29/10/2025
🔥 Burnout maternal: cuando la maternidad agota cuerpo y mente
El “burnout” ya no es solo cosa del trabajo. Cada vez más estudios hablan del burnout maternal, un síndrome de agotamiento físico y emocional que surge cuando las madres se enfrentan a la carga de cuidado sin suficientes apoyos.
Según investigaciones recientes, 1 de cada 4 madres experimenta niveles altos de estrés y síntomas de agotamiento que afectan su bienestar y el vínculo con sus hijos.
Estos son algunos pasos clave para prevenirlo:
1️⃣ Busca ayuda y colaboración → no tienes que hacerlo todo sola. Si no hay pareja o familia, crea una red de apoyo: amigas, vecinas, grupos de madres o incluso ayuda profesional.
2️⃣ Pon límites → la idea de la madre que “puede con todo” es un mito. Aprende a decir “no” y escucha tus propias necesidades.
3️⃣ Autocuidado → dedica tiempo a ti misma, aunque sean pequeños momentos diarios. Sin autocuidado no hay cuidado posible hacia los demás.
4️⃣ Apoyo social → conversar con otras madres y compartir experiencias reduce la carga emocional y previene el aislamiento.
5️⃣ Flexibilidad → la maternidad no es perfecta. Aceptar errores y cambios en la rutina alivia la presión y disminuye la culpa.
6️⃣ Bienestar físico → ejercicio y alimentación equilibrada son aliados contra el cansancio crónico y el estrés.
Ser madre no debería significar vivir agotada. Cuidarte también es cuidar a tu familia.