Quiero Psicología

Quiero Psicología Centro de Atención Psicológica e Instituto de Formación para psicólogxs y otrxs profesionales en Centro de Atención Psicológica en el centro de Madrid.

Formación a profesionales. Ofrecemos terapia en lengua de signos.

A lo largo del siglo XX, la   de género fue tratada desde la medicina y la psicología como un   mental. En manuales diag...
07/11/2025

A lo largo del siglo XX, la de género fue tratada desde la medicina y la psicología como un mental. En manuales diagnósticos como el DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) o la CIE (Clasificación Internacional de Enfermedades), la transexualidad aparecía bajo categorías como “trastorno de identidad de género” o “desviación sexual”.

Esta clasificación, más que describir una realidad clínica, reflejaba los valores culturales de la época: la idea de que el cuerpo y la identidad debían corresponder según normas binarias. La consecuencia fue la patologización de la diversidad de género, es decir, convertir una variación humana en una enfermedad.

El impacto de este enfoque fue profundo. Miles de personas trans fueron sometidas a tratamientos “correctivos”, medicación psiquiátrica o internamientos. Pero más allá del ámbito clínico, el estigma se amplificó en el espacio público, especialmente a través del cine y los medios de comunicación.

Lee nuestro artículo completo en la web (link en bio).

04/11/2025

¿Sabías que en una de hay varios duelos?

¡Te leemos en comentarios!

¿Has tenido una experiencia positiva con    ? ¡Cuéntanos en comentarios!
28/10/2025

¿Has tenido una experiencia positiva con ? ¡Cuéntanos en comentarios!

  es un mes para visibilizar, recordar y reivindicar las identidades  . Pero también puede ser un mes para pensar más al...
22/10/2025

es un mes para visibilizar, recordar y reivindicar las identidades . Pero también puede ser un mes para pensar más allá de los clichés: porque lo trans no es solo una historia de cuerpos que cambian, sino de miradas que pesan, expectativas que hieren y lenguajes que excluyen.

En psicología, solemos hablar de disforia de género como el malestar que aparece cuando hay una incongruencia entre el género sentido y el asignado al nacer. Pero existe un concepto menos conocido, y cada vez más discutido en los espacios clínicos y comunitarios: la disforia social.

Lee nuestro artículo completo en la web (link en bio).

Vivimos en una era hiperconectada. En solo unos segundos, puedes enterarte de lo que ocurre en cualquier parte del mundo...
16/10/2025

Vivimos en una era hiperconectada. En solo unos segundos, puedes enterarte de lo que ocurre en cualquier parte del mundo: guerras, desastres naturales, crisis humanitarias o tensiones políticas. Aunque estar informados es un signo de responsabilidad social, la exposición constante a los conflictos globales a través de redes sociales y medios digitales tiene un impacto real sobre la mental.

Es importante analizar cómo afecta este fenómeno, por qué se habla de fatiga digital y qué puedes hacer para cuidar tu bienestar emocional sin desconectarte del mundo.

La gratitud no es solo una emoción, es una herramienta para mejorar tu bienestar. Muchos estudios demuestran cómo practi...
15/10/2025

La gratitud no es solo una emoción, es una herramienta para mejorar tu bienestar. Muchos estudios demuestran cómo practicar ese agradecimiento diario mejora sustancialmente nuestra forma de estar en el mundo.
¿Te animas?

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la  , y octubre también es un mes dedicado a la visibilidad  . Esta co...
13/10/2025

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la , y octubre también es un mes dedicado a la visibilidad . Esta coincidencia nos invita a reflexionar sobre un tema que suele estar atravesado por prejuicios: la salud mental de las personas trans.
Lee nuestro artículo completo en la web (link en bio).

Te has sentido alguna vez como un fraude a pesar de tus logros?El   del   es esa voz interna que nos convence de que no ...
24/09/2025

Te has sentido alguna vez como un fraude a pesar de tus logros?

El del es esa voz interna que nos convence de que no somos suficientes, ignorando todos nuestros éxitos y atribuyéndolos a la suerte o a factores externos. Este fenómeno, tan común como dañino, surge de la autoexigencia, el perfeccionismo y las presiones sociales, haciéndonos minimizar lo que hemos alcanzado y dudar de nuestro propio valor.

La buena noticia es que cada paso que das es fruto de tu esfuerzo. Reconocer tus logros y aceptarte tal y como eres es el primer paso para silenciar esa voz crítica. Permítete sentir orgullo por cada meta alcanzada y entiende que equivocarse es parte del crecimiento. ¡Recuerda, eres capaz y mereces todo lo bueno que has logrado!

En nuestra sociedad, desde el momento en que nacemos y se nos asigna un  , empezamos a recibir mensajes —explícitos e im...
22/09/2025

En nuestra sociedad, desde el momento en que nacemos y se nos asigna un , empezamos a recibir mensajes —explícitos e implícitos— sobre cómo “deberíamos ser”. Estos mensajes son lo que conocemos como   de género: normas culturales que dictan cómo debe comportarse una persona según el género que se le asignó al nacer.
Aunque muchas veces parecen “naturales” o “inofensivos”, tienen un fuerte impacto en nuestra personalidad, en nuestras decisiones y en la manera en que nos relacionamos con el mundo.

Lee nuestro artículo completo en la web (link en bio).

Los   no son simplemente un “defecto de carácter” ni una muestra de inseguridad superficial. Cuando alguien ha vivido un...
19/09/2025

Los no son simplemente un “defecto de carácter” ni una muestra de inseguridad superficial. Cuando alguien ha vivido una experiencia de , la mente y el cuerpo quedan marcados por una herida que se asemeja a un . Y como ocurre con cualquier trauma, el pasado se queda almacenado en el presente.

Lee nuestro artículo completo en la web (link en bio).

¿Cómo ha sido y es para ti formar parte del    +?Te leemos en comentarios!
12/09/2025

¿Cómo ha sido y es para ti formar parte del +?

Te leemos en comentarios!

El     es una parte natural de la vida humana. Forma parte de nuestra biología, de la intimidad en pareja y de la manera...
08/09/2025

El   es una parte natural de la vida humana. Forma parte de nuestra biología, de la intimidad en pareja y de la manera en que nos relacionamos con el placer. Sin embargo, existen situaciones en las que ese deseo se vuelve tan intenso o difícil de manejar que deja de ser una experiencia saludable.

Lee nuestro artículo completo en la web (link en bio).

Dirección

Calle Sagasta 8
Madrid
28004

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quiero Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Quiero Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram