Doctor Eduardo López Bran

Doctor Eduardo López Bran Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Doctor Eduardo López Bran, Servicio de trasplante capilar, Juan Ramón Jiménez, 15, Madrid.

Jefe de Dermatología en el Hospital Clínico San Carlos, Fundador y Director de Clínica Imema e investigador en terapias celulares para la alopecia en el Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos.

28/10/2025

Gracias a y a Beatriz Muñoz, directora de la sección de salud, por la oportunidad de compartir en esta entrevista los avances de la investigación que lidero junto al Hospital Clínico San Carlos sobre el uso de células madre para tratar la alopecia androgénica.

Hablamos de cómo este enfoque podría llegar a aplicarse en humanos mediante una inyección en el cuero cabelludo, con el propósito de recuperar el cabello en las zonas donde se ha perdido.

Aunque aún quedan algunos años para que esta solución esté disponible, hoy en día ya contamos con una alternativa eficaz y segura: el trasplante capilar, un procedimiento que, en manos de profesionales, ofrece resultados naturales y una gran mejora en la confianza y bienestar de los pacientes.

Cada paso que damos nos acerca a transformar la vida de miles de personas. ¡Seguimos avanzando! 🔬

La zona donante es clave en el éxito de un trasplante capilar.Seleccionarla correctamente permite obtener resultados nat...
21/10/2025

La zona donante es clave en el éxito de un trasplante capilar.

Seleccionarla correctamente permite obtener resultados naturales y sostenibles en el tiempo. Para considerarla adecuada, debe cumplir con algunos criterios esenciales:

✅ Alta densidad capilar
✅ Cabello sano y con buen grosor

Una evaluación médica personalizada es fundamental para valorar estas condiciones y planificar la intervención con garantía.

🔎 La alopecia afecta a más del 80% de los hombres y al 40% de las mujeres.Desde el Hospital Clínico San Carlos hemos des...
14/10/2025

🔎 La alopecia afecta a más del 80% de los hombres y al 40% de las mujeres.

Desde el Hospital Clínico San Carlos hemos desarrollado un tratamiento experimental basado en células madre y ATP que ha logrado, en modelos animales, una regeneración capilar excelente.

Gracias por compartirlo.

💡¿Y si en unos años nadie más tuviera que preocuparse por quedarse calvo?En el Hospital Clínico San Carlos hemos desarro...
01/10/2025

💡¿Y si en unos años nadie más tuviera que preocuparse por quedarse calvo?

En el Hospital Clínico San Carlos hemos desarrollado un tratamiento experimental que ha demostrado una alta eficacia en la regeneración del pelo en ratones con alopecia.

Gracias .es por reflejar este avance.

La alopecia o calvicie común tiene un impacto real en las personas.Damos un paso firme hacia una solución eficaz: nuestr...
23/09/2025

La alopecia o calvicie común tiene un impacto real en las personas.

Damos un paso firme hacia una solución eficaz: nuestra última investigación ha conseguido que ratones con alopecia regeneren su pelo gracias a un tratamiento experimental con células madre y ATP.

Si este avance se logra reproducir en humanos, estaríamos ante un hito para la tricología y la medicina regenerativa de nuestro país.

Gracias

17/09/2025

El trasplante capilar es un procedimiento quirúrgico que, como toda cirugía, requiere máximas garantías de seguridad.

La elección del equipo médico y del centro debe basarse en la experiencia de los profesionales y los protocolos que respaldan el procedimiento.

El trasplante capilar puede transformar la apariencia y mejorar la autoestima, pero jamás debe comprometer la salud. La información y la elección responsable son la mejor garantía.

Gracias .

🔬 Nuestra investigación con células madre y ATP ha demostrado resultados prometedores en ratones con alopecia, recuperan...
09/09/2025

🔬 Nuestra investigación con células madre y ATP ha demostrado resultados prometedores en ratones con alopecia, recuperando el crecimiento del pelo en más del 100% de ratones machos y 90% de ratones hembras.

Este avance es un impulso para futuras terapias avanzadas contra la alopecia en humanos, esperando iniciar los ensayos clínicos próximamente.

Gracias por hacerte eco de este hito.

02/09/2025

Gracias de corazón.

Quiero detenerme un momento para agradeceros sinceramente todas las felicitaciones que he recibido tras compartir los avances de mi última investigación sobre el tratamiento de la alopecia con células madre, en colaboración con el Hospital Clínico San Carlos.

Cada mensaje, cada palabra de ánimo, me impulsa a seguir investigando con más pasión y compromiso. Porque la calvicie común no es solo una cuestión estética: afecta a la autoestima, a la identidad y al bienestar de muchas personas.

Este hallazgo es el comienzo de una nueva etapa en el cuidado capilar. Seguimos avanzando, compartiendo conocimiento y soñando con transformar la vida de quienes conviven con esta condición.

Gracias por estar ahí. Gracias por creer en la ciencia.

27/08/2025

🧪 Tras los resultados tan prometedores en modelo animal, el siguiente paso en nuestra investigación será iniciar los ensayos clínicos en humanos. Un momento decisivo para evaluar la eficacia y seguridad de este posible tratamiento contra la alopecia androgenética.

En , hablamos de lo que significa este proyecto y de cómo podría abrir nuevas vías en el abordaje de la calvicie. Aún queda camino, pero cada paso nos acerca más a una solución real.

20/08/2025

📺 Gracias a todas las televisiones que se han hecho eco de nuestra investigación, desarrollada en el Hospital Clínico San Carlos, sobre el tratamiento de la alopecia androgénica con células madre.

Vuestra labor es esencial para acercar la ciencia a la sociedad y dar visibilidad a los avances que pueden cambiar la vida de miles de personas.

¡El futuro es esperanzador!

12/08/2025

🎙 Hace unos días en pude compartir los últimos avances de la investigación que lidero en el Hospital Clínico San Carlos, centrada en el uso de células madre y ATP como posible tratamiento para la alopecia androgenética.

Los resultados en ratones han sido muy alentadores: más del 100 % de los ratones machos y el 90 % de las hembras lograron recuperar el crecimiento del pelo. Un paso importante hacia el desarrollo de futuras terapias contra la calvicie en humanos.

Me llena de orgullo compartir que la investigación que lidero en el Hospital Clínico San Carlos está teniendo un impacto...
05/08/2025

Me llena de orgullo compartir que la investigación que lidero en el Hospital Clínico San Carlos está teniendo un impacto real en Asia, Sudáfrica y en varios países de Hispanoamérica.

Desde Argentina hasta Kazajistán pasando por Sudáfrica, diferentes medios destacan el avance que supone este trabajo en la lucha contra la alopecia androgenética.

Gracias a todos por hacerse eco de este hito.

Dirección

Juan Ramón Jiménez, 15
Madrid
28036

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 10:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctor Eduardo López Bran publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctor Eduardo López Bran:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram