demenciayalzheimer.com

demenciayalzheimer.com Demencia y Alzheimer es una pagina dedicada a proporcionarle información sobre diferentes enfermedades como son el Alzheimer, la demencia vascular...

¡Mira! Algunas de las actividades que hemos hecho en los últimos talleres. Entretenidas, variadas y un poco desafiantes ...
28/05/2025

¡Mira! Algunas de las actividades que hemos hecho en los últimos talleres. Entretenidas, variadas y un poco desafiantes 😉

¡Sudoku por colores!  ¿Lo conocías? ¡A nosotras nos encanta! Este recurso es de  💪🏼🧠💪🏼
21/05/2025

¡Sudoku por colores! ¿Lo conocías? ¡A nosotras nos encanta! Este recurso es de 💪🏼🧠💪🏼

En Madrid estamos de Fiesta y en honor a San Isidro hemos trabajado en el centro con  los nombres tan divertidos de las ...
15/05/2025

En Madrid estamos de Fiesta y en honor a San Isidro hemos trabajado en el centro con los nombres tan divertidos de las prendas de chulapo y así ejercitar la memoria, con la técnica de la asociación.

Los conoces?

CHULAPO

Gorra: parpusa, asociamos con párpado que se abre y se cierra.

Pañuelo: safo. Como un saxofón que baja por el cuello.

Chaqueta: chupa, como decimos todos alguna vez.

Camisa: babosa... ejem... para limpiarse la baba que se nos cae con nuestros nietos.

Chaleco: Gabriel, nombre de varón, prenda muy varonil.

Pantalones: alares. Las alas que se mueven al andar.

Calcetines: picantes... creo que esta asociación es más clara.

Zapatos: calcos, pues calcan bien al bailar el chotis.

Los nombres de las prendas de las Chulapas son mas sencillas y creo que conocidas por todos: pañuelo, vestido chiné y mantón de manila.

Y ahora a disfrutar de nuestras fiestas y bailar.

¡Mira todo lo que hacemos con dos cuadrículas plastificadas y una cajita de fichas de colores! 😊Esta combinación de mate...
08/05/2025

¡Mira todo lo que hacemos con dos cuadrículas plastificadas y una cajita de fichas de colores! 😊

Esta combinación de materiales tan sencillos dan mucho juego. La usamos con frecuencia para actividades diferentes y adaptables a diferentes niveles. Te contamos a continuación algunas de las formas en las que los usamos nosotras, sabiendo que las opciones son infinitas y que todas las opciones se pueden adaptar.

1. Copiado de patrones.
Rellenamos la cuadrícula superior con una combinación de fichas de colores, formando un patrón. El paciente debe observar y copiar la misma secuencia en la cuadrícula inferior. Aquí estamos trabajando atención, discriminación de colores, etc.

2. Copiado con espacios vacíos.
Igual que en la actividad anterior, colocamos una secuencia de fichas de colores en la cuadrícula superior, pero también dejamos espacios vacíos. El paciente debe reproducir la misma secuencia en la segunda cuadrícula, prestando atención a los colores y posiciones de las fichas, pero también a los huecos. Esta opción nos es muy útil para trabajar habilidades visoespaciales, nociones de espacio...

3. Dictado de frecuencias
Le damos al paciente instrucciones verbales, como por ejemplo: coloca una ficha roja en la esquina superior izquierda. Muévete dos espacios había abajo y coloca una ficha azul".
El paciente sigue las instrucciones sin ver el modelo visual, trabajando la comprensión visual y la planificación.

4. Tablero de coordenadas.
Como las cuadrículas están plastificadas, podemos escribir con rotulador y borrar fácilmente. Numeramos las filas y las columnas con coordenadas del estilo "3B". Vamos dictando coordenadas y el paciente debe ir colocando fichas en el lugar correcto.

¿Qué más podemos hacer con esos dos materiales?

¡Cuéntanos qué se te ocurre a ti! 🧠💪🏼

Hace unos días os mostraba este juego con números y colores.Hoy le damos la vuelta y lo complicamos un poquito.Tenemos q...
05/05/2025

Hace unos días os mostraba este juego con números y colores.

Hoy le damos la vuelta y lo complicamos un poquito.

Tenemos que hacer caminos de colores

Con esta actividad trabajamos las funciones ejecutivas y la atención, entre otras cosas.

¿Te gusta?

Nueva actividad.En función del deterioro de nuestros pacientes nos vamos adaptando a sus necesidades. Hoy hemos trabajad...
24/04/2025

Nueva actividad.

En función del deterioro de nuestros pacientes nos vamos adaptando a sus necesidades.

Hoy hemos trabajado con este material hecho con la impresora 3D donde teníamos que ordenar de menor a mayor y por colores.

Por detrás de las fichas tenemos otra actividad muy divertida que os enseñaremos la próxima semana

¿Quieres verla?

¡Echa un vistazo a algunos de los materiales que hemos usado últimamente en nuestros talleres! Trabajamos atención, memo...
23/04/2025

¡Echa un vistazo a algunos de los materiales que hemos usado últimamente en nuestros talleres! Trabajamos atención, memoria, funciones ejecutivas y lenguaje a través de ejercicios muy diversos. ¡Activa tu memoria!

15/04/2025
Hoy os proponemos un nuevo reto, mira las imágenes, intenta memorizarlas, haz asociaciones para que te resulte más fácil...
14/04/2025

Hoy os proponemos un nuevo reto, mira las imágenes, intenta memorizarlas, haz asociaciones para que te resulte más fácil.

Después pasa la imagen y escribe las 4 que faltan

Los refranes son un recurso perfecto para trabajar en las sesiones de estimulación cognitiva con personas mayores. ¿Sabí...
08/04/2025

Los refranes son un recurso perfecto para trabajar en las sesiones de estimulación cognitiva con personas mayores. ¿Sabías que puedes utilizarlos de muchas maneras? Aquí te dejamos algunas ideas:

🔹 Completa el refrán: damos la primera parte y la persona lo completa.
🔹 Conversa sobre su significado y los contextos en los que aplicamos cada uno.
🔹 Rellena los huecos: te damos un refrán incompleto y hay que completarlo.

¡Las posibilidades son infinitas! 🤩

Nosotras solemos trabajar con este listado de refranes que nos encanta. ¿Tú qué refranes usas en tus terapias? Déjanos tus recomendaciones para seguir ampliando nuestra lista. 💡💬

Impartimos sesiones de estimulación cognitiva a domicilio 🏠 o en nuestro local 👩🏼‍🏫. ¿Qué te viene mejor? ¡Cuéntanos y n...
20/03/2025

Impartimos sesiones de estimulación cognitiva a domicilio 🏠 o en nuestro local 👩🏼‍🏫. ¿Qué te viene mejor? ¡Cuéntanos y nos adaptamos a lo que necesites! 🧠💪🏼

Una reflexión acerca de las terapias a domicilio. Nos sentimos muy afortunadas de dedicarnos a esta profesión tan enriqu...
18/03/2025

Una reflexión acerca de las terapias a domicilio. Nos sentimos muy afortunadas de dedicarnos a esta profesión tan enriquecedora❤️‍🩹.



¿Tú qué opinas? 👇🏼

Dirección

Manuel Gutiérrez Mellado
Madrid
28035

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

653255517

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando demenciayalzheimer.com publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría