Psico-Salud

Psico-Salud Un equipo único de psicólog@s experto en EMDR. Terapia personalizada que evoluciona contigo para brindarte siempre la mejor atención posible.

Ana Lucas. ¿Hablamos?

Si tus emociones pudieran hablar…✨
23/06/2025

Si tus emociones pudieran hablar…✨

Qué experimenta alguien que siente la culpa?
10/06/2025

Qué experimenta alguien que siente la culpa?

🌱 ¿Estás atrapado en una relación tóxica o anhelas una conexión más saludable? En este video, exploraremos las diferenci...
23/09/2024

🌱 ¿Estás atrapado en una relación tóxica o anhelas una conexión más saludable? En este video, exploraremos las diferencias clave entre relaciones tóxicas y relaciones saludables. Aprenderás a identificar las señales de advertencia que indican que te encuentras en una relación perjudicial y cómo cultivar vínculos que fomenten tu bienestar emocional.

🔍 ¿Qué son las relaciones tóxicas? Descubre cómo pueden afectar tu autoestima y salud mental, y cuáles son los patrones de comportamiento que las caracterizan. Hablaremos de la manipulación, el control y la falta de respeto, y te ofreceremos estrategias para salir de ellas.

❤️ Por otro lado, ¿qué define a una relación saludable? Te mostraremos cómo las relaciones basadas en la confianza, el respeto y la comunicación abierta pueden enriquecer tu vida. Aprenderás a establecer límites saludables y a crear un entorno emocionalmente seguro.

✨ No olvides suscribirte y activar las notificaciones para más contenido sobre el crecimiento personal y la salud emocional. Comparte este video con alguien que lo necesite y únete a la conversación sobre relaciones saludables y tóxicas. ¡Vamos a trabajar juntos por relaciones más positivas!

-salud

🌱 ¿Estás atrapado en una relación tóxica o anhelas una conexión más saludable? En este video, exploraremos las diferencias clave entre relaciones tóxicas y ...

La Inteligencia Emocional en Startups y Empresas: Clave para Desarrollar tu PotencialLa inteligencia emocional juega un ...
12/09/2024

La Inteligencia Emocional en Startups y Empresas: Clave para Desarrollar tu Potencial

La inteligencia emocional juega un papel crucial en todos los aspectos de nuestra vida, ya sea en el ámbito personal, familiar, social, o, de manera destacada, en el entorno empresarial y laboral. En el contexto de una startup, donde la dinámica es rápida y los desafíos son constantes, la capacidad para gestionar las emociones de manera efectiva se convierte en una habilidad indispensable.

Cuando se trata de emprender y liderar una empresa, la inteligencia emocional no solo influye en la manera en que los líderes enfrentan situaciones complejas, sino que también afecta cómo se relacionan con su equipo y cómo toman decisiones. La habilidad para manejar el estrés, comunicarse eficazmente y resolver conflictos de manera constructiva puede determinar el éxito o el fracaso de una startup.

En el viaje de construir una empresa, los emprendedores se enfrentan a numerosos retos. Desde la gestión de recursos hasta la toma de decisiones estratégicas, cada paso requiere una profunda comprensión y control de las emociones. La inteligencia emocional facilita este proceso al proporcionar herramientas para mantenerse enfocado, motivado y resiliente, incluso en los momentos más difíciles.

Además, la inteligencia emocional contribuye al desarrollo y crecimiento de la empresa al fomentar un ambiente laboral saludable y colaborativo. Un equipo que maneja sus emociones de manera efectiva es más propenso a ser productivo, innovador y comprometido con los objetivos empresariales.

En Tierra, entendemos la importancia de la inteligencia emocional para el éxito de una startup o cualquier tipo de empresa. Por eso, ofrecemos estrategias y herramientas para ayudarte a desarrollar tu potencial y potenciar la inteligencia emocional en tu entorno laboral. La inteligencia emocional no es solo una habilidad útil; es una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional.

Desarrolla tu potencial y lleva tu empresa al siguiente nivel con la ayuda de la inteligencia emocional.

La Inteligencia Emocional en Startups y Empresas: Clave para Desarrollar tu PotencialLa inteligencia emocional juega un papel crucial en todos los aspectos d...

¿Cómo seria cambiar el concepto de familia nuclear a clan nuclear?He descubierto que me gusta hacerle preguntas a ChatPG...
03/07/2024

¿Cómo seria cambiar el concepto de familia nuclear a clan nuclear?

He descubierto que me gusta hacerle preguntas a ChatPGPT, de esas de viernes noche en una cena.

En este caso le pregunté cómo sería cambiar el concepto de pareja nuclear a clan nuclear o el concepto tradicional de las tribus.

Ahora vivimos en casas estupendas y maravillosas, donde toda la responsabilidad, el soporte, la atención, el cuidado, la gestión, etc se la lleva la pareja o la persona que cuida de los vástagos. En la antigüedad, no hace mucho, se vivía en comunidades más amplias, por ejemplo en los pueblos, donde los abuelos, los tíos y los vecinos colaboraban y ayudaban en la reconfortante y ardua tarea de la educación y la crianza. Esa que nos ocupa todos los días al llegar a casa.

El concepto de pareja nuclear se centra en una unidad familiar compuesta principalmente por dos personas (generalmente una pareja romántica) y sus hijos. Esta estructura ha sido la base de muchas sociedades modernas, pero no necesariamente refleja la diversidad y complejidad de las relaciones humanas y familiares actuales.



