...
16/07/2025

Este no es un libro de autoayuda.
Es una reflexión profunda sobre el amor como una capacidad que se aprende, se cultiva y se practica conscientemente.

—psicoanalista y filósofo— propone que el amor no es una emoción espontánea que simplemente ocurre, sino un acto voluntario y comprometido.

Amar requiere responsabilidad, respeto, conocimiento y dedicación. En una época donde confundimos amor con posesión, intensidad con dependencia y pasión con vínculo, este libro nos recuerda que el amor maduro implica libertad compartida, no fusión ni control.

Algunas ideas clave que plantea:

• El amor propio es la base para amar a los demás
• Amar es un arte que requiere práctica y paciencia
• No se puede amar desde la carencia, sino desde la plenitud interior

✨ Ideal para quienes están en pareja, solteros o simplemente quieren entenderse mejor a sí mismos y a sus vínculos.

"

El Trastorno Obsesivo Compulsivo no es una manía ni una exageración. Es una condición psicológica real, marcada por pens...
14/07/2025

El Trastorno Obsesivo Compulsivo no es una manía ni una exageración. Es una condición psicológica real, marcada por pensamientos intrusivos que generan malestar, y conductas (compulsiones) que se repiten con la esperanza de calmarlo.

🙋‍♀️ Una de las preguntas más frecuentes es: ¿Se puede curar el TOC?

🔍 Desde la psicología, sabemos que el TOC sí tiene tratamiento eficaz. No se trata tanto de “curarlo” en el sentido clásico, sino de aprender a reducir su intensidad, su interferencia en la vida diaria y su carga emocional.

💡 Con la terapia adecuada (como la terapia cognitivo-conductual con exposición y prevención de respuesta), muchas personas logran:
• Identificar y entender sus obsesiones
• Romper el ciclo de compulsiones
• Recuperar autonomía y bienestar
• Aprender a convivir con los pensamientos sin miedo

📌 El objetivo no es que desaparezca todo pensamiento incómodo, sino que pierda el poder de controlarte.
✨ Vivir con TOC es posible. Y con ayuda profesional, también es posible dejar de vivir condicionado por él.

Desde la psicología cognitiva y neurocientífica, entendemos la intuición como una manifestación de la memoria implícita:...
11/07/2025

Desde la psicología cognitiva y neurocientífica, entendemos la intuición como una manifestación de la memoria implícita: información que has integrado a lo largo del tiempo, aunque no la recuerdes de forma deliberada.

Cuando algo te "da mala espina" o "se siente correcto", es tu sistema nervioso respondiendo a patrones que ya reconoció antes, incluso si no puedes explicarlo racionalmente.

🔍 No es pensamiento mágico. Es procesamiento rápido, automático y emocional.
Eso sí:
• La intuición es más fiable en contextos donde tienes experiencia previa.
• Puede distorsionarse por el miedo, el estrés o los sesgos cognitivos.
• No sustituye al pensamiento analítico, pero lo complementa.

✨ Conocerte, observarte y desarrollar autoconciencia te permite distinguir cuándo esa señal interna habla desde la experiencia… y cuándo desde la defensa.

La menopausia no es solo un cambio físico. Es también un proceso psicológico que puede remover identidad, autoestima y p...
09/07/2025

La menopausia no es solo un cambio físico. Es también un proceso psicológico que puede remover identidad, autoestima y percepción del cuerpo.

Muchos cambios hormonales impactan directamente en el estado de ánimo, el sueño, la energía y la motivación. Y en ese contexto, el deporte no es solo un hábito saludable: es una herramienta de regulación emocional.
Hacer ejercicio durante la menopausia puede ayudar a:

• Reducir la ansiedad y la irritabilidad
• Mejorar la calidad del sueño
• Elevar la autoestima corporal
• Liberar tensión acumulada
• Recuperar la sensación de control sobre el cuerpo

📌 Pero además, el movimiento favorece la conexión con una misma. En una etapa donde muchas mujeres sienten que “pierden el ritmo”, la actividad física puede convertirse en un espacio para reconectar con su deseo, su fuerza y su tiempo.

🌿 No se trata de exigirse más. Se trata de reconstruir el vínculo con el cuerpo desde el cuidado, no desde la lucha.

✨ El ejercicio no es solo físico. Es emocional, simbólico y muchas veces, terapéutico.

Pasamos una gran parte de nuestras vidas en el entorno laboral, y eso no es un dato menor. Desde la psicología organizac...
04/07/2025

Pasamos una gran parte de nuestras vidas en el entorno laboral, y eso no es un dato menor.
Desde la psicología organizacional sabemos que el clima emocional de un equipo puede impactar directamente en la salud mental de sus miembros.

Un equipo saludable no es el que nunca tiene conflictos, sino el que sabe gestionarlos con respeto y comunicación.
Es ese grupo donde puedes ser tú mismo, pedir ayuda sin sentirte juzgado, equivocarte sin miedo y celebrar los logros del otro sin envidia.

💬 El trabajo en equipo real no se basa solo en repartir tareas, sino en construir vínculos de confianza, apoyo y crecimiento compartido. Cuando hay seguridad emocional en un grupo: La creatividad fluye más El estrés disminuye La motivación aumenta Y el sentido de pertenencia se fortalece

🌱 Cuidar el ambiente laboral no es un lujo, es una inversión en salud emocional. Y el bienestar psicológico, como todo lo importante, se construye en colectivo.

📸 En la foto, parte del equipo de Despertares disfrutando de una jornada de team building.

Porque también creemos que para cuidar a otros, primero hay que cuidar los vínculos entre nosotros.

"

Dirección

Paseo De Las Delicias 13, 1º Ctro Izda
Madrid
28045

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:30
Martes 09:00 - 21:30
Miércoles 09:00 - 21:30
Jueves 09:00 - 21:30
Viernes 09:00 - 21:30

Teléfono

+34912008975

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consulta Psicológica Despertares publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir