Tengo Síndrome de Down

Tengo Síndrome de Down Muchas pequeñas cosas,
hechas por muchas pequeñas personas,
en muchos pequeños lugares,
son lo que van a cambiar el mundo. Madre Teresa de Calcuta

Cuando nació la protagonista de esta pagina, se la llevaron al poco tiempo a neonatos. No dijeron nada de su SD. Mi hermana Esperanza, que me acompaño en el parto, acudió a la Unidad de Neonatología con el bebe entre sus brazos y ocurrió lo siguiente:

- “ ¿Es el down?”, pregunto una enfermera en voz alta.

- “¿Como?, ¿Que mi sobrina tiene síndrome de down?", exclamó Esperanza. El personal de enfermería no había reparado en su presencia.

- “ No, no, no” , balbucearon azoradas. Mi hermana regreso a la habitación en la que me encontraba y me dijo:

- "Pobrecitos, ha habido unos padres que han tenido un hijo con SD". No imaginábamos ni remotamente, que se habían referido a nuestra preciosa niña. Pero considerábamos que esos padres eran dignos de lástima y como tal los compadecimos. Cuando horas después nos preguntaron al papa y a mi a quien creíamos que se parecía nuestra peque, supe entonces que aquel SD era mio y los padres que suponía dignos de lastima eramos nosotros. La ignorancia nos jugo en esos días una mala pasada. El tiempo se ha encargado de mostrarnos una realidad muy distinta a la que imaginábamos entonces. La discapacidad intelectual era un mundo que no solo nos era desconocido. También indiferente. Así comenzó la historia de Teresa, nuestra sexta hija. Este diario es nuestra forma de contaros pasito a pasito esos adelantos tan importantes en su vida. Avances que antes pasaban desapercibidos y ahora son recibidos con gran expectación. El doctor Francisco Hermida atendió en su consulta de pediatría a decenas de niños con SD. Solía decir de ellos que eran criaturas que proporcionaban un único disgusto en su vida: el de su diagnóstico. Ni Teresa es diferente, ni nosotros padres especiales, pero cada día nos hacemos mas fuertes para ir derribando los muros que el propio síndrome y principalmente la sociedad levantan a cada paso que avanza nuestra hija.

31/07/2025

🌟 Down Up Laboral: Porque la inclusión no se gradúa.

Cuando termina el colegio, muchos jóvenes con discapacidad intelectual se enfrentan a una pregunta difícil: ¿y ahora qué?

En Down Up Laboral creemos que el futuro también les pertenece. Estamos convencidos de que es posible ofrecer oportunidades reales de trabajo, formación y acompañamiento, porque la inclusión no termina en la infancia—¡apenas comienza!

Conoce más de esta nueva área de Fundación Down Up y contáctanos al correo laboral@downup.cl

💼 Trabajar, crecer, pertenecer. Eso es lo que merecen. Eso es lo que hacemos.

30/07/2025
30/07/2025

🌟La motivación es la gran fuerza de arranque que nos impulsa a aprender y actuar.
Desde los primeros meses, la motivación ya está presente en nuestros hijos. Pero…
👉 ¿Cómo podemos alimentarla en niños y jóvenes con síndrome de Down?
👉 ¿Se mantiene en la adolescencia y edad adulta?
👉 ¿Qué papel juega el esfuerzo en su desarrollo?

🧠💪 En el Cuaderno de Actualidad nº 11 te ofrecemos un análisis completo y accesible sobre este tema fundamental, ¡para familias, docentes y profesionales!

📥 Léelo aquí:
🔗https://www.down21.org/libros-online/Boletines-Down21/La-motivacion-y-el-esfuerzo-en-las-personas-con%20sindrome-de-Down-de-la-infancia-a-la-vida-adulta-11.pdf

́ndromededown

30/07/2025

🎉✨ ¡Cumplimos 30 años caminando juntos! ✨🎉

Desde hace tres décadas, en la Sociedad Peruana de Síndrome Down trabajamos con amor, compromiso y convicción para construir un país más justo e inclusivo para las personas con síndrome de Down y sus familias. 💛

Cada paso ha sido una suma de historias, luchas, aprendizajes y sueños compartidos. Hoy celebramos no solo un aniversario, sino el impacto de una comunidad que transforma, inspira y abre caminos.

Gracias a cada persona, familia, profesional, aliado y voluntario que ha sido parte de esta historia. ¡Sigamos construyendo juntos un futuro donde todos tengamos un lugar! ✨

SE BUSCA SE BUSCAN PERSONAS VALIENTES. SE BUSCAN PERSONAS EXCEPCIONALES. SE BUSCAN PERSONAS QUE CREEN QUE VAN A AYUDAR Y...
30/07/2025

SE BUSCA SE BUSCAN PERSONAS VALIENTES.
SE BUSCAN PERSONAS EXCEPCIONALES.
SE BUSCAN PERSONAS QUE CREEN QUE VAN A AYUDAR Y REALMENTE SON ELLOS LOS AYUDADOS

📣 𝐁𝐮𝐬𝐜𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐯𝐨𝐥𝐮𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐯𝐨𝐥𝐮𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 para colaborar en el X Cross y Paseo Solidario de Down Toledo.

🗓️ ¿Cuándo? ➡️ Puedes apoyar el mismo día del evento y también en los días previos, según tu disponibilidad.

❓¿Cómo? ➡️ Escríbenos a 𝐥𝐚𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚@𝐝𝐨𝐰𝐧𝐭𝐨𝐥𝐞𝐝𝐨.𝐨𝐫𝐠 y te informamos de todas las opciones posibles.

¡Anímate y pregunta sin ningún compromiso!☺️

"𝐌𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐚, 𝐞𝐧 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬, 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐚𝐬, 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨". (Eduardo Galeano).

de

15/06/2025

Entrevistamos al Dr. Fernando Moldenhauer, responsable de la Unidad de atención a adultos con síndrome de Down del Hospital Universitario de la Princesa (Madrid), para saber más sobre la realidad actual y futura de la salud de los adultos con esta discapacidad intelectual. Durante la entrevista, ...

26/05/2025

Nuestro Comité Médico Asesor ha publicado en la revista científica Science Direct una actualización sobre la práctica médica de pacientes con síndrome de Down.

En ella, los expertos detallan información médica dirigida a profesionales sanitarios sobre la salud de las personas con síndrome de Down en las diferentes etapas de sus vidas.

Accede al resumen del informe en nuestra web sindromedown.org

20/11/2024

Elena Iglesias ha comenzado a formarse en "Operaciones básicas de cocina", de Garantía juvenil, en el Colegio Público de Educación Especial Ciudad de Toledo.
¡Ánimo Elena, seguro que aprendes muchísimo!
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Bienestar Social CLM
Fondos Estructurales Castilla-La Mancha

20/11/2024
30/07/2024
Qué hacemos en Chef Down Toledo
26/07/2024

Qué hacemos en Chef Down Toledo

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tengo Síndrome de Down publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tengo Síndrome de Down:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

EL REGALO QUE ESCONDES

Cuando nació la protagonista de esta pagina, se la llevaron al poco tiempo a neonatos. No dijeron nada de su SD. Mi hermana Esperanza, que me acompaño en el parto, acudió a la Unidad de Neonatología con el bebe entre sus brazos y ocurrió lo siguiente: - “ ¿Es el down?”, pregunto una enfermera en voz alta. - “¿Como?, ¿Que mi sobrina tiene síndrome de down?", exclamó Esperanza. El personal de enfermería no había reparado en su presencia. - “ No, no, no” , balbucearon azoradas. Mi hermana regreso a la habitación en la que me encontraba y me dijo: - "Pobrecitos, ha habido unos padres que han tenido un hijo con SD". No imaginábamos ni remotamente, que se habían referido a nuestra preciosa niña. Pero considerábamos que esos padres eran dignos de lástima y como tal los compadecimos. Cuando horas después nos preguntaron al papa y a mi a quien creíamos que se parecía nuestra peque, supe entonces que aquel SD era mio y los padres que suponía dignos de lastima eramos nosotros. La ignorancia nos jugo en esos días una mala pasada. El tiempo se ha encargado de mostrarnos una realidad muy distinta a la que imaginábamos entonces. La discapacidad intelectual era un mundo que no solo nos era desconocido. También indiferente. Así comenzó la historia de Teresa, nuestra sexta hija. Este diario es nuestra forma de contaros pasito a pasito esos adelantos tan importantes en su vida. Avances que antes pasaban desapercibidos y ahora son recibidos con gran expectación. El doctor Francisco Hermida atendió en su consulta de pediatría a decenas de niños con SD. Solía decir de ellos que eran criaturas que proporcionaban un único disgusto en su vida: el de su diagnóstico. Ni Teresa es diferente, ni nosotros padres especiales, pero cada día nos hacemos mas fuertes para ir derribando los muros que el propio síndrome y principalmente la sociedad levantan a cada paso que avanza nuestra hija.