Cambiar el concepto de pareja nuclear a clan nuclear implica una ampliación de la visión tradicional de la familia, integrando más individuos y dinámicas relacionales. Aquí hay algunos puntos clave de cómo sería este cambio:



1. Inclusión de Múltiples Generaciones y Relaciones

Clan Nuclear: En lugar de centrarse solo en la pareja y los hijos, el clan nuclear incluiría abuelos, tíos, primos y otras personas significativas que forman parte integral de la vida familiar. Esto refleja una estructura más amplia y diversa, donde las responsabilidades y el apoyo se distribuyen entre más miembros.

Cada una de las personas que componen el clan es una fuente de apoyo y soporte, además de ser un modelo de referencia en determinadas cosas. Así los niños tienen más figuras de las que aprender.



2. Diversidad de Relaciones

Relaciones Diversas: El concepto de clan nuclear no se limitaría a la relación romántica de la pareja, sino que incluiría relaciones de amistad, de cuidado y apoyo mutuo, y otras formas de convivencia que no necesariamente están basadas en el vínculo romántico.

Estas otras formas de relación, sirven igualmente para fomentar la sociabilidad de los más pequeños, y son una fuente de aprendizaje en cuanto a estilos de relación, diferentes formas de vinculación, estilos de personalidad, normas y limites sociales que hacen que el niño crezca con más recursos a la hora de relacionarse.



3. Red de Apoyo

Apoyo Integral: Con un clan nuclear, el apoyo emocional, económico y social no recae únicamente en la pareja. Hay una red más amplia que puede ofrecer diferentes formas de soporte, promoviendo la resiliencia y el bienestar de todos los miembros.

En este caso, el grupo es más estable y más solido.



4. Flexibilidad y Adaptabilidad

Estructuras Flexibles: El clan nuclear permite una mayor flexibilidad en la composición familiar, adaptándose a diferentes situaciones y necesidades. Esto podría incluir familias reconstituidas, hogares multigeneracionales, y otros arreglos que no encajan en el modelo tradicional de pareja nuclear.

Esto es lo que vemos en las sociedades actuales, donde pequeños y mayores aprenden a relacionarse en diferentes ámbitos.



5. Valorización de Diferentes Roles

Roles Variados: Dentro del clan nuclear, se reconocen y valoran diferentes roles y contribuciones. No hay una jerarquía estricta basada en la relación de pareja, sino un reconocimiento de la importancia de cada miembro y su contribución al bienestar del grupo.

En las tribus hay definición de roles y cierta jerarquía que dependen de la edad, la posición, la experiencia o la función que cumplen dentro del grupo. En cualquier grupo se organiza una pequeña estructura social, donde todos y cada uno deberían tener un buen lugar.



6. Cultura y Tradiciones

Riqueza Cultural: Un clan nuclear puede incorporar una mayor variedad de tradiciones y prácticas culturales, enriqueciendo la vida familiar y ofreciendo una educación más diversa y plural a los hijos.

Los niños crecen en un entorno que les proporciona más experiencias.



7. Impacto Psicológico

Bienestar Psicológico: Desde una perspectiva psicológica, este enfoque puede reducir el estrés y la presión sobre las parejas, al distribuir las responsabilidades y el apoyo entre más personas. También puede fomentar un sentido de pertenencia y comunidad más fuerte, esencial para la salud mental y emocional.

Por otro lado, la gestión de más personas, conlleva más complejidad. En las tribus son los sabios, el consejo de ancianos, los miembros respetados y experimentados los que ayudan a poner orden y concordia en el grupo, y sí necesitan resolver conflictos ó imponer sanciones, lo suelen resolver a través de discusiones comunitarias o rituales de reconciliación.



8. Educación y Crianza

Crianza Compartida: En un clan nuclear, la crianza de los niños se convierte en una responsabilidad compartida, donde diferentes adultos pueden ofrecer diversas perspectivas y formas de apoyo, enriqueciendo la experiencia de los niños.



El cambio hacia un modelo de clan nuclear requiere una reevaluación de las normas sociales y legales que regulan las estructuras familiares, así como una adaptación de las políticas de apoyo social para reflejar esta diversidad. Este enfoque tiene el potencial de ofrecer un entorno más inclusivo, resiliente y enriquecedor para todos los miembros de la familia.

Gran parte del bienestar emocional tienen que ver con las relaciones sociales que compartimos a lo largo de la vida, las buenas relaciones!

15/03/2024
VIERNES 8 MARZO 10:00HWEBINAR GRATUITOEse maravilloso lugar,la VENTANA DE TOLERANCIASi sientes que las emociones te desb...
04/03/2024

VIERNES 8 MARZO 10:00H
WEBINAR GRATUITO

Ese maravilloso lugar,
la VENTANA DE TOLERANCIA

Si sientes que las emociones te desbordan o hay situaciones que te sobrepasan, en esta formación te vamos a explicar cómo funciona tu sistema emocional y vas a practicar para aprender a regularlo.

Reserva tu plaza, quieres entrar dentro?

🔗 En la bio

Dirección

Calle Cea Bermúdez, 66, 1ºD
Madrid
28003

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:30 - 14:30

Teléfono

+34605421752

Página web

https://radiografiaemocional.es/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico-Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico-Salud:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría