30/08/2025
📕 Ralston Saul, John. La Civilización Inconsciente [1997]. Anagrama
La obra de John Ralston Saul, La Civilización Inconsciente (The Unconscious Civilization, 1995), publicada en español por la editorial Anagrama en 1997, es una profunda y provocadora crítica al mundo contemporáneo. Ralston Saul, un filósofo y ensayista canadiense, argumenta que la civilización occidental, a pesar de su aparente racionalidad, está dominada por ideologías y estructuras de poder que operan de manera inconsciente. El autor sostiene que nuestra sociedad, en lugar de ser un modelo de democracia y libertad, se ha convertido en una "dictadura de la razón" en la que la élite tecnócrata y los especialistas han silenciado la voz de los ciudadanos y la participación pública.
La sociedad de los especialistas
El núcleo conceptual del libro se articula en torno a la idea de que la sociedad moderna, en su búsqueda de la eficiencia, ha creado una clase de especialistas y expertos que, en lugar de resolver los problemas, los hacen más complejos y nos alejan de la realidad. Ralston Saul critica el énfasis en la racionalidad técnica a expensas del sentido común, la imaginación y la ética. El autor argumenta que la confianza excesiva en los expertos y en los modelos abstractos ha llevado a una pérdida de la responsabilidad individual y a la despolitización de la vida pública. El libro es una denuncia del conformismo intelectual y de la pasividad cívica que, según el autor, nos ha hecho incapaces de abordar los problemas más urgentes, como la desigualdad y la crisis ambiental.
El rescate de la humanidad
Ralston Saul propone un rescate de la civilización a través de una vuelta a los valores del humanismo y la ciudadanía. El autor insta a la sociedad a abandonar la fe ciega en el progreso y a recuperar el pensamiento crítico. El libro es una defensa de la democracia como un diálogo constante entre los ciudadanos, una forma de gobierno que se basa en la honestidad, la memoria y el sentido común, en lugar de en la jerarquía y la especialización. La obra de Ralston Saul es una reflexión esencial sobre los peligros de una sociedad que ha perdido su alma y su capacidad de autocrítica.