06/09/2024
❤BIENESTAR, BIEN - ESTAR, ESTAR - BIEN!!!!❤
🌿 Los Cuidados: Pilar Fundamental del Bienestar
En un mundo cada vez más acelerado, el cuidado de las personas se ha convertido en una prioridad esencial para garantizar una sociedad justa y sostenible. Los cuidados abarcan una amplia gama de actividades fundamentales: desde el apoyo a personas mayores, el acompañamiento a personas con discapacidad o enfermedades crónicas, el cuidado de niños y niñas, tener la casa limpia, comida sana, prendas en condiciones, atención emocional y física,... Y ¿quién no necesita cuidados?.
💡 La importancia de los cuidados recae en su invisibilidad: aunque constituyen la base sobre la que se sostiene el bienestar social, suelen ser menospreciados o vistos como un deber exclusivo de las mujeres, sin valorar su impacto real en la vida cotidiana y en la economía. Y si los cuidados los hubieran realizado los varones a lo largo de la historia, ¿se valorarían de otra manera?.
🤲 Redistribuir los cuidados es clave para construir sociedades más equitativas, justas. La corresponsabilidad entre hombres y mujeres, junto con el apoyo institucional, es imprescindible para aliviar la carga desproporcionada que enfrentan muchas personas, especialmente en situaciones de vulnerabilidad. Los cuidados son un trabajo que muchas personas se niegan a reconocer ¿por qué no lo reconocen?
🏡 Cuidarnos también es cuidar del planeta. Al abordar los cuidados desde una perspectiva sostenible, entendemos que proteger a las personas y su entorno es parte de un mismo objetivo. Invertir en servicios de cuidados de calidad no solo promueve el bienestar individual, sino también el desarrollo de comunidades más resilientes y cohesionadas.
🤝 Los cuidados son un derecho que impacta a toda la sociedad. Valorar, dignificar y profesionalizar estos trabajos es un paso imprescindible para el bienestar colectivo. La cultura del cuidado debe ser el eje central de un futuro más humano y sostenible.
A3Calles queremos cuidados de calidad y calidez, con derechos laborales dignos para quienes trabajan en este sector.
Nos gustaría conocer tu opinión. Si has leído el texto, quizá tienes respuestas a alguna de las preguntas, encantadas de que las compartas.