Fundación Europa Paz

Fundación Europa Paz La Fundación Europa Paz es una organización No gubernamental, que trabaja en todo el mundo ayudand

La Fundación Europa Paz (FEP) es una organización internacional sin fines de lucro fundada en el 2009 y enfocada en aunar esfuerzos para mejorar la atención a la salud, velar por la reconstrucción y la paz en poblaciones víctimas de desastres naturales y convulsiones políticas.

04/11/2025

4 de noviembre de 2025

Emergencias Humanitarias Relacionadas con el Clima: Un Llamado Urgente a la Solidaridad Global Peace 2030

Desde la Fundación Europa por la Paz, observamos con profunda preocupación cómo las emergencias humanitarias derivadas del cambio climático se intensifican en todo el mundo. Sequías prolongadas, inundaciones repentinas y olas de calor devastadoras están provocando desplazamientos masivos, pérdida de medios de vida y aumento de la inseguridad alimentaria. En regiones vulnerables de África, Asia y América Latina, millones de personas ya enfrentan la doble crisis del clima y la pobreza. Europa no puede permanecer indiferente ante este sufrimiento; la solidaridad internacional y la acción climática coordinada son imperativos morales y estratégicos para preservar la paz y la estabilidad global.

La Fundación Europa por la Paz hace un llamado a fortalecer los mecanismos de prevención, resiliencia y ayuda humanitaria. La cooperación entre gobiernos, organizaciones internacionales y comunidades locales es esencial para mitigar los impactos del cambio climático y proteger a las poblaciones más vulnerables. En este momento decisivo, Europa debe liderar con empatía, inversión sostenible y compromiso con la justicia climática, demostrando que la paz duradera solo se construye cuando la humanidad actúa unida frente a los desafíos comunes.

03/11/2025

La Fundación Europa por la Paz expresa su más profunda solidaridad con el pueblo de Sudán, que sigue sufriendo una de las crisis humanitarias más graves del mundo. Desde 2023, el conflicto entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido ha dejado millones de personas desplazadas, comunidades destruidas y miles de vidas perdidas. No podemos permanecer en silencio mientras los civiles enfrentan el hambre, la violencia y el colapso de los servicios esenciales. Cada día sin paz agrava las heridas de una nación que ya ha sufrido demasiado.

Hacemos un llamado urgente a todas las partes para que cesen las hostilidades y permitan el acceso humanitario sin restricciones en todo Sudán. La comunidad internacional debe unirse, no solo con palabras, sino con acciones concretas: entregar alimentos, medicinas y protección a quienes más lo necesitan. La paz no es una esperanza abstracta; es una obligación moral. El futuro de Sudán depende de nuestra humanidad compartida y de nuestra voluntad colectiva para poner fin al sufrimiento y reconstruir con dignidad.

Declaración del Sr. K.C. sobre la Violencia en Camerún – Insta al DiálogoJueves, 30 de octubre de 2025 -Me preocupa prof...
30/10/2025

Declaración del Sr. K.C. sobre la Violencia en Camerún – Insta al Diálogo

Jueves, 30 de octubre de 2025 -Me preocupa profundamente la continua violencia en la República de Camerún, donde decenas de personas han sido asesinadas presuntamente como resultado de la represión de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes desde el fin de semana.

El uso de la fuerza contra los manifestantes posteriores a las elecciones, en lugar de atender sus legítimas demandas democráticas, no ha hecho más que profundizar las tensiones políticas en un momento en que la nación necesita con urgencia diálogo, rendición de cuentas y respeto por los derechos políticos fundamentales.

La actual crisis política debe resolverse por medios pacíficos e inclusivos. La estabilidad a largo plazo de Camerún depende de garantizar la libertad, la transparencia y la justicia para todos los ciudadanos.

Asimismo, el conflicto anglófono en las regiones del Noroeste y Suroeste exige una solución inmediata, integral y duradera. Demasiadas vidas ya han sido afectadas por la violencia, el desplazamiento y el miedo.

En línea con mi Iniciativa Paz Global 2030, hago un llamado urgente a proteger a la población civil, reconstruir la confianza entre las comunidades y establecer un camino hacia una paz sostenible. El futuro de Camerún depende de unir a todas las regiones y asegurar que todas las voces sean escuchadas en la construcción de una visión nacional compartida y segura.

Hum KC Sappan , Presidente / Global Peace 2030

Declaración del Sr. K.C. sobre la Violencia en Camerún – Insta al Diálogo
30/10/2025

Declaración del Sr. K.C. sobre la Violencia en Camerún – Insta al Diálogo

Declaración del Sr. K.C. sobre la Violencia en Camerún – Insta al Diálogo Jueves, 30 de octubre de 2025 -Me preocupa profundamente la continua violencia en la República de Camerún, […]

Declaración del Sr. Kc sobre el Conflicto en Darfur: Un Llamado a una Paz DuraderaMiércoles, 29 de octubre de 2025 - Sig...
29/10/2025

Declaración del Sr. Kc sobre el Conflicto en Darfur: Un Llamado a una Paz Duradera

Miércoles, 29 de octubre de 2025 - Sigo profundamente preocupado por la continua violencia y el conflicto en Darfur. Aumentan los temores de asesinatos masivos en la importante ciudad sudanesa de El-Fashir tras la reciente toma de control por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de manos de las fuerzas gubernamentales.

Desde el domingo, cuando las RSF anunciaron que habían tomado la sede del ejército en El-Fashir, los informes indican que civiles que huían han sido detenidos en pueblos y aldeas cercanas. Durante 18 meses, las RSF han sitiado la ciudad, dejando atrapados a cientos de miles de civiles y provocando una grave crisis de hambre.

Hago un llamado a un cese inmediato de las hostilidades en El-Fashir, a la protección total de los civiles y a la entrega de ayuda humanitaria de forma segura, sin restricciones y de manera sostenida.

¡Ya es suficiente! La vida en Sudán —especialmente en El-Fashir— ha sido dominada por la violencia, el hambre y la enfermedad. Cada día, se estima que 30 personas pierden la vida. El asedio ha llevado a las comunidades al borde de la hambruna, mientras implacables ataques con drones y artillería continúan golpeando refugios de desplazados, mezquitas, hospitales y clínicas.

Estoy dispuesto a contribuir a la mediación para lograr una paz duradera en Sudán. Insto a todas las partes a entablar un diálogo significativo que permita detener los enfrentamientos y reanudar las negociaciones hacia una solución política sostenible. Este esfuerzo está en consonancia con mi Iniciativa Paz Global 2030.

El pueblo de Sudán merece paz, estabilidad y la oportunidad de construir un futuro mejor, libre de violencia, hambre y enfermedades prevenibles.

Hum KC Bahadur Sappan , Presidente / Global Peace 2030

Declaración del Sr. Kc sobre el Conflicto en Darfur: Un Llamado a una Paz Duradera
29/10/2025

Declaración del Sr. Kc sobre el Conflicto en Darfur: Un Llamado a una Paz Duradera

Declaración del Sr. Kc sobre el Conflicto en Darfur: Un Llamado a una Paz Duradera Miércoles, 29 de octubre de 2025 – Sigo profundamente preocupado por la continua violencia y […]

28/10/2025

La Crisis de los Refugiados como Prueba de Nuestro Compromiso con la Paz
28 de octubre de 2025
Madrid, España

Hoy el mundo afronta lo que podría ser el mayor desplazamiento forzado de la historia: más de 122 millones de personas han sido sacadas de sus hogares por conflictos, persecución o desastres climáticos, muchas buscando refugio en otros países. Sólo en Europa, más de 13 millones de refugiados encuentran protección, incluidos más de 6 millones de ucranianos, mientras nuevas solicitudes de asilo presionan la capacidad y la voluntad de los Estados para responder con humanidad. Esta crisis no es solo una cuestión de migración, sino un reto humanitario y de paz: vidas desplazadas viven en constante inseguridad, separación, limbo legal y exclusión. Cuando se niega la dignidad y la protección, las sociedades se quiebran, las tensiones crecen y la paz se vuelve aún más frágil.

Desde la Fundación Europa Paz sostenemos que la paz sostenible debe afrontar el desplazamiento forzado, no ignorarlo. Trabajamos para conectar la protección de los refugiados con la construcción de paz: apoyando la defensa legal, fomentando la integración social, protegiendo derechos y promoviendo corredores seguros para retorno o reasentamiento. Impulsamos un plan global de paz que considere el desplazamiento como dimensión clave de la seguridad humana, exija reparto de responsabilidades entre los Estados y entrelace resolución de conflictos, desarrollo y acción humanitaria. Hacemos un llamado a gobiernos europeos, sociedad civil e instancias internacionales para actuar con audacia: ampliar vías legales de asilo, aumentar las cuotas de reasentamiento, desmontar barreras a la inclusión, invertir en comunidades de acogida y construir mecanismos para que ninguna persona quede apátrida o sin voz. La paz no puede dejar atrás a los refugiados; sólo cuando todas las personas están protegidas nuestra paz compartida puede perdurar.

27/10/2025

El Llamado Urgente a la Justicia Alimentaria en la Búsqueda de Paz
27 de octubre de 2025
Madrid, España

El hambre no es simplemente una crisis humanitaria: es una amenaza fundamental para la paz. Cuando comunidades enteras padecen inseguridad alimentaria, su dignidad se ve socavada, los lazos sociales se debilitan y los resentimientos se intensifican. En las zonas afectadas por conflicto, las cadenas de suministro se colapsan, tierras agrícolas se abandonan y la ayuda humanitaria es bloqueada. En esos contextos, la escasez de alimentos se convierte en un arma de guerra, minando la estabilidad y exacerbando ciclos de violencia.

