Scenar Terapia

Scenar Terapia Nueva terapia para tratamiento del dolor, alteraciones posturales y enfermedades crónicas. Mediante NEURO-REGULACIÓN no invasiva.

La Terapia Scenar es una una nueva técnica de diagnóstico y tratamiento basada en "Regulación Neuro Funcional", con gran efecto analgésico y acelerador de la recuperación de tejidos, dolencias, enfermedades y problemas posturales-motrices. Nuevo concepto terapéutico que emplea la estimulación cutanea neuro-refleja no dolorosa mediante la aplicación de estímulos neurosimilares y no acomodativos por el sistema nervioso. Para su aplicación se emplea el revolucionario electroestimulador SCENAR, de invención y patente rusa por la empresa matriz RITM, y con fabricación y homologación europea de aparatología médica. SCENAR es un tipo de electroestimulador compacto. Se aplica sobre la piel, donde provoca una sutil y comoda estimulación. Se coloca sobre la espina dorsal o el área afectada, registrando la respuesta de resistencia a sus señales y utilizando su software sofisticado para devolver una señal cambiante biosimilar a los impulsos nerviosos. El terapeuta busca anomalías en la superficie de la piel, que una vez tratadas se inicia el proceso reparador y analgésico por modificación de la respuesta neurovegetativa.

11/06/2024

No hay mucho más que añadir a las explicaciones que el Doctor Carlos Udina, comparte con sus alumnos en uno de los cursos básicos de , aplicando nuestra técnica de Fisioterapia NeuroAdaptativa🔬

27/05/2024

23/05/2024

Con Scenar Physio, realizamos una neuromodulación selectiva, no invasiva. Esto significa que tú seleccionas el nervio que deseas estimular. 🔬🔬

Hoy compartimos una nueva demostración llevada a cabo por nuestro compañero Blas Ramón Martínez de la clínica dr.Blas
Ramon, en Alhama de Murcia, con quien realizamos una estimulación en el músculo pronador cuadrado.

De esta manera, la Fisioterapia SCENAR y SCENAR Physio, son la aportación especifica del Instituto Neurolife al desarrol...
16/05/2024

De esta manera, la Fisioterapia SCENAR y SCENAR Physio, son la aportación especifica del Instituto Neurolife al desarrollo de la fisioterapia desde el control neurovegetativo y la neuromodulación somática no invasiva (conceptualizada por Carlos Udina en 2012), que se implanta exclusivamente en centros de fisioterapia.🔬🧠🔬

14/05/2024

Con Scenar Physio, realizamos una neuromodulación selectiva no invasiva. Esto significa que tú seleccionas el nervio que deseas estimular. 🔬🧠🔬

Hoy lo vemos con una pequeña demostración llevada a cabo por nuestro compañero Blas Ramón Martínez Blas RM, de la clínica Blas Ramón Martínez, en Alhama de Murcia, con quien realizamos una estimulación en el punto de bifurcación del tibial y peroneo del nervio ciático.

09/05/2024

Nuestro dispositivo pionero en neuromodulación no invasiva, Scenar Physio, es la gama más alta de dispositivos Scenar. La última versión comenzamos a comercializarla en el año 2023, con una serie de características y parámetros innovadores, que el Doctor Carlos Udina presenta en este nuevo vídeo.

Fisioterapia NeuroAdaptativa

25/04/2024

Los fisioterapeutas que comienzan a trabajar con Scenar Physio, comentan que se convierte en la herramienta esencial que utilizan en todos sus pacientes. Entre otros motivos, porque desde la primera sesión salen con una mejoría palpable. 🧠🔬🧠

En el nuevo vídeo de la charla que compartimos con el Doctor Carlos Udina, hablamos de cómo se transforma el trabajo del fisioterapeuta desde el momento que introduce en su trabajo, nuestro sistema pionero de fisioterapia neural y neuromodulación no invasiva.

19/04/2024

Si eres fisioterapeuta y estás interesad@ en el manejo del dispositivo Scenar Physio aplicado con nuestra metodología de Fisioterapia Neuroadaptativa, es necesario que tengas interés en ampliar tu visión hacia la importancia de la regulación neurovegetativa.

https://scenar.es/

10/04/2024

Hoy compartimos la segunda parte del vídeo en el que el Doctor Carlos Udina, explica en qué casos recomienda utilizar la tecnología Scenar Physio.
🧠🔬🧠

03/04/2024

“Recomiendo Scenar Physio aplicado con la técnica de Terapia Neuroadaptativa, en aquellos pacientes y enfermos crónicos que no responden a ningún tratamiento. Esto es, en los más difíciles”.🧠🔬
Así comienza el vídeo que hoy compartimos, en el que el Doctor Carlos Udina explica en qué casos recomienda utilizar la tecnología Scenar Physio.

🔬 Fisioterapia Neuroadaptativa SCENAR Physio colabora como patrocinador en el VI Congreso Internacional de Fisioterapia ...
02/04/2024

🔬 Fisioterapia Neuroadaptativa SCENAR Physio colabora como patrocinador en el VI Congreso Internacional de Fisioterapia y Dolor 2024, organizado por SEFID - Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor y el Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana.
🗓 La cita tendrá lugar los días 5 y 6 de abril, y contará con la asistencia del Profesor Carlos Udina, Director de la Academia de Medicina y Fisioterapia Neuroadaptativa.

Fisioterapia Neuroadaptativa SCENAR Physio, colabora como patrocinador en el VI Congreso Internacional de Fisioterapia y...
27/03/2024

Fisioterapia Neuroadaptativa SCENAR Physio, colabora como patrocinador en el VI Congreso Internacional de Fisioterapia y Dolor 2024, organizado por la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor (SEFID) SEFID - Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor y el Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana. 🧠🔬
La cita tendrá lugar los días 5 y 6 de abril, y contará con la asistencia del Profesor Carlos Udina, Director de la Academia de Medicina y Fisioterapia Neuroadaptativa.

Fisioterapia NeuroAdaptativa

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Scenar Terapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Scenar Terapia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

La Terapia Scenar es una una nueva técnica de diagnóstico y tratamiento basada en "Regulación Neuro Funcional", con gran efecto analgésico y acelerador de la recuperación de tejidos, dolencias, enfermedades y problemas posturales-motrices. Nuevo concepto terapéutico que emplea la estimulación cutanea neuro-refleja no dolorosa mediante la aplicación de estímulos neurosimilares y no acomodativos por el sistema nervioso. Para su aplicación se emplea el revolucionario electroestimulador SCENAR, de invención y patente rusa por la empresa matriz RITM, y con fabricación y homologación europea de aparatología médica. El SCENAR, es un tipo de electroestimulador compacto. Se aplica sobre la piel, donde provoca una sutil y comoda estimulación. Se coloca sobre la espina dorsal, el abdomen o el área afectada, registrando la respuesta de resistencia a sus señales y utilizando su software sofisticado para devolver una señal cambiante biosimilar al los impulsos nerviosos. El facultativo busca anomalías en la superficie de la piel, que puede ser detectadas por la aparición de enrojecimiento, adherencia, variación en la impedancia cutánea o en la sensación del paciente. Estas anomalías se denominan "asimetrías", y aunque estas áreas puedan no parecer relacionadas directamente al síntoma obvio, tratando estas “asimetrías”, el proceso curativo comenzará por modificación de la respuesta neurovegetativa. Su empleo está indicado para: Tratamiento del dolor de acción de duradera. Regeneración acelerada de tejidos dañados. Tratamiento para dolencias crónica con implicación neuro-vegetativa. Corrector de alteraciones posturales (escoliosis) y problemas de movilidad con componente neurológico y vascular. Mantenimiento de la condición física y funcional por regulación del sistema neuro-vegetativo. Esta terapia es aplicada en especialidades médicas diversas y como técnica complementaria en fisioterapia y osteopatía.