🔹 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES🔹
Nuestra misión es incrementar el bienestar de las personas, desde la óptica de la cultura de la salud. Estamos comprometidos con aportarles valor sostenido en el tiempo. Nuestra visión es la de ser referentes en la salud (bienestar emocional y psíquico de las personas) y contribuir a incrementar su calidad de vida.
👉🏻 FLEXIBILIDAD: Adaptaremos nuestra metodología, el tratamiento e incluso el marco teórico, a cada caso en particular. Una parte de nuestro ADN incorpora la reflexión y revisión de nuestros propios puntos de vista de cara a abordar nuevos casos. La capacidad de adaptación es una pieza clave para realizar soluciones a medida de cada cliente.
👉🏻 EMPATÍA: El modelo de negocio de Psicopartner está basado en el acompañamiento de nuestros clientes en distancias cortas, de tú a tú (human to human), dos personas relacionándose desde la mente. Adaptamos nuestro enfoque empático tanto en sesiones presenciales como online.
🔸 VALORES AÑADIDOS🔸
-Enfoque integral y multidisciplinar en los servicios ofrecidos: Somos facilitadores en la consecución de los objetivos de nuestros clientes con un amplio abanico de posibilidades de actuación.
-Alta especialización: Formación continua y especializada en las últimas técnicas y terapias con rigor metodológico acreditado ante organismos internacionales y de prestigio.
-Profesionalidad y seriedad: psicólogos acreditados y colegiados en el Colegio Oficial de Psicólogos siguiendo escrupulosamente el código deontológico que regula la profesión de la Psicología Sanitaria. Así mismo los Coaches pertenecen a la asociación internacional ICF (International Coach Federation) garantizando la profesionalidad y seriedad de los servicios ofrecidos.
-Expertos en Resiliencia: Nuestra formación y experiencia en la gestión de eventos traumáticos, junto con nuestras investigaciones propias en resiliencia, nos permiten crear programas (tanto grupales como individuales) basados en las últimas teorías e investigaciones científicas. Incluimos la neurociencia, gestión de eventos traumáticos y grandes cambios, desarrollo y/o mejora de las competencias personales de la Resiliencia, creación de ambientes de trabajo que fomenten la resiliencia.