La Fundación Europa Paz sostiene que la paz sostenible debe incluir la justicia alimentaria como elemento central. Nos comprometemos a integrar programas de nutrición y agricultura en las iniciativas de construcción de paz, proteger corredores humanitarios y promover un plan global de paz basado en la seguridad humana y la dignidad. Instamos a las instituciones europeas, a los gobiernos y a la sociedad civil a movilizar recursos, elevar la seguridad alimentaria en la diplomacia y unir fuerzas para construir un mundo donde la paz y el derecho a la alimentación vayan de la mano.

23/10/2025

Declaración de la Fundación Europea por la Paz sobre la crisis humanitaria en Gaza

Fecha: 23 de octubre de 2025
Ciudad: Madrid

Desde la Fundación Europea por la Paz, expresamos nuestra profunda consternación ante la escalada de la crisis humanitaria en la región de Gaza, donde millones de personas se encuentran atrapadas en un círculo de violencia, desplazamiento y desamparo. La destrucción de infraestructuras básicas, los cortes en el suministro de agua, electricidad y servicios sanitarios esenciales, junto con el acceso limitado a la ayuda humanitaria, están llevando a la población civil —especialmente mujeres, niños y personas mayores— al límite de la resistencia. Creemos firmemente que no puede haber seguridad auténtica sin paz sostenible, y que ningún enfoque meramente militar resolverá esta tragedia.

Hace falta un compromiso sincero de todos los actores internacionales para garantizar corredores humanitarios seguros, protección de civiles, respeto al derecho internacional humanitario y espacio real para el diálogo. Invitamos a los gobiernos europeos, a la sociedad civil, a las instituciones multilaterales y a los líderes regionales a redoblar esfuerzos para erradicar el sufrimiento, recuperar la dignidad y sembrar las bases de una convivencia basada en el respeto, la justicia y la solidaridad. Solo así podremos transformar el dolor acumulado en una hoja de ruta hacia la paz, la reconciliación y el futuro que merecen las generaciones presentes y venideras.

Declaración del Sr. K.C. sobre el mortal ataque ruso a UcraniaMiércoles, 22 de octubre de 2025 – Según los informes de l...
22/10/2025

Declaración del Sr. K.C. sobre el mortal ataque ruso a Ucrania

Miércoles, 22 de octubre de 2025 – Según los informes de los medios de comunicación de hoy, los ataques rusos contra Ucrania han causado la muerte de muchos civiles inocentes, incluidos niños. Condeno enérgicamente este ataque y pido el fin inmediato de esta guerra.

Condeno firmemente los continuos ataques de Rusia contra civiles e infraestructuras civiles, que representan una escalada deliberada y socavan los esfuerzos hacia la paz. A pesar de años de intensos combates desde la invasión a gran escala de Ucrania, la población civil sigue sufriendo gravemente.

He apelado en repetidas ocasiones por un alto el fuego incondicional y exhorto a ambos países a sentarse de inmediato en la mesa de negociaciones. La paz es la única solución. Los pueblos de ambas naciones anhelan una paz y estabilidad duraderas.

Hum KC Sappan , Presidente / Global Peace 2030

Declaración del Sr. K.C. sobre el mortal ataque ruso a Ucrania
22/10/2025

Declaración del Sr. K.C. sobre el mortal ataque ruso a Ucrania

Declaración del Sr. K.C. sobre el mortal ataque ruso a Ucrania Miércoles, 22 de octubre de 2025 – Según los informes de los medios de comunicación de hoy, los ataques […]

22/10/2025

Madrid, España
22 de octubre de 2025

En este momento, el mundo es testigo de un desastre humanitario que se profundiza, especialmente en regiones donde la guerra, los bloqueos y el abandono sistemático amenazan la vida de millones de personas. En una de esas zonas, décadas de conflicto se han transformado en lo que muchas organizaciones humanitarias consideran la crisis más devastadora a nivel mundial: decenas de millones de personas —incluidos millones de niños— necesitan asistencia urgente. Al mismo tiempo, en otra región se ha confirmado una hambruna, y la desnutrición severa se extiende por la población, con cientos de miles de personas al borde de la inanición. Estas crisis no son desastres naturales — se agravan por decisiones humanas: bloqueos, restricciones al acceso humanitario y violencia persistente que impiden que recursos vitales lleguen a quienes los necesitan.

Para la Fundación Europa por la Paz, la paz no es simplemente la ausencia del conflicto, sino también justicia, dignidad y solidaridad. Instamos con urgencia a gobiernos, instituciones y ciudadanos de Europa y más allá a actuar de inmediato: promover ceses al fuego, asegurar corredores humanitarios y reasignar recursos hacia la ayuda directa — al tiempo que presionamos a todas las partes para que respeten sus obligaciones según el derecho internacional humanitario. Defendemos la acción no violenta encabezada por la sociedad civil, los canales diplomáticos y las redes de solidaridad para proteger a los civiles, en especial a los niños y personas desplazadas, del sufrimiento. No basta con denunciar la injusticia: debemos actuar, persistir y exigir rendición de cuentas, para que ninguna persona quede condenada al hambre o muera en silencio.

Dirección

Calle Oca 63
Madrid
28025

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00

Teléfono

+34910231214

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Europa Paz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram